Está en la página 1de 25

INTEGRANTES:

• CAHUANA HUAMANI, LUCERO M.


• CHAMORRO BARRETO, LISSETH J.


CUSI VARGAS, ROMINA
DE LA CRUZ CASTRO, JHON E.
2022
• LLANCARI CLEMENTE, ROYHER N.
• TICLLASUCA ESCOBAR, ALEXANDER
¿CUAL ES
LA FUNCION
DEL OTASS?
ESTRUCTURA ORGANICA
DEL OTASS
01 CONSEJO DIRACTIVO.
02
ÓRGANO DE CONTROL
INSTITUCIONAL 03 DIRECCIÓN EJECUTIVA 04 GERENCIA GENERAL

Aprueba el informe de Responsable del Responsable de proponer


control gubernamental Responsable de la
priorización de las y supervisar las políticas
y desarrollar sus conducción de las acciones
empresas prestadoras de desarrollo institucional,
funciones conforme a de los órganos de
que serán incorporadas al así como dirigir la gestión
los lineamientos, administración interna,
Régimen de Apoyo del OTASS. Encargado
disposiciones y coordinando la ejecución de
Transitorio (RAT). de la conducción de la
políticas que emita la las tareas administrativas,
También se encarga de gestión técnica,
Contraloría General de financieras, presupuestales e
controlar y supervisar la financiera, administrativa inversiones, entre otras
la República.
gestión y la adecuada y de inversiones de la
dirección del RAT. entidad,
ÓRGANO DE APOYO
OFICINA DE GESTIÓN SOCIAL
OFICINA DE ADMINISTRACIÓN
Y COMUNICACIONES
Responsable de conducir y supervisar los
procesos de los sistemas administrativos Brinda asistencia técnica para
de Abastecimiento, Contabilidad, diseñar, planificar, implementar y
Tesorería, Gestión de Recursos Humanos, evaluar las acciones de
así como de la gestión patrimonial y de la comunicación, marketing social y
provisión de servicios de soporte de comunicación interna en el OTASS.
Tecnología de Información.

ÓRGANO DE ASESORAMIENTO
OFICINA DE ASESORIA JURIDICA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Asesora en materia legal a la Elaborar el proyecto anual de


Alta Dirección y los órganos del presupuesto, formula, monitorea
OTASS. y evalúa el Plan Estratégico
Institucional y el Plan Operativo
Institucional del OTASS.
ÓRGANO DE LINEA
Dirección de Gestión y Financiamiento Dirección de Operaciones

Ejecuta las acciones del


Planifica, prioriza, propone y fortalecimiento de capacidades
gestiona las acciones para el dirigidas a los prestadores de los
financiamiento del reflotamiento servicios del ámbito urbano. Así
de las empresas prestadoras mismo brindar asistencia a las
incluidas en el Régimen de Apoyo empresas en temas de adquisición
Transitorio. de bienes, servicios en general y
consultoría.

Dirección de Monitoreo y Evaluación Dirección de Integración

Promueve, dirige y coordina el


Monitorear y evaluar el proceso progresivo de unificación de
cumplimiento de las acciones y los prestadores de los servicios de
resultados en el marco del saneamiento. Asimismo, promueve la
reflotamiento y fortalecimiento de integración de operaciones y
capacidades de los prestadores procesos entre las empresas
de los servicios del ámbito prestadoras, como parte del marco de
urbano. la normativa legal vigente.
SUSTENTO TÉCNICO
LEY N°30045, LEY DE
MODERNIZACIÓN DE LOS
SERVICIOS DE SANEAMIENTO
TÍTULO I
COMPETENCIAS SECTORIALES Y ORGANIZACIÓN DEL
MERCADO

CAPITULO I CAPITULO III

Regula la correcta Tras su creación, Recursos del OTASS:


ejecución de la desarrolla su objeto
política del Estado en concordancia ➢ Los que le asigne la Ley Anual
para la prestación con la política del Presupuesto.
de los servicios de general, objetivos, ➢ Los provenientes de la
saneamiento de planes y programas cooperación técnica internacional
las EPS. del sector no reembolsable, con la
saneamiento y normativa vigente.
coordinación con el ➢ Demas recursos que se le asigne.
ente rector.
TÍTULO II
ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE
SANEAMIENTO
Articulo 12 Articulo 13 Articulo 15

