Está en la página 1de 65
GIORGIO MORI LA REVOLUCION INDUSTRIAL Economia y sociedad en Gran Bretatia en la segunda mitad del siglo XVIII Traduccién casteliana de CARLOS ELORDI EDITORIAL CRITICA Grupo adierlel Gejabo anceLONA ial ei: Te TRIVOLUAIONE. INDUSTRIALE EAARMIRETAGNA NELLA SECONDA META Dt OMIA E SOCIETA 18 ie EL SECOLO XVI ar, Esc Se ES We, an ; Be an cay Efe Ae Oe ea ae Pe de Coc, 9, bla isan B37 Dau ep 8 T0760 Tape om ate : BBO FURGBE, S.A, Recta, 2 Bensone> PRESENTACION El proceso de la industrializacién contempordnea he sido la palance furdamental de la mayor transjormaciin que ba expert ‘montado le bumanidad a lo largo de su bistoria. Ha coneibuido 4 modifica profundentente la formas de vida de lor bowbres por ello, ba forjado nuceos modor de contemplar lar relacionet de los mismos entre sky con ol mundo exterior Pero también, at tratarse de ws fonmeno de crowologia « teilad dstintas 1 atin regiones, pases y dreas det globo, ba provocado situaciones lecenantesy ba ayravao dsparidades 9 desequitbvios. Se trata del ran tome de le bistoris ecoudnies 9, ait, de la Bistoria tout Dentro del complejo conjunto de problemas que la Pistoia de to indusrialzaciin plantes, descucla, por encima de todo, la ‘uestion de lor origenes 0 conics de la misma. Para abordarla no bay mis remedio, obviamente, que situase en a Gran Bie tia del dltino terco del siglo XVII, Alli se prodajo, como et notori, el arrangue de dicho proceso y, on consccuencia, allt ddebon buscore sur races. Solamente en la Gran Bretata de lat ‘hisnas décadas de seecionos puede anslzare semejnte objeto de forme quimicamente pars. Es decir, win lar induccioncr ext rnores que bubioran podido geweror ejemplos de indusrializaionss anteriores. Por eso, slo para el caso Britnico puede hablarse, en Puridad, de revoluciin industri! propiamente dicha Hacia ef objetvo de explicar exe punto de partida spunta el presente estudio del eazedritico de histori econdmica de te Uni vertidad de Florence, Giorgio Mori. Su estudio, resultado de an 6 1A REvOLUCION INDUSTATAL da, tone te Impretonante eferzo de dacxmentaion y resin ti id i decrtor tos ese de modelos sonples, bates ene ems monocots que se tint @ Baer sir ene redusdo de sare) tee tanbién el mero Ge ne tn Toren defo de eget cose Tete erates ene Feckos de tints satura 9 enti ‘it retin ie ta uperposcinscamaatioa dem rosario decombis ie 1 Teatrtctonan 9 eniceacon, no aloe aero ecm 0 tobi furs dla Pes mip de bn romps, or ‘Sree pete rondo eco mae so in ue la coniarctn dl capitals dese le fr ‘ec ipso ential ers cede 1640. i ttn mento encontraron la va de Mori na excelente da ot adenrre onl conbunte proemitce del XVII br nc Emenee eter pone «dpe le ‘poorcomad for elementos wceraios pore pater comprendele Enouniud Adena deforma ee, ent ano ‘Gelsee clarded concep dean text. que conten ei mis gue ler, Jonor Mancquen pe Moras Barcelona, marzo de 1983 Capitulo 1 EL MARCO DE REFERENCIA Bl primero de agosto de 1741, en el tetra privado det Prin sipe de Gales, en Cliveden, Buckingharishie, sonaban por ver pi mera las nots det Refe Britannia’, con versos de James ‘Thomson y David Malley misica de Thomas Augustine Arne, todos elles personajes de destacido relieve de la vida cultural dela Inglatera de aguel entonces, No se tataba en sbsoluto dela suspiaate inv. cacién de un purtado de ardientes patrotas 0 dl recuerdo nostl fico de una primacta pasad, sino slo, y limitadamente, de una especie de lirica y al tiempo brilante toma de concienca por parte de compositores y poetas que de este modo demostran set ronistas en nada separados de las cosas del mundo: eierta ‘mente, como se ha cbservado, con la paz de Utrecht de 1713, me dante ta eval concuia la guetra de Shoes espatola, se fers también sl acta de nacimiento dele preponderanciainglesa sobce Europas y con la de Parts de 1763, ee deba tmino a In guetta de los Siete Atos, dicha prepondranca se anplaba aa los oct. os y alos grandes espaciosextrasuropeose (Spin). Fuerte, te da, admirada —ga6mo no recordar las amigables expresions for. ‘muladas por el joven Voltsire tras su estancia tis all del canal sd a Mancha y' la angloiia consciente de Tos ilostrados france: Ses?