Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

11. ¿Qué es el CARICOM? ¿Qué es la Comunidad Andina?

R/= CARICOM es una organización creada el 4 de Julio de 1973 con el Tratado de


Chaguaramas por 15 países del caribe. Sus objetivos son: elevar el nivel de vida y
trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar
y sustentar el desarrollo económico.
La CAN es una comunidad de países que se reúnen voluntariamente con el
objetivo de alcanzar un desarrollo integral, más equilibrado y autónomo, mediante
la integración andina, suramericana y latinoamericana.
12. ¿Cuáles serían otras formas de discriminación comercial?
R/=

 Bloques comerciales. Cada país miembro puede importar libremente de los


demás países miembros, o al menos, más barato, mientras que se imponen
barreras contra las importaciones de aquellos países ajenos al bloque. La
Unión Europea ha hecho eso, permitiendo el libre comercio entre sus
miembros y restringiendo las importaciones de otros países.
 Embargos comerciales o, como reza el título del capítulo boqueo comercial.
Algunos países discriminan completamente a otros, generalmente por
alguna disputa política. Prohíben las salidas de bienes, servicios o activos
hacia un país en particular, mientras que se permite la exportación a otros
países, o discriminan las importaciones del país objeto del bloqueo, o
ambas cosas.
 Otra forma de discriminación comercial son las sanciones económicas. El
análisis básico de un embargo sobre las exportaciones (que es simétrico al
embargo sobre las importaciones) revela como el éxito o fracaso de esa
guerra económica depende de las elasticidades del comercio.
 El dumping es una discriminación internacional de precios que favorece a
los compradores de exportaciones, ya que venden las exportaciones a un
precio demasiado bajo, menor que el valor normal, o el valor justo del
mercado.

13. ¿Qué es un embargo comercial?


R/= En el comercio y la política internacional, un embargo es la prohibición de
comerciar y negociar con un determinado país.
Normalmente lo declaran un grupo de naciones contra otra, a fin de aislarla y
situar a su gobierno en una situación interna difícil, puesto que los efectos del
embargo a menudo hacen que su economía padezca.
El embargo se utiliza normalmente como un castigo político por determinadas
políticas previas con las que no se está de acuerdo, aunque su naturaleza
económica con frecuencia deja el espacio suficiente para dudar sobre los
verdaderos intereses que resultan beneficiados por la medida.
14. ¿Qué clase de países tienden a utilizar los embargos?
R/= Los países grandes se aprovechan de los menores. Un país con una gran
cuota en el comercio mundial puede imponer sanciones a uno pequeño, sin sentir
mucho efecto.
15. ¿Cómo tienen una mayor posibilidad de éxito los embargos?
a. Si se aplican de golpe
b. Si se aplican gradualmente
Explique porque:
R/= Su éxito es más probable cuando se aplican de golpe, cuando más rápidas y
duras sean las situaciones, Cuanto más tiempo tenga el país objetivo para
efectuar ajustes, más puede aprender a economizar los bienes embargados y
desarrollar fuentes de oferta alternativas. Por supuesto unas acciones repentinas y
rápidas también aumentan el perjuicio al país que la inicia de modo que el éxito
puede estar basado en el conjunto de alternativas previas que tenga el país
embargador.
El éxito es más probable también cuando los países que embargan tienen unas
elevadas elasticidades del comercio, lo que significa que pueden hacerlo
fácilmente a pesar de la pérdida de comercio adicional. Asimismo, es más
probable el éxito cuando el país objetivo tiene bajas elasticidades, lo que significa
que no puede operar fácilmente sin el comercio con los países que embargan.
Como indica la simple teoría, se imponen típicamente embargos por grandes
países comerciales sobre los pequeños, y su éxito es más probable cuanto son
más rápidas y duras sean las situaciones.

También podría gustarte