Administración de Gestión ambiental y de


las EPS Gestión presupuestaria recursos hídricos

El OTASS aprueba la designación Las EPS deben elaborar planes de


de los directores y gerentes de las adaptación al cambio climático, para lo
EPS. cual cuentan con la asistencia técnica
del OTASS.
El OTASS, brinda asistencia técnica en
materia de ejecución presupuestaria, con le
fin de cumplir las metas de gestión
establecidas en el estudio tarifario de la
SUNASS.
TÍTULO III
EVALUACIÓN Y
REFLOTAMIENTO DE
LAS EPS
CAPÍTULO I: PROCESO DE EVALUACIÓN
a) El grado de solvencia económica y financiera presentada por la
01 gestión de cada EPS

b) El grado de solvencia técnica asociado al nivel de cumplimiento


02 de cada EPS.

c) El cumplimiento de otros criterios técnicos y legales determinados


03 por el OTASS

Adicionalmente, se toma en cuenta la información


Las EPS deben remitir los estados remitida por las EPS, los informes de supervisión y
financieros auditados de los tres últimos fiscalización, estudios y demás documentos generados
ejercicios en un plazo no mayor de los por la SUNASS en el ejercicio de sus funciones
treinta días de haber sido solicitados.

Se clasifican en:

a) EPS que no incurran en causal para la aplicación del Régimen de Apoyo Transitorio
b) EPS que incurran en causal para la aplicación del Régimen de Apoyo Transitorio
c) EPS que incurran en causal para el inicio de procedimiento concursal.
CAPÍTULO II: EPS QUE NO INCURRAN EN CAUSALES
PARA LA APLICACIÓN DEL RÉGIMEN DE APOYO
TRANSITORIO
Las EPS que no incurran en las causales para la aplicación del Régimen de Apoyo
01 Transitorio continuarán normalmente con sus actividades
Incentivos que permitan canalizar adecuadamente los recursos y asistencia técnica para
02 ser destinados a inversiones a favor de las EPS que evidencien un mejor desempeño y un
adecuado gobierno corporativo.

OBSERVACIÓN: Estas EPS pueden someterse de manera voluntaria a las


competencias de apoyo transitorio del OTASS y, en este sentido, este designa
directamente a los integrantes del directorio y gerentes de la entidad

CAPÍTULO III: RÉGIMEN DE APOYO


TRANSITORIO
El Régimen de Apoyo Transitorio tiene por objeto incrementar la cobertura, asegurar la calidad y la
sostenibilidad de los servicios de saneamiento, en particular, el equilibrio financiero de las EPS.
Causales
La solicitud de aplicación efectuada por la
El incumplimiento reiterado o crítico en la 04
01 prestación del servicio de saneamiento. Junta de Accionistas o por la Junta de Socios

02 Situación de insolvencia financiera 05 El incumplimiento de normas relativas a


la composición de directorios .
El incumplimiento reiterado por parte de
03 la administración de la EPS de las normas.

La dirección del Régimen de Apoyo Transitorio El Régimen de Apoyo Transitorio se lleva a cabo
se encuentra a cargo del OTASS. durante el tiempo que resulte necesario, no pudiendo
exceder de quince año.

Acciones de propiedad de los gobiernos locales


1. Durante el período que dure el Régimen de Apoyo Transitorio:
Quedan suspendidos los derechos y atribuciones de la Junta Son transferidas las acciones de las EPS de
01 General de Accionistas o de la Junta de Socios de las EPS. 03 titularidad de las municipalidades
Son removidos de sus cargos y funciones los miembros del provinciales y distritales, al Fideicomiso de
02 directorio de las EPS Garantía-Acciones EPS, constituido para
dichos efectos.
Constitución del Fideicomiso de Garantía-Acciones EPS, en un plazo no mayor de cuarenta y cinco días naturales contados a partir del día siguiente de
la declaratoria de aplicación del Régimen de Apoyo Transitorio, transfiriéndose a su dominio fiduciario las acciones de titularidad delos gobiernos
locales en las EPS comprendidas en el Régimen de Apoyo Transitorio, bajo responsabilidad, no pudiendo ser transferidas a privados
Administración de los servicios de saneamiento durante
el Régimen de Apoyo Transitorio
01 Durante el Régimen de Apoyo Transitorio, la administración de la prestación de los servicios de
saneamiento se encuentra a cargo del Directorio de las EPS designadas por el OTASS
02 Los directores de las EPS designados por el OTASS deben cumplir con los siguientes requisitos:

❑ Contar con título profesional en las carreras de ingeniería, economía, derecho, contabilidad o administración de
empresas y estudios concluidos de maestría en temas relacionados al sector saneamiento y/o a la gestión de empresas
❑ Acreditar experiencia profesional no menor de cinco años en cargos directivos de empresas públicas o privadas.
❑ Acreditar la inexistencia de vinculación con la plana gerencial de la EPS
❑ No haber sido destituidos o despedidos por falta administrativa y/o disciplinaria de empresa, entidad u organismo del
Estado.
❑ No incurrir en impedimentos para ser designados como directores, acorde a las disposiciones legales vigentes.

