Está en la página 1de 22

MÓDULO I

CURSO
PARA
CIST
Tutorial para el uso de XMind
Estimado
coordinador de
Innovación y Soporte
Tecnológico:

Lo invitamos a realizar sus actividades con


este tutorial. Le servirá como práctica
guiada para cumplir con los objetivos del
curso.

¡Éxito en su labor!
Índice

Conociendo la herramienta
XMind
Introducción 4
Funcionalidades

Versiones del aplicativo y 4


requisitos
Hardware 4
Software 4

Descarga e instalación del 5


aplicativo
Descargar 5
Instalación 7

Ejemplo para el desarrollo 19


de una actividad

Producto de la actividad 19

Actividades adicionales 19

Bibliografía 20
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Conociendo la herramienta
XMind: versión 3.5
Introducción
XMind es un aplicativo libre que te permite crear organizadores
visuales en los que podrás almacenar ideas y conceptos.
Es ideal para estructurar apuntes o proyectos.

Funcionalidades
Diseño “modo de lluvia de ideas”.
Guardar en Evernote.
Exportar a Microsoft Project.
Exportar a Open Office (ODF).
Editor de temas avanzado.
Importación y exportación al paquete de recursos de XMind.
Índice para vistas.
Uso compartido de la red local.
Habilitar la exportación a Microsoft Word / PPT / Excel en todas las plataformas,
por ejemplo, Mac OS X y Linux.
Exportar a Microsoft Excel / CSV.
Exportar a SVG (en vectores).
Importación desde Microsoft Word.
Combinar libros de XMind.
Editar estilos.
Diseño tipo marcador.
Imprimir libro entero.
Reducir el tamaño del archivo.
Más plantillas (seis sombreros de pensamiento, diagrama de flujo, la gestión de
personal, etc).

Versiones del aplicativo y requisitos


Versión 3.5
Requisitos (HARDWARE)
Un 800Mhz o mayor procesador.
256M RAM o mayor, recomiendan 512 MB o superior.
Espacio libre en disco 200 MB para el archivo descargado e instalación.

Requisitos (SOFTWARE: Sistema Operativo)


Conexión a Internet para Usuarios de Windows.
Windows XP o posterior.
Los usuarios de Mac: Mac OS X 10.6 o posterior.
Los usuarios de Linux: Ubuntu 8.04 o posterior.

4
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Descarga e instalación del aplicativo


Descargar
En primer lugar, descarga XMind desde http://www.xmind.net

XMind Portable
Si tienes un portable de XMind, deberás descomprimir el paquete descargado
en una carpeta limpia. Una vez abierta esta carpeta, ejecutarás XMind
directamente sin necesidad de instalación.

Windows
Para el instalador de Windows, haz doble clic en él y sigue las instrucciones en
pantalla instrucciones.

Mac OS
En caso tengas una Mac, haz doble clic en la imagen dell disco para abrir
una ventana del Finder incluída “XMind.app” (Alguna herramienta de
descarga abriría automáticamente.) Arrastra el “XMind.app” en la carpeta de
aplicaciones para copiarlo en su disco duro.

Ubica las características de tu equipo, haz clic y sigue la secuencia indicada leyendo
atentamente las indicaciones para la descarga.

5
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Dar clic en Descargar XMind para Windows y esperar a que el ejecutable se


descargue automáticamente.

Clic en Descargar.

Descarga XMind
para Windows

Doble clic sobre el ejecutable descargado y empezará el proceso de instalación.

Esperar a que descargue.

6
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Instalación
Una vez concluida la descarga del archivo, comenzaremos con la instalación. Sigue las
indicaciones:

Clic en Next.

Acepta las condiciones del servicio XMind al marcar la casilla I accept the
agreement y haz clic sobre Next.

Clic en Aceptar.
Clic en Next.

7
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Elige la ruta para la descarga de XMind.

Clic en Next.

Activa la casilla de Create a


desktop icon y se creará un
ícono de acceso rápido de
XMind en tu Inicio.

Clic en Next.

Clic sobre Install para


instalar.

Clic en Instalar.

8
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Espera a que finalice el proceso de instalación y se carguen los ficheros.

Clic sobre Finish para finalizar.

