Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES MICROSOFT TEAMS?

Microsoft Teams es un programa diseñado para facilitar el trabajo en equipo. De esta forma ayuda
a los miembros de diferentes equipos de trabajo a gestionar y colaborar en su labor, en nuestro
caso… labor educativa (docente o estudiante).

Para ello, cuenta con diferentes funciones… como el chat y los canales, que harán del trabajo en
equipo algo más sencillo, pudiendo gestionar archivos, generar documentos y editarlos de forma
simultánea y comunicarnos en tiempo real.

Lo primero que hay que hacer para utilizar Teams, es ir a la página de microsoft.com y seleccionar
Teams
Ahora tenemos que iniciar sesión con nuestra cuenta de office 365 o educativa… que es nuestro
caso.

Cada docente y estudiante tendrá una cuenta educativa con la siguiente característica:
fvilla@colegiodivinaprovidencia.edu.pe
Una vez generado el usuario y también la contraseña, ésta, puede ser cambiada.
En caso que la olvide, puede comunicarse con el tutor o tutora para que comunique a soporte y se
genere una nueva.

Ya estamos dentro de Teams, vamos a ver que nos ofrece


En primer lugar un menú lateral en el lado izquierdo

La primera opción “Actividad” te muestra las notificaciones de la aplicación, es decir, todo aquello
que ha ocurrido mientras no estabas y puede necesitar nuestra atención

Lo siguiente son los chats. Nada más al acceder a esta sección aparecen los que tenemos abiertos
con personas de nuestra organización. Esas conversaciones pueden ser individuales o grupales.
Para comenzar una nueva, solo tenemos que clicar en este botón y escribir el nombre o nombres
de aquellas personas con las que queremos abrir un nuevo chat.

A continuación, están los equipos. Aquí aparecen los equipos de los que formamos parte y dentro
de ellos todo el contenido que generamos.
De esta manera tenemos nuestro proyecto o grupo de trabajo mucho mejor organizado.

Ahora veamos que hay dentro de un equipo (en nuestro caso, un equipo es una asignatura o área
curricular), donde aparecen básicamente dos pestañas:
Publicaciones, donde podemos observar las actividades publicadas o programadas del equipo.
Archivos, donde se almacenan documentos, fichas, videos, etc que deseamos compartir.

Podemos agregar más opciones, ya depende de la naturaleza del área o de la estrategia del
docente.
Además, podemos ver la opción tarea
Y algo muy relevante, el bloc de notas, es una herramienta muy importante… pues, ésta permite
organizar el curso en cuatro componentes:
 Biblioteca de contenido: Su nombre lo indica, donde está ubicado el material de consulta para
estudiantes… fichas, imágenes, videos, entre otros.
 Espacio de colaboración: es el que permite que nuestros estudiantes puedan hacer trabajo en
equipo de forma simultánea y en tiempo real.
 Espacio exclusivo para el docente: Donde podemos almacenar información de uso exclusivo,
registros, evaluaciones o material de consulta.
 Y, grupo de estudiantes… cabe destacar que a cada estudiante según lo acordado entre
docentes le asignamos tres secciones: Actividades (Trabajos, tareas) – Cuestionarios
(Evaluaciones) y Evidencias de aprendizaje (las tareas que entrega el estudiante).
En cada uno de estos componentes y secciones indicadas se puede interactuar con videos,
imágenes, archivos de Word, Excel, PPT, etc, además de colocar links para acceder a plataformas
web.

A continuación, está el calendario. Este calendario es el de nuestro usuario de Office 365.


En el aparecen todos los eventos que hayamos creado con nuestro usuario y también aquellos a
los que nos hayan invitado y hemos aceptado.

La siguiente opción “llamadas” sirve para realizar video llamadas o llamadas de voz con cualquiera
de nuestros contactos.

La última opción “archivos”. En recientes, podemos consultar y acceder a los documentos que
hemos editado recientemente en el entorno de Office 365.
En la sección Microsoft Teams, se indica los documentos con los que hemos trabajado en el
entorno de esta aplicación.
Desde descargar, podemos acceder a los documentos que hemos descargado desde la aplicación.

Finalmente, en la sección Almacenamiento en nube, tenemos acceso a nuestro propio OneDrive y


podemos añadir otras aplicaciones de almacenamiento como Google Drive o Dropbox.

Por último desde los tres puntos podemos acceder estas aplicaciones de Office 365 sin salir de
Teams.

A parte de existir la versión web con la que acabamos de trabajar, también podemos descargar el
programa y tenerlo instalado en nuestra PC, laptop o Mac. También está disponible en formato
app gratuito para Android, iPhone y iPad. Siendo las versiones móviles algo más simples, pero
igualmente muy útiles para mantenernos conectados.

También podría gustarte