Está en la página 1de 21
Central Nacional de Jubiladas y Pensionis: “GENAJUBE" tas del erg ee Declaracién de Principios é ee CA CENTRAL NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU — A ENAMPE. Persigue como fin-principal supremo or ierrestar de todos los Hubilados y pensionistas del pats, y cautela los derecho € intereses de sus asociados en general, creyendo en la primacia de ib persona humana y en gue todos los hombres son iguales en dignidad y derechos, especiaimente decorate Cue t2d03 los hombres que dieron su geneross aporte para el Sesarrollo del pais y el progreso de los peruanos, tierenay legitimo derecho al respetoy libre acceso a la seguridad social y« tuna pensién justa y legitima, ara lo cual se aplicard y observaré rigurosamente ie siguientes principios: % “uchar Consecuentemente por las reivindicaciones sociales de los Iallados y pensionistas, en el campo econémico, social, cultural y regcialmente en el campo de ia seguridad social, en busca dead fégimen pensionario justo y legitimo, ast-como une atencién médica oportuna y de calidad. b. Unidad asociativa, que’ significa que todos lot 2filiados tienen los puis derechos y deberes sin discriminacién alguna, & Democracia asociativa, es decir que todos los Ssoctados tienen ef derecho a intervenir en todos los asuntos que serefiew es la Central, sauando métodos de la sana critica y autocriiea parc ovtcr errores, fetilldades y deficiencias en la conduccién de nuces central. G. Independencia politica, es decir, que la Canna adoptaré una posicién independiente del Estado y de los partidos politicos, y se guiars en gorerat’ 2 10s sagrados intereses de los jubilados y pensicce en general, peidatidad, ta Central mantendr, constante apoyo y Solidaridad, en forma oportuna y efectiva con los trebajadoree sy actividad y con los los deren i" diferencia de regimenes, que lucher en devon de seelerechos g intereses colectivos, creyentes en gue el trabejo y la seguridad ‘S9¢ial de todos los hombres representa la base del bienestar Justicia, la Central considera que la Justicia es valor primario de la vida en comunidad y que, la convivencia social ee cimenta en el bien comtin, i 8 ano discriminacién, la Central persigue una sociedsd exenta detoda iscriminaciOn por razones de sexo, raze, eon © condicién social, j226n por el cual es. una institucion abiens que propicia la eiecieaci6n de toda institucion que defiende y veortecnn 3a los Iubilados y penstonistas en general de sacstce pais. e wie ESTATUTOS TITULO 1 Dela Denominacién, Constitucién, Duracién, Sede y Lema Articulo 1. Bajo le denominacién de Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Pert, usando como sigl «CENAJUPEp se constituye una Institucion representativa de los Jubilados y Pensionistas del Pera, sin discriminacién de raza, religion y opinién politica, al amparo del Art, 2° incisos 13 y 17 de la Constitucién Politica del Peri, Fue jundada e inicié sus actividades el 110. de Junio de 1989, reconocida ‘con persnneria jurldica de Derecho Privado e inscrita en los asiento N°1 de la ficha 11948 del Registro de Personas jurfdicas de Lima. Articulo 2.- La duracién de la Central Nac del Pera ial de Jubilados y Pensionistas ida y el ntimero de sus bases es ilimitado. Articulo 5 - La Central Nacional de Jubiledos y Pensionistas del Pert; ten como sede y domicilio legal la ciudad de Lima. ulo 4.- El Lema de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Peru, es «POR UNA VIDA DIGNA PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS. DEL PERU». TITULO II Delos Fines y Objetivos Articulo 5.- Los principales fines de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Pera son: a) Defender los derechos (0 intereses) sociales , econémicos , culturales y morales de los Jubilados y Pensionistas del Peru. b)_ Rechazar toda Ley que sea atentatoria a los intereses de los Jubilados y Pensionistas del Pert, ESTATUTOS TITULO | Dela Denominacién, Constitucién, Duracién, Sede y Lema Articulo 1.