Está en la página 1de 1

OBJETIVOS:

· Conocer cómo ha sido la evolución de lo que podemos llamar modelo sindical en nuestro
país y analizar cómo dicha estructuración se vincula con el desarrollo del mercado laboral.

· Reconocer el régimen jurídico aplicable que integra el Derecho Colectivo y precisar con
detalle las facultades legales con que cuenta un gremio para enfrentar un conflicto colectivo.

PROPUESTA:

1. Definir los siguientes conceptos: Libertad Sindical- Derecho Colectivo – Tutela Gremial -
Conciliación obligatoria

2. ¿Cuáles son las características centrales de nuestro modelo sindical?

3. Mencione las fuentes nacionales e internacionales que le dan marco jurídico a la libertad
sindical.

4. Lea atentamente el Convenio 190 de la OIT y bosqueje tres medidas de prevención de la


violencia en el ámbito institucional que ud. si fuera un delegadx sindical. Describa la
organización, los objetivos y las actividades.

4. ¿Quiénes son los titulares del “Derecho de Huelga”? Analice lxs sujetxs excluidxs del
mismo.

5. Según el Art. 5 de la Ley 23551 ¿Cuáles son los derechos de las asociaciones
sindicales?

7. PARA TRABAJAR EN CLASE. Trate de pensar en un conflicto colectivo que haya sido
noticia en las últimas semanas". Busque información en los medios periodísticos del mismo
y analice el por que del reclamo, sus causas, consecuencias y el tratamiento informativo
que el medio le otorga para producir la invisibilización de la clase obrera como tal.

Bibliografía

- Ficha de Cátedra n°3 “Sindicatos y Movimiento Obrero”. Sosa, Rodolfo.


- Convenio 190. Convenio sobre la violencia y el acoso, 2019
- Ley Nacional n°23551

Material sugerido

- Aportes y Desafíos del Convenio 190 para Actores del Mundo Laboral

También podría gustarte