Está en la página 1de 1

¿Las normas vigentes en derechos de autor realmente controlan la piratería y

plagio de software?
Saludo cordial, frente a esta pregunta considero que todo depende del tipo de
software, ya que utilizar algunas versiones piratas pueden causar falencia en el
sistema ya sea un computador o un dispositivo móvil, los sistemas como iOS
utilizan muchos protocolos de seguridad y si se llega a encontrar un parche o
falla puede significar el bloqueo de toda la información que haya en el
dispositivo, incluso hay que tener en cuenta que hay programas que se cruzan
mucho y que tienen nuevos protocolos de seguridad, los programas que tienen
constante uso de conexión a internet cuentan con cantidad de protocolos de
seguridad y como cuentan con conexión a internet monitorean de distintas
maneras y si encuentran piratería la bloquean a el primer día de uso, también
considero que el tener un medio como el internet y el advenimiento de la
denominada era digital ha provocado muchas ventajas pero también muchas
falencias ya que hay manera de robar información atreves de algún producto
descargado y parcheado sin autorización, por eso hay que buscar medios más
seguros que tengan en cuenta las normas vigentes en derechos de autor y que
de manera profesional y personal se respete el derecho de autor en el
software.
Entonces frente a las normas vigentes de derechos de autor y el hecho de sí
realmente controlan la piratería y el plagio la respuesta para mi es que son un
gran soporte, pero no controlan del todo la piratería por lo que considero que
hay tener en cuenta que un programa y en especial quien lo use debe de tener
ética y ante todo respetar las normas vigentes en derechos de autor, y para
quien cree o desarrolle un software debe de contar continuamente con un
protocolo de seguridad de calidad y una codificación que así lo sustente.

También podría gustarte