Está en la página 1de 9

Propiedades de la potenciación

Producto de potencias de igual base

El producto o multiplicación de potencias de la misma base es igual a conservar la misma base


y como exponente la suma de los exponentes, ejemplo:

Demostración:

Cociente de potencias de igual base


El cociente o división de potencias de la misma base es igual a conservar la misma base y como
exponente realizar la resta de los exponentes (el del divisor menos el del dividendo), ejemplo:

Demostración:

Potencia de una potencia

La potencia de una potencia se observa cuando existen varios exponentes que afectan a una
misma base, y se usan signos de agrupación como paréntesis o corchetes para indicar las
potencias superiores; y la regla dice que en la potencia de una potencia se debe colocar la base y
se multiplican los exponentes, ejemplo:

Demostración:
Propiedad distributiva o Potencia de un producto o cociente

La propiedad distributiva de la potenciación se utiliza sólo en la multiplicación y división;


NUNCA en la suma o resta; y dice:

Cuando una multiplicación o división está elevada a un exponente, podemos elevar al


exponente cada uno de sus factores o dividendo y divisor, ejemplo:
Signo de una potencia

1.- Las potencias de exponente par son siempre positivas:

Ejemplo:

26 = 64

(−2)6 = 64

2.- Las potencias de exponente impar tienen el mismo signo de la base:

Ejemplo:

23 = 8

(−2)3 = −8

Potencias de exponente negativo

La potencia de un número entero con exponente negativo es igual al inverso del número
elevado al exponente positivo:

También podría gustarte