Está en la página 1de 13

CMDB

GESTIÓN DE CONFIGURACIÓN DE SERVICIOS DE TI.


CONCEPTO CMDB:

Una base de datos de la gestión de configuración es una base de datos que contiene detalles
relevantes de cada CI y de la relación entre ellos, incluyendo el equipo físico, software y la relación
entre incidencias, problemas, cambios y otros datos del servicio de TI.
HERRAMIENTA UCMDB:

Herramienta de Microfocus Denominada UCMDB, que apoyará las Prácticas sobre Gestión de
Configuración de Servicios y la Gestión de Activos de TI.

Link de la Herramienta:

https://www.microfocus.com/es-es/products/configuration-management-system-database/overview

Caso de Estudio sobre UCMDB:

https://www.microfocus.com/en-us/case-study/continental-ag/
LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA CMDB, ES UN PROYECTO QUE NECESITARÁ LO SIGUIENTE:

1. Contar con una línea base inicial de toda la infraestructura tecnológica existente.

2. Agentes de descubrimiento que permitirán validar la información del punto 1 y actualizar la misma.

3. Administrar la información de cada uno de los Ítems de Configuración (CI – Ejemplo: Escáner, impresoras,
Computadores, Video Beam, Centros de Cómputo, etc).

4. Generación de responsables de la actualización de la información (MESA DE AYUDA Y SOPORTE EN SITIO,


INFRAESTRUCTURA, REDES Y COMUNICACIONES y DESARROLLO DE SOFTWARE) y apoyo del Gestor de la
Configuración de Servicios y Gestor de Activos de TI.

5. Construcción de Mapas de Servicio.


A CONTINUACIÓN, SE LISTAN LOS ÍTEMS DE CONFIGURACIÓN DE LOS QUE ES RESPONSABLE CADA
SECCIÓN:

Soporte, infraestructura y desarrollo; cada una de las secciones de trabajo es responsables de


mantener actualizada la información cuando se presenten y autoricen cambios y/o actualizaciones
tecnológicas.
LOS ATRIBUTOS DE CADA ÍTEM:
ARQUITECTURA A UTILIZAR:
RELACIONES CREADAS POR LA HERRAMIENTA ASSET MANAGER DE MANERA AUTOMÁTICA Y
CONFIGURABLE:
RECOMENDACIONES:
TEMAS A REPASAR:

1. Que es un servicio, servicio de ti, gestión de servicios, gestión de


servicios de ti –itsm, itil 4, creación de valor, garantía.
2. Tener claridad de las cuatro dimensiones de la gestión de servicios
(Organización y Personas, Información y Tecnología, Socios y
Proveedores y Flujos de Valor y Procesos).
3. Entender el SVS y sus componentes: Principios Guías, Gobierno,
Cadena de valor del servicio de ITIL, Mejora Continua y Practicas.
LAS CUATRO DIMENSIONES DE LA GESTIÓN DE SERVICIOS:
SISTEMA DE VALOR DEL SERVICIO ITIL:
PRÁCTICAS A TENER PRESENTE PARA EL EXAMEN:

1. Gestión del Nivel de Servicio.


2. Gestión de Peticiones del Servicio (Gestión de Requerimientos).
3. Gestión de Incidentes.
4. Service Desk (Mesa de Servicio).
5. Gestión de Problemas.
6. Gestión de Cambios.
7. Gestión de la Configuración de Servicios.
8. Monitoreo y Gestión de Eventos.
9. Gestión de Mejora Continua.

También podría gustarte