Está en la página 1de 3

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

(SENA)

Apoyo administrativo en salud

Evidencia GA5-210601027-AA1-EV01

Factura del Manual Tarifario ISS.

Aprendiz
Carlos Alberto Hernández Zapata
Evidencia GA5-210601027-AA1-EV01

Factura del Manual Tarifario SOAT. Paciente masculino de 50 años, afiliado a la


EPS Susalud, cotizante, categoría B, con antecedente de Diabetes Mellitus tipo 1;
ingresa el día 7 de octubre (10:30) al servicio de urgencias del Hospital San Lorenzo
de III nivel por presentar pérdida del estado de conciencia y caer por las escaleras
de la casa. En el servicio de urgencias el médico general lo valora y encuentra cifras
tensionales altas, inconsciente y acortamiento de miembro inferior derecho. El
médico decide pasar a observación a las 11:00 y ordena los siguientes exámenes:
tomografía axial computada de cráneo simple, radiografía de tórax, radiografía de
pelvis (caderas) y radiografía de pierna AP y lateral, hemograma III, BUN, creatinina
en suero, glucosa en suero, uro análisis con sedimento; solicita además la
interconsulta de neurocirugía, medicina interna y ortopedia. A las 18:00 los
especialistas revisan los exámenes solicitados y encuentran lo siguiente: fractura
de tibia y peroné derecho. Los tres especialistas solicitan interconsulta a cirugía
general donde se decide tomar una ultrasonografía de abdomen total. El
especialista de ortopedia decide pasar a salas de cirugía el 8 de octubre a las 07:00
donde realiza el siguiente procedimiento: ➢ Reducción cerrada fractura tibia y
peroné. El paciente sale el 8 de octubre a las 16:00 donde es hospitalizado en
unidad de cuidado intensivo con ventilación mecánica. Desde el 9 de octubre
practican radiografía de tórax, hemograma III, nitrógeno ureico, creatinina en suero,
eritrosedimentación, bilirrubinas total y directa, transaminasa glutámico oxalacética,
transaminasa glutámico pirúvica y uro análisis con sedimento todos los días a las
06:00. El 4 de noviembre el paciente es llevado a unidad de cuidado intermedio a
las 09:00. El 15 de noviembre el paciente es trasladado a habitación unipersonal a
las 14:00 hasta el egreso el 19 de noviembre a las 15:00. El especialista de
ortopedia realizó valoraciones diarias todos los días.
1. Ingresa servicio de urgencias

Se realiza la atención inicial o valoración y se hace la clasificación según Triage.

2. Se realiza la verificación de derechos

3. Se diligencia informe de atención inicial de urgencias (Anexo técnico 2)

Proceso facturación del procedimiento:

Facturación: Reducción cerrada fractura tibia y peroné

Reducción cerrada fractura tibia y peroné Grupo QX 8

H. H. H. Derecho a
Grupo Qx Materiales TOTAL
Cirujano Anestesia Ayudante sala
Grupo QX 8 SOAT SOAT SOAT SOAT SOAT
Reducción
cerrada
316.200 186.900 83.000 560.600 300.400 1.447.100
fractura tibia
y peroné

También podría gustarte