Está en la página 1de 6

ESCUELA DE CONDUCCION DE CHOFERES PROFESIONALES “LUIS

CASTANIER CRESPO”

LEY DE TRANSITO

CUESTIONARIO

CATEDRATICA: TAMARA MOREJON

1. RESPONSABILIDAD:
Subraye la respuesta correcta:

a) EL Ecuador es un país de derechos, deberes y justicia social


b) El Ecuador es un país de derechos y deberes.
c) El Ecuador es un país de derechos, obligaciones y justicia social.

2. QUE ES UNA LEY?


a) Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la
justicia, algún aspecto de las relaciones sociales
VoF
b) Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, ordenar de
acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales
VoF

3. QUE ES TRANSITO?
Subraye la respuesta correcta:

a) Actividad de personas y vehículos que pasan por una calle, una carretera, etc..
b) Actividad de personas y vehículos que pasan por sectores no permitidos para su
circulación, ciclovías, metrovías, etc..

4. SEGURIDAD.
Complete:

La seguridad__________________ en el cual los peligros______________________ que


pueden provocar daños de tipo_______________________ son controlados para preservar la
salud y bienestar de los______________________
5. VIAS.
a) Las vías de circulación terrestre del país son bienes nacionales de uso público
V o F
b) Las vías de circulación terrestre del país son vías abiertas al tránsito internacional de
vehículos
V o F.
c) El estado garantiza la libre movilidad de persona, vehículos y bienes
V o F

6. LICENCIA DE OTRO PAIS


Subraye la respuesta correcta:

El estado reconoce:

a) La validez de los documentos, distintivos, licencias de conducción, permisos


internacionales de conducción, identificación vehicular y pases de aduana.
b) La validez de los documentos, distintivos, licencias de conducción, permisos nacionales
de conducción, identificación vehicular.

7. COMISION NACIONAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL:

Complete:

La Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Transito y Seguridad Vial,


es el ente encargado
de:___________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

8. TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR, NATURALEZA Y OBJETO.


a) El Transporte Terrestre Automotor es un servicio público esencial y una actividad
económica estratégica del Estado
V o F
b) Consiste en la movilización obligatoria de personas o de bienes de un lugar a otro
V o F

9. QUIENES GOZAN DE ATENCION PREFERENTE.


Complete:

Personas con discapacidades,________________________ , mujeres


embarazadas________________________

10. CLASES DE SERVICIOS DE TRANSPORTE TERRESTRE:


Subraye la respuesta correcta:

a) Público y comercial
b) Público y por cuenta propia
c) Publico, comercial, por cuenta propia y particular

11. TRANSPORTE PARTICULAR

Se denomina vehículo de transporte particular:

a) El que satisface la necesidad propia de transporte de sus propietarios sin fines de lucro
VoF
b) El que satisface la necesidad comercial de transporte de sus propietarios con fines de
lucro
VoF

12. QUE ES HOMOLOGACIÓN.

Complete:

La homologación vehicular es el procedimiento mediante el cual_______________________

_______________________________________________________________

13. QUIEN CONTROLA EL TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.


Subraye la respuesta correcta:
a) Agentes civiles de transito
b) Agentes de criminalística
c) Agentes de DINAPEN

14. QUE ES PREVENIR:


a) Tomar precauciones o medidas de adelanto para evitar un daño, un riesgo o un peligro
VoF
b) Adelantarme a un vehículo en circulación en una curva
V o F

15. CONCEPTOS

Complete:

Negligencia:

Falta de cuidado, _________________________ de una persona en lo que hace.

Temerario:

Que comete una acción ________________________


16. NIVEL DE ALCOHOL POR LITRO

a) 0.3 a 0.8 gramos se aplica una multa de un salario básico, perdida de 5 puntos en la
licencia de conducir
V o F.
b) 0.3 a 0.8 gramos se aplica una multa de un salario básico, perdida de 5 puntos en la
licencia de conducir, y 5 días de privación de libertad
V o F.

17. ESTADO DE EMBRIAGUES

El estado de embriagues se constituye un agravante en el caso:

a) Lesiones causadas por accidente de tránsito


V o F
b) Lesiones causadas por violencia intrafamiliar
V o F

18. QUIEN ESTA A CARGO DE LA EDUCACION VIAL Y CAPACITACION:

Complete:

Estará a cargo ___________________________, sindicatos de conductores profesionales,


__________________________ y escuelas politécnicas

19. CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACION VIAL Y CAPACITACION:

Complete:

a) Reducir de forma sistematica los_______________________________


b) Proteger la integridad de las___________________________________
c) Conferir seguridad en el transito________________________________

20. PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO EN EL TRANSITO:

Enumere dos

a) ________________________________________________________
b) ________________________________________________________

21. QUE ES UN USUARIO

a) Persona que usa habitualmente un servicio


V o F
b) Persona no usa habitualmente un servicio
V o F
22. CUAL ES EL DERECHO DE LOS PASAJEROS

Complete:

a) Ser transportados con un adecuado nivel de servicio, pagando


la_______________________
b) Exigir a los operadores la observancia de las disposiciones_________________-

23. QUIEN ESTA OBLIGADO A ACTUAR EN CASO DE VILNERACION DE DERECHOS:

En los casos que se atente contra los derechos de los usuarios, la Policía Nacional esta obligada
a prestar auxilio inmediato

V o F

24. QUE SIGNIFICA EL INEN

______________________________________________________________________

25. COMO SE ENCUENTRA CONFORMADO LA COMISION DE TRANSITO

a) Expedir la normativa interna que contribuya a garantizar, ordenar las operaciones y


servicio de transporte terrestre
V o F
b) Expedir la normativa interna que contribuya a garantizar, planificar y controlar las
actividades, operaciones y servicios de transporte terrestre en su jurisdicción
V o F

26. CONTRAVENCION DE PRIMERA CLASE:

Será sancionado con pena privativa de libertad de tres días, multa de un salario básico
unificado del trabajador en general y reducción de diez puntos en su licencia de conducir
V o F

27. CONTRAVENCION DE SEGUNDA CLASE:

Serán sancionados con multa del cincuenta por ciento de un salario básico unificado del
trabajador en general y reducción de quince puntos en el registro de su licencia de conducir
V o F

28. CONTRAVENCION DE TERCERA CLASE:

Serán sancionados con multa equivalente al cuarenta por ciento de un salario básico unificado
del trabajador en general y reducción de siete punto cinco puntos en su licencia de conducir
V o F
29. CONTRAVENCION DE QUINTA CLASE:

Será sancionado con multa equivalente al quince por ciento de un salario básico unificado del
trabajador en general y reducción de cuatro punto cinco puntos en su licencia de conducir
V o F

30. CONTRAVENCION DE SEPTIMA CLASE:

Será sancionado con multa equivalente al cinco por ciento de un salario básico unificado del
trabajador general y reducción de uno punto en su licencia de conducir
V o F

También podría gustarte