Está en la página 1de 100
BA aah Ls ea eoe OE Led F ee LS OT NAGS Lee : ‘ a N HA eC | Damiani = eo 91. Ef m3 5 AN0S DE FIERROM2 LA FERRETERIASpataro-Poloseck! 21 EL CARTEROM 30 DISTO. PICACroc| M48 ANDECHAGA. ‘Minghott M66 FANTASMAS EN 1A MAQUINAFaretta ml 70 FE. @USBERTO HERNANDEZ De San- tis 168 L05 REDONDITOS Kiet ae wee fee au aa eee aoe t Sore eden "os ee eet rch ee ie eas jotta so eles sex nerd Bad rosageren ah epee is fre Ne 60/Agosto de 1989 our sou 0:15) ae) CAIN A ws yvién ricardo barreiro ARO OC Mc ae eR por ejemplo, son demasiados. Y los ineo aos tienen, como toda eifra redonda, la contundencia de una te cone Peto aeaso impresine mis decir que FIERR Fieenre ene pene ete iste scan er ST Reiter met ence ree ret enter ce te ee a leant de arenas movedizasstcudidas por un terremoto. Ree a tres een aaron TC Caceres Fer ah etna EUSP eee ato promises, perw como en el caso del teatro del cine FeiVaenc rare ene pee ea ieee ann) pe eee ee ec eer nines ete eer cia Coherent) Sper anes eect re Cra Sea een to ear Perera eran tent ‘eon mirasal mercado europen, como el que s¢ perenne FIBRRO contin sendo un espacio abierto renee nn er aren tt listantes de unosy otros, Abierto Pye oie Ean a earner reer Uns naviones latinoamericanas. A todo lo ferent reciente yo MOCO Es To a Pen Pie OtoeR tat Perey enc? Ahora, en el horizonte, nuevas eee es eerie tia ra a AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas L RONDE STA, ADRIAN? AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas pen KE Banee AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas sm ESPARNA:Sereaizi el Te Salon del Comic de Barcelona y aio leno del pibio sobre 1200000 pero sic ingor tals igus coro Prot, Matef, ibe ‘or, Moora, Vem, (oe, Bune Hoga y Aluna, expr en histori caro once re nn, Comoe se publ al periodico cel Sol con och ormaciones, eres y co ‘enarios, Ee fobsencrgodos dela toy Meo, Jes Blasco y Joon Navro. Se lex premio: Sole para lacs '),Fuegos, de Lorenzo Matto ne cr cbo exon, Crepusculo, de aqua Fey (da de ar = Quotidianio, de Miguel An- gel Prado rejor cha de ove), en flo que Miguel Ambrés,creader no ¢ Vietor Mora ce El capitin veno, ue desiacado cone penioa lo lebo de od una vido. locerconade! Sceleraiohapre ovis hiss sobre a conmisin de Amicon ediorilvoxo Ikusoger, fe plead en s cole Indgenes de la Historia, Lope de Aguirre, la aventura, cos qué de Felipe Her- rnindex Cave, plgo del histor foece En EedionesB, qichorzodova sci pats en Nena, ea dedcondotorndelanoal cone He pba Tarai de Foster Ho: mf, \a revisia Gran aventurero, 1) page ite eke ena dca Unidos tonlscche eee er erkecorc y de lo Gioconda Ngee ello ST eee ares pocorn uy son, cbviamente, ee eee sucess eos ee area re Ee ee ee Pere eet) orn a ee eee] rene Cee a Uae to dele Gioconda Ru Ry eaten cer Serer ntes ere ear pene ee peice ened Geren ea ee ruc pa a fete cic nes contaron— eee premio enive Polesello Nine, y al final Cte secorcas Cer nn eae ataried Pie (cern a ees Bearer Seren Aes Pee oe on ete ice ad ome ome por pablodes eT eo eee ence) ere Reimer rec feed Pree ee) oa eee ee eee ce eee ey foci! oat Cea eect Cars) poten en Ceres ea ol Pee eet age peo Mrteiceets Re eke cerca) ene ay eet) eee eee eye Poca caed oa i eS ees cd ec era ca cet Peron DC Memon elie ed EO oie coe ete Cet pe continud en las: Pia icen de la editorial Pearce ie ad ieee ad ere! aie eed 0) eeu nG castigo, Carlitos, reer cree eee “Me gusta eee ae aan real ie ea ea Sen apa eer be Rae ets err ree ee ia eee eed ee ete an en ere eee eas ree Cd porate eri eee ee od ae i Ceo Prone? PO eM pene tn spare ese ats are ee de lo acuarela, o ee eo tere ier fcr rast pecs eee oR ool Pots eens) iia Serer eels Peet Pena Puna ear veer ea er) Piceucem oa aD git C irenia. aeons Een rea Re eee eee tes Pues Cera Se Sohies cabeaa Como en el ieee ae Bese Rod coer) ee Poconat ee eter etna art ert FIERRO Rodrigo Frat een aN ere. c Mandrake, Sdbot, Sofia eee parte hires) eee) eee rc per ees eed ent Ru aol) erie i cr i Pee eee Bocrarae ee na ato Pee nr | eet ee Tce residuos de una eee racy Pees en eee ee Peon Rete) pee Pere ec oy eres eee) ee Preece on eee Maou ae sR ouc Perera ere) Ce Cr a ee I FRANCIA: Pra lesa os 10 acs de Asterixeeaizaon der 40s ocvidades, como la comedio mus: cal boede ene populr goo, lo sexta pled des cod hs porqe de divesiones que fevars su rombye. Poa es celebracen Uderzo ppepar un lio hstado, contents de Geosiny een |965po Fie ‘aj fle "Co coy belie la mai dl did ahaa eo pee RAS: Augicodo por lord zen pa roe ma TVMix, seentegdelirceo H.Q Mi ‘ola mejor evista de 1988 c Aventura Recon, de edicial Abr abo me thes oes pres, vats deals cbie tidot por persons y avers de mano edioral Ee peri es pine foensgintoen Bras, y se enregora anvelne telesel la dela pecua deluge etl be ut al os inmetelesy La mujer trm- pace maces ces bc fs Tinga ero Regent okey roneneltime. Quen ombigna pasado soup ipower base ye odopers elise, Fiblead en Ageia pox Eekones de Lo Urraca, Se liner en Espro, can Sorin Solemo en el erbico 10) ‘protaganico, 1 CONCURSO: Uiversided Teenolgica Nacionalha coos: zado un enn de Cratos lis trac, abies la conoid rie ‘or, Deo des primers brs os tras tendon qulener cam sino 25x45emy cone marino dO 60, {os robojos serdn preenlodos con seu. dino, ocompaades por un sobre c- ‘rad en donde Bguen los dacs del ‘ito, Los obras ae set presenladas ‘ones del Ode septiembre er Sarmiento {40 5 pi, Capi, por cares. los ios st Joan Manvel