Clic en Finalizar.

9
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Conociendo la herramienta
XMind: versión 3.5
Entorno de trabajo
Antes de empezar a diseñar el organizador visual,
debemos tener los apuntes y/o la información lista para
transcribirla.

En esta ventana hay varias plantillas en blanco. Utilizamos la primera plantilla.

Clic en la primera
plantilla

Al hacer clic sobre Plantilla en blanco, aparecerá una lista de temas que
puedes elegir. Esta vez, selecciona Tema Profesional y después da clic en Crear.

Clic en Tema para


empezar a trabajar.

10
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

La pantalla del aplicativo se divide en 3 zonas: el mapa conceptual (área de trabajo), el


esquema jerárquico y la parte de propiedades del concepto seleccionado.

Esta es la ventana principal. Para editar el tema central solo hay que hacer doble clic y
escribir.

11
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Ejemplo para el desarrollo de una actividad


Objetivo de la actividad
Creación de un mapa mental con imágenes sobre los seres vivos.
Proceso de la actividad

Insertar tema
Una forma rápida de insertar temas es usando la tecla Enter
hasta completar el mapa mental, luego escribimos sobre el tema
tratado.

Insertar subtema
Una de las maneras más simples de insertar un subtema es hacer clic derecho
sobre el elemento, seguido de Insertar y seleccionar la opción Subtema.

12
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Otra forma de añadir subtemas es desde la Barra de menú. Clic sobre la pestaña
Insertar, seguido de un clic en Subtema.

Clic en Subtema.

Cambiar formato
Para darle formato al mapa debemos ir hasta el Panel de propiedades y cambiar
estilo, el tipo de letra, color de fondo, borde de forma y grosor del borde de las
formas.

13
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Podemos cambiar el color de fondo de la forma desde el mismo panel:

Para cambiar formato a los demás temas, seleccionamos todo el mapa. Luego,
quitamos la selección del tema central mientras presionamos la tecla Ctrl y sin
soltarla, hacemos los cambios necesarios.

14
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Insertar una imagen


Para insertar una imagen relacionada al Subtema, dar clic derecho sobre la misma,
opción Insertar, seguida de Imagen y Desde archivo. Selecciona el lugar donde
guardaste la imagen y colócala como parte de tu organizador visual.

Otra forma de subir imágenes es desde la barra de menú, en la parte superior:

15
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Cambiar el color de la hoja

Para cambiar el color de la hoja, primero debes hacer clic en un área libre de elementos.
Por defecto, en la parte inferior derecha de la interfaz, visualizarás el Panel de
propiedades, que detalla las características de los elementos que tienes en el Área
de Trabajo.
Para cambiar el color, debes hacer doble clic sobre la muestra del color de fondo actual
y aparecerá un cuadro con diversas opciones de color. Elige una y el cambio se habrá
guardado.

Exportar un archivo
Para guardar el proyecto realizado, clic en el menú Archivo, Guardar como, colocas
un nombre y lo guardas en formato XMind.

16
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

17
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Para exportar el archivo como imagen, debes seguir estos pasos:


Ir a la Barra de menú, dar clic sobre Archivo, seguido de Exportar y aparecerá una ventana
en la que debemos elegir el tipo de archivo que queremos exportar.

Clic en Imagen.

Selecciona Imagen y presiona el botón Siguiente. Aparecerá un nuevo cuadro de diálogo


en el que deberemos elegir el formato de la imagen en el que se exportará tu proyecto
(BMP, PNG, JPG, GIF) y además, daremos clic sobre el botón Hojear, pues esta es la
función que enrutará nuestro trabajo.

Clic en Hojear y
guardar en una
carpeta.

18
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Producto de la actividad

Actividades adicionales
Otra forma de elaborar mapas, es usando las plantillas predeterminadas.

19
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Bibliografía
http://www.xmind.net/
http://craig.com.ar/biblioteca/4/Xmind-Uso_basico.pdf
http://goo.gl/mLUucy

20
MÓDULO I - Bloque 1 | Tutorial
Tutorial para el uso de XMind

Estimado
coordinador de
Innovación y Soporte
Tecnológico:
¡Lo hemos logrado!

21

También podría gustarte