Está en la página 1de 2

a.

Estos derechos fundamentales pasarían a manos de privados y esto no garantizaría el acceso a toda la población
ya que muchos no cuentan con las condiciones para pagarlos.
b. Se fortalecería el consumo, ya que al aumentar el salario los empleados podrían utilizarlo en comprar otras
cosas que antes no podían por estar limitados.

 En economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios


entre individuos. El mercado nos hace referencia directa al lucro o a las empresas, sino simplemente al acuerdo
mutuo en el marco de las transacciones
 La economía de mercado es un sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para
quién producir se resuelven a través del mercado. En una economía de mercado, la interacción de la oferta y
demanda es la que determina la cantidad y precio de equilibrio de los bienes y servicios transados. Asimismo, el
mercado se encarga de la distribución de la renta a través de la posesión de los factores productivos (capital,
trabajo, etc.)
 La oferta es la cantidad total de bienes y servicios disponibles en el mercado libre. La demanda, en cambio, es la
cantidad total de bienes y servicios disponibles necesarios para cubrir la necesidad real en el mercado libre.

Trabajos de empleo de desarrollar funciones, productos locales o nacionales.

También podría gustarte