Está en la página 1de 88
INSPECCION Y CONTROL DE LOS PLANES DE MUESTREO EN PLANTA PASTEURIZADORA LA MEJOR S.A INFORME FINAL SERGIO ANDRES POSADA SANCHEZ, 1640316 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2013 INSPECCICION Y CONTROL DE LOS PLANES DE MUESTREO EN PLANTA PASTEURIZADORA LA MEJOR S.A INFORME FINAL SERGIO ANDRES POSADA SANCHEZ 1640316 Dr. LUZ DORIS MARTINEZ DIRECTORA CONTROL DE CALIDAD PASTEURIZADORA LA MEJOR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL SAN JOSE DE CUCUTA 2013 RESUMEN En el siguiente documento se realizara una INSPECICION Y CONTROL DE LOS PLANES DE MUESTREO EN PLANTA PASTEURIZADORA LA MEJOR S.A con el fin de verificar si se cumple 0 no con los requerimientos establecidos de calidad e inocuidad con la finalidad de proteger a los consumidores. Esta inspeccién sera realizada a los productos en proceso, materia prima, producto terminado y a los aseos quimicos. En un plan de muestreo se debe documentar toda la informacién necesaria que pudiera afectar a la muestra y en consecuencia el significado del resultado, a fin de que el laboratorio lo tome en consideracién; las condiciones de conservacién y transporte, el tiempo comprendido entre la recoleccién de la muestra y su entrega al laboratorio, ya que la muestra puede verse afectada si no se maneja adecuadamente y por consiguiente el resultado analitico podria no ser representativo INTRODUCCION En el analisis de alimentos se busca verificar si se cumple 0 no con los requerimientos establecidos de calidad e Inocuidad con Ia finalidad de proteger a los consumidores. Por ejemplo: el % de grasa en un queso fresco, los grados brix en un jugo, la cuenta de bacterias coliformes totales en un yogurt. Para que el resultado del anélisis de una caracteristica de un alimento sea significative y confiable, debe provenir de una muestra representativa del lote del que haya sido tomada y manejada de forma adecuada que asegure su integridad EI muestreo es una funcién esencial de la quimica analitica puesto que la mayoria de los métodos de ensayo son destructivos. EI tamajio de la muestra tiene dos significados, uno para el analista y el otro para el estadista. Para el analista el tamario de la muestra se refiere al volumen o cantidad de muestra y para el estadista el tamafio de la muestra se refiere al numero de unidades separadas tomadas de un gran numero de unidades (lote), Para realizar la seleccién adecuada de muestras se debe desarrollar un plan de muestreo a través del cual se inspecciona y clasifica un lote. El plan estipulara el numero de elementos que habran de ser seleccionados en forma aleatoria en el lote objeto de inspeccién, que constituiran la muestra; asi como las recomendaciones para eviter que la muestra sea contaminada. En el plan se documenta toda la informacién necesaria que pudiera afectar a la muestra y en consecuencia el significado del resultado, a fin de que el laboratorio lo tome en consideracion; las condiciones de conservacion y transporte, el tiempo comprendido entre la recoleccién de la muestra y su entrega al laboratorio, ya que la muestra puede verse afectada si no se maneja adecuadamente y por consiguiente el resultado analitico podria no ser representativo OBJETIVOS Objetive General Inspeccién y control de la toma de muestras para materia prima, productos en proceso y producto terminado en Pasteurizadora La Mejor de acuerdo a lo exigido en el Decreto 616 del 2006 con el fin de optimizar el muestreo de productos en la empresa, Objetivos Especificos = Verificar que la toma de muestras de los productos en proceso se realice en el momento indicado, respetando los tiempos y las temperaturas requeridas que se encuentran plasmadas en los planes de calidad. ‘© Verificar que la toma de muestras de materia prima se realice de forma correcta, tomando la cantidad de muestras necesarias y en forma aleatoria en los contenedores. + Establecer un sistema para la toma de muestras en el producto terminado, y decidir qué cantidad de muestras se debe tomar por cada lote de produccién. * Observar y garantizar que los lavados de aseo quimico se realicen antes y después de los procesos de produccién, respetando la concentracién y los tiempos de cada lavado. MARCO TEORICO PASTEURIZADORA LA MEJOR