- Bajo la denominacion de Central Nacional de Jubilados y Fenstonistes del Peri, usando como sigle “CENAJUPE® se constituye una institucién representativa de los Jubiledos Y Pensionistas del Perd, sin nariminacion de raza, religion y opinion Politica, al amparo del Art, 2° faces el iro. de Junio de 1989, reconocida Privado e inscrita en los asiento N°1 de Nas Juridicas de Lima, Articulo 2 La duracién de la Central Nacional de jubilados y Pensionistas del Pert es indefinida y el némero Ge sus bases es ilimitado, 7 Articulos-La Central Nacional de Jubilecos y Pensionistas del Pert tendré como sede y domicilio legal ia ciudad de Lima. Articulo 4. El Lema de la Central Nacional Ge Jubilados y Pensionistas del Bed .88*POR UNA VIDA DIGNA PARA LOS JUBILADOS Y PENSIONISTAS DEL PERU, TITULO Ht F Delos Fines y Objetivos Articulo 5. Los principales fines de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perd son: 3) Defender los derechos (0 intereses) sociales , Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perti CENAJUPE = a -- €)»Prppiclag,.domentar,.encauzar_las. relaciones de, solidatidad.., cooperacién y compaferismo entre los Jubilades y Pensionistas del Pert Articuto ~ Los objetivos principales de la Central Nacional de Jubilados y ionistas del Perd, son: a) Vigilar el estricto cumplimiento de las disposiciones sobre Seguridad Social y el respeto a los Derechos Humanos. Propender a la adquisicién y conservacién de locales propios. ©) Fomentar el establecimiento de servicios asistenciales, educativos, recreacionales ¥ otros beneficios para los ubilados y Pensionistas del Peri, ¢) Establecer y mantener relaciones fraternales con organizaciones Nacionales e internacionales afines, en pro de la solidaridad entre los Jubilados y Pensionistas peruanos . Asi como , de Latinoamérica y del mundo. i TITULO Ill De las Obligaciones y Sanciones de sus Miembros Afiliados Articulo 7.-Podrén set miembros afiliados ala CENAJUPE, las Organizaciones Regionales, Departamentales, Provinciales, Distrtales, por rama de produccién y_clubes; asi como personas naturales registradas ante la Central de Lima, previa aprobaci6n de las solicitudes de afiliacién, y el pago de una cuota de ingreso fijada por la Asamblea Nacional o ef Congreso Ordinario. Articulo 8. Las Organizaciones y personas naturales que’se afilien a la CENAJUPE deben aceptar la Declaracién de Principios, los Estatutos y los Reglamentos internos; asi como los acuerdos de los Congresos y Asambleas Nacionales. Deberan adjuntar ios siguientes documentos por triplicado: a) Una solicitud pidiendo su afiliacién. 5) Copia simple del Acta de la Asamblea en la que se aprobé la resolucion para pedir su ingreso a ia CENAJUPE. ©) Copia simple de la Ficha de Inscripcién de los Registros Publicos.En caso de asociaciones registradas. ¢) Un ejemplar de los Estatutos de la Organizacién . ©) El pago de la cuota de ingreso . 7 + a ao Central Nacional de" iljaips ¥ Pe CENAIUPE foam er 2elacign dea Junta Directivay delegadesante le Asamblez Nacional” ~~ En los casos de Federaciones se incluiré los datos de los Organis de Base, Las Organizaciones y personas naturales que solicten su afliacién deberén lienar los formularios correspondientes elaborados por la Secretaria de Organizacién para los efectos estadisticos. Articulo 9.- Los miembros y Organizaciones de Bases afiliados tienen las obligaciones siguientes: a) Cumpliry hacer cumplir los Estatutos. Distribuir los Estatutos )_Acatar los acuerdos de los 6rganos superiores de direccién. ©). Defender la unidad y contribuir al fortalecimiento de la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Pert. : Pagar puntualmente las cotizaciones ordinarias y € e) Asistir y participar obligatoriamente en las Asambleas Nacionales, los Congresos y certémenes que la CENAJUPE convoque. + f} Desempefar los cargos y comisiones para los que fueran salvo impedimento de fuerza mayor. 