Está en la página 1de 1

Seminario de titulación:

Tecnologías de la información geoespacial aplicadas a problemáticas territoriales.

Tema 1. Introducción.

1.1. El territorio.

1.2. Identificación del problema.

1.3. Sistemas de Información Geográfica.

1.4. Percepción Remota.

1.5. Componentes de la tesina.

Tema 2. Insumos para la generación de datos geoespaciales.

2.1. Datos espaciales.

2.2. Bases de datos.

Tema 3. Procesamiento de datos geoespaciales.

3.1. Fuentes de datos espaciales.

3.2. Metodología para procesar datos ráster a partir de un vuelo fotogramétrico de RPAS en el
software Agisoft.

3.3. Uso de suelo y régimen de propiedad social en el megaproyecto: Tren Maya.

Tema 4. Integración de un Sistema de Información Geográfica.

4.1. Integración de un SIG aplicado al catastro (teoría).

4.2. Integración de un SIG aplicado al catastro (caso práctico).

Tema 5. Aplicación.

5.1. Marco metodológico.

5.2. Marco contextual.

5.3. Marco teórico.

5.4. Resultados y análisis.

5.5 Conclusiones.

5.6 Título, Resumen, Introducción, Índice y Bibliografía.

5.7 Exposición del proyecto

También podría gustarte