Está en la página 1de 5
Estimacidn de escurrimiento * El Escurrimiento medio, que sirve para estimar el volumen de agua por almacenar o retener + Los Escurrimientos maximos necesarios para el disefio de ‘obras de conservacion. Estmeauct) O£L VOLOME MEDIO Pm = Precipitacién media (mm) ‘A= Area de drenaje (km) Cuencas 0 dreas de drenaje pequefias C= Coeficiente de escurrimiento (escorrentia) (no dimensional) (0.1-1) Vine A¥Cx Pm ZS O71 1 \VEGETACION Textura del suelo Topografia| GRUESA | MEDIA | FINA -BOSQUES Plano (0-5%) 0.10 0.30 0.40 Ondulado (6-10%)| 0.25 | 035 | 0.50 Escarpado (11-30%)| 0.30 | SGISOM | 0.60 ‘PASTIZALES Plano (0-5%) 0.10 0.30 0.40 0.10 OSS Escarpado (11-30%) | 0.22 | 0.42 | 0.60 0.30 | orsoy | 0.60 Ondulado (6-10%)| 0.40 | 0.60 | 0.70 Escarpado (11-30%) | 0.52 | 0.72 | 0.82 Ape = 1 ke G.=0.50 C2 =0.50 Gs -0.50 Ai = FOkm? (Plano -currivo ~ Fina) C0. 4 Aa: 50Km (5~0% - Bosque — ME00) C= 0-35 Co» AiCi +ArCa = FOket (9.6) + 50m? (0.35) Ar HQ Lent Gp = 0.50 Peeupitoucie MED 20,220,00 Prax Stn aN No,oe3,000 0-83} Vine AuC+Pay 120K © 0.5 « 834mm 3 Vm = 50, 20 (tes) m= 50, 220,000 m 1, Método Racional (datos pluviograficos) 2, Método Racional modificado (sin datos pluviograficos -lluvia maxima en 24 horas) Net0> Poca Q- oowscia Q = escurrimiento maximo m3/s C= Coeficiente de escurrimiento (0.1 -1) |= Intensidad de lluvia (periodo de retorno) (cm/hora) ‘A= Area de cuenca (Hectareas, Ha) 0.028 = constante T > Te Crenpo oF corcenreacic ) 0.7% his kL: 0,000.38 * ses I. “Teer o be = Wadas Th. Mines To= Hogas Tes MiNuIOS Ls leemo coxce painepoc(m) b+ Looe cauce pa (™) D+ PENDENTE Cauce peincpac f= DIRE@ENen DE co7as (0) 100 200 Ironia (nev) es 8 8 8 8 LITT gue 0 15 90 45 B75 90105 120 Duracion (nin) = TE determinar el escurrimiento maximo para un periodo de retorno de 10 afio en una cuenca delSOIINB que cuenta con[2OIK de [BGBGHE, de terreno escarpadol{OlBI0R) y con una textural (franca), otras 0)H son de (pastos) pradera, de terreno ondulado (5-10%) también de textura media (franca) y las otras Ilia son cultivados, de terreno plano (0.5%) y con las mismas caracteristicas texturales. La longitud maxima del flujo 0 corriente es de 500m. y el desnivel del punto més lejano de la cuenca hasta el punto mas, bajo es de 50m. J. A+ 10 He 2. Cp. 20(0.90) + 100.36) + 20(0-50) 50 Gp+ O4NF Se OFF Ls. Te: 0.000225 2 Te 0.02 (is To= 0.02 (500) = 5.63 min =Omin OFF To = 0.000.325. C500) ~ 0.0794 Hows = 5.60mn = Gra ayer 500 Curva I-D-F Q = 0.028 GIA = 0.026 * 0.44 « 16.5 ¥ 50 Q= 1.854 mf, = loBett/s METRO PAUaL NoOoIFLA[O Q= O.OBGLA L= Lluvia maxima en 24 horas para un periodo de retorno dado. Este valor se expresa en cm determinar el escurrimiento maximo para un periodo de retorno de 5 afios en una cuenca de 100ha donde las caracteristicas de la cuenca son las siguientes: 40 ha. de terreno plano, sembrado de alfalfa (pasto), textura gruesa. (0-30) 20 ha. de terreno ondulado (5-10%) pasto natural, suelo de textura media (9.3% ) 40 ha. de terreno plano, cultivado y con suelo de textura media. (.50) |, A= (00 Ha 2. Gp = YoCo.d) + 20 (0.36)+ 40 Co.5) ko Cp = 0.98 3. Ls loom Q= 0.026 GLA = 0.028x 0.39# 10 * [00 Q= 10-42 orf, = 10,0 Ys

También podría gustarte