8) Hacer conocer por escrito la ausencia prolongada o renuncia al cargo que le fuera conferido. h) La afiliacién a la CENAJUPE es libre y voluntaria segin el constitucionl. Nadie podra ser obligado a afiliarse sin excepcién | Articule 10.- Los Miemibros y Organizaciones de Bases afiliadas tienen los derechos s.guientes a) Tener voz y voto en los Congresos y Asamblea Nacionales. b) Elegir y ser elegidos para los drganos directivos de la Central. ©). Recibir apoyo y defensa en sus derechos pensionarios. d) Ejercer en forma constructiva el principio de la critica y autocritica proponiendo las medidas destinadas a superar las deficiencias. e) Exigir su participacion directa cuando, sea objeto de critica por su actuacién y/o conducta. ) Solicitar y obtener informes sobre el estado econdmico de la CENAJUPE. Arico V4 Los Miembros y Organtzacions atlas qu incurranen actos arias alas decision. haran acreedores a lassi gravedad del; o 2) Amonestacién, 5) Suspension de sus derechos. © Separcién del cargo de Direccién. Por hacer circular pasquines , Panfleos publicaciones en contra de los dirigentes y la insitucion, © atentar contra la integridad fisica 0 moral de sus Dirigentes o ‘miembros de las Comisiones en raz6n de las funciones de CENAJUPE. d) Expulsion. Ge los organismos superiores de la CENAJUPE, se nies sanciones disciplinarias; ‘dé acuerdo fy Atticulo 12.-Los Miembros, lo mismo que las Organizaciones Bases acatarén fa sanciones establecidas por el Consejo Directivo Nacional yraificatas por la Asamblea Nacional. . TITULO IV De la. Organizacién y Forma de Gobierno CAPITULO 1 De los Organos Direct de Control Atticulo 13. Los Organos Directivos, Ejecutivos y de Control de la CENAJUPE, son los siguientes: 2) Congreso Nacional. 5) Asambiea Nacional de Delegados. ©) Consejo Directive Nacional d) Comisién Revisora de Cuentas. CAPITULO II De los Congresos de la CENAJUPE Anticulo 14- £1 Congreso Nacional es a autoridad suprema de la CENAJUPE. Intra dutesu funcionamiento,fijalas normas legales que orienta le mavche de la CENAJUPE en orden al cumplimiento de tus fin’s Y objetivos'y esta fecultado para elegir al Consejo Directivo Nacional. Articulo 15,- &/ Congreso. Nacional de Ja. GENAJUPE; esté Constituide por vesfee a) El Consejo Directive ‘Nacional B) Los delegacos acreltados porlos erganismos de base de la CENAJUPE, G [oS miembros de la Comision Organizadora Gel Congreso, ©) Los miembros representantes de las Personas naturales asociada Gebidamente acrecitadas conforme disponge a Comisién organizadora, Articulo 16.-Son atribuciones del Congreso Nacional: Sssiry revocar alos miembros del Conseje bi 5) Tomar acuerdos que considere n de la organizacién, © Aprobar y modifica el Estatuto Social @)_Acordar la disolucién y extincion de la Central ©) Nombrara la Comision Revisora de Cuenine tivo Nacional. ecesarios para el desenvolvimiento Articulo 17. £1 Congreso Nacional de la CENAJUPE sefé convocado por acuerdo de la Asamblea Nacional y podra ser @) Ordinarios, que se tealizarg indefectiblemente} cada dos afos, 5) Extraordinrios, los que se realizaran cumin la Asamblea Nacional y el Consejo Directivo Nacional lo crean convenient, por exigirlo asi las circunstancias. Articulo 18. La convocatoria al Congreso Nacional se haré con anticipacion | 8 | Rerenor de quince dias, por medio de esquolas que se entregaran a los asociados | ¥2lasbases con indicacicn del dia, hora lugar de reunién, y agenda a tratar ualquier niimero de asociados, A falta de indicacion en la esquela de Convocatoria, La segunda convocatoria dleberd hacerse en la mismma forma que ln imera, pero con CENAJUPE menor de tres dias.Los acuerdos se adoptan con el voto de la mitad mas uno de los asociados que asistan y que representen no menos de la décima parte. -omputo para los acuerdos se realizaran de la siguiente manera: 2) Se computa un voto por cada miembro del Consejo Directive Nacional. b) Se computa un voto por cada representante acreditado de fas bases en la proporcién seftalada en el articulo 22 del