Está en la página 1de 29
ARANCEL del Profesional de la Psicologia Incluyendo s\ formas CODIGO | . ETICA del Profesional de la Psicologia Colegio de Psicdlogos de Honduras Escaneado con CamScanner CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS TRIBUNAL DE HONOR COLEGIO DE PSICOLOGOS DE HONDURAS Escaneado con CamScanner ‘CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Y FUNCIONES ; DEL PSICOLOGO EN LAS DIFERENTES AREAS Y SERVICIOS PROFESIONALES, 27 CAPITULO DE LA PSICOLOGIA CLINICA 31 CAPITULO III DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL 33 CAPITULO IV DE LA PSICOLOGIA EDUCATIVA 35 CAP{TULO V DELA PSICOLOGIA EN LA DOCENCIA 374 CAPITULO VI. DE LA PSICOLOGIA EN LA INVESTIGACION 41 CAPITULO VII DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA 43 CAPITULO VIII DE LOS OTROS CAMPOS DE LA PSICOLOGIA 45 CAPITULO IX DE LAS RELACIONES INTRA E INTERPROFESIONALES 47 CAPITULO X DEL EJERCICIO PROFESIONAL 49 CAPITULO XI DEL SECRETO PROFESIONAL 52 CAPITULO XII DEL BIENESTAR CON EL CLIENTE CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS COLEGIO DE PSICOLOGOS DE Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Arancel del Profesional CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS COLEGIO DE PSICOLOGOS DE HONDURAS PREAMBULO. El Tribunal de Honor del Colegio de Psicdlogos de Honduras es el responsable de velar porque se cumplan las Normas de Etica Profesional por Parte de los Psicologos. Haciendo uso de las facultades que le corresponden; los Tribunales de Honor del Colegio de Psicélogos de Honduras, en sus periodos 2012-2014; 2014-2016; 2016- 2018, han revisado, analizado y actualizado, el Cédigo de Etica que ha estado en vigencia desde 1983, logrando consolidar el “CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL PSICOLOGO DE LA REPUBLICA DE HONDURAS” aprobado en la Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Psicdlogo de Honduras el veintiséis (26) de agosto de 2016. Conscientes que el trabajo profesional cada vez es mas complejo se debe implementar este Codigo de Etica, que regula el ejercicio profesional de los PsicOlogos, para que Stactuacion sea regida de acuerdo a LOS PRINCIPIOS que Correspondan a todos los profesionales de la Psicologia, €ntre estos: Responsabilidad; Respeto por los derechos y la dignidad de las personas; Equidad; Compromiso Profesional y cientifico; Competencia profesional; Responsabilidad Social; Normas legales y morales; Aplicacion de Jos tratados nacionales e internacionales; Imtegridad y Confidencialidad. i 25 i Escaneado con CamScanner ee ee _ Arancel del Profesional de la Psicologia CAPITULO I PRINCIPIOS GENERALES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO EN LAS DIFERENTES AREAS Y SERVICIOS PROFESIONALES Cuando nos referimos al concepto Psicdlogo a través de todo este Codigo Etico, nos estamos concretando especificamente al Psicdlogo profesional colegiado y no colegiado. El Psicologo dedicado a incrementar la comprension humana del hombre, otorga un gran valor a la objetividad y a la integridad y mantiene los niveles mas altos posibles en el servicio que ofrece. El presente Cédigo tiene como fin, determinar las normas de ética del Psicdlogo, ya que acttia en una sociedad que posee normas de ética implicitas y explicitas que deben respetar y reconocer, y que cualquier violaci6n a ellas de su parte puede involucrar a sus clientes, discipulos y colegas en serios problemas, ademas de perjudicar su propio nombre y la reputacion de su profesion, segin el Articulo 38 de la Ley Organica del Colegio de Psicdlogos de Honduras. El psicologo debe cumplir con las siguientes obligaciones: Articulo 1. El Psicélogo debe estar afiliado al Colegio de Psicélogos de Honduras y es una disposicion constitucional que la Colegiacion Profesional es obligatoria. (Articulo 177 de la Constitucion de la Republica de Honduras). Articulo 2. Comprometerse a respetar las normas que establece el presente Codigo y promover una imagen Positiva de su profesi6n. El Psicologo debera salvaguardar Su prestigio profesional, el Honor y la Dignidad de la Profesion. 27 Escaneado con CamScanner “@ Arancel del Profesional de la Psicologia a Articulo 3. Desarrollarse con Indepeng profesional y dentro de un marco de derechos y q sefialados en el presente Codigo. Ncig eberes Articulo 4. Desarrollar su actividad basada en Objetivos de bienestar, salud, calidad de vida y plenitug del desarrollo humano. Articulo 5. Dentro de su Actuar el Psic6logo es garante de la defensa y proteccion de los derechos humanos, |a dignidad y el valor de las personas. Los psicélogos son conscientes de las diferencias culturales e individuales, incluidas aquellas relacionadas a la edad, genero, raza, etnicidad, origen, lengua, creencias religiosas, orientacion sexual, necesidades especiales y cualquier otra condicion. Articulo 6. El Psicdlogo debe prestar la colaboraci6n que le sea requerida por las autoridades en caso de epidemias, desastres y otras emergencias. Articulo 7. El psicdlogo debe caracterizarse por: 7.1. Un desarrollo social y Moral conforme a 1os principios de Nuestra Sociedad. Gack Ser una persona sin afecciones o trastornos Psiquicos que puedan lesionar el prestigio de la profesion y su labor como Ppsicdlogo. Articulo 8. El Psic6logo no debe prestar ni su nombre, ni su firma a personas sin titulo 0 Preparaci6on necesaria, tampoco escribira en su titulacién activi ; vida prnet des falsas 0 Articulo 9. El Psicdlogo no debe expedir informes, basados solo en la apreciaci6n estudio previo. Escaneado con CamScanner Certificados 0 Personal y sin ___ tance del Profesional de la Psicologia Articulo 