Lima, ‘Andrés Cascol, Carlos Nine y «| fed de UIN, ng, Juan Carlos Recaleatti, lanbién est obierto el cor- ‘a9 de ert. Pare arg ino racine, bs inlersodospeden cont, tira Sarmiento 440, $ piso, Coptol Federal Tite Spataro FERRETERIA —* frentes y los senti dos piden mas. To do se dibuja, todo se di sefia y la naturaleza per dio la ingenuidad de sus formas y el orden visual se inventa y se reinventa, Para vender o para gozar, la imagen se hace duena de la escena y se coloca en el centro mismo de la cultura de masas. Desde ue dibujo su primer logo tipo, Sergio Perez Fer- nandez (29), que disimu la el nombre de su padre —Perez Celis— en ol suyo, hizo de esto su pro- fesion En el principio fue la gfafica: revistas como EI Periodista, EI Péndulo y Hurra pasaron por su ta blero. Después, distan ciado de los apuros perio: disticos, vinieron los af ches, las portadas de disco’ y todo aquello que requiera pasar por el ta miz del diseno para ser tomado, Ademas de las tapas de “Ciudad de pobres co razones’'y “Hey” Sergio es el autor de! citimo vi deo hecho sobre un tema de Fito Paez —"Por 7 vi das (Caceria)"— y de la puesta “multimedia” Que el rosarino ofrecio en Sus recordados recitales del Teatro Coliseo. En to- dos los casos la consig. a fue “romper, anticipar unaestética, ser, aunque mas no sea, auténticos” Paraél, elvideo-clip ha dejado de ser un mero elemento de promocion y tiene el calibre de un g6- ero atistico al que acu. de desde un angulo dis. tinto que el del cine, “En general los videos son Pequerias peliculitas que cuentan una historia dice—. Yo creo que la pantalla es la nueva tela en blanco de los pintores y como tal puede convo c A Imagen aremete desde todos los tas, de los plasticos, El suyo, el primero que realiza, avanza en esa di receion. "“Quisimos rom. ercon esa inercia de las tomas de tres segundos. La idea era mostrar mas que una historia, una es tética y escapé también de fa moda del blanco y negro. Me parece que los ‘80 fueron afios oscuros, ‘may dark, muy en dos to nosy tengo la intuicion de que lo que ahora viene va a tener mucho colorymu: cha luz. En ese sentido, Ja propuesta fue siempre amriesgar, tratar de perci bir lo que esta en el aire ‘aunque todavia no se ex prese con fuerza, De algu na manera es un an videoclip, porque esta jugado en una estética que tiene que ver mas con la grafica y porque Fito hacejustamenteeso que uno no cree que va a hhacer."” —Esa imagen mas Juminosa que decias ten- dran los ‘90, anuncia al- gGn tipo de optimismo? —No s6, los velorios tienen el color de las flo- Fes yno dejan de ser velo: Fios. No S@ qué es lo que construye la imagen de tuna época, pero es algo bien conereto y bien dife- renciado. En ahistorieta, or ejemplo, se empez6 con un estilo anatomista y ahora es mucho mas gestualy expresivo lo que Se hace. El disenio gratico ‘comenz6 siendo un ins trumento al servicio de la ‘comunicacion de ideas, pero ahora laestetica tie ine un lugar preponderan. te —Tal vez porque algu- nos ya no tengan nada que decir. —El tema es que aho- ra se dice de otra mane- ra. La imagen tiene otro sergio pérez fernandez es) Hay peliculas no tienen didlo. una cuestion de ena época cla. ‘abia que copiar ala dad tal cual era. Ber- ni, en su momento, hizo ia pintura. un instru nto de denuncia so. son etapas. Me pe que ahora pasa por a libertad de la expresion fel abandono del elitis. 10. Para mi un tipo que ja en FIERRO es mas portante que el cuadro una galeria que no ve nadie. Existen nuevos medios como la TV que permite multiplicar la ex: presién y la comunica: clon, y eso crea tambien nuevas formas de las que el disefo, por ejemplo, participa —La television es también instrumento de dominacion. gLa estéti- ca de una epoca qué la- z0s tiene con el poder de esa época? —Yo creo que siem pre, en reslidad, estas manipulado. Salvo algu: nos impresionistas, en general los grandes pin. ores pudieron vivir muy bien, pero lo importante es el grado de ruptura que produjeron. Yo creo que hay una estética en el aire que uno la siente mas con el coraz6n que con la cabeza. A mi me dijeron que soy posmo- demo, pero eso no se sabe bien qué signitica y yo no me preocupo por ser de tal o cual manera También hay tipos que son mercaderes de la es- teética que trabajan exclu: sivamente para la moda. El diseno es hijo del mer cado, pero se puede tra bajar con pautas origina les y adelantarse o ser auténticos. Por ejempio, Charly Garcia con el dis co “‘Clics modemos" y Fito con “Ciudad...” rom pieron con lo que venian pr fabian polo haciendo y con lo que se hacia en ese momento. En esa epoca Charly per- did guita y ahora todos ven que ese disco era ge nial —zCual fue laidea det trabajo multimedia que hiciste con Fito Paez? —La de incorporar dis. ntos elementos a una misma cosa. En aquellos recitales pusimos unas pantallas atras del esco- nario. Parecido a fo del videoclip, pero al reves, porque en él video lo que tiene mas movimiento 's0n las fotos y lo de Fito, en un parle, es mas ges. tual. Ahora estamos pen: sando hacer con él algo grande donde haya lugar ara la musica, el teatro, la poesia, el video. Algo parecido al clima del Pa- rakultural, donde te en- contrabas con un poco de todo. La forma de produc. cin también es impor tante: Me parece que las actuaciones en vivo se pueden ver como un tra bajo grupal, igual que una revista 0 una pelicula, que no son obra de un solo tipo. —En ese sentido, tu video incorpora en las