presente estatuto. ©) Se computa un voto por cada delegado de las personas naturales asociadas. Articulo 20. La Comision Organizadora dei Congreso Nacional de la CENAJUPE sera nombrado por la Asamblea Nacional o la Asemblea de la Base sede; serd presidida por e! Secretario de Organizacién del Consejo Directivo Nacional. a) La Asemblea Nacional nombraré la Comision Organizadora, cuando se designe como sede del Congreso la Capital de la Republica, y b) La Asamblea de la respectiva Base cuando haya sido designada esta, come sede de! Congrese CAPITULO It De la Asamblea Nacional de la CENAJUPE Articulo 21. La Asamblea Nacional representa el maximo organo de direccion de fa CENAJUPE en el periodo que media-de Congreso a Congreso y esta obligads a aplicar las resoluciones que acuerde este organo superior Articulo 22.- La Asamblea Nacional esté constituida por las delegaciones directas de las Organizaciones de Bases en la proporci6n siguiente: Un Delegado haste 300 afiliados Dos Delegados hasta 600 afiliados Tres Delegados hasta 900 afiliados Cuatro Delegados hasta 1,200 afiliados Cinco delegados por més de 1,200 afiliados, Y los miembros representantes de las personas naturales asociadas, debidamente acreditadas. Central Nacional de Swobltfes y Pensionistas del Perd CENAIUPE Articulo 23.- La Asamblea Nacional se-reuniré en forma ordinaria anualmente y.en forma extraordinaria, cuando sea convocada por acuerdo del Consejo Directivo Nacional o a peticidn de los dos tercios de las, Organizaciones afiliadas, siendo de aplicacién el Art. 85 y 87 del Cédigo Civil. Articulo 24. La Asamblea Nacional nombrara las comisiones que sean necesarias, autorizaré los gastos de acuerdo al presupuesto que se presenten al Consejo Directivo Nacional, aprobaré los Balances de la Comision de inanzas y discutiré los problemas. CAPITULO IV Del Consejo Directive Nacional Articulo 25.- E! Consejo Directivo Nacional es elegis:. por el Congreso inario de la CENAJUPE, con la duracién de dos ai.os, pudiendo ser reelegicos por un periodo mas. Los miembros que la consitsiyen son elegidos indistintamente entre los delegados acreditados, procuréndose que los cargos recaigan en los representantes de diversas organizaciones “1: Base. Articulo 26.- El Consejo Directivo Nacional es el drgano ejecutivo y representative de la CENAJUPE, se reunira en Sesiones Ordinarias semanalmente y en Sesiones Extraordinarias cuando asi lo considere conveniente. Articulo 27.- El Consejo Directivo nacional estard integrado de la siguiente manera: - Presidente. - Un Vicepresidente . = Secretario de Defensa. Sub Secretario de Defenia, ~ Secretario de Organizacién. Sub Secretario de Organizacion, + Secretario de Actas y Archivo . Sub Secretario de Actes y Archivo. = Secretario de Economia. Sub Secretario de Econo! " entral Nacional de Jubilados y Pensionistas del Peri —4-_CENAJUPE Secretaria deControl y Disciplina. Sub Secretario de Control y Disciplin: Secretario de Prensa y Propaganda Sub Secretario de Prensa y Propaganda . Secretario de Asistencia Social, B Sub Secretario de Asistencia Social. Secretario de Deportes y Recreacién. Sub Secretario de Deportes y Recreacién. Secretario de Estadistica y Cultura. Sub Secretario de Estadistica y Cultura Secretario de Relaciones internacionales y Relaciones Publicas. Sub Secretario de Relaciones Internacionales y Relaciones Publicas. Fiscal Fiscal Adjunto. Coordinadores departamenteles: norte, norte medio, norte chico, centro, sur, sur oriente | articulo 28,- El Consejo Directive podré en caso de ausencia 0 vacancia, vubrir los cargos vacantes que se produzcan en el Consejo Directivo Nacional. -as sesiones del Consejo Directivo son convocadas por su Presidente, el Quécum para su instalacién es la:mitad mas uno de sus miembros y los acuerdos se,toman con fa mitad mas uno de los concurrentes, Articulo 29.