Está en la página 1de 1

Christin Nairobi Pantaleón ID- A00137516

1- Propia definición de mercado.

Un mercado es un grupo de personas en distintos sectores o áreas, donde


se reúnen con el fin de ofertar bienes, servicios, alimentos, ropa, productos
entre otras cosas más, a un grupo de personas que demandan esos bienes
y servicios para poder consumirlos.

2- Intervalo de precios ocurre un faltante y en que intervalo ocurre un


excedente.

Ocurre un faltante si la capacidad que se ofrece es menor y la demanda es


mayor, y si es un excedente ocurriría todo lo contrario, tendríamos mayor
cantidad que ofrecer, pero la demanda de dicho producto sería menor.

3- Lo que sucede con el precio cuando hay un faltante y cuando hay un


excedente.

El precio aumenta cuando hay un faltante, cuando hay mayor demanda y


poca producción, baja cuando hay un excedente, en este caso tenemos
mucha demanda y muy pocos productos que ofrecer a la demanda.

4- El precio al que la cantidad demanda iguala la cantidad ofrecida es el


precio de equilibrio.

Esto pasa porque el precio más alto que el consumidor podría pasar,
equivale al precio mínimo que el ofertante está dispuesto a recibir por sus
productos.

5- El precio de equilibrio es el mejor intercambio disponible tanto para


compradores como para vendedores.

Los dos adquieren su cometido, primero el consumidor adquiere el producto


a precio justo para él, y el vendedor del producto logra su cometido que
disminuir su precio de equilibrio.

También podría gustarte