— la Gran Bretain de los primeros Hannover, Jorge Ty Jorge 11 —un pafs en el que un siglo antes haba sido decapitado ‘un tey y se habia fundado una replica que habia abierto el amino de profundas transformaciones econsmicas y socisles 8 La REvoLUeIGN INDUSTRIAL de wm notble dsl de I proc rif inary ert aya comedian, em grin medida, 20 dis ambien tha scgana evoluin, ede 688, que lot bushes trade {2tiig guia de Ivar sClouonar— pda, eb Stata, y Shame coniderrse won sam pte Ia ayor de Fara JE mundy, Por ue exons, el pa debi contr con go Trons dee millones meio de halitantes aca pore Fria ys team deo J se mono, fap mas {mes es de Grn eat, el asic mere on Sepals echo Chi no eth Tn de fon demo chet, Stpurando en enn ato el vino coninent- 9 bla que se omldcran que la poblacn et exis y adonSs dea, SS pontan frmcncte fan sna de eat um eb Por tne dedaado de gue te hala fed es enemigos, PO tenes oe, a stuacn de Std dt stad. Too yn sec, es dn, ta tok pola, Is progres Hheacin napeto de webs y Telamenarons angus 9 cea a ia Ue oy ai ter cvcaan Imes my nana. lens eran yeaa, sme dara y deni 7 ion vos de earl, cl fo, pons pl ‘emt no hata is gue rl ci un Belin ete She to de scones Des cus guns args, 9 ea Samet, anplsinas si de campesinos. de tune, de Sreunes de seldas y de mab, qe en diva ern rgb de ye cicn ern e mpc qo yt maha Gt, Dae ce ca pcp dehy Sehr our S Emule com sats wen lun y com copia yf ‘tr devine one, om so Smo os tenon ops ferdeun spe estima no olga, Hstan AS prc. Un hnaoringune Be susan das fu oe rd a imagen de Tngsterra tansde por De Fos con gran rie ‘quer de detalles prosicos, or da In impresisn de una vida ‘acional sana en fa que Ia codad y el campo, la gecurs, Ht [EL MARCO DE REPERENCIA 9 indsiay el comers contain partes armies den tin Co ssema econo. Sin embarg, an Pate del mane Asmat, en ip de hv epebsesbugos poder, ue De Foe deprecii,estiba onstuido por anpocy mor Si demain souoere amend pe un dre tichos as nose so evidene se conc nguns ex ia de seforms, pes el principio dels cad; uc enone 2 rors Hater po Borne de intanvarindiidole y pertitn que os neces wages se abrir camino en aves jg Treselan) Por muy cepantemeat qe fer ado el panorama és idlico 3 estinreajadas Tost. Adem de cue nose ca la mise, Tia secular de los campsrinos gue en ca docs yao tear a tobe Micador de'un silo ants, sunee en ec amen 8 Sivacin fuera menos ruinosa que en tmpos amiss, se tchun de menos en ea dssripién unos tsps mis fess yas fteniosaurguefaeran extenen, qe novels, comedies f atsts de Tapes, como Fig, Cay Mew Salle 9 Swit podian y pueden ofeeenos en sbundana lo que faa cs beast cone importnca de una nueva tale no simu dinines ue cab cngustando lca nse de fntenes gue I stab cxscterand ain Wr misma com sa een rey ont rene ens co Ss provisn fers que tenn fa dace sue ween en Giendo cone gan eoascioineraconl tna lq tela Ins sceoes intermelony hoon ue tal vee en aay pes estviran an ens pemans. En conan toes tor clement, ST tiempo uc son importers expos, ptm on fiir precsamente el prspueso de la orespondena armen ete el pried papel internacional cue yoga a ne Stross y dei yb eis Wier los que ae estabaa pepurando— ene ls argos I Ch, tt como b nates