10. El psicdlogo no debe cobrar servicios profesionales a otros colegas 0 sus conyuges y descendientes en primer grado de consanguinidad y afinidad Articulo 11. Los materiales que prepara un psicdlogo como parte del trabajo regular bajo la direccién especifica de la organizacion, son propiedad intelectual de la organizacion; pudiendo colocar los créditos de su participacion con las personas que intervinieron. Articulo 12. Los trabajos cientificos presentados en congresos, jornadas, simposios, conversatorios entre otros; en las publicaciones cientificas y profesionales son propiedad intelectual del autor y/o co-autor (es). Articulo 13. Constituye falta de Etica apropiarse de los trabajos de investigaci6n cientifica, publicaciones, cualquier diagrama, fotografias y cualquier otro tipo de material de investigacion para difundirlo como propio ante los medios de comunicaci6n masiva, sin mencion de los autores. Articulo 14. El Psicdlogo, cualquiera que sea su especialidad (investigacion, docencia, clinica, industrial, social, etc.,) debe de informarse continuamente de los progresos concernientes a su disciplina. Articulo 15. Cuando existan discrepancias en el equipo | interdisciplinario de trabajo, el Psicdlogo debera mantenerse imparcial y contribuir en forma objetiva, conservando los principios de la Psicologia para llegar a una conclusién definitiva. Atticulo 16. En el ejercicio de su profesion el Psicdlogo no hara ninguna discriminacion en funcion a: Nacionalidad, religion, género, raza, ideologia, posicion 29 Escaneado con CamScanner exc es tes dels Poca é eferencias sexuales de sus clien i eee, Acta of bia seule 17, Los Psicélogos deben denunciar al COpsn, ari 7. Pes ee ait oe requisits establecidos por las leyes que rigen a materia ypor el presente Codigo. Jo 18. Para la aplicacion del Cédigo de Etica, constituido un Tribunal de Honor integrado por Slogos de elevadas cualidades morales y cientificas, tramitard las denuncias por faltas a este Cédigo presentando sus dictamenes a la Junta Directiva rio de Psicologos de Honduras, quien sancionari o con las recomendaciones del Tribunal de faci racismo y xen! Araneae Profesional de la scoop CAPITULO I DE LA PSICOLOGIA CLINICA FI psicélogo clinico tiene por funcién intervenir sobre aquellos factores asociados a la prevencién, evaluacién, diagnéstico y tratamiento de las afecciones en Ja salud ‘mental de las personas. ‘Articulo 21. Como Clinico, el Psicélogo debe mantenerse permanentemente informado de las técnicas de psicodiagnostico y psicoterapia para ofrecer servicios eficientes a la sociedad, considerando los siguientes aspectos: 21.1, Mantener un proceso de Atencién sostenida al momento de realizar las consultas con sus pacientes, evitando la interferencia de factores de ‘cualquier indole en cada sesion 21.2. Evita desacreditar a sus colegas que trabajen con sus mismos 0 diferentes métodos y se referira en términos de respeto de los tipos de intervencién que gozan de credibilidad Cientifica y Profesional. 21.3. Debera enmarcarse en su actuacién profesional con alto sentido de compromiso que le debe a sus pacientes oclientes. 1.4, Tener la certeza de que los servicios profesionales _ seran utilizados para el bienestar y el ito de la salud mental del paciente, ‘ando la prestacion de servicios por del psicdlogo clinico con y en casos. en el servicio clinico debera brindar sobre: las caracteristicas de la relacion: Tas formas de abordaje, los objetivos, a Escaneado con CamScanner ll co!0g_—_—_——$———_ Arce dl Profesional dt mos a implementar ¥ formula planes ee ae terapenmetinos y adolescentes se facilitara esta ‘Mormacion aos padres olos tutores Articulo 22. H Psicdlogo Clinico debe regise por los Principios Eticos que regulan el ejercicio profesional: 22.1, Debe evitar las relaciones duales; intimidad emocional fisica con los pacientes. 22.2. Dar por terminada su intervencién, cuando haya alcanzado los propésitos establecidos. 223.No debe inmiscuirse o interferir con las intervenciones de otros colegas a menos que sea una remision consensuada. 224. Ningin Psicélogo debe prestarse a situactones confusas en las que su papel o funciones sean ‘equivocas o ambiguas. 225.No experimentar con pacientes, técnicas de intervencion para os cuales no se esta capacitado. 22.6. En o bajo ciertas circunstancias los clientes tienen derechos legales especificos para recibir o negarse a tos ratamienos. Ls Picslogs deben mantenerse tanto de estos derechos y respetar los principios contempladosen|a ey. aire 227.Los PsicOlogos que manejen/conduzcan tratamientos de grupo o programas de educacion deben definir cuidadosamente las notas, propésitos y métodos del grupo, de tal forma, que permita la potenciacién de cada cliente, 22.8. Evitar la coaccién, ideologizacion, 2 resion en la rrelacion paciente terapeuta, ae 2 an oe —— Arance det rotesiona dela Psicologia ' CAPITULO II DE LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL EI Psicélogo Industrial, Organizacional 0 Empresarial, estudia y contribuye ala solucién de los problemas en las organizaciones a través de un proceso de investigacion y analisis, por 10 que requiere conocer sobre el ‘comportamiento organizacional y los factores que influyen ena conducta humana social. Articulo 23. Los psicélogos deben conocer las Politicas Internas de la Empresa donde labora. Respetando y guardando la debida confidencialidad acerca de los procedimientos pertinentes a la organizacion donde Articulo 24. Los Psicélogos en las organizaciones deben. tratar con respeto ¢ igualdad a todos los trabajadores, procurando con su ejemplo que las relaciones laborales