Es una empresa nortesantandereana lider en la regién, dedicada a la elaboracién y comercializacién de productos de alta calidad y responsabilidad hacia el publico, es una de las empresas mas importantes del oriente colombiano debido a la variedad de los productos y eficacia en los procesos de elaboracisn: La empresa cumple con los estindares establecides por la normatividad colombiana y a diario esta innovando y mejorando la calidad de los productos que ofrece en el mercado, seleccionando cuidadosamente las materias primas, escogiendo proveedores altamente calificados, implementando estrictos controles. y utilizando buenas practicas de manufactura durante todo el proceso de elaboracién, ofreciende productos que cumplan con los estandares de calidad y confiabilidad. Pasteurizadora La Mejor cuenta con una Planta de procesamiento ubicada en la ciudad de Cucuta en la Calle 7N # 4-33 Zona Industrial, posee novedosos equipos. europeos, tecnologia de punta que incorpora al proceso estrictos estandares de calidad garantizando la vida util y las caracteristicas organolépticas de cada producto. La empresa esta certificada por el Sistema de Calidad basado en la NTC ISO 9001:2000, ademas cuenta con el sello en Responsabilidad Social de FENALCO, distincién que da crédito al trabajo constante y desinteresado en favor de comunidades vuinerabies. Productos elaborados Pasteurizadora La Mejor ademas de comercializar Leche y Derivados Lacteos, ofrece refrescos, quesos y posires que son complementos nutricionales para toda la comunidad.’ Entre los productos elaborados y comercializados por Pasteurizadora La Mejor encontramos Leches. Leche Entera: Alimento ideal para una dieta saludable, especialmente para los nifios, adolescentes y la poblacién en general, esencial para cualquier actividad, ayuda al crecimiento y la formacién de huesos y dientes. Grandes calorias y vitaminas A, D, 81, B2 y complemento Niacina ayuda al sistema nervioso al corazén para mantener estable. Leche Deslactosada: Especiaimente recomendada para personas con intolerancia a la lactosa, mas facil de digerir y con un bajo contenide de grasa y un soporte excelente de vitamina a su dieta diaria. Leche semidescremada light: Contiene todas las propiedades nutricionales, con una cantidad menor de calorias y conservando su valor nutricional y multifacético. Perfecto para afiadir en jugos, postres, o como complemento para la alimentacion. Bebidas lacteas. Yogurt probiético: elaborado con leche semidescremada homogenizada y pasteurizada, rica en proteinas, minerales y vitaminas, con el cultivo adicional de probidticos que estima el funcionamiento del tracto digestivo y ayuda a prevenir las. enfermedades. Ideal para consumir en cualquier ocasién. Yogurt dietético: Es un alimento excepcional, nutritive que tiene menos cantidad de calorias y facil de digerir por el organismo, con un resultado sorprendente para la salud, endulzado con estebia. Es un yogurt de bajo contenido calérico, debido al menor contenido de grasa, proporciona un alto porcentaje de proteinas y cultivos probiéticos, Yogolin mix: yogurt natural elaborado con leche semidescremada homogenizada y pasteurizada, con la adicién de cultivos probiéticos. Excelente fuente de calcio y proteinas acompariade de cereales fortalecidos con proteinas y vitaminas Yogolin: Las bebidas ldcteas fermentadas son benéficas para restaurar o para apoyar la flora intestinal de la persona. El consumo regular produce un efecto favorable para la absorcién de nutrientes y previene el crecimiento de los: microorganismos patégenos, disminuyendo los problemas intestinales como gases y acidez. Kumis: Puede utilizarse para el consumo individual, 0 en la preparacion de ensaladas y recetas. Excelente complemento nutritive y refrescante. Quesos Queso paisa: Queso campesino, con un contenido bajo en grasa, altamente nutritive rico en proteinas, calcio y nutrientes esenciales para la buena salud. Ideal para el desayuno y refrigerio para los ninos Queso doblecrema: Es un queso fresco, rico en calcio, proteinas, magnesio y fésforo con complemento vitaminico. Se puede consumir como’ aperitivo, 0 acompanado de bebidas calientes, utilizado especialmente para pizzas, sandwiches y pastas. Puede ser consumido como pasaboca, 