Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias

Manipulación e Higiene de Alimentos


TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos
Higiene y manipulación de los alimentos

Técnica que nos permite


darle el correcto manejo
higiénico a los alimentos
con el fin que lleguen en
condiciones inocuas al
consumidor final.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 2


Condiciones para la contaminación
Temperatura
La contaminación de los
alimentos de forma directa del Nutrientes
portador al alimento, o de
forma indirecta del portador a Oxígeno
un intermediario, insectos,
utensilios, y de éste ultimo al
alimento. Humedad

pH
TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 3
Temperatura
Congelación Zona de peligro
• Los organismos no se multiplican • Los microorganismos se
pero sobreviven a -18 grados multiplican rápidamente entre 7,2
centígrados. a 60 grados centígrados.

Refrigeración Cocción de alimentos


• Los microorganismos pueden • Muere la mayoría de los
multiplicarse lentamente 7,2 organismos patógenos.
grados centígrados.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 4


Nutrientes
Los nutrientes son Proteínas
todas aquellas
sustancias que Carbohidratos.
componen los Grasas.
alimentos.
Vitaminas.
Fuente de energía de
microorganismos. Minerales

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 5


Humedad
• Algunos alimentos
contienen gran cantidad de
agua y otros no, a mayor
cantidad de agua se
desarrollan bacterias, a
mediana cantidad se
desarrollan levaduras y a
menor cantidad se
desarrollan mohos.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 6


pH

Coeficiente que indica el grado de acidez o basicidad


de una solución acuosa.

0 7 14

2.0 – 3.0 6.5 – 6.8 6.5 – 8.5 10.0 – 11.0


Ácido Neutro Base

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 7


Limpieza y desinfección
LIMPIEZA DESINFECCIÓN
La limpieza es la La desinfección elimina o
eliminación de todos los disminuye en gran medida
residuos visibles que los microorganismos que
pueden servir de alimento pueda haber, y debe
para el desarrollo de los realizarse después de
microorganismos. limpiar.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 8


Manipulador de alimentos

Es toda persona que por su actividad


laboral tiene contacto directo con los
alimentos durante las diferentes
etapas de su transformación en la
industria alimentaria

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 9


Equipos y utensilios
Los utensilios que entran en contacto con el alimento deben ser
fácilmente lavables, y no tener zonas donde pueda acumularse la
suciedad.
Los utensilios de madera están prohibidos ya que podrían astillarse
y esos trozos caer en el alimento.

Los utensilios limpios y desinfectados deben almacenarse en


esterilizadores, no pueden dejarse al ambiente, puesto que se
recontaminarían.
Todas las piezas de las máquinas que utilicemos deben ser
fácilmente desmontables para su limpieza.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 10


Limpieza de las instalaciones
No barrer en seco donde hay alimentos, pues levanta polvo
corriendo el riesgo que caiga en los alimentos y los contamine.

No pueden almacenarse productos de limpieza junto a


alimentos.

Se debe usar productos especiales de limpieza y desinfección


acordes a nuestra industria o establecimiento.

No tener animales domésticos en las zonas de manipulación,


almacén o zonas donde pueda haber productos alimenticios.

TALLER DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos 11


MUCHAS GRACIAS
TALLER DE
INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS

Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos

+51-960 9762

lespinozav@unjbg.edu.pe

linkedin.com/in/luisespinozavillalobos

12

También podría gustarte