entre empleados y empleadores sean armoniosas y satisfactorias. Articulo 25. Los Psicélogos que laboran en la Industria, deben conocer las Leyes Laborales Nacionales, los Reglamentos de la empresa, Cédigos de Conducta y cumplir las normas y condiciones laborales que respeten alos Trabajadores y salvaguarden sus derechos. Articulo 26, Los Psicologos deben velar porque las ‘empresas proporcionen un entorno de trabajo seguro y saludable a fin de evitar accidentes y lesiones contra la Articulo 27. Los psicélogos deben velar desde el ambito de] ejercicio de su profesién, la proteccion de la nifiez 33 Escaneado con CamScanner =" ‘Arancel dl Profesional del Psicologia a que es expuesta a condiciones de trabajo inadecuadas, conforme @ lo establecido en Ia Legisiacion laboral de Honduras. Articulo 28. Los Psicélogos deben tratar y procurar que todos Ios empleados sean tratados con Respeto y Dignidad, y disponer de procedimientos que velen que ningin trabajador sea sometido a abusos fisicos, sexuales, psicologicos o verbales. Articulo 29. Los Psicélogos en las organizaciones, no discriminardn a ninguna persona por motivos de género, raza, religion, edad, discapacidad, orientacion sexual, nacionalidad, opinién politica, clase social u origen étnico, en ningiin proceso laboral sea de contratacién, remuneracion, promocién, disciplina, despido 0 Jubilacion. Articulo 30. Los psicélogos deben guardar la debida confidencialidad en el manejo de las Pruebas Psicologicas, asi como en la entrega de resultados, seaen Ja evaluacion para seleccionar el personal, como en las ‘evaluaciones realizadas para promociones 0 ascensos. Articulo 31. Los Psic6logos Industriales procuraran que en las empresas se adopten medidas responsables, ‘encaminadas a mitigar el impacto negativo causado al ‘medio ambiente por sus operaciones, como minimo que se cumplan las leyes Nacionales Japroteccion del medio ambiente. Arana det Profesional de a Psicologia CAPITULO IV DELA PSICOLOGIA EDUCATIVA. El Psic6logo Educativo debe promover y desarrollar los procesos de ensehanza-aprendizaje a través de la investigacion cientifica y su correlacién con los modelos, teorias y procedimientos que se utiliza en la Educacion, Formal yNo Formal. Articulo 32. Asegurar que las iniciativas en Educacion, incorporen principios y acciones que reconozcan la diversidad de las personas y sus necesidades educativas especificas. Articulo 33. Ser Garante del Derecho ala Educacién; con especial interés en los grupos vulnerables, enmarcado en principios de Justiciae Igualdad de oportunidades. Articulo 34. Bajo el principio de Buena Voluntad, debe desarrollar alternativas educativas que contribuyan ala disminuci6n de los problemas psicosociales del Pais. Articulo 35. Respetar las convicciones y formas de pensamiento de cada uno de los diferentes profesionales gue participan en equipos multidisciplinarios junto al Psicologo educativo, en la biisqueda de soluciones asociadas a problemas de desercién, bajo rendimiento académico, dificultades para el aprendizaje en cualquier Ciclo evolutivo en que el individuo se encuentre. Articulo 36. Detectar y modificar los problemas pedagégicos (aprendizaje, sociales y emocionales) dentro del medio educativo, en un marco de Respeto y reconocimiento de las diferencias individuales y socio- culturales de las personas. Escaneado con CamScanner =" ‘Avance del Profesional dela Pico Articulo 37, Velar por Ia aplicacin responsable y para adapt clentifica de las diversas teorias, PANY a nee me los modelos de aprendizaje eM 108 lug jodificar los modelos de ap ensefianza, gias de pertinentes a través de estratesia motivacién, manejo de sal6n de clase, escucha activa, negociacion entre otros. Articulo 38. Velar porque los procesos de Orientacion Educativa, sean desarrollados bajo un principio de ‘Autonomia garantizando el Derecho de las personas de tomar sus propias decisiones. —— rancet det Profesional dea Psicologia CAPITULO V DE LA PSICOLOGIA EN LA DOCENCIA EI Docente de la Psicologia debe de tener presente en todas las circunstancias que la finalidad de la Educacién esl pleno desarrollo de la personalidad, la formacion de ‘ciudadanos aptos para la vida y para el ejercicio de la Democracia, el fomento de la cultura y el desarrollo de la solidaridad entre las personas. Articulo 39. EI Psicélogo como Docente, es responsable de mantenerse informado y actualizado de los avances ientificos y técnicos de la Psicologia, para garantizar un proceso de ensefianza - aprendizaje de calidad. Articulo 40. Como Profesor, el Psicologo reconoce su obligacién primaria de ayudar a otros a adquirir conocimientos, habilidades y desarrollo de valores, en concordancia con un elevado perfil académico y profesional de su propia persona. Articulo 41, El Psicélogo que desarrolla actividades de docencia, debe socializar € incentivar el conocimiento amplio en sus estudiantes, de los principios Eticos que rigen la labor del Profesional de la Psicologia. Articulo 42. E1Psicologo como Docente, debe participar activamente de comunidades académicas y cientificas, enlas que debe primar la Inovaci6n, Iniciativa, el trabajo en equipo; y valores como el Respeto, la Tolerancia y la Lealtad entre otros, de manera que cumpla en forma eficaz con los propésitos de la ensehanza ¢ investigacion. 