0 acompafiado de bebidas calientes, especial para pizzas, bocadillos, y para su placer. Requesén: Crema de queso, ideal para el desayuno, para untar a tostadas, arepas, galletas y sandwiches y podria ser utilizado como ingrediente culinario. Refrescos Kalua Citrus: Para los que buscan una alternativa altamente refrescante y deliciosa, es ideal para consumirlo bien fria a cualquier hora del dia. Agua microfiltrada: El consumo de agua es esencial para el proceso de la digestion y la funcién del aparato circulatorio, ayuda a regular la temperatura de nuestro cuerpo, es vital para el crecimiento y la actividad fisica. Postres Arequipe: Excelente para acompafiar una comida balanceada, ideal para la lonchera de los niflos y como postre para tener en casa y compartir en familia. Gelatina: Se trata de un delicioso postre para todo el pUblico en general y en todas las circunstancias. Ayuda con los problemas digestivos tales como gastritis, célicos, mejora la mala digestion y la salud. EMPAQUE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS El proceso de empaque y comercializacién, tan importante como la produccién, es fundamental en la cadena de valor para entregar a nuestros clientes frutas finas de. la mejor calidad. La tecnologia alimentaria es también consciente del papel crucial que desempena el empaque de los productos. Los sistemas modernos no solo ofrecen un recipiente comodo y attractive, sino que, en caso de estar adecuadamente sellado y en el supuesto de que esté fabricado con los materiales apropiados, acttia como barrera para, por ejemplo, conservar la leche fresca de alta calidad y larga duracién durante varios meses, mantener el pan libre de mohos durante semanas 0 mantener el color rojo brillante de la came de vacuno durante muchos dias. El empaque debe guardar, proteger y preservar los productos durante su distribucién, almacenaje y manipulacién, a la vez que sitve como identificacién y promocién del producto e informacion para su uso. El empaque debe mantener las condiciones de su contenido. En el caso de los alimentos, ha de extraerse el aire para evitar que su deterioro los haga no aptos para el consumo hasta la fecha de caducidad marcada en el envase. El empaque debe identificar su contenido y composicién con etiquetas y dibujos explicativos, incluyendo instrucciones de uso y advertencias sobre su peligrosidad cuando sea preciso. Esto ultimo es esencial en el caso de farmacos y productos quimicos, ya sean de uso doméstico 0 industrial. El empaque suele ser parte de la planificacién de un sistema global de distribucion. Asi, el tamano del envase exterior debe tener un disefo especifico para optimizar ei espacio en los pallets y contenedores Los envases también han de cumplir la funcién de disuadir a ciertas personas, como los clientes que intenten probar el producto. Para averiguar si el producto ha sido abierto antes se emplean lengiletas de cierre, tiras alrededor de los tapones y, topes’ en la cubierta de las latas que saltan al romperse el vacio. los industriales les compensa invertir en un desarrollo cuidadoso del producto antes de lanzario a un mercado determinado. Descuidar esta fase previa puede provocar fracasos muy costosos, como la devolucién de un producto por defectos de seguridad, o un volumen de ventas muy bajo. EI disefio industrial es un aspecto del desarrollo de productos, y esté muy vinculado a la fabricacién, la ciencia y tecnologia de los materiales, el marketing, el empaquetado y la ergonomia, En el examen de cualquier producto alimenticio; de manos o superficies de contacto, es de primordial importancia la adecuada seleccién de la muestra, la toma correcta de la misma, su conservacién y transporte al laboratorio y la preparacién para su andlisis. Los resultados de laboratorio y su interpretacién son Unicamente valides para la muestra que se analiza y para el lote de donde provienen, sdlo si la muestra es representativa y se tomaron las medidas necesarias para prevenir cualquier contaminacién o alteracién en sus caracteristicas fisicoquimicas y microbiolégicas. DEFINICIONES Y CRITERIOS Lote: Cantidad identificable de alimentos, depositados 0 entregados de una sola vez, para su elaboracién, distribucién 0 venta de productos 0 subproductos, respecto