imagenes tipografia que sefala al autor, Como venimos dela grafica estabamos locos or meter letras en algun lado. Ademas, el video es una obra de autor, que debe tener su firma. Creo que Spiner fue uno de los ocos que firmaron Su Vi deo y esto tiene que ver con otra concepeién a la que yo adhiero. Este vi 10 lo dirigimos Alejan- dro Ros y yo y es bueno que pongamos la cara, Hay cosas realmente ma: auillosas en video-clips y que uno nunca’ sabra quién {a hizo. Firmar los videos es algo que toda. via no se hace en ningin lugar del mundo. Sale BU Nala OT aa Sees gs eee oe un Kaiser Carabela’, Eduardo Milewicz ciara peal au Seneca ge een oa eT (eaere) hacia alguna parte, no es otro que Luis Alberto Spinetta, conveitido en actor. lo.acompafian en su Sea aah eee ies ros dos perdidos en ningon luga Poteau nae ae ey SU aac Sere Tet Cree CTs Tee a feiss eten eset te tee aes Dr a ea i eer eee eee easy El 3 de octubre de 1982, €l grupo cientifico integrado por Davey Bo,profescr de Pf ences Naluiles on Berks pea erriagy espe (26t9 2 mde trinbado terror de la costa dé Borneo llos cientificos iban €n busca de Es muy poco lo que se sabe sobre este exitafio pantigtado informacisn sobre una misteriosa, | El desconocimiento de sus habitos representa un agujero en} lcriatuta: €] Oxo Rabicorto Comedot_ el saber humano.cormparable al tan GB icice aqujero de oton0 Sobre dicho 060 gf Ss) NS : La humanidad s¢ he mangjado Inquieta saber que decisiones de impor tancia,como hasta hoy en eve oS ae el acverco de Yalta.en 1945, hayan sido tomadas desconocimiento in la mas minima informacion ra 4 a IS Z [El grupo debia ser testigo Mitarea es la mas dificil, ja que debo acercarme 4 IB coral del cel wal cl price or aeoctorve: A dbevog de ous | Mangle.sin interferir en i q motadas lia cadena ecolégica ’ pn EL 0SO RABICORTO COME! vm AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas ocimos a Waingapu, 4 ## de)] fue él mismo quien me le coufitmd,sa que mi calendatio habia bre de 1982.No se me ido inutili¢ado por una grulla ——~ [preva que le picoted los: A ferlados jun aborigen “aia el ||P agembro cree clando per] Nos lleué un mes ganarnos la Lrempe ccntand lz arrigas de ls petas, lemme metodarme di0 ls) contianza de lor ar es lde de ter tuges. No Selo Be0. luego agrege [horas simaltaneas en Faris: afio y la hora css "Pero, tras ese laps, cangtejos cacatas, lechas, tfetas y monos proboscidies javadian el Gmpamento, por ZA a 2 Le tiraba piedras a los cangrejos .o bier, embardunaba con mostaed |e cola de los lembrides Nos resultaba algo diftll respetar, completamente,|os habites animales,mas que nada pot la actitud de mi matido. Davey. Su tem) petamento algo infantil lo levaba 2 molester ja las criaturas silvestres Maes oY OM are ai \ En tanto.comencé a sentir teal afecto por algunos \ animales. En especial, por un zapo. ér2 el mazalto y Vigorozo J to bavtice “Renato: Tenia un croat dulce \\ 'y afiatado y yo estaba sequta que cantabd solo Melee ape aioe Ne AAW AQAA SN! | el grupo iicid lg bisqueda del 08 Rabicorto Cor t de Nabos. Durante dos meses. todas las noches, Zaldi y Lavra filmator bos movimientos de Ia jungla,sin éxrto alguna La viberg Cata de Ferro es una > visitante indeseable en el Mangle )) )Con 6v andat sigiloso,es enemiga declarada de las pichones de bho roedores, peces..y batracios Cantaba con un registro grave, que me recordaba 9 Mi Father vahee Setuate con King ee Gust puesto a que estaba locamente enamorado de Laura iG y Y7Y. Heealgo YY 7m aes 4 50. devordta Lo que ocurrio’ Ze a AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas iEgpantele | Thalecen algo! “imposible, laura Es mesiro deber a0 linferferit en la vida sivestre, iQue espanto,Se lo ha comido! pills ange | (To.que fastiajag ngs pedeas / / es la Ley Bes 9 /elede ee ide otta cosa, se dlimenta de bajas. Metodeador del Icampamento en los primetos oe, 508 vieiag se _ |||pregades en pimlenta 9 E mond proboscidio es un curieso cuadrumano. F falta! [Davey comenzo a datles trapes verdes | \weton expaciando 3 Es pata estudiar el compottamiento de estos, simiog en sitvaciones, limites Féro Catlos y yo sespechébamos que lo hacia por diverfiPse.ye qué ae revolcaba de by risa cuando los monos hula’ echando fuego por la boca jLos mones proboscidios estan emigtando ante sus ‘Agresiones |;Esas mones Son vitales para Nest ta alimentacion,ya que son quienes nos sitven las bandejas con this 1;Us ted debe | tetirarse del Mangle! In AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas |No me ité gin el Oso Fabicotto Comedor de Nabos,vivo 0 muertos, Yustedes bo eslgn encubriendo! Me importa un cera, los proboscidios 1 SY nosokros lo denunciaremnoz ‘a [a National Geographic / jGucio aborigen cavernicoles) | Bajemos a ayudar a Dave) "Tos dayak nunca dejan ure presd hetida Waingapy volvera_ a matarlo! ee > ye corto! (per jeste sage ible, i me matata/ ‘Hae algo Carlos; Hae algo! La misterioga conducta del Oso Rabicotto Comedor de Nabos sigue,adn hay. Sumida en la ignorancia. El Mangle.coni su inmenso 3) Casi, vitgen territotio, protege ou leyenda, como un gantvanio/—— a Soe ee ea on AHIRA - Archivo Historico de Revistas Argentinas ELCA RTERO LLAMA DOS VECES L CARTERO THA ESTA: DO ESPECIALMENTE GETREADOESTE MES. LOSS, NOS VINIERON ACOMPA- ‘SADOSDEMUCHASCARTAS. FELICITACIONES NO SE. \CEN ROGAR VDE VEZ EN CUANDO ALGUN PALAZO COMPLETA ESA LISTA QUE TODOLECTORTIENEENSU CABEZA: LA COLUMNA DEL DEBE Y LA DEL