37 Escaneado con CamScanner — ‘Arancel del Profesional de ls Pstolog'a = Articulo 43. Los Psicdlogos docentes presentan el Conocimiento psicologico de manera objetiv®, completa Y fiel, evitando sobrevalorar la profesion, reconociendo las limitaciones de las técnicas que utiliza, dosificando ‘Su difusion para evitar que su uso sea aplicado a Personas no idéneas. Articulo 44. £1 Psicélogo en la docencia debe mantener luna continua observancia de su conducta personal y profesional, considerando que parte de su rol implica Posicionarse como modelo de referencia para sus estudiantes. Articulo 45. Como Docente, el Psicélogo prepara el material didactico en forma objetiva y cuidadosa, de ‘manera que los conocimientos que imparta sean veraces, actualizados y cientificos; informando sobre los avances, de investigacion en puntos ain no resueltos; alentando a sus estudiantes para que contribuyan a procurar soluciones. Articulo 46. La informacién obtenida en relaciones de tipo clinico 0 consultivo, 0 los datos de tipo evaluativo 0 investigativo referente a nifios, estudiantes, empleadosu ‘otros individuos, se discuten con fines ilustrativos | desarrollo de la tarea docente manteniendo la ‘Los materiales clinicos u otros materiales de casos, disefiados con fines usar en la ensehanza y en ‘Tevelar la identidad de las facet et Profesional eta Picola ejemplo. El Psicélogo asume la responsabilidad de salvaguardar adecuadamente sus fuentes. Articulo 48. E1PsicGlogo en docencia, como parte de sus tareas de vinculacion social, debe orientar y participar activamente en campafias de prevencién, asesoramiento e informacién a la poblacién con fines culturales, educativos, sanitarios, laborales u otros de reconocido sentido social. Articulo 49. £1Psicélogo como docente, debe promover el desarrollo de actividades académicas del mas alto nivel, que destaquen la contribucion de la Psicologia en el desarrollo del Pais. Articulo 50. El Psicélogo que se desemperie como facilitador en actividades de formacion: cursos, seminarios u otras actividades similares, donde se imparten conocimientos propios de la profesion debera tener una preparacion adecuada sobre la materia que se trate y demostrara idoneidad. Articulo $1. Al promover dinamicas de grupo o grupos de encuentro, talleres, seminarios y otros programas afines, el Psicblogo indicara claramente el propésito y la naturaleza de las experiencias a brindarse, especificando en forma apropiada el nivel educativo, de adiestramiento y de experiencia que se exige para el desarrollo de las mismas. Articulo 52, Como Docente supervisor de Practicas Profesionales, el Psicélogo es responsable de mantener un contacto y monitoreo continio de los estudiantes, con el fin de proporcionar una retroalimentacién 39 Escaneado con CamScanner ‘Arancel de Profesional de la Psicologia — ad Cportina, previntendo de ost TMi femme OPortuna, previo” na oala praxis. situaciones que pudiesen conllevar un# x tarea Docente, el Articulo 53. Por la naturaleza de le Psic6logo que genere publicaciones relacionadas con la profesion, como parte de su ficha de presentacion, podra (consignar gu pertenencia al Colegio de PstcOlogos: de Honduras, y el cargo que ostente siese fuese el caso, “Articulo 54, La relacidn entre el psicologo docentey sus ‘estudiantes debe ser de naturaleza horizontal en el marco de las normas de convivencia establecidas a lo interno de las instituciones educativas, basadas esencialmente en el Respeto de los derechos y obligaciones de ambos. DE LA PSICOLOGIA EN LA INVESTIGACION a investigacion psicolégica debe servir como aporte ala profesion y a la solucion de problemas de la comunidad Nacional e Internacional. Articulo 55. Como investigador el Psicblogo perseguira cl avance de conocimiento cientifico y el mejoramiento de su disciplina, el cual est subordinado a la obtencién, de resultados benéficos y Respeto de los Derechos Humanos. Articulo 56. La investigacion psicologica se efectuara de acuerdo con las Normas £ticas, reconocidas para la investigacién y con las leyes nacionales. Articulo 57. La funcion del psicélogo investigador es realizar proyectos cuantitativos 0 cualitativos, que permitan revelar aspectos psicologicos veraces de la realidad; con fines de su difusion a la comunidad nacional o por requerimientos institucionales. ‘Articulo 58, Una investigacién Eticamente aceptable comienza en el establecimiento de un acuerdo claro y justo entre el investigador y el participante. Se especificaran con claridad las responsabilidades de cada uno. El investigador tiene la obligacién de honrar todas las promesas y compromisos del acuerdo, en el caso que seamerite. Articulo 59. EI Psic6logo no desarrollaré proyectos de investigacién que impliquen consecuencias desagradables o riesgos para los sujetos que participan ‘ya seacon seres humanos 0 animales. at Escaneado con CamScanner Arance! el Profesional de a Pcologss Articulo 60. Todo Psicdlogo hara lo posible de comunicar y discutir experiencias, el producto de sv Investigacion y, en general su produccion clentifica dentro del ambito de las instituciones correspondientes al campo de accién, solictar 1a publicacion de sus ‘trabajos en revistas de especializacion profesional. Toda discrepancia debe ser discutida en estos Ambitos, evitando que su difusién al publico pueda provocar errores de interpretacién, confusion de ideas 0 otros para su publicacién, debe incluir el Jos autores, y su propio nombre como —— Atrancet det Profesional de i Psicologia CAPITULO VII DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Y COMUNITARIA, £1 objetivo primordial del Psicélogo Social es el cambio psicosocial que pretende hacer a los colectivos y a las personas, mas capaces en su relacion con lo que les rodea; persigue reducir 0 prevenir las situaciones de riesgo social, personal y promover el bienestar de la comunidad, ya sea solucionando problemas 0 promocionando calidad de vida. “Articulo 63. El