Está en la página 1de 3

10/06 Xbox Cloud Gaming, la nueva propuesta de Microsoft

Xbox anuncia novedades en sus servicios, y es que, la versión de escritorio de Microsoft Edge
agregará una página de inicio de juegos personalizada con información sobre videojuegos e
integrará la biblioteca de Xbox Cloud Gaming.

La compañía integrará un nuevo widget de Games Pass para acceder directamente a los títulos
jugados recientemente o descubrir nuevos juegos.

Además, anunciaron que la aplicación de Xbox estará disponible este año para los televisores
Smart TV de Samsung para que los usuarios tengan acceso a los juegos en la nube sin necesidad de
consola, con Game Pass Ultimate.

13/06 Último adiós de Internet Explorer

Microsoft dejará de dar soporte de Internet a la última versión disponible de su navegador,


Explorer 11, ofreciendo de manera exclusiva su navegador actual, Microsoft Edge.

“Con Microsoft Edge, brindamos un camino hacia el futuro de la web sin dejar de respetar el
pasado de la web. El cambio era necesario, pero no queríamos dejar atrás aplicaciones y sitios
fiables y que aún funcionaran”, expresó la compañía.

El retiro del soporte de Internet Explorer 11, no afectará a las aplicaciones del navegador basadas
en servidores.

14/06 Wave Tech Hub en las instalaciones de investigación de Procter & Gamble

Wave Tech Hub, una combinación de espacio de trabajo compartido y programa de aceleración
tecnológica creada por Luis Cifuentes y Carlos Aguiló. Es una apuesta arriesgada en un país de
conexiones lentas a internet y un entorno empresarial impredecible.

“Venezuela es como un laboratorio para testear el mercado”, dijo Aguiló. Empresario que apoyó
proyectos como un sitio web de noticias y una empresa de tecnofinanzas.

Aguiló y Cifuentes han identificado 11 proyectos que están listos para ser presentados a los
inversionistas, entre los que se encuentran empresas de tecnofinanzas y aplicaciones de reparto.

15/06 Photoshop con versión online gratuita

La versión web de Photoshop fue diseñada para permitir que los usuarios tengan acceso a los
proyectos desde Internet sin tener instalado el software en sus equipos.

El editor online actualmente en fase beta, ha incorporado nuevas funciones de edición como
Curvas, Perfeccionar borde, Sobreexponer, subexponer y conversión de objetos inteligentes.
“Queremos que Photoshop sea más accesible y más fácil para que más personas lo prueben y
experimenten el producto”, ha señalado la vicepresidenta de imágenes digitales de Adobe, Maria
Yap.

15/06 Inteligencia Artificial capaz de sentir

Google informó durante su evento anual de desarrolladores, haber detectado pensamientos y


emociones humanos en Language Model for Dialogue Applications (LaMDA), una IA basada en la
arquitectura de red neuronal Transformer creada por Google Research en 2017.

El ingeniero de software de Google, Blake Lemoine, compartió sus conversaciones con LaMDA, y la
conclusión del ingeniero es que LaMDA tiene conciencia y es capaz de pensar y razonar como un
ser humano.

LaMDA es capaz de mantener una conversación con fluidez y llega a afirmar que es una persona
capaz de sentir “placer, alegría, amor, tristeza, depresión, satisfacción e ira”, informó Lemoine.

15/06 Procesos informáticos más rápidos sin miedo a los errores

Investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, desarrollaron


un nuevo sistema denominado PaSh. Sistema que aumenta la velocidad de los programas que se
ejecutan en la shell de Unix, garantizando al mismo tiempo que la precisión no disminuya.

PaSh permite paralelizar los scripts que se ejecutan en el shell de Unix, un entorno de
programación con 50 años de antigüedad que aún se utiliza ampliamente, acelerando la velocidad
de ejecución.

"Hay mucha gente que utiliza este tipo de programas, como analistas de datos, biólogos,
ingenieros y economistas. Ahora pueden acelerar automáticamente sus programas sin temor a
obtener resultados incorrectos", destaca Nikos Vasilakis, científico del Laboratorio de Ciencias de
la Computación e Inteligencia Artificial.

15/06 Spotify prepara una nueva función para crear voces humanas

Spotify sigue demostrando que va por todo. Cuando ya era el rey en transmisión musical, les
apostó a los podcasts y ganó. La empresa de servicios multimedia acaba de adquirir Sonantic, una
startup con sede en Londres que se dedica a crear y recrear voces humanas.

Sonantic construyó un motor de Inteligencia artificial capaz de crear voces humanas que
mantienen un sonido muy realista.
Esta adquisición se realizó pensando en los usuarios que no acostumbran mirar constantemente la
pantalla.

16/06 Gigantes tecnológicos piden regulación para evitar el espionaje

Los representantes de la seguridad de Microsoft, Google y Facebook pidieron a la Unión Europea


elevar sus normas para reforzar la privacidad y la transparencia ante casos de espionaje.

Los encargados de las empresas intervinieron ante la comisión de investigación del Parlamento
Europeo sobre el espionaje mediante el software Pegasus.

El jefe de Política de Ciberseguridad de Google, Charley Snyder, expresó que “hay vendedores que
operan desde sedes en la UE” y, vale la pena estudiar medidas para incrementar los requisitos de
información sobre ellas.

También podría gustarte