HABER. Y ADEMAS DE LAS OPINIONES, Y SUGERENCIAS DE SIEM- PRE, HA NUELTO A HACERSE ESCUCHAR LA. ESPERADA VIOLENCIA DE LA POLEMI- A enemy FIERRO: hin dice on el projimo sacrifiedndote” pero FIERRO dice que para amar hay que estar al palo” éa es la sa. Pr foro el hownbre fixe wh ego ae ivilizs. y ahora mezela’ una dosis de animale stra de cisilizaeion. Mi idolo ex Max Cachimba, Maitena me la, El Tomi me sorprende po e pone toro ah elon que asocian el amor i, ¢1 FIERRO con lo fal ver ex tuenten mir cous de Ia realidad, é i Hlidadl desde com, peo In cabcra del a 1 realidad. (..) Castin Be Yolpin Capital centeny Amigos Rerreros: ereo que pelo I lujo de Hamatlon “amt fmeree, suplementos y litaiaa por une. Pe ré todos Tos nt ide neo aioe que me hacen compatia es la primera vex aque les « Br bueno y gratificante ver como a de la crisis, la reduceismn del aja y calidad del pa fn del color en el rior, el nivel de las historietas, tas y dibujo (con altibajon) 26 y critics se ie iliseos, eine, video, Timtorinn ysetivided sia Geis tae pal ere ur me pa iulante que ap irwou chino FIE~ la Biewal de Arte Joven y otras qe ahora se te escapan, Por eos pucrtos, a pesar de que exiate un ovitmiont zobispados y avivados varios, Tas exposico Jas hay) ti tando hay un ei lon Segue s yucstrns eogolT mediante, y que la en cuenta, Un abrazo y feliz cumpleatos. Carlos Candia Rosario ; Bernal, ro que me den pelo, {elie por lap Mintatietar que ae, leceionan, pero laa rren un poco. Deb la nota heavy pore el pop? Bue ‘mo punk mate De Ins historictas tengo buenas pa labras para Cain, Gluseppe Berg- man, Jinrban, Historias por me- tro, las de Pes, Quattordio-Posse y la execlente BY Instituto. No Gapivat P.D.2 Seria muy feliz si Max Ca- chimba no dibujara mas persona amieaeai Jes fuera de la realidad. meg stegetnenetinnp reece pe a) acu ce Desile Montevideo Nos felicita por la revista’ y nos cuenta que se hit haevadt et I i odo Jos Mandri Patric jun relat sabemes si ex el argumento wento ode de historieta, a tt Lea radios publiearlan A. de Santa Rosa (La Pampa) esta preoeupad pre puedeeonsegute la FT Ios quioseosde st ciudad que hay su cripeiones en'el interior del pata _ TWO Muy BIEN EN venta tiuEstROS INTERionES FRAcASOS| = je ALGO AFUERA MAS INTERESANTE Gum UNCLASE, LILTAN.. [obs os ide oe 9 ines aera tino oad 7c espe Se ledooca de Angles Godt Ed. Mino foe) dectbe una Acgerinn dems much fn daputs d vo gnte iceay, pa aca ert selec ors eo Shida Navi e.g og se etre sin te nes pas afb oso Mt soca pat ve drastico divsion de clases, donde lo ricos son una minora ere coolestlncde Sta msare is bw ann ropes rego carpcesel pokes oun nee pico ge ‘aide su pelo de jrcneo de ura manson potico chene un ponorana ctico dees socedod desgorade [ava np param sorts « Creede Dees a) liniemobegosecoroc ‘cnunaqeraimiaday yn inascn chi, emo pcs: Dios at fo co ee nrc deo 2 inreer a i en 196) AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas Perea Pavone AV eC CMnMee nn ta ic 3 2 i, KEKQ EL MAGO/Carlos Nine EL MISERABLE De FRED KARNO ce Welk enc, QUE UN GORDO SUCIOY RATULENT CaMO KOKO, HABA ESPERTADO FELGROSAS ENSONACION: TIS EN MECHITA,Y ESTO LA ALEJABADIA A DIADE 1A MERA ELABORACION DE MOZZARELLA. ‘ oi a wer wea y , tS : BRUT POND ANOS Sy ave. cerepeo pe quero ND imperiac. MUERTO A. PERRO Se ACABA LA AGIA ELMINDDO KOKO , MECHITA YOLVERIA LCAAS Sul AMOR, ESA MASA LE Reversi MANOS 0E KARNO. 1A HUNDIO! eis veces Na YG 06 SHUBRECERON POR @ HUECO. f= ye | Fae eee OD WecssMENTD | OB! a Nocoeeas,) _—__~, ( ( cee recs } CLUANOO EATRABON A.A EDA, SOLO ENCONTRARON LA TROMPA ENSANGREN TAA DEL ROBE OKO, QuesRANE AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas 5 5 by g Ry 9 als 3 i i 3 We Romi ee F7 AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas eed olfed Soni ouewosseg OUUB|IND :UOIN de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico lo ENTENDES. NUNCA ENTENDES, AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico HACHAMOS EL ARBOL PE. LA VIDA. Yet HIJO QUE VENDA, LA CABEZA. Asi SUENA. ANA. PRIMICIA, EXCLUSIVA. MAS VIDAS? SOLAMENTE PENSAS EN BLLA YENTU MGSICA.Y YO VINO ENTRE| SOMPRAS . SOY TU SOMBRA. rao py AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas hb oe ff Ht DD re ELMO CoG ied Mm OR XY — AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas QUIEN LE MANDO METERSE CON LANERWANA MELIZA? <¥ SEGUIR TOCANDO CUANPO POPIA RETIRARSE, EH? EGUIEN LE MANDO? DIOS LE PA BRILLO A QUIEN NO. LABURO, ADEMAS, POR LOS REPORTAJES GUE ME HAGAN...qUE JOPER... AHIRA - ne le Ape ben Yih ioo me, Use ence aesoels tos des maar ens bares sino uses elo rd, Notre wel poco le gui fs orice weston Sse quae, iececdeboro we oun Dueck nese Gbdy hace ee, cvde pede, vandobodeon Senprehvols noacasimbredehoe meq) ercieto, Cai percep ques, Seber a canpodslrgonetojhe rane cneecng ene le ve ura haa en pinaera de 1981 y paren se imal rack y ae sep nya onde mbps fooezshesbtego ola Cudad Oct, cue ledeon Jepuegtnacon. Catoosa esrb ra Frases eds cons arb ena gorda le miata def Copel ogee ye Sf oe os pet Chicco no cop conde cx pode eserre TaCivded Ocultaesl Roorecequlenes ren en neva rises yonenpsedosconpatonai cece cone sss wacsyo no eon snr de onpusen varee Evalisora qe enero ltogedae i, bee ‘arbiln fs eseann el neni stn falicage amano. Noesineecette combs Spacsone ors dea ettencolhcalog gic eae apres areca faa FOMpfets cone savy ot 90 mismo de ney tonolamsto de Arona Traps gee pico de geoio