Psicélogo Social en cuanto desempefia una profesién de clara responsabilidad social, en su actuar profesional debe ser coherente con dicho status y por consiguiente cooperar, desde su especificidad, al desarrollo dela sociedad. Articulo 64. El Psicdlogo Social debe armonizar los intereses propios con el bien comun, reconocer a la comunidad como destinataria legitima de sus servicios profesionales, promover el desarrollo cientifico y profesional de la Psicologia y conducirse siempre de ‘manera coherente con los principios que este codigo indica, Articulo 65. El Psicélogo Social debe tener un fuerte compromiso con promover el valor de solidaridad entre Personas, pueblos y razas, por encima de la propia ideologia. Articulo 66. EI Psicélogo Social debe perseguir la biisqueda de la calidad de vida de las personas y el bienestar de las comunidades, ha de integrarse en la oncepcion de una ética global que contemple el respeto to por los Derechos Humanos y libertades de los 4“ Escaneado con CamScanner = ‘Arancel del Profesional dela Psicologfa individuos y de los pueblos; ast como el Respeto & los demis seres vivos y al entorno medio ~ ambiental, Promoviendo un desarrollo sostenible del planeta que Barantice una mejor calidad de vida a las futuras seneraciones. Articulo 67. £1 Psicélogo Social debe ser un Gestor del cambio, orientado al desarrollo o potenciacion de ‘recursos de un grupo o comunidad en la biisqueda de la transformacién de las condiciones de vida de | ‘Personas que interviene, para construir o influir en su realidad; orientando y desplazando el poder hacia la —— nearer et profesional de a Pscotoga CAPITULO VII DE LOS OTROS CAMPOS DE LA PSICOLOGIA Los otros campos de la Psicologia que no han sido. mencionados se regirén por las disposiciones descritas, en el presente Codigo de Etica (Psicologia Forense, ‘Neuropsicologia, Parapsicologia, Psicologia del Deporte, et Articulo 71. Corresponde a los Psic6logos dedicarse ala préctica profesional de cualquier campo reconocido de la psicologia como ciencia, estando debidamente capacitado y certificado para tal efecto. Escaneado con CamScanner le = Arancel del Profesional de la Psicologia CAPITULO IX DE LAS RELACIONES INTRA E INTER PROFESIONALES Articulo 72. Entre los Psicologos debe existir un espiritu de fraternidad que enaltezca el quehacer profesional asi respeto mutuo, evitando expresiones que como el as, aludiendo denigren la integridad de los demas colegi antecedentes personales, ideologicos, politicos o de otra naturaleza. Articulo 73. El Psicdlogo no debe de comentar las faltas de sus colegas, con el objeto de obtener prestigio 0 alguna posicion, basandose en el desprestigio de los demas. Articulo 74. Los Psicélogos que actuan en corporacion deben establecer acuerdos apropiados a toda las demas normas de Etica del Psicdlogo, tanto entre los asociados como entre los colegas que empleen. Articulo 75. El Psicologo debe mantener la cortesia para con sus colegas y otros profesionales, y apoyarlos en la solucién de inconvenientes momentaneos u otros eventos de impacto. Articulo 76. En ningin momento ni por exigencia de las personas que trata, por colega u otro profesional, el Psicdlogo no puede apartarse de los dictados de la Decencia y del Honor como principios que responden a una colectividad. Articulo 77. El Psicdlogo evitara atender a un paciente que esta siendo tratado en la actualidad por otro colega. Sin embargo, si el caso registra crisis de atencion 47 Escaneado con CamScanner fe: les a Urgente, podré prestar servicios profesional “condicion de que rapidamente informe al 0 Ios colegas Los Psicélogos en funciones directivas trativas o docentes, deben mantener bajo su coordinacién una actitud de ‘con la condicion de colega y Articulo 79. Los estudiantes que pertenecen a las diferentes instituciones del Nivel de Educacion Superior, que estén cursando asignaturas que requieran desempehiar la funcién de Psicélogo, solo podran hacerlo bajo la supervision estricta, directa e inmediata de un Profesional debidamente colegiado en el COPSIH. En estas circunstancias, los estudiantes se regiran por este Codigo siendo dichas partes (estudiante, supervisor e institucién), susceptibles de las sanciones correspondientes frente a las violaciones al mismo. Articulo 80. Los egresados pendientes de titulo solo podran desempefiar la funcién de Psicélogo con el ‘permiso correspondiente, emitido por el COPSIH, con las restricciones correspondientes. “Articulo 81. El Psicélogo no debe simular directa 0 indirectamente titulos profesionales distintos a los que posee, ni debe utilizar en forma inadecuada profesional con cualquier institucion, n, etc, ni aparentar que es miembro de nesalas que no pertenece. nte entrenados. Debe reconocer las {que su entrenamiento les impone y referir (0 paciente a colegas de la misma u otra | cuando el caso Jo requiera, a la mayor Escaneado con CamScanner ‘roc el Pofesoal dea OR Articulo 83. Cuando el Psicdlogo debe evaluar el trabajo Profesional de un colega, a solicitud de un organismo o autoridad competente, esta obligado a rendir un reporte escrito veridico y objetivo. Articulo 84. El Psicélogo no debe prolongar su intervencién profesional innecesariamente. La intervencién sistematizada debe de estar en consonancia, con el progreso del cliente o paciente. Articulo 85. No es aconsejable que el Psicélogo establezca relacién profesional con ningin miembro de su propia familia, socios u otras personas con las cuales podria comprometer su objetividad debido a una relacién dual. Articulo 86. Al Psicélogo le esta prohibido todo acto 0 palabra que puede lesionar fisica 