Está en la página 1de 7

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS

CARRERA DE FÍSICA

ELECTIVA I

ANÁLISIS DE IMÁGENES Y ESPECTROS DE NPS

DE PLATA.

ALLISON NICOLE MONTAÑO BALSECA 165

JUAN MIGUEL MUÑOZ ROMERO 171


ANÁLISIS ESPECTRO IR

Figura 1: Espectro IR de nanopartícula de plata

En el estudio de (Zea et al., 2019) una comparativa del espectro NPsAg-CMQ a

partir del complejo diaminplata, el aumento significativo de la absorbancia de los picos

3356 y 3283 cm−1 muestran la absorción característica del -OH y -NH con vibraciones

simétricas de estiramiento de los grupos amino; donde al comparar nuestra gráfica y ver

ese aumento en 3441.7 cm−1 podemos encontrar una semejanza de cercana al rango de

valores.
Figura 2: a) Aumento significativo en 3441.7 cm−1, b) aumento significativo

entre 3356 y 3283 cm−1. Fuente: (Zea et al., 2019).

También según (ESCOBAR, 2015) en su tesis titulada “Síntesis y

caracterización de nanopartículas de plata por espectroscopia de infrarrojos (FT-IR)”

se observa este aumento significativo correspondiente al estiramiento del enlace entre O

– H alrededor de 3385,40 cm-1 , este pico se relaciona con la reacción de los grupos –

OH del citrato de sodio y los iones de plata, donde corroboramos un valor igualmente

próximo a nuestro aumento.

(Zea et al., 2019) nos muestra que el pico 1631,78 cm−1 se atribuye a los grupos;

-COO- ligeramente desplazados por las interacciones con las nanopartículas de plata.

También se puede observar que la intensidad de pico del grupo carbonilo de vibración

(C=O) se redujo drásticamente que al comparar con el pico de nuestra grafica se ve un

valor próximo a 1636.1cm−1


Figura 3: a) Aumento significativo en 1636.1cm−1, b) Aumento significativo

entre 1631,78 cm−1. Fuente: (Zea et al., 2019).

Ahora, analizando la banda ubicada en 1646,92 cm-1 corresponde a la presencia

del NO 3 proveniente de la sal precursora. Tenemos similitud de valores en los rangos de

las gráficas donde también se evidencia la disminución de la intensidad de las bandas

entre 1559,26 y 1458,15 cm-1 que corresponden a la oscilación simétrica y asimétrica

del ión carboxilato debido a la estabilización de las nanopartículas por el grupo -COO-

del citrato trisódico, (ESCOBAR, 2015). Tenemos que tomar en cuenta que estas

variaciones se deben a que en el momento de la síntesis los diferentes autores trabajaron

con distintos métodos. Mientras que Escobar utilizo el método de reducción térmica con

citrato de sodio, (Zea et al., 2019) utilizo el método de reducción química, utilizando el

O-carboximetilquitosano 0,01 % y AgNO3 1 mM en una proporción de 3:2.

ANALISIS IMÁGENES SEM

Figura 4: NPs de observadas desde el SEM


Según (ESCOBAR, 2015), las nanopartículas se encuentran en gran medida

agregadas, una mirada más cercana a las partículas individuales revela amplia

distribución de tamaños, dentro de 50 a 100 nm de diámetro según el método utilizado.

Las nanopartículas exhiben forma pseudo-esférica con bordes irregulares.

En cambio (Zea et al., 2019) evidenciaron la presencia de nanopartículas de

plata dentro del nanocomposito, de forma esférica y con un tamaño de 5 a 20 nm

Tenemos aspectos similares en la morfología de las NPs de plata de la figura 4

con la descripción de los autores relacionados, donde mencionan que su forma es

Pseudo-esférica o esférica, además de que sus bordes tienen irregularidades

corroborando. Corroborando la descripción esa descripción morfológica con la figura 4.