de oe y su cance Gato est qe, comsiderado icvidonente, mchon de tos hechos ystuactnes también pienso ot panes dt cotnets, no sr or fant, peed pn ies snes de lo Gran Brea de pinipos del siglo SUUTA ESTES ESTIEEECOESE IESE EESEEISEEEEEEETISE 10 1x REVOLUCION mUsTRIAL, Pero mientras que en otosIugares, es deci en Francia, en Ale tain Iyer one em Paes Bi, ‘idan pot agolune en sl isos ex cvanto que era ls con Erecioes del forns consis areca ln tis clas en ios el pasado oTosanuncior de un futuro que made podia saber tudado empeaa a ser pent, ton hecos stuacines eran fprecinente los que maraban, con rasgos dcrinante, Bro- nds, in estractrn conics rode y el eaguma social de lela, En otras palabras, pater Indudible que estos ele- {ments ac hablanconlidado smplismenteen ln Gran Dretaia de In oe, y gue de elles, en pra tid, sabia derivado una ‘ramzaion de ipo capita de las rlacons soca y de Te roduc, tant en oe burgos como et ls cludes, pero freramente de snodo iis evidente que en ots lyares et el inpo, Se tataba Ge on oranzcn que yx bia ete un fra de ampli y de solide que no ea tassndente ni eateme Ee ambiguedades, por que em incomparsblemente superior al de oa dens. Y eogn ya habia do fat aun movimiento aa Ifa qu, en efecto mind maiindose, pero To hia mente part set rt fame, ipo y areolar. asimismo hay {oe sar si bien evan prupos piilepiads del contnen {Cage chain beneficiad de este protean el pasa y seulan Senelicose del miso in dar har stance simres— In enorme acurnlaciin de rquera que engrosaba ls as de ls opsletas compas comers las de low merosos penton itn qu estan dca lw rntblsimes tics ma "timo clay, con wa ds yun contin sl com arabes a los resuladoscbteidos ya falta de pruicion em eados para slants inn marco dees coacteitics, cl 26 de mayo de 1733 se eumplan 6 afor desde ln ee de Newwon, coando. ya Tinneo habia ultinado sv milarovaclatesciga de fs teinos de Jn'maocales, cuando en Europa exallsba una de las vai gue fiat de scsi, a ols onl ofina ental compere se feyist6 el documento relive a ana patene solids por Un Feber llamado Tohn Kay de Bur, y que se tefoia al testo ae tno enera lnedera para el mor y mis precio tio de [EL MARCO DE REFERENCIA a Jos paios anchos». Se trataba de Ts que luego seria Ia famosisima slanzadera volantc» (fly sbutte, Ia eal, plcada a un telar ma: tual comin, permiiatejer el hilo dela trama de una extremidad 4 ln otra del instromenco, wtilizando un sistema bastante elemental de levas y de planes incinados movido por wn taba. Ello permitia weer piezis de anchura superior ala apertura de los brazos Fromanos sin recut, como basta entonces haba sido bligado, al empleo de dos trabsjadoresy, en conseeuencia, Facials répido a movimiento del telar , por tanto, avmentaba su rendimiento por unided de tiempo. Es ese mismo afo se estrechaban slide reliciones entre dos figuras que ocupan un puesto de enorme re lieve en la historia de los albores de la mecanizacisn de Toe pro cexses productives y de la gran industia, Nos refesimos « John ‘Watt, un carpinteo de Lichfield que tenia la patente del invento, y Levis Paul, hijo de un emigeado francés, exliado, por més Seis, segin parece, que era amigo personal de Shaftesbury y del doctor Johnson. No muchos afos despuds, exactamente fscitar el ajo mano, sta muy ef, unde no impouibl, una fecha de iniciaciin a los hechos que pretendemos estu a cain, pr tla, oe at eee et gps dl name uc a ira era bd sues Se noon a fos ale enleaa gastos bee iets ue caer de hacer cs moves gu nae a m mccain pot eae det gee jen ee rocednints, as estmbres, a gu de a mano del homer, site aa tin magn yds por fer sige etn qe yp eps os fa 2 mot sinners oe movimiento conocer de ono