Está en la página 1de 2

MIGUEL ANGEL OSORNIO OLIVARES

Respondan (reflexionando sobre la estructura social actual y su diversidad) a las siguientes


cuestiones:

1. ¿A qué usuario o usuarios finales estarían dirigidas las viviendas del desarrollo
inmobiliario y a los que ustedes desean beneficiar con su actividad?

Dirigida a personas que tiene en mente la adquisición de su primer hogar, quizá con su pareja o
solteros que busquen espacios no tan grandes con un mínimo de 90 metros 2 en promedio, que
estén interesados por espacios libres y algunas amenidades dentro del complejo.

2. Describan su forma de vida en general, la cual nos proporcione una visión de conjunto
del habitante futuro.

Disfrutan de la naturaleza y buscaran espacios que cumplan con este requisito, que sean personas
que estén interesadas en las mascotas ya que la idea es que el desarrollo inmobiliario se permitan
mascotas.

De la misma manera que sea gente que tenga interés en realizar actividades físicas ya que se
espera contar con un espacio para el gimnasio o contar con espacios amplios dentro del complejo
para que realice la actividad física.

Se espera que el mercado meta sean jóvenes que tengan la capacidad económica de adquirir un
hogar mediante crédito a pago de contado que estén en busca de su primer hogar ya sea de
soltero o en pareja.

3. Intenta descifrar que actitudes positivas le puede propiciar la vivienda que habitará y
que actitudes negativas le deberá intentar evitar.

Hoy en día en las ciudades principales es muy complicado encontrar una vivienda que cuenta con
espacios amplios para realizar diversas actividades. Queremos que nuestro diferencial sea
precisamente un espacio de naturaleza en donde los usuarios recibirán ese valor agregado.

De la misma manera se pretenderá combinar estas características con un precio accesible para
que nuestros usuarios puedan acceder a ella de forma más accesible.

La intención del desarrollo es crearlo relativamente alejado de las ciudades principales con el fin
de intentar cubrir nuestras propuestas de valor que son accesibles y con espacio naturales lo cual
puede propiciarse de forma negativa para los usuarios ya que el tiempo de desplazamiento puede
ser más largo.

4. Llevar a cabo un sondeo basado en las preguntas que sugiere el análisis realizado.
5. El documento resultante deberá darles una visión suficientemente clara de las
características de las viviendas en particular y del conjunto y su ubicación en general.

Se pretende que el proyecto se desarrolle en el estado de hidalgo ya que cumple con las
características de las propuestas de valor que ofreceremos a nuestros usuarios.

Esto se reforzara con el sondeo realizado en las siguientes actividades.

También podría gustarte