Está en la página 1de 3

(https://web.whatsapp.com/send?

phone=+573136234082&text=)

¿QUÉ ES POWER BI?


(https://acaddemia.com/)

¿Qué es Power BI?


Power BI es un conjunto de poderosas herramientas de Business Intelligence, en las cuales se puede centralizar
diferentes fuentes de datos para la creación de paneles e informes interactivos. De esta forma, la aplicación BI
de Microsoft permite visualizar las interacciones y comportamientos de los datos, facilitando su análisis y la
toma de decisiones informadas. Power Bi está compuesto por tres elementos:

Desktop
Es la aplicación de escritorio de carácter gratuito, en la cual se puede cargar, transformar, modelar y visualizar
datos a través de paneles e informes interactivos.

Services
Es el servicio en la nube de carácter pago con funciones similares a las del Desktop
(https://www.iac.com.co/microsoft-power-bi-pro/). Power BI services permite compartir y configurar la
actualización automática de los informes realizados, para que los usuarios siempre tengan la última versión.
Existen dos tipos de servicio según el licenciamiento adquirido, el Power BI Pro y el Power BI Premium.

Mobile
Es el servicio móvil disponible para Windows, Android y iOS, en el cual se pueden visualizar y comentar los
informes. Esta aplicación es gratuita y puede descargase a través del Marketplace del dispositivo.

¿Cómo funciona power bi?


Microsoft Power BI nos permite generar informes para representar de manera gráfica los datos y realizar análisis
de forma rápida y sencilla. Para entender cómo utilizar esta herramienta dividiremos su funcionamiento en
cuatro grupos: carga, transformación, modelado y representación de los datos. 

Carga de datos
Power BI permite realizar la conexión con cientos de orígenes de datos bien sea en la nube o de forma local. Los
tipos de fuentes de datos más comunes son: los archivos que incluyen conexiones con Excel, archivos de textos,
pdf, entre otros; bases de datos, entre ellas SQL Server, Access y Oracle. También podemos cargar datos de
servicios en línea en los cuales se pueden encontrar conexiones a los programas
(https://web.que se utilizan normalmente
whatsapp.com/send?phone=+573136234082&text=)
en las empresas: Salesforce, SharePoint, Smartsheet, entre otros.

Aprende: Análisis de Datos con Microsoft Power BI
(https://acaddemia.com/An%C3%A1lisis%20de%20Datos%20con%20Microsoft%20Power%20BI)
(https://acaddemia.com/)
En caso tal de que no exista una conexión directa con la fuente de datos que se está manejando, también tiene
la opción de generar conexiones a través de las API (Application Programming Interfaces), este tipo de conexión
implica un proceso adicional de programación que puede ser llevado a cabo por una persona conocedora del
tema.

Transformación de datos
Luego de cargar los datos necesarios debemos realizar la limpieza y transformación necesaria para asegurar
que al modelo solo se cargarán los datos que realmente son importantes y en el formato que son necesarios,
este proceso se realiza a través de la herramienta de Power Query que esta integrada en Power BI Desktop. Es
importante mencionar que con esta herramienta no solo podemos limpiar y cambiar el formato de los datos,
también podemos generar nuevos datos a partir de los existentes, esto suele ser muy útil cuando por ejemplo
se necesitan datos a partir de fórmulas, separar columnas y generar condicionales.

“Las fuentes de datos que no se transforman y se limpian adecuadamente no son funcionales, ya que al final se
cargarán un montón de datos innecesarios al modelo que lo volverán pesado, lento y de difícil manejo”

Modelado de datos
Esta etapa está compuesta por dos pasos, el primero es generar nuevos datos en caso de que sea necesario a
través del lenguaje DAX, el cual es una recopilación de funciones, operadores y constantes que me permiten
realizar operaciones con los datos; y el segundo es generar las conexiones entre los diferentes datos, para lo cual
se debe tener en cuenta principalmente dos conceptos, las claves primarias y las relaciones, el primero son los
datos que me permiten conectar una tabla de datos con otras tablas y el segundo son los tipos de conexiones
que puedo realizar entre tablas dependiendo de la interacción que se quiere entre ellos.

Tal vez te interese: Experto en análisis de datos con Microsoft Power BI (https://acaddemia.com/cursos-


online/experto-en-analisis-de-datos-con-microsoft-power-bi/)

Representación de datos
Una vez que se tenga lista la transformación y el modelado de datos, ya se pueden generar las visualizaciones
según las necesidades. Power BI ofrece una gran cantidad de visualizaciones que van desde mapas, gráficos de
barras, tablas, entre otros; todos con la opción de ser personalizados según los requerimientos. 

Es importante tener en cuenta que no es suficiente con generar los informes y paneles interactivos en Power BI
para los usuarios finales, se debe constantemente actualizar la información que se entrega para poder cumplir
con el objetivo principal de este, permitir el análisis y toma decisiones. De nada sirve tener un súper informe si
no esta actualizado y no sirve para tomar decisiones.
(https://web.whatsapp.com/send?phone=+573136234082&text=)
Cómo funciona Power BI

¿Para quién es Power BI? 

Aunque es una herramienta perfecta para desarrolladores, analistas de datos y equipos de TI, si lo vemos desde
(https://acaddemia.com/)
una perspectiva más amplia podríamos decir que sus beneficios pueden ser vistos por todos en la organización.
Gracias a que Power BI es una herramienta fácil de usar e intuitiva,  cualquier persona  que quiera obtener y
analizar información, se puede beneficiar y sacarle provecho.

Gracias a esta fantástica herramienta, puede organizar datos, crear gráficos y modelos interactivos y estructurar
todo en un tablero personalizado al que puede acceder todo su equipo.

¿Dónde puedo aprender Power BI?


En Acaddemia te puedes convertir en un experto en análisis de datos con Microsoft Power BI
(https://acaddemia.com/cursos-online/experto-en-analisis-de-datos-con-microsoft-power-bi/). En este curso
obtendrás las mejores prácticas en Inteligencia de negocio de manera practica usando Power BI. 

Aprenderás los fundamentos necesarios para la generación de tableros e informes interactivos, enfocados en 4
aspectos principales: obtención de datos, transformación de datos, modelado de datos y creación de
visualizaciones. 

(htt
También tendrás la oportunidad de certificarte con nuestras insignias digitales Acaddemia para que compartas
y certifiques tus habilidades en tu hoja de vida.  ps:/ (htt /w
(htt
(htt ps:/ ps:/ ww.
ps:/ /w /w link
/w ww. ww. edi
ww. you
fac agr tub n.co
inst
Cursos Sobre nosotros Nuestras redes
Cursos(https://acaddemia.com/cursos- Blog(https://acaddemia.com/articulos/) ebo e.co m/
online online/) Contacto(https://acaddemia.com/contacto/) am.m/co
ok.c
Cursos (https://acaddemia.com/cursos-Políticas(https://acaddemia.com/politicas-
om co use mp
presenciales presenciales/) del sitio de-privacidad-y-propiedad-
/ac m/ r/a any
(https://acaddemia.com/) Cursos (https://acaddemia.com/cursos-
web intelectual/) aca cad /29
add dde
emi mia de 076
empresariales empresariales/)

a) c/) mia 76/


Cursos (https://acaddemia.com/cursos-
especializados especializados/)
ad
c) min
Copyright © 2019 acaddemia (https://acaddemia.com/)
/)

También podría gustarte