los cuales se haya determinado que tienen caracteristicas comunes en cuanto a proceso de fabricacién, fecha de elaboracién, origen, variedad, tipo de envase, envasador o expendedor u otra caracteristica. Partida: Varios lotes constituyen una partida. ‘Toma de Muestras: se entender con este nombre el acto de separar de un lote 0 partida determinada, una muestra cualitativa y cuantitativamente representativa, a efectos de determinar mediante analisis organoléptico y/o de laboratorio la aptitud (©. no de los alimentos. Muestra o Muestra Primaria: Cantidad de materia prima o producto tomado del lote de manera que la misma sea representativa del mismo. Muestra para el Laboratorio: Una tercera parte de la muestra primaria que se remite al laboratorio para su analisis. Contra-muestras: Dos terceras partes restantes de la muestra primaria que envasadas por separado quedan en depésito de la Empresa al que se le tomé la muestra. Muestras testigos: son aquollas muestras, que sin analizarse, se conservan congeladas durante un tiempo determinado (generalmente 7 0 mas dias), con el objeto de ser analizadas en caso de producirse incidentes alimentarios, presumiblemente derivados por la ingestion de los alimentos, a los que se les extrajo esa muestra representativa. Utilizado generalmente en la gastronomia institucional. Analisis sanitario: determinacién analitica para establecer la calidad de aptitud o no de un alimento, destinado a preservar la salud publica o individual del consumider. INSTRUMENTAL Y ENVASES PARA LA MUESTRA, Las tijeras, cuchillos, espatulas, pinzas, cucharas, tenedores, sacabocados, etc. deben ser de acero inoxidable y estériles. Cada muestra debe ser extraida con un juego diferente, Los hisopos son de material descartable estéril, una tapa de algodén o plastica, un hisope flexible con punta de algodén y el medio de transporte Stuart que consiste en un medio semisclido, no nutritivo que contiene tioglicolato de sodio, el cual provee un ambiente reducido y es util para suprimir cambios oxidativos y azul de metileno, que es el indicador de 6xido reduccion. De ésta manera se favorece la viabllidad durante su envio al laboratorio. En este medio de transporte los microorganismos mas resistentes pueden permanecer viables durante periodos mayores a 72 horas Los envases deben ser de un material apropiado no téxico, impermeable al agua y a las grasas, con cierre hermético, limpios, secos y estériles (ej: frascos de vidrio 0 de plastico de boca ancha, botellas de vidrio o de plastico, botes o recipientes de metal inoxidables 0 bolsas de plastico descartables). En el caso que sean esterilizados con Tiosulfato de Sodio, deberan poseer un rétulo perfectamente, visible y legible con la indicacién “Pose Tiosulfato de Sodio” Su capacidad debe ser adecuada para tomar la unidad de muestra deseada. Los recipientes que serén usados varias veces deben tener una calidad apropiada para tolerar esterilizaciones repetidas. Los recipientes y sus cierres deben ser de tal naturaleza que no puedan influir en el olor, aroma, pH, composicién de los productos muestreades © contenido microbiano, OBTENCION DE LA MUESTRA. En primer lugar se definira ol plan de muestreo en el que se basara la recoleccién de muestras; por ejemplo: muestreo sesgado (monitoreo) o dirigido (vigilancia); por Variables 0 atributos; por aceptacién; por volumen u otros En general esta operacién consiste en separar, en forma aleatoria, un numero determinado de muestras representativas de un lote o partida, con el fin de obtener resultados analiticos fiables. Solo obtendran las muestras personas autorizadas y adecuadamente adiestradas en las técnicas de muestreo. En cualquier caso, y siempre que se trate de un muestreo oficial, las muestras primarias deben permitir su fraccionamiento en tres muestras idénticas. De estas tres muestras, una, considerada original, se empleara para el andlisis en primera instancia; la segunda, considerada duplicado, se reservara en el Establecimiento para la realizacion por parte de la autoridad sanitaria una eventual pericia de control, y la tercera, triplicado, quedara en poder del interesado para que se analice conjuntamente con el duplicado en la pericia de control o para la contra- verificacién