- Son atribuciones del Consejo Directivo Nacional a) Cumplir y hacer cumplir los estatutes. bj. Ejecutar los acverdos aprobados por los érganos de gobiemo de la CENAJUPE. ©) Aprobar los infarmes para su remisién a los organismos de bases de la CENAJUPE. ) Aprobar los planes de trabajo de cada secretaria y encauzar las iniciativas de los miembros del Consejo. €) Elaborar el Reglamento Interno para su funcionamiento. f) Presentar un Plan General de Trabajo y un Plan General de Lucha ante la Asamblea Nacional 8) Disponer-de.una partida econémica, un tope reajustable con cargo a dar cuenta a la Asamblea Nacional. h) -Mantener y defender la unidad en tornoa la lucha de los pensionistas. Central Nacioy yi. ~bilados y Pensionistas del Ped CENAJUPE i) Ditigir y perfeccionar las acciones estratégicas, proponiendo oportunamente a la Asamblea Nacional las medidas de lucha a adoptar. j) Mantener y estrechar vinculos fraternales con los organismos ni nales e internacionales. Articulo 30 .- E1 Consejo Directivo Nacional es un organismo colectivo. Sus integrantes no podran actuar individualmente sin autorizacién del mismo. Ningin miembro del Consejo Directivo Nacional podré tomar e! nombre de la CENAJUPE para ninguna actividad personal, sin a Solamente, como consecuencia de una decisién de! Consejo Directivo Nacional, sus integrantes podrdn intervenir en actos publicos. Cuando el Consejo Directive Nacional no se pueda reunir, la autorizacién la dara el Presidente. Cuzlquier dirigente de la Central que viole esta disposicion seré encaysado autométicamnente en concordancia con nuestrasnormas estatutarias. Articulo 31 = La CENAJUPE reconoce e! derecho a las organizaciones de base a constituir Federaciones Departamentales con funciones de coordinacién, ayuda y solidaridad. En este caso no se pierde fa afiliacién directa ala CENAJUPE, CAPITULO V De las Atribuciones de los Dirigentes de la Central Nacional Articulo 32.- Son atribuciones del Presidente: a) -Convocar y presidir las sesiones del Consejo Directive Nacional : Firmar, conjuntamente con las Secretarias correspondientes la documentacién oficial. ©), Convocar, conjuntamente con la secretaria respectiva , las asambleas establecidas en el presente Estatuto. 6) Comunicar a todas las Bases los acuerdos dei Consejo Directivo Nacional y de las Asambleas realizadas. e) Superviser la buena inversion de los fondos de la Institucion. | Comunicar, con anticipacién la convocatoria a lz Asamblea Nacional, haciendo llegar a Jas bases el temario y reglamento para Plenarias y Congresos Nacionales. ral Nacional de Jubllados y Pensionistes del Peng k Seenalure funcionamiento de las distintas Seer retarias de la Central Comisiones, con el objeto de faciltar el nerve] desarrollo de Sus labores, 4h) Dirimir con ‘SU voto, en caso de empate, en los eventos, D Pesentar su memoria, incluyenda resultados y Selene: econ ¥ financieros de la insttucién, ® decir a inicacion continuacién, abandono 0 transaction de Procedimientos adminjstrativos, judiciales y someter lo @ conciliacién aurefale 10s Itigles dela asociacién, acuando ante tone hee se rsnace®: ¥2 Sean polticas, judciales, polcales, minigtntses de trabajo, centros de conciliacién, O, N.P., etc., con las facultades. Gonferidas en los Arts. 74° y 75° del Cédigo Procecal Civil y con las facutades que otorga la Ley Procesal del Trabajc. # tm poder moneent @ a asociacién ante las autordades administarnes, rabgiPales,judiciales y"trbutarias administrative, reglsnaies fatsio ONE. El Presidente, conjuntamente con el-seerecre ce Eiatemla puedbriy cerrar cuentas de hore, cuentas coniontee cura lato plazo fj tanto en moneda nacional como on mene oe ege pudiendo girar y sobregirar contra los fonden ae ie Sepestnn y enasttados en dichas cuentas: Ciar, cobra, endeee GePostary proestar cheques, depositary retiar incre nh elective, Horr eves Protestary descontar letras de cambio, vales psomee de cucu reclbos y cancelaciones, en expecial para lmencto Gels Cuenta coriente que se tiene en el Banco de Cidcra deren y otras cuentas corrientes de ahorros, nicos Articulo 33.