Tndéchaga serio feeclgthadar ele reso nr Stn Resomens x seemed delat sexe awunea que "(A MANO VIENE DURA ro itis, so dice qe preoupodo. he Salen eet Seletetod cn pre mp, rica Srreysepoeseto oon elec e roo seporie peru coocrel il con el dlr de ues les arts nl : soc de Cans fo Noteegadets pogo fa lent aosne Penetbe ronnote eeainadiome (SCO. AWK dsj selrgp cou oa, en at elolenen dros sca, VAN cvedardo pocos. Osvaldo. Rosch ao te pede om AHIRA - ‘ANDANDO SE HACE EL CAMINO Die eo Cdl Oka dps de otan ches Alineod bs orcs Osta olpnsabe tae i dela onde gon Malodes is Sle porous eel conbs boro marginal lig 7 conde eb compote aniliendo, Yuelvo a “la oculta” en 1981 y tomo conta liege tobe la muerte del compat TORU. Ei, en pincipc «thio lnpalent ie fheun Fecha que movleo ecorcanca dels poblodoves Ca Osage fags nerb ere ivan a ie qve he oll coos le denote ‘asapotaensonchar a Avenida 9 hay que mueta st ine uonderelomaosende, 05 as poets ‘al mundo hablo de rancho pero ellos hoblon de “sus cap ef eon ae de ctr go ne jie todo fo que poseia esloba cmonionada, apie Bl wet Eber aston cheaeteeore Val vezpxqe er oaipedocong Sonitcabo haberse quededo et la vo ne ccaridad de nadie. ay ote /@.armar una fopera, de bv ychopa ala devo qe eos paroso ws yo al lodao AN iby hats de Fra, Poca ‘anes de mort 6 orasté hasta lo que ogura vez -¢030, su lugar [iodos los hombres necesitan un lugar) y se a gelaet etenty sec ieee ope er al ufo Wisc etose bs rounede, Ie Civdac ta, (a villa, e»iste. Lo pelicula no habla de ke Ciudad Ocutta, esa denominacidn que no es de sus mor. dees. Cuando den pregunta & in hbo de lanods Cede Coa dre we els Brio General Bela, renin del slo iene que yar con su ideologia. Ellas na est pane Estan, Ae Que nosokas no los veamos es ote loro, En oct para ptot, pas mus gp ignoronioemsersbidog Dell ave opecila sete al Cah ue ob de ple soci conciencia que hay, no solo en el corda ce tes es ho oh odo el po dn rier ls gndes evdadss ceo Hs, fr gene tueto pb. Feo enone cides obo ne Br pinlde Aocona gentinas UN POCO DE CANA De rao se atonoda sare ae, it scores queen estan dovieopor cr Sezeencos ave enon aodoe. Me mira yme pregins: Sa fede, Fedo ge ln op te Sets coslon mgr ane rae ipertts Pre hae lines poor Ne perginde, d es scl Feline merge esque Saar dps rope clo, aren Sasi se olga o peso ots, esque no tenen Serra doer oe ten los qu nen pr com ase we ordcanado outage ocr, o%7 @zactomentiio en un es aoe ae Se 2 crm sperores Estos os losquena sacreen Senos pero queesin pues acestodo, Son los ‘SSprodos Esees vn seceded muy peresay reo que Sealy fe exrsado ands al Cons Sins Sos reopens coma para ia dodo, Se abel dl ejomen nbs peta y 8 noe posi el ase dings posi hits sf pis geo gles oes es fumoc a Tod ese lca Srloltas or ode vir contna zen koa yes si eens een ro igo, tcl draco 0 sod, tbo, Sass Sete’ al deethooke Gene, coe dr de ew bjoal coe, soberquose ener hgora deceit ren a0") qe 730 dan lo agregat hecho dearociado de Sremasey no peer Breas lspop exemaded 0 Eepistlinenb Comoe puto e dela dene [Stsveconos ele deloptipacndeogetepo volo... Parg mi la ia es oa cosa, mucho mas Scho rovaodye ce concenc._ peo ange we dbvcncostonoc preset gee ra ‘Sori se Conver en gubepadaes conde ote Gabor sores mores ejeciores de una conducts y da sali qe bs be dnote he hy el ‘muchas cosas, la Consfiucién, eso que muchos repitieron Eioalcomonce ogee foe qe deol piel e ‘exgresa apart ess represenioies. Creo que el pve Serpe asimisne ycoldiananent loiniveonaliza- Bete eaexpesr ese posblded desc Sie prop, Loca fale cosa Soa Sofa ce vat somma de onary hs Erna derebccnaro cone acohl-ciso 1 doe eels coo rarer, node 0 ean bs ‘Se hacemos cine ocvalque oo dears, rodeo culo, oe, detemaslnoyevadaers oats Un as opis cap yekcre ce et ed ore y di cro, 25 de Sgro monea overage dase, Nocoo Shgmaldadde osciorosanceo qe ihaa'e0 atin de os can CAE LA NOCHE Ania gator niche lgminosthacn wi od ees glen rit dared Dena eee eng seal corpora ee Naceoonierede yr bees ey el pinene del expec, ford os en Seca oor sect Ee elcome de "esa donde lodoesto se enkemezclen una ajo yporaqueesto ‘ea pstle orl os doe rein exon peso Fer roles onl quest eto opal here fowverconelhonreqieiserodernbubca Ege: Sposa conn, dedeel te, a verdodeo porclaudio minghetti Fes, donde eds paren Eine, cons cual ora Pee a ya hate es ecead eco eng Qo et (lode ergot pasues lca Me guia Teaulenice, dezreocypodo de ser. ene mito ma: qe terco Hip de hombre, d2Demare, on Las aguas bajantur ccnRosauraaas gern fergie rons deo humor ones excltas banc: Gea Aero geet we tre a penal ein bi Foe poss on bs es daHanad sy conto sev ie vn yer {oft con er na sero, poraus en ert Hem pods {har lo rer que nosotros podemos hacer con al cine et enters shelton y Gece coon dod ‘resem gees cv —;Realismo.. fs Aansrenncirolocoslentea, mcg Ted a maginyfontosia se resume ene coraasn uno pom lors dopo ols ago cacao au so, Spo oneal aces Es porque kvara ea y piece foul Laks gure etal Esl cosa Wl qo fare que ros enoces, fen son gon chub de ehecles bencs yn. a via, de por fire enocenesobtrsnes par elhantre,qscn ‘rcola da vn otal av lesen (paler sono mereka jo, dl vig, vn jo 2 Tena devo mano el ete de amigo, oe no mra te deje Creo quehay un montin de oF emorones dpe soy pervs cond, Los ols, del der Iino lengua que enn que ver con exo de no poder ‘rp pon bs stance gre onl Froese covspndecon ee alate por jong de ENV, de Bo rid vido. Con co ‘olfquen Espceque los hombre reitenrencse