Está en la página 1de 10

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESQUEMA SUGERIDO DE PLANIFICACIÓN ANUAL- SECUNDARIA (EIB)

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : Ayacucho
1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : La Mar
1.3. Institución Educativa : 9 de Diciembre
1.4. Grado y Sección/es : 5º
1.5. Formas de Atención MSEIB :
1.6. Tipo de institución :
1.7. Escenario lingüístico :
1.8. Docentes : Wilmer Julián Yanqui
Elva Torres Cristobal
Fredy Cajamarca Villar

II. DESCRIPCIÓN GENERAL:


Se considera el propósito, enfoque, competencias y capacidades propias de las áreas curriculares. Una breve descripción del contexto y las características del
adolescente relacionadas a su edad.
La institución educativa 9 de Diciembre se encuentra ubicada en la capital de la provincia de La Mar. La población estudiantil está formada por púberes y
adolescentes desde los 11 hasta los 18 años de edad, quienes residen en el distrito de San Miguel y las comunidades aledañas de … Los padres de familia en su
mayoría se dedican a las actividades agrícolas, crianza de animales menores, y en menor porcentaje al comercio y profesiones. Éstas familias son en su mayoría
quechua hablantes; sin embargo los púberes y adolescentes en un alto porcentaje ya no se expresan en quechua.
El equipo de docentes, en concordancia con los principios del enfoque por competencias y la evaluación formativa, promovidos desde el currículo nacional de
educación básica, y con la convicción de formar estudiantes que se enfrenten a un mundo globalizado, realizamos esta planificación anual con el objetivo de integrar
distintos saberes, porque reconocemos que la forma cómo aprenden los sujetos y cómo responden a las situaciones de la vida cotidiana no se da de manera
fragmentada, sino haciendo uso de las distintas capacidades, conocimientos, recursos y actitudes que cada uno posee.
En esta planificación anual integrada se busca desarrollar las siguientes competencias:
Construye interpretaciones históricas
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
Gestiona responsablemente los recursos económicos
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
Se comunica oralmente en su lengua materna

Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna


Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna

Resuelve problemas de cantidad.

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambios.

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.

III. CALENDARIZACIÓN:

Periodo Inicio Término N° de semanas


1er bimestre 14 de marzo de 2022 13 de mayo de 2022 9
Vacaciones estudiantiles 16 de mayo de 2022 20 de mayo de 2022 1
2do bimestre 23 de mayo de 2022 22 de julio de 2022 9
Vacaciones estudiantiles 23 de julio de 2022 05 de agosto de 2022 2
3er bimestre 08 de agosto de 2022 07 de octubre de 2022 9
Vacaciones estudiantiles 10 de octubre de 2022 14 de octubre de 2021 1
4er bimestre 17 de octubre de 2022 16 de diciembre de 2022 9
Total de semanas de trabajo pedagógico 36

IV. CALENDARIO COMUNAL:

Mes N° Actividad sociocultural o productiva Oportunidades de aprendizaje


1
2
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

V. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:

Conclusión de evaluación diagnóstica


Conclusión de evaluación Nivel de priorización o
(Kit de evaluación o situación de Necesidades de aprendizaje
Competencias diagnóstica atención
evaluación)
(Otra fuente de información)
Lee diversos tipos de De 30 estudiantes, el 6% se encuentra en
textos escritos en nivel de logro destacado, el 20% se
lengua materna ubican en el nivel de logro satisfactorio, el
37 % en proceso, y el 37% está con la
descripción sin nivel de logro.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:


Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Periodo I Bimestre II Bimestre III Bimestre IV Bimestre


Exceso de
consumo de
bebidas Falta de liderazgo
Situación de Guerra entre Inseguridad Tradiciones de La
alcohólicas en y caudillismo en
contexto Rusia y Ucrania ciudadana Mar
la provincia y el Perú
región
Competencias Ayacucho
Reflexionamos
sobre las causas
Título de la unidad y consecuencias
de la guerra entre
Rusia y Ucrania
Código de la UD EA
Construye
interpretaciones X
históricas
Convive y participa X
democráticamente en
la búsqueda del bien
común
Se comunica oralmente
en su lengua materna X
Lee diversos tipos de
textos escritos en lengua X
materna

Escribe diversos tipos de


textos en lengua X
materna.

X
Resuelve problemas
de cantidad.

Resuelve problemas
de regularidad,
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

equivalencia y
cambios.

Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.

X
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.

Enfoques transversales
Orientación al
X
bien común
De derechos X

VII.MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:

Materiales Recursos educativo


Tableta
Mapas Celular
Fichas Laptop
Plataformas: Aprendo en casa.pe, perú educa
Mediación sincrónica: zoom, google meet.

VIII. EVALUACIÓN:
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

EVALUACIÓN ORIENTACIONES

Diagnóstica Se lleva a cabo a través de la evaluación de los insumos como: portafolio del año 2021, el progreso de
los aprendizajes de los estudiantes en SIAGIE, las carpetas de recuperación, kit de evaluación ,etc. ,
con la finalidad de hacer una planificación de acuerdo a las necesidades reales de aprendizaje de los
estudiantes.

Para el aprendizaje Tiene como finalidad la mejora continua de los procesos de aprendizaje y el desarrollo de las
competencias a través de la retroalimentación del docente al estudiante y, a la par, la mejora continua
de los procesos de enseñanza a través de la reflexión del docente.

Del aprendizaje La finalidad es determinar el nivel de logro alcanzado en el desarrollo de una competencia, los criterios
se utilizarán para observar la combinación de todas sus capacidades durante una acción de respuesta a
la situación planteada.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:


Fichas históricas
Texto de Historia Geografía y Economía 5to Minedu

Anexos:

ANEXO 1
Matriz de identificación de demandas y oportunidades de aprendizaje
a. Problemas del contexto:

Relación con las competencias y enfoques


Contexto Problemas Necesidades de aprendizajes
trasversales
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Aprendizajes Bajo nivel de comprensión lectora. Fortalecer el desarrollo de la comprensión Construye interpretaciones históricas
literal, inferencial y crítica.
Enfoque de derechos
Enfoque ambiental
Convivencia escolar
Institucional

Materiales educativos y
condiciones para el
aprendizaje
Social

Cultural

Ambiental
Local o
provincial Productivo (económico)

Conectividad y recursos
tecnológicos

Social/Político El 24 de febrero del 2022 Rusia a invadido a Ucrania. Causas y consecuencias de las guerras Construye interpretaciones históricas
A nivel mundial todavía se sufren las consecuencias Pensamiento crítico reflexivo. Enfoque Orientación al bien común
de la pandemia por el COVID 19. Cultura de paz Enfoque de derechos
Nacional y
global Cultural

Ambiental

Productivo (económico)

Conectividad y recursos
tecnológicos

b.Oportunidades del contexto:


Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Relación con las competencias y


Contexto Oportunidades Priorización de aprendizajes
enfoques trasversales

Social

Cultural

Ambiental

Local o
provincial Productivo (económico)

Conectividad y recursos
tecnológicos

Social La mayoría de la población del mundo somos


personas pacíficas.

Cultural

Ambiental

Nacional y
global Productivo (económico)

Conectividad y recursos
tecnológicos

ANEXO 2
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Modelo de Servicio EIB


Identificación de los saberes locales, problemas y potencialidades de la comunidad
MES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Actividad Socio
Productiva

Saberes
locales

Problemas

Potencialidade
s
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

También podría gustarte