Está en la página 1de 3

Profesora: Sofía Lepe V. Ayudante: Bastián Ancacoy O.

GUÍA INFERENCIA ESTADISTICA


TEST HIPOTESIS 1 POBLACION

1. Una muestra aleatoria de 100 muertes registradas en Estados Unidos el año pasado
muestra una vida promedio de 71.8 años. Suponga una desviación estándar poblacional
de 8.9 años, ¿esto parece indicar que la vida media hoy en día es mayor que 70 años?
Utilice un nivel de significancia de 0.05.

2. Una empresa eléctrica fabrica focos que tienen una duración que se distribuye de forma
aproximadamente normal con una media de 800 horas y una desviación estándar de 40
horas. Si una muestra aleatoria de 30 focos tiene una duración promedio de 788 horas,
¿muestran los datos suficiente evidencia para decir que la duración media ha cambiado?
Utilice un nivel de significancia del 0.04.

3. Una muestra aleatoria de 64 bolsas de palomitas de maíz pesa, en promedio 5.23 onzas
con una desviación estándar de 0.24 onzas. Pruebe la hipótesis de que µ = 5.5 onzas
contra la hipótesis alternativa, µ < 5.5 onzas en el nivel de significancia de 0.05.

4. Un constructor afirma que se instalan bombas de calor en 70% de todas las casas que se
construyen hoy en día en la ciudad de Richmond. ¿Estaría de acuerdo con esta afirmación
si una investigación de casas nuevas en esta ciudad muestra que 8 de 15 tienen
instaladas bombas de calor? Utilice un nivel de significancia de 0.10.

5. Uno de los productos de una empresa es café molido en paquetes de 200 gramos. Se
diseña un experimento en el que se pesan con precisión el peso de 15 paquetes,
seleccionados aleatoriamente. Los pesos son 208, 206, 210, 199, 202, 196, 198, 209,
211, 204, 206, 197, 196, 203 y 207. Se supone que el peso de estos paquetes sigue una
distribución normal y que su desviación típica es desconocida. La empresa desea saber
si el peso medio de los paquetes es distinto de los 200 gramos que figuran en la etiqueta
(utilice los niveles de significancia de 0,05 y 0,01).

6. Un inversor quiere saber si la variación del precio de las acciones de una compañía este
mes será superior a la variación del mes pasado, que fue de 114.09. Ha observado que
la varianza muestral de los precios de los primeros 10 días de este mes ha sido igual a
110.2. Asumiendo que los 10 datos pueden considerarse una muestra aleatoria de una
población normal, contrastar al 5% la hipótesis anterior.

7. Se realiza un estudio que considera la calificación en porcentaje que obtienen 17 alumnos


de inferencia estadística, en donde el porcentaje promedio de nota es del 70% con una
varianza de 16%2. ¿Es posible concluir con un error tipo 1 del 1% que el porcentaje
promedio de las notas es mayor que el 71%?

I Semestre 2020 – UNAB

También podría gustarte