fee iio Wa or eoamnakigtiees>, y=) ode ine, egindo o ce pes god Bon. ty orowonea du actoe Foneere hay qo dengue ys eb pene Foorsanocetetnymeniedleelrodsingr se Ae or lado esha heen So esses orga Yann agro, ear fname ice free Uo eb Sooke of ‘eraray cover bs aie clone Gea gue notasa g2ror gu 0 @ avn fe inrexa. Como sop Un Fargo peso te pets tbr dak morro, ose is gst dora ‘Marechal + la guerra”, cuanc Mepbsoteles dies, od tex eve, dlotas rvs Soy ne lbs bios done openios 8 veros cana Force nora yn poder: ser pelo rslas porque el did acto soberano es nuestra esclavi 1d rea ston SOLOS EN UNA MESA ? Cd kstpeineonie bode pate hee inci ile ys dooroncaen pons sei prot eaprbne Neen pr) pa arpa Patol cot apres vos de los villas misaria, Esta es uno soci /que cuando ‘Phased coael pbs eben Pec ono in, inversién de pruebas, asesinato, a reace ‘accién del peeblo es el asesinoto mune, Es un pers pone et la modi? —Enlosccios quero querey ro puede Bot persnses dpi son mig: cos —Abnohdcmenie lo que totes no hace del dle cunt acto, del sutrimienio, Cugndo uno se dor uno Inyo ere mind. Cuondo ev elma, coraizods fe ransensbizordo yempiez0o coi con ea: 305 ‘A esta genie le pasa lo mismo: aprender. vivir con su qulond eons mianay dlr, No dun peo een bosipen Eo osgrfen ave ohogncora enlamar yrsided Hieearescons dene he" ‘hablando de! dolor oe los que svren porque és son fos {eno ees yh pescado sino pnd ptcr, ie ‘naa fy nrc cd en bo ere ‘Tenemos ave. pce ‘0 tenes com Coa ae ns ro pe reg de {pecans opeer apa lee uel cars» 2b eat mando en fo cle co cas Teo Ge roc sep eit y pe de ene coose> gp a tly rea nage ce on Ahora siveselrdsoproyoc unio dezoparece sing nay nett Edo roe gn pares en ores ep, cle pode se UN PROYECTO, DETRAS DE LAS REJAS eto, recs. Un Senet ioe pansoun gut kone queo hero dd tes Robigeve cpr eter ysis fab Mor sexs ipo. esa cones ede Ge bs doa Seve enecao fedeal Oles donc: Abe pasted deri mero oslo, prone ee o. emad age opstee ota pore pro chs pos son pd as aie jos cei, Lt press iatnbiblinpoproeirropeen! pone apes debe nciorceen lier Dewoie Frade cen coe da vo es. lo sorbcannce brie Nocueto que Sones oto poten es cloie tesqutadscoriees Guta papers es UpBenfobatcodves adeesc: ios qe vands be intr ei score mor crs oe oo o> ova rads. Da fo mno ok ger, one so LA DESPEDIDA ‘A i productora fe pe Orai ace me d ler posa po 25010 ‘Mientras el eer n fe logue el pia sos un nabo. Hay qu ‘eros hemaro. Hay gue volo 2 weg. Ls ‘iveporals qua aspen) yoo as pongo asia.e ss ine sven Eda que as pongo po ahiveotsy.co de oo marr, peromisnvos ond. djore os AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas ‘iy aii a SS EeEe ‘ME LO CONTO UN PAJARITOMaitena om AHIRA - Archivo Historico de Revistas Argentinas fig OME pag é Que es lo ale an dascatinlo Por ant ? iH aa = A LU VL AW AS A Y AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Historico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas rebel ail |) ad aa) ll i. LAE Ge onde HO Oe AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Historico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas th HABERTE / PERO VEO GLE cae QUIERES HORIR NAN SOLO GUEDAS TU MuCNACHO® RECUERDA Biew ESTE MOEN TO,ViVELO TIEN, SIENTE Me Cone Acsrinns PRESION, UW DoLOR, Y EMPEZARAS A AMOGARTE PORQUE G este es 15 iWWLTIMO DYAN = — |; A Agustin Comotto AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Al NOTE PREO. ICUPES, IGENERSSO EI ESTE Tipo DE Ral", ait a. &. Pana ee mw ae i : Ae HABLA er sr ie GRAN ESPiiTU 3 BATH ERS Esteban Podetti AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas SOCONTINUARA ELMARINERO TURGO apa on ua meray Blanes y nga la ene Se taulzatan ene silos megartes el COCANO; mira se targban noes como Mae Panton, Fe Gratin Cut -cula Astrigente alguien dijo sefialanda su vestimenta; “Este se parece a un Marinero Teco cate! Que nsorpo de parva ‘en ese otro documento de identidad que es lahstoretay que ayaalcasoalacaonole ineresa (Ese ast de apa me hace aco 2 ‘tng camo teriaun bu yada aati y nego ave @ alin le zo sedan a aso, psn "gun" ro sé ua tas cosas més.) Esta bien, esta bien. Voy a explicar nueva MARINERO TURC iente lo que eae COCA ya ase es probable que [as hordes de acavdalados tistttémanosteimpideten ada el NP anter Ba uracasoaaiguleda en ol R- saro dees de os 70, dani un gp de entusastas adolescents formarntalleres cxerimentales en ders ntros como te ato, mista e histo; de este dino sug la revista “El Malo Chocho” nie fea porel Marner Tuco Mae Phantom que se imriiaenlade Sergio Kem Al Mariner seencontcon Mosqullqus hacia we esta seourdaia lama “Plapat” quer ta en pubic: “La Enana Trea” Carmo respuestaaiM. Chocto\estaconstan te trcomaia px pate de los osamos es ign objeto ce ra fura meses. Finalmente, abs se unen para eta“ Infame” na dia fevstacen sueen to infant y poster aue fue para eles, tap [a inven ce Magu Nncito (iro Vip J) ol gen des pegue ys per in curio en fist ta de avenues Fue un poco mis tor de cuando comenaa fon fas visitas por BsAs,, as consabl das decepiones ce {od principio con & pect agunas pb ceciones due epare aralporel‘S4yun eshmulnte buts etniaen aero? 2.Elesto es pate de ua historia que se puede seguiranuenlaextntafn de Sigoy acualnenteenelmauino quedsingve un punto cana Marneroobsena con ito desencanto @ las istrits de vanguard ols “poses arises” que atop a veces a neo, sastene que éte ests hecho para conta. Rejcica la Wistorieta de fas, de ave ras, las plies, las