0 moralmente a las personas de las cuales se ocupa en su ejercicio 0 87. El Psicdlogo debe atender con igual ‘a todas aquellas personas que requieran de cios, no permitiendo que intereses o prejuicios Sus decisiones profesionales; y que sus intervengan en el dmbito de su permitir que otros incividuos ajenos ve Ba z responsabilicen eos métodos y técnicas queemplea articlo 90 #1 PlcSlogo debe frmar in y psicodiagnésticos s6lo cuando los haya efectuado, realizadoy/o supervisado en forma personal. Articulo 91. Los honorarios se estableceran convencionalmente, sin que puedan ser inferiores a las tarifas minimas contempladas en el Arancel del Colegio de Psicélogos de Honduras. Solamente en casos muy calificados se podra cobrar honorarios menores. Articulo 92. El Psicdlogo solo recibe los honorarios convenidos inicialmente con el cliente, como retribucién por sus servicios profesionales. Articulo 93. El Psiclogo debe reconocer las limitaciones de sus técnicas y conocimientos y no ofrecer servicios, ni usar técnicas que correspondan a otros ‘campos profesionales. Articulo 94. EI Psicélogo debe ayudar a su cliente a obtener asistencia para todos aquellos aspectos importantes de su problema y aquellos que caen fuera de su competencia, deben remitirse hacia el area profesional que requiera. st Escaneado con CamScanner Ane dt roses CAPITULO XI DEL SECRETO PROFESIONAL Articulo 95, #1 Psicélogo tiene el deber de guardar secreto de todo conocimiento obtenido en ¢l ejercicio profesional, protegiendo la seguridad y honra de los Consultantes y su familia; arantizando la respetabilidad del profesional, cualquiera sea el ambito en el que se desempene. Articulo 96. EH Psic6logo no debe intervenir en asuntos ‘que puedan llevario a revelar conocimientos amparados porel Secreto Profesional. Articulo 97. La informacién recibida en sentido profesional s6lo puede revelarse tras la mas cuidadosa consideracién, cuando existe un peligro claro e inminente para si mismo, para un individuo y para la ‘sociedad, en ese caso tinicamente con los profesionales apropiados oalas autoridades publicas pertinentes. Las condiciones bajo las cuales no se mantendra el ssecreto profesional, y conforme a lo establecido por la Americana de Psicologia (APA), son las ‘Sexual Infantil o abuso fisico en un adulto En estos casos no se aplica la y €l profesional esta obligado a casos 0 adar avisoala policia. esta legalmente establecida, 1 un juicio se decreta que una Arancel del Proteins de la Psicologia ¢. Disputas entre privilegio de la confidenciatidad no dos personas estén presentes en la misma sesion por un litigio, 0 cuando van enviadas por un juez. d. Disputas entre paciente y terapeuta: No aplica si el paciente demanda al psicologo por mala practica 0 si tlpsicélogo busca contenera un ex:paciente. Crimenes 0 Fraudes: No aplica si el pactente usa la sesion para hablar de la planeacion de futuros crimenes 0 fraudes. Los crimenes pasados si estan privilegiados. {. Deber de Denunciar: Si el psicdlogo se entera de que el paciente puede daar a otra persona debe denunciar. (APA, 2015). Articulo 98. El psicdlogo debe de procurar, en lo posible que los documentos derivados de su trabajo, como conclusiones, informes, reportes etc., estén siempre redactados, presentados y clasificados de modo que el secreto quede a salvo. Articulo 99. En la consulta clinica 0 en los servicios de asistencia institucional de la especialidad que fuere, los datos evaluativos relacionados con nifios, estudiantes, empleados, etc., se discutiran solamente con las personas relacionadas con el caso (si es en el trabajo de equipo multidisciplinario) y unicamente con finalidad profesional. Sefalando la importancia de guardar el Secreto Profesional, alos demas miembros involucrados. Articulo 100. Se ha de mantener el secreto de las comunicaciones profesionales sobre los clientes, confidencialidad al crear, 3 Escaneado con CamScanner ne =. - Imacenar, acceder, transfer ywmina® resists balo Su control, con los recaudos apropia‘os Ya Stak Impresos, digitalizados, videograbados, tc S6lo cuando el implicado y las demas personas que intervinieran conceden su permiso escrito, se dari @ conocer la oa comunicacion profesional profesional. Articulo 101. De la ruptura de la confidencialidad, se c puede aplicar en los casos siguientes: psicologo de su obligacién de guardar 101.1. Los Psicélogos pueden revelar informacion confidencial con el consentimiento aproplado del cliente organizacional, el cliente/paciente individual, u otra persona legalmente autorizada por el cliente/paciente @ menos que sea prohibido por laLey. . Los psicélogos revelan informacion confidencial sin el consentimiento el individuo solo cuando ‘sea ordenado por una Ley, 0 cuando sea P por la Ley para un propésito valido tal 1))proveer servicios profesionales 2) obtener consultorias apropiadas; 3) proteger al 5s ll Escaneado con CamScanner Arancel del Profesional de Ia Psicologia CAPITULO XII DEL BIENESTAR CON EL CLIENTE asticulo 105. El Psic6logo debe respetar el derecho del consultante a ser informado plenamente en todo lo relativo a la prestacion de servicio en su ejercicio profesional: establecer y comunicar los objetivos, (métodos y procedimientos, asi como honorarios y horario de trabajo que realizara. En ocasiones cuando se amerite sesiones a domicilio, intervenciones que se practican en condiciones ambientales no tradicionales (oficinas - clinicas); estas deben ser cuidadosamente ificadas y explicadas a los clientes. ticulo 106. El Psicologo debe evitar expresar laciones que devalien o discriminen a sus tantes, evitando establecer vinculos