-Son atribuciones del Vicepresidente: @) Ayudar al titular en sus funciones, En caso de impedimento , por enfermedad 0 fuerza mayor, lo reemplazard cov lee mismos deberes Y obligaciones, las teyes acu ‘0s pensionistas. 5) Asesorarse, en caso sea necesario, Por un profesional competente. Central NaC Jubilados y Pensionistes del Per CENAJUPE ©) Imtervenir en los contlictos que se originen en el desconocimiento de derechos basando su defensa en is fundamentosjuridiees« las fuentes de los mismos, en que descansa el ordenamiente legal de los Jubilados y Pensionistas. ©) Difundir tos alcances de las disposiciones legales vigentes y las Sugerencias que la Central crea conveniente realizar ante él gobierno Jubilee os Nacionales e internacionales, en benefice de los jubilados y pensionistas ; )_Solicita los informes necesarios de las bases en cor flicto 1 Solicitarinformes de las secretaras afines, con el objetivo de coordinar, Para la mejor defensa de los asociados 8) Constituirla Comisién de Defensa, EI Sub Secretario de Defensa ayudard al titular en sus funciones y en caso de ausencia, enfermedad o de fuerza mayor, asumird el cargo, Con las mismas atribuciones del titular, Articulo 38. Son atribuciones del Secretario de Organizacién: 3) incentivar el desarrollo orgénico de todos los asocladhos fomentando foros, seminarios y conferencias referidos a In seguridad social y derechos pensionarios, 5) Coordinar y controlar el funcionamiento de las diversas secretarias y encabezar las Comisiones de Orgenizaciones de Base, SI Hevar acabo el empadronamiento de los ailiados Girectos y ¢) Establecers y mantendré actualizado el Padrén de todos los afiliados ©) En caso de ausencia, por enfermedad o fuera Mayor, del Presidente o Vicepresidente asumird las funciones con todos los derechos de estos, El Subsecretario de Organizacién asumird las funciones del titular en caso de enfermedad, o fuerza mayor, . + Articulo 36.- Son atribuciones del Secretario de Actas y Archivo, a) Llevar las actas de las sesiones det Corisejo Directivo Nacional y de las asambleas ordinarias y extraordinarias, manteniendo al dia el libro de actas, dando lectura al inicio.de cade sesién 0 asamblea. “ne ————_____ es Yer Ie: n $8 Oficios recibidos, cOMOEl de o' enviados, dando lectura a los mismos. ©) Redactar y firmer conjuntamente con el Presidente todas las actas. Sub-Secretario de Actas reemplazard con todas las atribuciones y las sbligaciones al titular en caso de enfermedad o fuersa mayor. Aniculo 37.-San atribuciones del Secretaria de Economia, 3)_ES el Unico depositario legal de todos los ingresos econémicos que, ior Cualauier titulo, obtenga la institucién yes el responsable dittery el movimiento general de Caja, 5) Recaudar las cuotas de inscripcién y fas cotizaciones ordinarias y extaordinarias de los afiliados y de las bases del pats, ©) Fromover la realizacién de actividades econémicas. Buscard aportes de otras entidades o personas para el incremento de recursos fandmicos y financieros de la Central, incluyend6 los ingresos por la venta de «LaVoz del Jubilado» . ¢) El Secretario de Economia, conjuntamente con el Presidente puede abrir y Cerrar cuentas de ahorro,-cuentas corrientes, cuentas ¢ largo Plazo tanto en moneda nacional como en moneda extranjera, Budiendo girar y sobregirar contra los fondos de la scocieiay Gepositades en dichas cuentas, girer, cobrar, endosar, depositar y Brotestar cheques; depositary retirardinero en efectivo; gira, prorrogar, prcben Y Cescontar letras de cambio, vales, pagares, otorgarfactures, {eelbos y cancelaciones en especial para el manejo de la coon, Seah’ GUE se tiene en el Banco de Crédito del Peri y otras cuentae de ahorro, ©) Mantener ai dia el libro de Caja y dar cuentas del movimiento ‘econémico cada vez que se le solicite, El Balance General del ejercicio econdmico de la Central debera ser aprobado por el Comité Ejecutivo y sera presentado al Congreso Nacional pare su aprobacién o desaprobacion. Ei