de quer, as del ceseysucaractestcoconinuara Rela convisteraehecho deque Broce eli, tye quemado toes esas paginas ce Vito Nenioen elfordodesucasacomaelsinbo lode unahistoreta que debe pasar ameor ‘a: por un momentos pone seri y me pregunta uf opin. Mariner, Marner, espero qu 1 cho tiempo nareges por is inesables aguas eles pubicadonesy qu como un crsria teempenes encaunersdjosde us xt aS == = : ce Ren ees Remy te Reems eae Ccceioay enone Pata eel a Pear oa Sennen hima Pie eee enon aa ae Coenen rt es revenann i ne eat com Soca teres acre Stet cen Print creer ea Ralfo, Néstor Leueheneoy el moiitaje dé Ronald Pilling. Hasta Pais ‘UN CHAR@UTO DE MEADA,ALLX ABAIO, fl \ UNO SE ZARANZEAGA DE UN TNO EL TURE De REFLESAR LA LUNA YADO PARA EL OTRO, 9 LOS (ALEDARSE DE UNO SIN CONVICAR NADA. PELOS DE LAS ORESAS SELE ESCARCHABAN FOR EL FRiO FRESICANBA LA MASANA EL. 02 DEL ROCIO EN LOS LAPEWUCS PASABA COND PIPENDO FERMISO,, | Si DARSE CUENTA De QUE UND LE Py eUreas McA aux Se auarneA.. “SIN LA BAGUETTE HUMEANTE 'PANADERIA INVITANZO SSAPUNO.. ‘SINEL GuARTIBOLO FRESCO DEL TANC INVITANDO AL EL PASATIZO SECBETO. ARNIS NNITANEO 'P UNO NO CREA EN MILAGROS, COMO PARA PENSAR QUE F HISTORIA TENDRIA UN CONTINUARA AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas ee i « SoZ A wes Co, Fuiste Vos... } (PUEUN RATO ANTES CREVS esta me a pages, i FERDER PARA SIEMPRE AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas “2 lma no bo pesado, tn, ok fable dejodo de wer. ™"°" Bioy Casores, a invencion de Morel 1, La invencion de Lumiére Cuando el “cinematégrafo" fue pa- tenlado como invencin tecnicorndus- trial, hacia 1895, por los hermanos Lu- igre, no estaba concebido como pro- cedimiento narrative, Por el conlrario, 80 doscripcién hablaba puntualmente de "fotografia en movimiento”, es de- cir: se proponia al mercado como un eparaio para registrar la “realidad”: y seul orl rpresetocinmoginarc je es0 “realidad”? Se trataba, precisa- mente, de larealidad traducide median- te el paradigma fotogratico, Lo real era oguello mediaizade por el “rectangu: lo" de cartulina que comienze a circular de mano en mano, que aturde en las p- ginas del periodico y que se instola como modelo en elliving burgués yenla habitacién proletaria, Si todo lo concebible era lo repre- sentable, pora la mentalidad de la guesia liberal positivisia esa representa- Gién era aguella repraductible por la técnica, es decir: el Mundo reconvertido (o “traducido”| en clisé. Lo verosimil (es decir lo parecido a la verdad oa lo verdadero: vero-simil) impera come mo- delo de lo real Elrecténgulo del marco fotogrético se Iraslado, simétricomente, al visor de la cémara y a su proyeccion en una su- perficie plane: la pantalla que reprodu- £6 la “vida tal cual es”. Debe tenerse en cuenio que una vez patentado el ‘ci nematografo”, sus inventores se apli- can personalmente a su uso préctico y 29Ue reproducen® La salida de los obre- Fos de la Fabrica... Lumiére, claro est. El “cinematégrafo”, entonces, es crea- do como medio de eternizar lo real y lo "real" es el Mundo de los Lumiére: con- trolar a sus obreros saliendo ordenado- mente de su fabrica; el tren llegando (suponemos que punivalmente) a la es- tacién; el padre de los Lumiere (cuya acumulacion originaria dio lugar a la invencién de ese hobby doméstico) “me jgondo @ las cartas con un vecino ten- fala: un paseo en bole, un poco des pues, algunos “actos poblicos": core faciones de monarcas, presidentes consiucionoles inavgurondo esialucs El imperative del progreso indefinido dl Uerelsrgs Neue, by colminocisn ese mundo “constvide”, "fabricado", puede reproducirse, proyectarse, eterni Zarse, hacer que circule como mercan- Gamodelo pot lodo el mundo "conc. do”. La burguesia liberal-positivisto Gsisloa su opbleosis: no sélo progrese indefinidomente sino més our: conser vasterniza la imagen especular de ese mmundo poradigmatico Pero, entonces, tuera de ese rectan- qulo thera de ese "cvadro’, de exe marco”) no hay nada. La camara “to- mavitas”, inmovil en el centro geomé- ie ea rectangulo, no se mueve, no se fesplaza, sino que contribuye a garant- zor la fileza de un mundo inmutable Para ello una estalegia: no seguir el movimiento fuera de! “cuadro"’ del rec- tngulo que legiima fo Real. La cémara jo los Lumiere no sigue, laeralmente, Sus obreros: simplemente controla —~y “jetfieg"— que todos han abandona- lei fetives 7 que kas poekes'se ce Tra més ald no hoy ofa cosa, 00 existe un “mas alla”. Oro ejemplo. En el ya citado "Paseo en bole’, un gr Hig cccediies eaclondasie va archer hhatic una pequefia embarcacion; la cd mara siempre fo “toma” ki silva Cién mieniras el bole comienza 0 des Jazarse hacia la izquierda de la panio- lo, cuando ‘“desopurece”, cesa el re iso, no intone segues. Mas alld bo hay nadie o, peor aun, esté lo descono- ido. En resumen: estamos en la misma sityacién imaginaria del europeo hacia 1.492: si se navega hacia el Occidente los temerarios viajeros caeran en los gortas de es monstuos los mismospre licidos por los “suemios de la Razon” Elmunde parael europeo del siglo quin- ce se agolaba en el rectangulo’ del mapa; simétricamente, cuatro siglos después, fuera del recténgulo de ig camara-proyector-pantalla, se agota el mundo de lo real reproducible: Descle Ivego del otto lado estaba América, donde el cinematégrafo se convertré fen cine con Grifith; su film fundante-em- blema se llamara no casvalmente: Ef nacimiento de una Nacion, que, algunos