te as oconene lens fr ea oe Poe SOUTER TEs STORE TES ESTES SETI EETECSESETEEETISESTICE 16 La REVOLUCION INDUSTRIAL BL MARCO DE REFERENCIA 7 igen de dicks dtnicin es muy evident. La podemos encontrss | dudes de Detby, y bastante antes de que Kay y Wyatt idearan Gun famostsino peaje de El cspia. En ol mismo, Mare ace | guy rodimentarios mecsnismos exitan magunas (y fbi) eaya ‘hatgoestoda maquina desarolada consne en ues partes sus | fartaeea no era my ference de la que lnenaton eee dos por ribs Hees duns, miquine mots, mecantmo de ransmision | wnat: de todoe moses eid scspiake conta tae Sint e mun wt orl wp a li ae | fon come Yan i, a cs Teapecto del instrumento (ela méguina utensil es un mocanismo consolidacin del factory sytem (produccién de {cia Cleul, una ver que se le ba comunicado el movimiento cores | coq méguinas),consenencia deca de la spaticcn > empleo Sondiete,realza con sus instrumentos intcas operaciones que | onal y pensido de ess maquinas en la onpuniacin Jl proces hres realizaba el ebrero con insrumentos andlogose) y mis ade | preductivo, es decir, de la revolucign india, babed de Losers Tate sobrayn que es indterente el tipo de fuerea que se apic | Gq alguna pigina poco conocida del gran libro de las patentee © (ela sustancia det hecho no wari, tanto ila fuerza moti proce J fal vz en alguna fnvenci genial que se qued8 en dl papel: y a Gel hombre como si procede a'su ver de una miquina>), pars | por qué no remontarns al sublime Leonardo incluso mie ads oncuit tocando vn aspecto final de Ta mixima importancia en la | én el tempo? Esta pregunta también se la hian Pacl Mantoor Gtestign que estamos tratando: sen esta parte de la maguinarit | en su momento, y d, pardendo preciasmente del taller dee sin udguina atensilon tuvo su ovigen la revolucion industial | Tombe y del viaje que uno de ellos his Taba paca sespeendee Gr aglttvene Desde aust pumo de vista eta opinia tiene | fy eecetose dels eonattccion de milwoines bee hie fe nes tis inportanea decsiva, pues ecncidinun con Marx en afmat# —que, de ot pare, Aguban en un conaede Ute de Zone, (fue el fermnur a quo de ese segmento del tiempo bistrico qve ditado bastntes ufos antes, responds se puede y debe cefinise como reclaim industrial se corresponde en Eon la aparicion de dichas novedades y sus sbolos son ta im Sine fle gue un even ta, nptant oo baa Se allen de la aneadea Volante ye Is Biladoea sido aI ae que I adorn dt alm ya, por dito Imesinis Gar En aad woes packs sions os ee Se fa sostnid, y tal ver no sin tain, que ta stor de M8 pr inden modecn nplca ly Cet de 950 ta a tccologia tee lentes de continidad mucho mis ects do, firm Kester mis een de sdb on oe Ip que nornalmente se sopone. Es may probable , mejor dicho,’ Exndtionerabstaar say cone aa cece oh oe seguro que cl hijo de Wyatt se equvocaba cuando airmaba que! np buseamos a orignesabclutos sino su iio hoy [para er no oe Wy eum cu i ot pee als mc ian aps Sees, yr ee a i dain ¥ eprint ec bol ae froto de un compretwibleorgllo lial, cuando Tos ctaen un co SDA, la india de Ts ada, ico depute de la i toi pose de ET eat de todos odoe ay que sear ve Coin de ay miguins del acini a grandes spo rie ere nd we oy esa ap or its ea ae fu fuente}. En efecto, tanto en algunas regiones dl continents entre ells cleras zonas de Telia, en particular [a Emilia y ell Maurice Dob, de un modo mis claro y procediendo @ una Piamonte— como en Inglatera, al menos en la ctadsima bilan generalizacién mis elaborada y consciente, amplaba en nicesivar dria de seda de Thomas y Toho Lombe ubicada en las proxiat} etapas este planteamicnto para evidencias implichamenre lo nen 18 1h REVOLUCION INDUSTRIAL co gut po incur al fas