Está en la página 1de 7

Sustentacion trabajo colaborativo - Escenario 7

Fecha de entrega
28 de jun en 23:55
Puntos
40
Preguntas
4
Disponible
22 de jun en 0:00 - 28 de jun en 23:55
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
Ilimitados

Instrucciones

Volver a realizar el examen


Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 4
40 minutos 30 de 40

MÁS RECIENTE Intento 4


40 minutos 30 de 40

Intento 3
44 minutos 30 de 40

Intento 2
54 minutos 30 de 40

Intento 1
80 minutos 20 de 40


Las respuestas correctas estarán disponibles del 28 de jun en 23:55 al 29 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento:


30 de 40
Entregado el 24 de jun en 15:50
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

Se dispone de una lámina de cartulina de forma rectangular, con medidas


27 cm de ancho por 36 cm de largo y se pide construir una caja con tapa,
utilizando la mayor cantidad de la lámina, sin considerar solapas para las
uniones, de tal forma que se obtenga el máximo volumen. A continuación,
se muestran algunos trazados realizados en la cartulina, que al cortarlos
o doblarlos debidamente, por las líneas punteadas, genera la caja.

Señale la caja que considera, tiene mayor volumen:

Pregunta 2 10
/ 10 pts

Se tiene una lámina rectangular de dimensiones

por

, con la cual se desea construir una caja con tapa, aplicando sólo
dobleces. A continuación, se muestran algunos trazados realizados en la
lámina, que al cortarlos o doblarlos debidamente, por las líneas
punteadas, genera la caja.

¿El volumen máximo de la caja es?


Sugerencia: para determinar la función del volumen de la caja en términos de
una sola variable, exprese las variables

en términos de

Nota: emplee 3 cifras decimales para realizar sus cálculos numéricos y


registrar su respuesta. Emplee punto (.) para las cifras decimales, por
ejemplo, 21.354; no agregue espacios, separadores ni punto para indicar
miles.

819.049

Pregunta 3 10
/ 10 pts
A continuación se describe paso a paso el proceso de optimización del
volumen de una caja. Seleccione la opción correcta para cada paso.

Paso 1. [ Seleccionar ]

Paso 2. [ Seleccionar ]

Paso 3. [ Seleccionar ]

Paso 4. [ Seleccionar ]

Paso 5.Determinar si los valores hallados son valores máximos o mínimos. Para
ello, se puede emplear el criterio de la segunda derivada.

Paso 6. [ Seleccionar ]

Respuesta 1:

Identificar la información dada (valores constantes y variables) y cómo se


relacionan, esto es, las operaciones que se establecen entre ellas según el
contexto dado.

Respuesta 2:

Determinar la expresión algebraica de la función del volumen. En caso de


tener más de una variable, expresarla en términos de una sola

Respuesta 3:

Para determinar el valor de la variable independiente que maximiza el


volumen, calcular la derivada de la función.

Respuesta 4:

Igualarla a cero y resolver la ecuación resultante. Esto es, hallar los puntos
críticos de la función.
Respuesta 5:

Determinar si los valores hallados son valores máximos o mínimos. Para


ello, se puede emplear el criterio de la segunda derivada.

Respuesta 6:

Sustituir, en la función del volumen, el valor máximo encontrado para


determinar el valor del volumen máximo.

Incorrecto Pregunta 4 0
/ 10 pts

Se tiene una lámina rectangular de dimensiones

por

, con la cual se desea construir una caja con tapa, aplicando sólo
dobleces. A continuación, se muestran algunos trazados realizados en la
lámina, que al cortarlos o doblarlos debidamente, por las líneas
punteadas, genera la caja.

Responda sólo la pregunta 1

Pregunta 1: ¿Cuál es el valor de


que hace que el volumen sea máximo?

Pregunta 2: ¿Cuál es el valor de

que hace que el volumen sea máximo?

Pregunta 3: ¿Cuál es el valor de

que hace que el volumen sea máximo?

Sugerencia: para determinar la función del volumen de la caja en términos de


una sola variable, exprese las variables

en términos de

Nota: emplee 3 cifras decimales para realizar sus cálculos numéricos y


registrar su respuesta. Emplee punto (.) para las cifras decimales, por
ejemplo, 21.354; no agregue espacios, separadores ni punto para indicar
miles.

691,152

Puntaje del examen:


30 de 40

También podría gustarte