Está en la página 1de 6

Guía de conectores

POR: JENNIE COMBA

Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para evidenciar la relación
entre dos ideas. Estas relaciones pueden darse entre enunciados de una misma oración,
entre oraciones o entre párrafos.

Expresar adecuadamente la relación entre nuestras ideas le permite al lector encontrarle


sentido al texto:

Alejandro llegó tarde porque su jefe estaba molesto (causa)


Alejandro llegó tarde cuando su jefe estaba molesto (temporalidad)
Alejandro llegó tarde así que su jefe estaba molesto (consecuencia)
Alejandro llegó tarde aunque su jefe estaba molesto (condición)

Si bien la Real Academia Española hace una categorización de los conectores según su
forma y significado, con fines prácticos, en este texto se dividirán de acuerdo a su función.
De este modo podemos clasificar los conectores en dos grupos: lógicos y estructurales.

Conectores lógicos
Son utilizados para enlazar ideas estableciendo relaciones lógicas entre estas. En algunos
casos, es necesario tener cuidado con su uso puesto que pueden tener más de un
significado.

Te dejo el libro encima de la mesa (indica un lugar)


Te estuvimos esperando dos horas y encima te quejas (conector concesivo, aun así)

Estoy bastante contenta con todo (complemento de la oración)


Con todo, estoy bastante contenta (conector de salvedad, a pesar de todo)
Conectores lógicos

Tipo Definición Conectores Ejemplo


El aprendizaje es un
Sirven para incluir Además, también,
proceso muy
nueva información o conjuntamente, en
Adición complejo que
nuevas unidades adición, sumado a esto,
además aporta al
(párrafos) al texto. etc.
desarrollo.
Los investigadores
Permiten presentar o
estiman que el 40%
incluir nueva Por otro lado, de hecho,
de los hombres
información que precisamente, en
mueren antes de 79
matiza la anterior. realidad, en el fondo,
Matiz años de edad. De
Según el conector justamente,
hecho muchos
utilizado, el específicamente, sobre
mueren por
significado que todo, es más, etc.
enfermedades
resalta puede variar.
cardiovasculares.
-A pesar de que no
existe un español
Expresan que entre
estándar, existe un
dos enunciados
alto grado de
consecutivos, uno es Pero, no obstante, sin
homogeneidad entre
la excepción del otro. embargo, a pesar de,
Excepción los hablantes.
De acuerdo con el pese a, aunque, etc.
-No existe un español
conector, la posición
estándar, pero existe
entre los enunciados
un alto grado de
puede variar.
homogeneidad entre
los hablantes.
Presentan una A menos que, si, -Si conocemos la
Condición condición o limitante siempre y cuando, posición exacta del
que afecta la idea aunque, a pesar de, sol podremos
que le sigue. Algunos pese a que, aun así, en determinar la hora
de estos conectores vista de, en tal caso, del día.
tienen doble pero, siempre que, etc. -Podemos determinar
significado según el la hora del día pero
contexto, pueden se debe conocer la
confundirse con los posición exacta del
de salvedad. sol.
Indican una dificultad
que no impide el
Así y todo, aun así, aun
cumplimiento del
cuando, con todo, de La situación política
enunciado. Se debe
cualquier de Venezuela es
tener cuidado de no
Concesión manera/modo, en delicada, aun así
confundir con los de
cualquier caso, por más Estados Unidos
salvedad o condición.
que, etc. quiere intervenir.
Coloquialmente
corresponde a “con
todo y eso”.
Porque, debido a, a
A causa de la droga
Permiten insertar una causa de, gracias a, por
el gobierno nacional
idea (explicación) consiguiente, puesto
Causa tiene muchos
que es la causa de que, ya que, dado que,
problemas.
otra. en vista de, por, pues,
etc.
Establecen una
relación dónde un en consecuencia, por El medio ambiente es
enunciado es el consiguiente, por (lo) responsabilidad de
Consecuencia
resultado, el efecto o tanto, de ahí que, por todos, así que
la consecuencia del ende, así que, etc. debemos cuidarlo.
otro.
Permiten adicionar Un precontrato es un
información que Es decir, en/con otras contrato preliminar,
Explicación aclara o reformula palabras, esto es, a es decir, un contrato
o una idea. No saber, más claramente, que antecede al que
aclaración pueden aparecer al etc. se considera
final del definitivo.
enunciado.
En comparación, así
Establecen un
mismo, de igual Se admiten de igual
paralelo entre
Comparación forma/modo, de la modo los ideales a
dos ideas para
misma manera, favor y en contra.
compararlas.
igualmente, etc.
Después, antes, ahora,
a continuación, Ahora se suele
mientras, reconocer el cambio
Sugieren el tiempo
posteriormente, al climático como una
o la relación de
Temporalidad mismo tiempo, más problemática
temporal entre los
adelante, mundial. Cuando no
enunciados.
paralelamente, queda mucho por
actualmente, hacer.
antiguamente, etc.
Con la intención de
analizar la agenda
Indican que un Con el fin de, con el política del
enunciado es el propósito/finalidad/inte- presidente,
Intención
propósito, o la nción de, para, a fin de, presentaré los
finalidad, del etc. eventos más
otro. relevantes a nivel
nacional.
Adversativos y Permiten conectar Por el contrario, al En contraste con la
contra- dos ideas que son contrario, de otro modo, Edad Media, en la
argumentativos opuestas o en contraste, por otra Modernidad hay
contrarias
entre sí. Igualmente parte, en cambio, etc. fuertes Estados
sirven para unificados, que
reorientar el luchan por imponer
discurso. su supremacía.

Conectores estructurales
Son utilizados para explicitar la estructura o jerarquía de la información en un texto. El
uso adecuado de estos conectores facilita al lector la compresión del texto.

Conectores estructurales
Ejemplo de un
Tipo Definición Conector
uso correcto
En primer lugar, a
A continuación se
continuación,
Indican claramente el desarrollarán los
finalmente, en
Organización orden de las ideas en un principales
conclusión, para
texto. postulados de la
comenzar/terminar,
física cuántica.
antes de terminar, etc.
En resumen, en Con todo lo
síntesis, como se anterior es
indicó, con todo lo pertinente
Permiten recapitular o
Síntesis o anterior, para reflexionar sobre
introducir un breve
recapitulaci condensar, recuérdese el significado de la
resumen en el texto.
ón que, al recapitular, en tecnología para la
concreto, en definitiva, educación
en conclusión, etc. informal.
Sirven para resaltar Especialmente, sobre Se ha destacado
ideas importantes que todo, cabe resaltar, su aporte a la
Énfasis
no deben ser principalmente, en economía
inadvertidas. particular, lo más lingüística y, en
importante, más aún, particular, a la
etc. facilidad en la
transmisión de la
información.

Referencias
Real Academia Española (2010). Nueva gramática de la Lengua Española (pp. 2361-).
Disponible en: www.rae.es

Vásquez, F., (2013). Pregúntenle al ensayista. Bogotá: Editorial Kimpres Ltda.

Fajardo, L. A. & Moya, C., (2012) Manual de ejercicios. Seminario-taller gramática,


redacción y ortografía. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

También podría gustarte