REGISTRO DE LA MUESTRA. Todas las muestras se cerraran mediante precinto numerado, cuyos nmeros se asentaran en una planilla habilitada al efecto donde se consigne el dia, la hora, contenido, temperatura de la muestra y volumen total del lote o partida que representa. La planilla sera firmada por el que extrae la muestra, el represente y testigo si correspondiera. ARCHIVO DE LA DOCUMENTACION Todos los archivos estaran disponibles para las auditorias que se realicen. Se dispondré en estos archivos de los adelantos via fax de los resultados remitidos por los laboratorios. Estos facsimiles tendran una validez no mayor a 10 dias. Superado dicho lapso los protocols © certificados de analisis originales deben encontrarse archivados Los ragistros se guardaran por un periodo de tres (3) alos MUESTREO PARA ACEPTACION La _inspeccién de materias primas, productos semiterminados 0 productos terminades es parte importante del aseguramiento de la calidad. Cuando el propésito de la inspeccién es la aceptacién o el rechazo de un producto, con base en la conformidad respecte a un esténdar, el tipo de procedimiento de inspeccion que se utiliza se llama normalmente muesireo por aceptacion El muestreo por aceptacién es muy probablemente util en las situaciones siguientes: + Cuando Ia prueba es destructiva. + Cuando es muy alto el costo de una inspeccién al 100%. + Cuando una inspeccién al 100% no es tecnolégicamente factible. * Cuando hay que inspeccionar muchos articulos y la tasa de errores de inspeccién es suficientemente alta para una inspeccién al 100%. + Cuando el proveedor tiene un excelente historial de calidad, y se desea alguna reduccién en la inspeccién al 100%. Ventajas: + Por lo general es menos costoso, pues requiere menos inspeccién. + Hay un menor manejo del producto y por tanto se reducen los dafios. + Puede aplicarse en el caso de pruebas destructivas. + Hay menos personal implicado en las actividades de inspeccién + Reduce notablemente la cantidad de errores de inspeccion Desventajas: + Existe el riesgo de aceptar lotes “malos” y rechazar lotes “buenos” + Se genera menos informacién sobre el producto o el proceso de fabricacién del producto + Necesita planeacién y documentacién del procedimiento de muestreo. Tipos de planes de muestreo. La primera clasificacién de los planes de muestreo para aceptacién podria ser la distincin entre planes de muestreo por atributos y planes de muestreo por variables dependiendo del tipo de caracteristica de calidad que se mida. Las variables son caracteristicas de calidad que se miden en una escala numérica y los atributos son caracteristicas de calidad que se expresan en forma de aceptable ‘© no aceptable. MUESTREO DE ACEPTACION POR ATRIBUTO. Muestreo de Aceptacién por Atributos. El plan de muestreo por atributos (n,c) consiste en inspeccionar muestras aleatorias de n unidades tomadas de lotes de tamafio N, y observar el nimero de articulos disconformes 0 defectuosos d en las muestras. Si el nimero de articulos: defectuosos d es menor que o igual a c, se aceptara ol lote, si el numero de dichos: articulos defectuosos es mayor que c se rechazara el lote. Muestreo simple. Un plan de muestreo simple es un procedimiento en el que se toma una muestra aleatoria den unidades del lote para su estudio y se determina el destino de todo el lote con base en la informacion contenida en la muestra. Consiste en extraer una muestra aleatoria de n unidades de una corrida o lote original e inspeccionarla sobre las bases de aceptacion o rechazo para encontrar c ‘© menos unidades defectuosas. La curva caracteristica de operacién demuestra la bondad con que funciona el programa de muestreo. En este curva se representan las probabilidades de aceptacién, Pa, contra la proporcién de unidades p, supuesta para los lotes de entrada. Dichas proporciones y los riesgos de aceptacién 0 rechazo que implican se deducen de la naturaleza de la curva CO y con ello se determina el programa de muestreo simple que cubre las especificaciones deseadas. Muestreo doble. Un plan de muestro doble tiene dos fases. En la primera fase se selecciona una muestra inicial y se toma una decision basada en la informacién de esta muestra. Esta decisién puede llevar a tres alternativas: aceptar el lote, rechazar