emocionales, ictos de intereses con clientes y estudiantes nente cuando la dinamica del rol del Psicdlogo S se consideran una violacion ética seria que sde traer consecuencias legales hasta la suspension cio profesional. /107. El Psicdlogo sdlo tomara aquellos casos a atender personalmente, no delegando en $ personas la responsabilidad que tiene por su . Cuando el Psicdlogo asigna ciertas tareas a sus , colaboradores y quienes realizan su Practica Supervisada de las Carreras de Psicologia, el ipervisor debe preocuparse que estén calificados para ello, y supervisarlos a7 Escaneado con CamScanner Act dt teen oe fuldadosamente, manteniendo 1s responsabilidad del Proceso. Articulo 108. HI Psicélogo que necesita aplicar Pruebas Psicoldgicas con propésitos de evaluacion, ensefianza investigacion debe informar claramente a log. examinados, tutores 0 responsables acerca de los. ‘bjetivos de la aplicacion aseguréndoles que las pruebas yy sus resultados se utilizaran de acuerdo con las normas rofesionales. Articulo 109. EI Psicologo, para propésito de diagnéstico, tratamiento o consultorio personal, prestara sus servicios mediante una relacion profesional y no por medio de conferencias 0 demostraciones pliblicas, articulos de revistas, programas de radio 0 televisidn, correspondencia, etc. Articulo 110. E1Psicélogo que atiende bajo la modalidad ‘en linea dentro del pais, debera reportar este tipo de servicios al Colegio de Psicélogos de Honduras (COPSIE), éste dé las autorizaciones previas y certifique 0 ‘esta capacitado para ofrecer este tipo _ Si el Psicélogo presta servicios en una debe derivar pacientes de ésta al Escaneado con CamScanner /_——— Araneel det Profesional de la Psicologia CAPITULO XIII DE LAS PRUEBAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION Articulo 114. Los test psicolégicos y otros instrumentos de evaluacion, cuyo valor depende en parte de su desconocimiento por parte del cliente, no deben de ser reproducidos o descritos en las publicaciones populares o los medios de comunicacion social que puedan invalidarlos. El acceso a tales instrumentos queda limitado a los psicologos quienes, si necesitan colaboracion para su aplicacién solo podran aceptar a personas calificada para manejarlos adecuadamente. Articulo 115. Se pueden reproducir con fines académicos elementos de muestra similares a los test, en articulos de divulgaci6n; pero los elementos reales del test que puedan ser puntuados e interpretados, no se reproduciran, excepto en las publicaciones profesionales. No se permitira la presentacion de jnstrumentos completos en las tesis de grado y post- grado culo 116. El Psicdlogo debe velar porque los test icologicos y otros instrumentos que se emplean en la efianza o en el ejercicio de la Psicologia profesional pierdan su valor por la divulgacion al publico. 117. Solo el Psicdlogo esta facultado y es petente para la aplicacion de instrumentos, edimientos y técnicas de diagndstico propio de su sion, cuidando que la administracion de los sea homogénea en cuanto a: instrucciones y ientos descritos en el manual correspondiente prueba. Escaneado con CamScanner a gtrumentos sera articulo 123, EL Aric 18. Las tenis 0 ig normed permanente ene ecclonados pore scl cn bse 218 Oa nen aes cm "Yo procedilenos de Sobre su jtidad and y aes onmcene oa fa, Aun Cu ot a integrad Instrumento en forma integrada. Aun CON ae profesional. diferentes tipos de test, el Psiclog0 Druebasnormalizadasoestandaizss articulo 124. El Colegio de Psicélogos de AAEalo 1s pruebas psicologicas se deben usar debe velar por la proteccion legal ‘nuevos Ail 10, Ls tn i eng Sea Pe recipe is mae tareas que se cumplan en as diferentes tnstituciones Y funcion delasnormas vigentes.. ee ae ‘Articulo 125. El Psicélogo colegiado no debe Articulo 120. Los informes psicolégicos deben ser suministrar la interpretaci6n de los test psicologicos, 0 Jas puntuaciones de las mismas, a personas que no estén ‘laros y precisos,rigurosos e inteligibles para quien los capacitadas para interpretarlos y usarlos de forma solicite, debiendo expresar sus alcances y limitaciones, el caracter actual 0 temporal de los beanie) y las areas adecuada. son. sus usos Eee Se debe establecer cuales Articulo 126. EI Docente Psicélogo es responsable del permitidos. control de las pruebas psicologicas (tests) y otros Articulo 121, Losinstrumentos son gulas que ayudan al procedimientos utilizados con fines de instruccién, profesional a formar hipotesisclinicas ydlagnéstcas, considerando que su valor pueda ser dafiado por as resultados asi como la inerpetacin, deben ser revelarse al piiblico general sus contenidos especificos 0 ‘complementados con las entrevistas y observaciones los prineipios subyacentes. Articulo 127. La distribucién y venta del material HI profesional que utilice a psicol6gico debe ajustarse estrictamente en lo previsto eee pe en la Ley del Colegio de Psicélogos de Honduras, que asegurar 4 regula el Ejercicio Profesional en todo el Pafs. Articulo 128. Los test psicologicos solo podran ser adquiridos por los psicélogos y en el caso de los estudiantes de la Carrera de Psicologia deben estar avalados por docentes colegiados y activos para que el Colegio de Psicélogos de Honduras autorice su compra. los analisis ‘ ll Escaneado con CamScanner ee — Arencel ret recensione ela Psicologia CAPITULO XIV DE LA COMPETENCIA Articulo 129. Los Psicélogos deben estar capacitados, informados y alcanzar un alto estandar de competencia y aptitud. Debe realizar actividades Gnicamente para las cuales han recibido formacion, son competentes y poseen conocimientos y destrezas actualizadas, apropiadas