Una tercera publicación titulada “Síntesis in situ de nanopartículas de plata

sobre fibras de fique” nos habla que al observar el microscopio electrónico de barrido se

pudo establecer que, bajo las condiciones de síntesis seleccionadas, es posible obtener

una distribución uniforme de Ag NPs sobre la superficie de la fibra de fique sin el

desarrollo de aglomerados. adicionalmente, las NPs depositadas sobre la fibra tienen

geometría esférica con diámetros alrededor de 40 nm, (Ovalle et al., 2013).

Area Mean Min Max Angle Length


1 52.478 154.864 136.75 169.186 20.556 41.848
2 34.486 160.614 147.88 186.057 -49.399 26.342
3 31.487 170.368 151.75 184.892 24.057 25.031
4 38.984 177.296 142.639 200.453 -26.222 30.484
5 41.983 146.008 116.583 158.227 31.562 33.532
6 37.484 115.255 88.833 122.7 48.434 28.913
7 29.988 110.725 90.5 118.757 52.927 23.021
8 43.482 145.223 128 154.214 13.033 33.935
9 34.486 147.165 139.375 154.131 -35.311 27.01
10 35.985 114.01 79.125 126.128 48.059 28.397
11 17.993 162.422 153.442 178.875 -45 13.854
12 59.975 158.96 144.872 181.659 -50.477 47.622
13 49.479 164.989 155.308 191.111 -21.718 38.882
14 53.978 142.663 119.697 157.166 -30.754 43.102
15 40.483 181.787 159.125 212.347 -55.692 31.501
16 53.978 145.133 130.5 158.203 -34.487 42.71
17 34.486 179.383 168.788 197.361 -34.574 27.512
18 23.99 177.081 133.5 210.86 -69.444 18.309
19 29.988 172.982 166.737 185.067 -41.76 22.982
20 46.481 139.376 109 165.704 -67.135 36.766
21 41.983 130.575 112.028 144.55 -46.005 32.907
22 22.491 151.231 137.833 163.917 -108.004 17.167
23 62.974 158.591 126.417 196.24 -88.591 49.811
24 32.986 115.735 110.378 122.356 43.112 26.278
25 40.483 120.671 108.667 146.223 -40.764 31.256
26 23.99 128.29 104.056 137 -100.305 18.254
27 31.487 114.267 95 123.004 -106.336 24.669
28 31.487 133.095 83.5 149.25 -40.179 24.04
29 38.984 158.495 125.667 174.253 -96.089 30.786
30 22.491 168.57 129.194 200.53 -48.752 17.643
31 31.487 165.075 136.333 178.979 -28.532 23.926
32 41.983 126.244 111.056 132.31 -110.807 32.748
33 31.487 155.799 122.833 168.104 -45 24.821

LONGITUD PROMEDIO 29.577545

Tabla 1: Recopilación de tamaños de nanopartículas de plata de la figura 4

Al realizar mediciones a distintas NPs de plata de la figura 4 se pudo ver que el

tamaño promedio es de 29.57 nm. Esta longitud está cerca de los resultados obtenidos

por (Zea et al., 2019) donde en su investigación obtuvo NPs de plata con tamaños de 5

a 20 nm y de (Ovalle et al., 2013) que en su investigación obtuvo NPs de plata con

tamaños alrededor de 40 nm. Esto quiere decir que las NPs de plata de la figura de

análisis se encuentra en el rango establecido, cabe mencionar que la morfología y el

tamaño de las NPs de plata van a depender de factores que se trabajen en el método de

síntesis utilizado.
BIBLIOGRAFIA

 Zea, J., Talavera, M., Arenas, C., Pacheco, D., Osorio, M., & Vera, C. (2019,

febrero). OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL NANOCOMPOSITO:

NANOPARTÍCULAS DE PLATA Y CARBOXIMETILQUITOSANO (NPsAg-

CMQ) (N.o 1). Academic Service.

 ESCOBAR, E. (2015, noviembre). Síntesis y caracterización de nanopartículas

de plata por espectroscopia de infrarrojos (FT-IR), UV-Vis, absorción atómica

de llama (FAAS) y microscopía de barrido electrónico (SEM) (N.o 1). AENOR.

 Ovalle, S., Blanco, C., & Combariza, M. (2013, enero). Síntesis in situ de

nanopartículas de plata sobre fibras de fique (N.o 1). Academic Service.

También podría gustarte