hemos leido de la siguiente mo- nera: «ny del cine como lugar de la Utopia, América, el territorio de la pesa- dilla, de lo desmesurado y lo fantastico {viopos: no hoy tal lugar); ese sveio Pouce: de la Europa racional “América es innecesarie los fines del spiritu”: Hegel). Si no podemos exten- demos sobre este tema por razones de espacio o,cvl intniaremos en ofa oportunidad) es si posible y necesario nl a in all nvET eccteeic cal las cosas, rodado hacia 1982 por Wim Wenders, los néulragos del cine, abandonados €n el laberintico hotel de- sierto, se encuentran en Portugal; mas precisamente en un cabo, en el punt mas occidental de Europa. Que "cosas desconocidas”” acechan més allé, se pregunta uno de ellos. Respondemos AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas mas alla acechan — 6 ANTES QUE AMANESCIESE, ie Floresta de Indias, de Alberto Salas. Diego Navarro (NANA’SINTIO IA TIE- - RRA‘ COMENZGACAN- (TARY LA‘MUSICA DEL. | RECORDS TODA LAS GENTE DELA,NAO% < | YAVIERON ‘LAS. BAN ATIRO DE BA- / LLESTA'DE LA NAO’ \| DAR VOCES PARA QUE SCHASEN ANCLAS -<- ivo Histérico de Revistas Argentinas LRAMOS. CUATROCEN, (MOS; SI EL'GRILLO NO I CANTARAYNOS AHOGA- nacquinaria, con corrientes. ony tormentas. En “Lats horton protagonista le pga « emplea- a que eonsirayan escenay con Mie el debe interpeetar. Ka nie ence ts Tempra el ue al, en tina ceremonia, los personajes mn para reconocer objetos (y para elosextraion, ala vezven a oseuri- dad ‘maciones a los mecanismos del reeuer- do, las masearus de ta memoria, Felisberto: Herndndes,seuya-con Juan Carlos Oneti lugar dol mayor Fanulador de tora wna tinea del cuenta Fase Re iets We arc Vere Borges on vrs lativoame lio Cortasares. dos modi ese ton, ef borgiano y el de Felisherta, Su omaicits Mario Eew rates stan ue ta ut regince sbscldianignte Personal, vedo 110s mas conocidos de Felis- uubican en dos series esenciales: narraciones mis largas. casi como auto- ria”, “El caballo perdido” 9 “Por los tiempos de Clemente Colling”. En los primeros la o al que sed foras e invenciones,en los otros es la matriz.del relato. Ese fluir dde la memoria, con digresiones y frases pone tanto al fluir de la logo interior cor los libros de 9s donde los hechos son fundamentales, Felisherto no orde- na los recuerdos, se deja Hevar por los hilos que unen tadas las cosas, pensa- mientos, deseos, hechos, ineonsciente, vagus impresiones: la memoria como telaraiva Los sistemas de Felisberto s ugar donde un personaje ne to agent [a bobinio’ deb ot tra consigo mismo a través de una cons truccidn, No es un trabajo porqueese personaje, istema (la mujér de “La easa inunda- ni las El es el que cont que otros levante nal, que seevird p mular an eapi- tal formado por ccategoris del artista, del escritor, siempre esti present en os cuentos do Felisherto en tun lugar ambiguo, como para plantear el enigma de su ubieacién, Se duda si el artista es el que ordena armar el siste ma, su idedlogo y destinatario, o en la figura exterior, como la del narrador de “La casa inundada” 0 ol de “Nadie encendia las lamparas”. rnas con las muiecas. el que paga para ntuario perso~ “Tengo que buscar hechos que den lugar a ta poesia, al misterio y que sobrepasen y confundan la explica- cién™, En esta anotacion de trabajo para su “Diario del sinvergiienza” esta tuna de las mareas de su prosa: el ir siempre mas alld, 1a co én de todo. Preguntars to de los cuent se corta el a o en flujos e intern esdesus relatos re ar el texto y son ata ver puien: euentos, formande un tes hacia of lix Cuattari propusieron dos es tructuras en los textos: la arb ‘ordenada, donde todo parte feo, y que respeta las. jerarquias. risome, confusio rai ewalqu tn especialiia en clan, dei Sea loshonges, Proj in poser os non “méquinas de ensehar"s De puede Hongo yal que nunca hongo como aley elementos en la eul ra, A Felisherto también la botiniea le servido para hablarde su literatn ‘En un momento dado pi del uso de ciertos yen a literatu: rineén se ha producido algo raro, pero que podria tener porvenir artisti- co. Seria feliz si esa idea no fracasara del todo. Sin embargo debo experar un tiempo ignorado; no sé cémo hacer inar la planta, ni cémo favorecer ni cuidar su crecimiento: sblo presiento 0 deseo que tengu hojas en poesia; 0 ‘algo que se transforme en poesia si la miran ciertos ojos”. Narrar desde el invernadero. ‘Le casa inundada” recuerda un armaz6n mpsical, en su modo de reps ‘un tema eon alter 3 ‘mento en que se corta la corriente del relato aparece una explicacion, enig- ‘ma o sentido provisorio, que es, al ins- tante, arrastrado por el agua. gentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas mh AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas ce 2a AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas Gustavo Damiani 5 3 8 3 g 5 8| 3 2 E 5 St 3 (h sf g) 5 3 5 = Z| a 2 = = 2 B = a g = = 2 s E = AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas OE PARA NINOS, La mascara de la muerte roja Max Cachimba = ] RUDOLPH MUNSTERF, My HOMBRE ACUSATO DE, UN CRIMEN QUE NO ComeTIO, & ENCEGUECIPC PoR LA TRA RECORRE LAS CALLES DE SU CivDAD MASTICANDO VENGANZA.» TUN VEIN TI UN pe FEBRERO, CALUROSO DE CHAPABYRO NES ,,, ye AS AHIRA - Archivo Histérico de Revistas Argentinas m3 “LA NOCHE ANTERIOR H ABIAN SiDO VioLADAS LAS DOCE TAS MOGOLI CAS DEL conDE STRUFFSEN Tey RUPOUPH MUNSTERF FUE] | MYNSTERF PECARO Que EN UisqD-ENSCAS-

También podría gustarte