para el contexto social y cultural de las personas, familias y comunidades a quienes prestan sus servicios. Articulo 130. Los deberes y los derechos de la profesion del Psicdlogo se constituyen a partir de un principio de independencia y autonomia profesional cualquiera que sea su posicién jerarquica que en una determinada organizacion ocupe respecto a otros profesionales y autoridades superiores. Articulo 131. El Psicélogo debe rechazar llevar a cabo la prestacion de sus servicios cuando haya certeza de que puedan ser mal utilizados o usados en contra de los legitimos intereses de las personas, grupos, instituciones y comunidades Articulo 132. Los Psicdlogos deben preocuparse por reflexionar respecto a sus propios valores, creencias, actitudes y experiencias dentro de su contexto a Escaneado con CamScanner Arancel el Profesional dela Plclogia ‘compartida por todos los miembros del Colegio de Psicélogos de Honduras (COPSIH) con miras @ dar un ‘mejor servicio al publico para elevar la eficiencia de la profesionen su totalidad. Articulo 134. Los Psicdlogos deben evitar gue as personas incompetentes, practiquen y ofrezcan al we, aeeerericost raiser fltce ot confianza y oe oe Articulo 135, Cuando un Pscolog o una persona que de este Codigo seceererici mnogu deena tales actividades deben denunciar Ia situacién, nombre, e ultimo grado académico informando a la Junta Directiva o al érgano competente areas de especialidad, la direccién, del Colegio de Psicélogos por escrito anexando las ‘uimero telefénico, horario de consulta explicacion de los servicios que se prestan si se por ejemplo: terapia infantil, Psicologia las tarjetas de presentacion y todo tipo de deberan cumplir con estos requisitos. Articulo 139. Los anuncios de Centros Psicolbgicos deben ajustarse a los mismos niveles que los individuales, asegurandole que quede clara la verdadera naturaleza de la organizacion, pudiéndose indicar los hoger nombres de los profesionales que los integran, el grado ’ académico que poseen en el centro de estudios donde se obtuvo. Articulo 140, Como tal, el Psicdlogo, puede participar en campafias de asesoramiento e informacion ala poblacién, con fines culturales, educativos, sanitarios, laborales u. ‘otros de reconocido sentido social. Articulo 141. Enla publicacion de anuncios comerciales respecto a cursos, talleres seminarios, conferencias y rs Articulo 138. Los anuncios: Escaneado con CamScanner Asc ofsonal de Pcoge ‘otros, se debera describir con precision al auditorio a quien va dirigido, objetivos, nombre de los Conferencistas, ylos costos requeridos. Articulo 142. Se pueden anunciar servicios psicologicos profesionales por medio de folletos descriptivos pero no valorativos, pudiendo difundirlos en instituciones iblicas o privadas y otras organizaciones similares. Articulo 143. No se deben ofrecer publicamente servicios gratuitos 0 en forma comercial promocional. Articulo 144. No se deben utilizar seudénimos en la actividad profesional como Psic6logo. Las declaraciones publicas de los psicélogos, no deben ser por entretenimiento, ego-gratificacion al expresarse en. detrimento de otros colegas, wotras areas de servicio. Articulo 145, servicios profesion aprobado en el Honduras. Articulo 147, El Psicélogo no debe aceptar, ni dé ninguna comisin 0 descuento u otras formas de pago por referir clientes a otros servicios profesionales. Articulo 148. EI Psicélogo en la practica de cualquier especialidad no debe aprovecharse de su relacion con los clientes para promover negocios comerciales de ninguna ‘clase que redunden en ganancias personales. Articulo 149. El Psicélogo no debe aceptar honorarios privados o cualquier otra forma de remuneracién por su trabajo profesional, de una persona que tiene derecho a sus servicios por pertenecer ana institucién, organismo etc. Articulo 150. EI Psicélogo debe obtener remuneracién por sus servicios profesionales prestados aunque sea con una tarifa minima a todo consultante no contemplado en las normas anteriores. Articulo 151. La derivacién de un cliente de un. psicélogo a otro, debe estar regida exclusivamente por criterios, y no dar lugar a retribucion Escaneado con CamScanner Articulo 152. El Colegio de P fe debe velar por la interpretacién y aplic de este codigo. Debe asegurar la difusién de este cédigo entre sus agremiados, y procurar que los _ principios aqui expuestos sean objeto de estudio y de perenne anilisis por todos los estudiantes de la Carrera de Psicologia y Sus post-grados, de las diversas universidades del pais. ticulo 153. Cualquier falta o infraccién de las normas ontenidas en este Codigo de Etica Profesional del Ologo, debe ser denunciada ante el Tribunal de Honor OPSIH. iculo 154. Las denuncias seran recibidas por la a de Actas y Correspondencia del Tribunal de del COPSIH, conforme al Capitulo de las sanciones Ley Organica del Colegio de Psicdlogos de duras; subsiguientemente se abrira el expediente se investigado de acuerdo a los procedimientos mplados para tal fin; posteriormente se emitira la cion a la Secretaria de Actas y Colegiacion de la Directiva del COPSIH, para que el Pleno de la Junta a aplique la sancién que corresponde. 0 155. El Colegio de Psicdlogos de Honduras IH), garantiza la defensa de aquellos colegiados @ vean atacados 0 amenazados por el ejercicio de ‘profesionales, legitimamente realizados dentro del 0 de derechos y deberes del presente Cédigo, diendo con vehemencia el Secreto profesional, la dencialidad de la informacion, y la Dignidad e *pendencia del profesional de la Psicologia. 7 cceaaaalaameess Escaneado con CamScanner

También podría gustarte