el lote o tomar una segunda muestra. Si se toma esta ultima estamos ante la segunda fase, y se combina la informacién de ambas muestras para decidir sobre la aceptacién o el rechazo del lote. Etapa 1. Para un determinado riesgo del productor y del consumidor, encuéntrese el programa de muestreo adecuado. Etapa 2. Selecciénese cualquier valor de c2 > c1 del programa de muestreo simple. Etapa 3. Selecciénese cualquier valor de c1 de tal manera que 0 1 | 2 — 3 7a}? | a] aan sso fa | 2 | 9 | 4 jaf] a | 6 | sg won wo fa) 3 | a] 8 cm] ef | wor vom |e) 4 | 6 | 8 oe] sb | a |) ee nm rom |e) 6 | 9 | mo ow] 9 | w | 2 mum fa) 6 | on | owe] a fo | ® nas oom | oo) oo | we | 7 mo] @ | » eso neto Tuperora 45g = ¢ 7 upc ‘UDM ‘Dm 7 voc ‘UDM UDm somes [Ss 1 | 2 | 3 a] 2] 4] 6 gi g00 fs | 2 | 3 | a fa] 3 J 6 | zor rm fa} 3 | 4 fo | ml a |e) a rosa || 4 | 6 | 9 -w] 5 | mo | ow wor am fa | 6 | a | om] a | @ | om wor2m |u| o | o | o wl a | 7 | mice om [ms | | 7 mo] ws | ws CRONOGRAMA ‘CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD MESES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO 17273 [4 ie) 2s 4 | 4 2 ae 2 Ts INDUCCION, MANEJO | DE DE EQUIPOS Y APOYO EN EL LABORATORIO DE } CONTROL DE CALIDAD APOYO EN ELAREA DE YOGURT, VERIFICACION DEL PRODUCTO EN PROCESO Y | TERMINADO, | AREA DE REFRESCOS, \VERIFICACION DE LA TOMADE MUESTRAS | DEL PRODUCTOEN PROCESO. \VERIFICACION DE LA TOMA DE MUESTRAS DEL PRODUCTO EN PROCESO EN EL AREA UHT, INSPECCION DE LA ELABORACION DE LA ELABORACION DE QUESO PAISA Y SU RESPECTIVO MUESTRO ELABORACION DEL QUESO DOBLE CREMA, ¥ \VERIFICACION DE LA TOMADE MUESTRAS INSPECCION DEL AREA DEL AREQUIPE Y REVISION DE LA TOMADE MUESTRAS CONCLUSIONES Se realizo una tabla con el proceso de elaboracién de cada uno de los productos de la empresa donde se pude observar en que parte del proceso se toman cada una de las muestras para ser llevadas al laboratorio de control de calidad y realizar el analisis que se le va aplicar a cada muestra ya sea fisicaquimico © microbiolégico. Se Establecié un sistema para la toma de muesiras en el producto terminado en cual se aconseja tomar las muestras de forma aleatoria al inicio, en la mitad y al finalizar el proceso de produccion de cada producto esto con el fin de analizar qué cambios puede presentar el producto durante su proceso de empaque y/o envasado Se observe y analizo que los lavados de aseo quimico se realizaran antes de Iniciar y al finalizar el proceso de produccién, cumpliendo con los parametros de aceptacién de cada concentracién y respetando los respectivos tiempos de cada lavado. ‘Segun la normatividad del INVIMA INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS se establecié que para la toma de muestras de la materia prima como aztcar, sal, tripolifosfato de sodio, vitaminas se tomen cinco muestras por cada lote de forma aleatoria en diferentes partes del contenedor. Los operarios entran y salen de la zona de produccién en varias ocasiones para llevar las muestras al laboratorio, esto causa una contaminacién cruzada, se recomienda que una persona del laboratorio sea la que realice este proceso de recoger las muestras en el area de produccién. Se deben realizar revisién y mantenimiento de maquinas periédicamente ya que los operarios tienen muchos inconvenientes con las maquinas, al abrir y cerrar las puertas de las maquinas, se esta creando un foco de contaminacién ‘Se recomienda sea utilizada la norma técnica colombiana para la toma de muestra, para productos lacteos segiin la nic4518 y par refrescos la ntc1236 BIBLIOGRAFIA Decreto 616 del 26 de febrero de 2006, por el cual se expide el Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte, comercialice, expenda, importe 0 exporte en el_ pais. En linea: Planes de muestreo, metodos y manipulacion hitp:/Awww.fao.org/docrep/W6419S/w6419s01.him Planes de muestre — para_—la_—aceptacion de _lotes http://coello.uiaen.es/Asignaturas/pcartografica/pacartofCPQC08/Correccion, Pasteurizadora La mejor. En linea: hitp://www.lamejor.com.co EL PLAN DE MUESTREO Posted by: Stella Dominguez tp: 3 r L Norma técnica colombiana NTC. 1236 hitip://es. scribd.com/doc/50094791/NTC1236 Norma técnica colombiana NTC. 4518 hitpil/es, scribd. com/doc/50094791/NTC1236

También podría gustarte