lps esnlia Barco is cv de corey ee roe Set de cus gue eel fondo ere cont see sect locos Lc ltl sobre abuse de a weeeereee amen tl me. Con Iam poo ot ‘Sram de proamico sve tela gram scence ea {Pera de nel enone, Mane Dots wera EB ein de dicho témino (revlucié indus} 90 est jus Hicado tanto pol veloidad de la tcansformacin tensa en st Insta como por lg esters relacion que anid la transforma. Cin téetea on La extracts de la produce industrial 9 Us ie as relaconesecondwigr 3 sociales, ash como por ef elcance YS extenién de lor efectos de los nuevos inventor sobre dcbar En otras palabras, hay que deci que Ja revolucién indus Ia aparcion de la miguina, del sistema de miquinss, dl Jatory sgitem, cirtamente ha de set conedbida, de un ado, como el rate el Lenco ya veces subtersinco crecimiento de ls tenologis pera también como el punto de legada de un dessrollo moloculr, i Hntente y a wees convulse, de las eelaciones secales de produe tn y no aslo en generily sino en su forma especiia e ingle aque en la Inglaterra del siglo xvi y ya desde hacia tempo se pods efnir como capitate y que por tanto estaba mateado pot Trscparaca, eada ver ms progtsiva, entre el productor dirceta (Geabajador) y los modies de producidn (vera, instramentos 9 ands tarde miguinas. Y, ssimismo, que la difusiin de esas rele ones de prodcicn ile cl creimiento de ls Tueraas prods tivas hasta conducilas, en Inglaterra y no en otras partes, hast ‘el umbral de la maquinizacn ‘Por tanto hay que entender la rovolucn industrial como com timidad dl mos de producsiin captalista pero tambign, yd tiempo, como rptars, Certamente desde entonces en adelante indastia serd esa edetcrminada produccién que decide el ango 3 Ta infuencia de todas las demise. Y como justamente ha observ ad Marx en El capital en torno 4 Ia rolaién y a la diferencias Fistorio-analidea entre manufactura y fubriea con méquinat | [EL Manco DH REFERENCIA 19 ‘Hasta In edad de Ia gran industria Ia manufictora es Ia forma dominante de modo de produccién exptalista, [pero en ella] el cempital no consgue apropiarse de todo el tiempo de gue dispone ef obrero manufacturer y asimismo se puede constatar que ee eee es oe En definitiva: een fs mannfactura y ew ef artesanado el obvero se sirce dol instumento mientias que ev la fbr es el obseta ef que sirce & ta miguinae. Bor tania si sla divisén del tabajo en Is manufactoratiende a mantener tadiconalmente Ia foram ale sada gu go a ll cndi ocd es go, ca an industria el tipo de benetcio obliga continuamente 4 revolaco. nar la técnica del proceso de trabajo ¥, co ello, tabi la est. tra social». En soma, en el disedo marsiano la manvfactara leva consio Tos estigmas del modo de prodiccién caitalista en cl eul In apaticién de la miquin, lo repetimmos para sebrayarlo, provoca un ruptura que, aunque tenga Ingae en el curso del mis. ‘mo, es una ruptura en sf misma y como tal ha de ser considetada De fo cual se puede desprender que si huisen que fer on terminus ad quem wa revolusinindostral poria establecerse et el declnar del siglo xvust cuando, citanda nicvamenie a Mantous, ase dan ya todos los datos del fersmeno bisttico ela industria, Tizaién y no queda mis que seguir su desarollos Una ver defnido este conjunto de premisas noe parece corre to, ademas de oportuno il, empense por un sinictico csamen del grado de desarzollo y expunsién que habla aleanzado ese med de producciin concretamente en la sla britinica ¥ preciamente fen el momento en el que spateceron y se emplearon las prime 4s miguina, enterdidas en el sent antes sehlado, e6 dect, en el momento en que esas Ia tevolucin industeal. Capitulo 2 EL DESARROLLO DEL MODO DE PRODUCCION CAPITALISTA EN GRAN BRETANA