Sub- Secretario de Economia asumird el Cargo, por enfermedad en caso de ‘erza mayor con todas fas atribuciones del titular, Central Nacional de ubilados y Pensonsta de Peg cenalure Per CENAUPE Articulo38. Son atribuciones del Secretario de Control y Disciplina. a) "Cuidat qe se compte tral mente SVESIERUIG 7 et Regramientorlaceine: 5) Velar que en todas las actividades de la Cental exista la disciplina y cl mutuo respeto entre dirigentes y asociados, © Ejercer control estricto en las reuniones del Consejo Directive Nacional, @ efecto que no se generen rencillas que menoscaben ef Prestigio y la imagen de la Institucién, ©) Levar un registro deltas de dirigentes y asociados, en concordancia Con el Secretario de Organizacién y analizar ls fal s, afin de presentar un informe a las reuniones del Consejo Directive Nacional; ©) Formar un cuerpo disciplinario cuando ses necesario en las movilizaciones, sesiones informativas y otras, | Sub-Secretario de Control y Disciplina asumird el cargo en reemplazo del 'tular por enfermedad 0 en caso de fuerza mayor, uciones del Secretario de Prensa y Propaganda: 3). Levantar la imagen dela institucién, difundlendo adecuadamente sus logros; ©) Ditigit y administra al que se ¢) Velar cuidadosamente para que las publicaciones en sla’ Voz del Jubilado» sean veridicas 6) Alustarse alas disposiciones o leyes de fa prensa libre, | 9 Informe mensual del nimero de ediciSn y vents ve sla Voz del | Jubilados, | 2135 ee Sentral Nacional de jubilados y Pensionistes del Perth Conjuntamente con las otras secretarias afines.-p v buen servicio de fas pr a Y @poyar toda actividad que permita esparcimiento y aci6n sana de los asociados. ti Sub-Secretario de Asistenci fuerza mayor, con todas las asumird el cargo por enfermedades caso de ribuciones del titular. ‘culo 41. Son atribuciones del Secretario de Deportes y Recreacién: @) Fomentar el desarrolio cultural de los asociados a través de actividades urales, artistices y deportivas que contribuyan en favor de los asociedos. programas de recreaci6n, que incluyan , paseos al campo, caminetas y competencias deportivas entre los jubilads, Sub-Secrei'o de Deportes y Recreacién asumird el cargo por enfermedad © causa de fuerza mayor del titular y tendra todas las atribuciones Articulo 42.-Scn atribuciones del Secretario de Estadistica y Cultura: a) - Aporar estudios sobre las condiciones socio-econémicas en que se Gesenvi-elven fos jubilados y pensionistas en general, asi como sobre {a seguridad social para proporcionar a les bases los elementos ecesarios para sus reclamos y exigencizs, conformea las expectativas de los jubilados y pensionistas b) Aportar estudios técnicos y cuadros comparativos sobre las condiciones } Ge vida, beneficios sociales, pensiones, costo de vida, segin indice de precios al consumidor y cuadros actualizados de las pensiones de Jos jubilados, ©) Fomentar el desarrollo técnico de los asociados, apoyando los eventos. Que tengan relacién con la seguridad social. &| Sub-Secretario de Estadistica y Cultura reemplazaré en el cargo al tituleren ! yslubilados y Pensionistas del Peri GG TIT ULO MMs Sarees can De las Disposiciones Transitorias Articulo 52. La CENAJUPE se disolverd en caso que el Congreso adopte tal resolucin, por acuerdo de los dos tercios de sie organiza, afiliadas, y su patrimonio se liquidard segin resolucién congresal Y Por Notarig, Publico, entregéndose el emanente de la liquidaci¢n © alguna zon, por la naturaleza. Naciona) Articulo §3.- Los Estatutes slo podrén ser moditicados por el Nacional Estatutario, convocado tnicamente para este fin; y las o} Rschon® Satuto podrén ser resueltas por la Asamiblea Nacional « Nacional Ordinario, seguin sea él caso la oportunidad, Congreso Misiones 3} ©! Congreso fiticulo 54. El Estatutos. deberén ser reglamentado dentro de 120 Calendarios a contarse del dia de su aprobacién, quedendo oe elab) cargo del Consejo Directivo Nacional dias Oracion a

También podría gustarte