Está en la página 1de 2

MATERIAL TEORICO – MANICURIA – INNOVA ACADEMIA

Introducción a la Química cosmética en manicuria semipermanente


1- Preparación mecánica de la uña. Retirar excesos de polvo

2- Prepararacion química

Clarificador (Cleanser/ Limpiador) a base de alcohol isopropilico / acetona : retirar la humedad,


sanitizante.

Preparador (nail prep/ Nivelador de pH) Base Butil Acetato / Etil Acetato (Ester) + alcohol
Isopropil

POTENCIAL DE HIDROGENO PH

*5,5 es el pH ideal de la uña para poder tener una buena superficie a trabajar.
MATERIAL TEORICO – MANICURIA – INNOVA ACADEMIA

Procedimientos para la aplicación:

Que tipo de procedimiento voy a utilizar? Primero voy a hacer un diagnostico

Uñas resecas = estriadas

Geles , se adhiere y nivela mejor

Bonders (fijadores) en su composición encuentran


HEMA, van a notar que deja una superficie pegajosa (como una
cinta bifaz) una parte se pega al plato de la uña y la otra al
producto que se ponga arriba (conocido como enlace doble
covalente)

Base gel , adherencia del producto gel (todo depende de la marca que utilicen)

Uñas lipídicas (brillosas)

Acrilicos (liquido y polvo)

Primers (Acido metacrilico 96%)

 Los imprimadores son sustancias que hacen que la superficie sea más compatible
con el material a aplicar.

QUIMICA DEL PRODUCTO – GELES – ENERGIA LUMINICA

En los geles vamos a encontrar:

Monomeros (unidades básica simples) 1 parte

Oligomeros (varias moléculas de monómeros unidas) complejo molecular limitado

Fotoiniciadores (los que van a ayudar a iniciar la esta reacción química por
actividad lumínica cuando se expongan a las cabinas)

Luz UV o led(cabina) comienzas la activida de unión de cadenas

Polimerizacion es el proceso de enlaces en tres dimensiones, el curado del gel


semipermanente.

*Capa de inhibición: (queda pegajoso) algunos oligomeros quedan sin unirse


inhibidos de polimerizar debido al oxigeno presente. Esto se elimina con cleanser
al finalizar el esmaltado, no entre capa y capa.

Es recomendable hacer capas finas de esmalte semipermanente para que no se


produzca una reacción exotérmica abrupta, una contracción excesiva y
polimerización incorrecta del producto, causantes de alergias.

También podría gustarte