Con tal ebjeto, Ia investizscin habe de eaminar en una dale liveesién. La primera de clas nos lleva a Js eampifias inplesas. YY, aunque menos destacale desde el punto de vista cuantitativo, 1a segunda se nos presenta como mis apurar desde ol punto de vista de su capacdad represntativa, AU part en el sentido de ig ella nos servirf no able para defini Is clases sociales contra puestas y que caacterizan do modo de predeisn (ls propie- Tavis de medios de prodsecién, de un lado, y de otro los produc tores ditecos en condiciones de ofrecer elivementes sv fuerza {dc trabajo al tiempo blades a hacerlo para obtener lo nece- io para vvit ¥ reproduerse), sino también para encontrar Los fasgos materiakes dena perfeta 9 eshaustiva eotreypondencia fon el modelo trezado por Manx (en el campo exista,y se tataba Se una realidad en sbsoluto secundaria, la figura del propietaio Ge la tera, a la que debe recondcias ia entegoria dela tenta de In tierra como ssuperfetacién expeiale y en cuanto propiedad feudal que ba satido lis condiciones de la producciin burguess. En defnitiva esta segonca direecién nos conducir hacia Ie mani, factura, Ja industia doméstie, el tabajo a domiciio y el puting font system para encontrat en tersivo en el ordenamiento juridico y cultural existente Tampoco ha pasido desspereibido para los investgadores el | qecete movie, vee pada al emp go ster, Ge desecaciin de las reas pantanosas y de a puesta en esltiva de das, precisamente euando estaba aumentando el iantes, tanto inorginicos (esparcidos sobre la antes de araral, come oxginicos (e9 wm primer momenta rediante fa pastura de ls rebagos en los campos yal poco ties po, camo consecuencia diteeta © importantisima del mayor pet ‘morio 200ténico). Desde este punta de vista n0 se puede de de valorar la importancia de Ia iteoduccdn de los cltvos gue mes hemos sealado, Fran fondamentales pata renovar las moda Tidades de harbeches y para auimentar los niveles de producividad ‘su empleo hacia posible is restituciia de los prinipios feel tates, en espocal del itnigeno, ecides por I insistente sien: bua de cores 9 al tiempo contituian el principio de ly solo ‘ifn del viejo problema de la supervivencia de crcientes cant dades de cabezas de ganado durante el largo pexiadoinvernal, pues ‘ran emplesdos como alimento ona vez cosethados, Y tampeco se puede jnorar Ia gean atencin cue se presté desde ese momento & Inincgaciin de prals atticiales y de riego contin, Eq defiitva, a partie de este conjunto de hechos —en el que «imposible incuir todas las modiffcaciones sustanciales 0. las rmejoras de los instramentos y del material para el trabajo del campo— ) Finalmente, la obligarian a adaptare al nuevo marco © a ence muy posteroresargumentacones de Marshall la eaegoria de la Iminarse por tna wade ripida venoeaci6n 1+ rente, que consttoa el primer v decsivo factor que impedta unas ‘Lejos de este sector, tanto por su peso econsmico como pot. —reliclones de produce de tia capitalista purse y exhaostivas, 1a difusién de su presencia fisca on la isla —ac ha escrito que) aunque, en principio, éta no ncyara su exstecia, cra de hecho imposible rscorrer un trocho rslativaente largo de} "Hay que tener ademis en cuenta el hecha de que a principios ‘amino sin encontrar inicio de actividad lanera, que estaba uk! del siglo xvi, a pesary por encima de la gran varied de rela ‘ada preferentemente cn Yorkshire, en Nosflk y en el Sudoeste,/ cies entre propiedad y empresa, eta muy saro que el empresas tntreel canal de la Mancha y el de Bristol—, los demés sectores | capitalist, individual o coletivo, entrara en relacin directa con ‘manufactoreos no mostraban en esa

También podría gustarte