CAPÍTULO IV: PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE


LAS EPS
En caso de que del resultado de la evaluación comprendida en el informe final se configure la causal para el inicio del procedimiento
concursal ordinario las entidades estatales acreedoras de las EPS promueven, a través de la Junta de Acreedores, el inicio de un
procedimiento de reestructuración patrimonial, así como la adopción del Régimen de Apoyo Transitorio del deudor y encargan al
OTASS la determinación del mismo; o cualquier otra acción que consideren conveniente.
TITULO IV
PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

Propone y coordina los esquemas de acceso a cooperación internacional, financiera y técnica, reembolsable y no
reembolsable y otros de similar naturaleza a efectos de lograr la inversión necesaria para fortalecer la administración
de servicios de saneamiento, en el marco de la legislación vigente.

Ejecuta transferencias extraordinarias de recursos


destinadas a financiar estudios de pre inversión, la
ejecución de proyectos de inversión o de programas
ENTE RECTOR orientados al fortalecimiento de la gestión de los
(MVCS) servicios de saneamiento.

Ejecuta programas de capacitación,


asistencia técnica e innovación y
transferencia tecnológica para la creación
y fortalecimiento de capacidades en apoyo
a la mejora de la gestión de los servicios
de saneamiento.
Aprueba una nueva política y escala remunerativa aplicable al
ENTE RECTOR (MVCS)
personal de confianza en todas las EPS. De igual manera se aprueban
los incrementos, reajustes u otorgamientos de nuevos conceptos.

Artículo 36. Mejoramiento del Sistema de Asignación de Subsidios


Mejorar el sistema de subsidios cruzados, utilizando procedimientos
SUNASS de focalización aplicables a usuarios en situación de pobreza y
extrema pobreza, de acuerdo a lo que se establezca en el
Reglamento de la presente Ley.

Las tarifas de los servicios de saneamiento deben sustentarse en


estructuras de costo de generación de dichos servicios y estar contenidas
en los planes maestros optimizados de cada EPS.
TITULO V
PROMOCIÓN DE ASOCIACIONES
PÚBLICO-PRIVADAS

Las EPS pueden propiciar En las empresas bajo el Régimen de Apoyo Transitorio, el OTASS
la participación del sector puede promover la participación del sector privado, pero el plazo
privado para mejorar su de los contratos de participación del sector privado no puede
gestión empresarial. exceder el plazo de duración del Régimen de Apoyo Transitorio

En todo lo no regulado por Aprueba la Ley marco de las asociaciones


el presente artículo, rigen público-privadas para la generación de empleo
las disposiciones del productivo y dicta normas para la agilización de
Decreto Legislativo 1012 los procesos de promoción de la inversión
privada, y demás normas aplicables en materia
de promoción de la inversión privada.
EPS Y FUNCIONES

En el servicio de agua potable

En el servicio de alcantarillado sanitario

En el servicio de tratamiento de aguas residuales


para disposición final o reúso

En el servicio de disposición sanitaria de excretas


GESTIÓN: ESTRATEGIAS (OPERATIVAS)

Agua Tumbes culminó recientemente la repotenciación


de la PTAP El Milagro, con una inversión de S/ 3.1
millones, en favor de 23 000 familias de los distritos de
Tumbes y Corrales, que representan el 41% de los
usuarios del departamento. El sistema aumenta de 240
litros por segundo (l/s) a 360 l/s, así como la calidad del
agua potable.

IMPACTO: EPS
EPS Semapach rehabilitó y repotenció la
planta de tratamiento de agua potable
(PTAP) Portachuelo, con una inversión
de más de S/ 5.9 millones, lo que
beneficia a 125,000 habitantes de los
distritos de Chincha Alta, Alto Larán,
Pueblo Nuevo y Grocio Prado. La PTAP
pasó de producir 120 l/s a 150 l/s,
GESTIÓN: ESTRATEGIAS (COMERCIALES)

IMPACTO: EPS
GESTIÓN: OTASS

IMPACTO: EPS
MEF MVCS MINSA MINAM MINAGRI

DGPP OSCE DGPRCS OTASS DIGE OEFA


PROINVERSIÓN PNSU / PNSR ANA (AAA / ALA)
(Presupue (Supervisa (Planeamiento TraNsferencia SA / (Descarga
DGEP (Promoción Inversiones (Autorizaciones
sto para Contratacion Estratégico, sy DIRE de Aguas
programas) de es Politica y Fortalecimien y SA Residuales para el uso de
Inversiones) ) Normas) to Transferenci Calidad ) Agua)
de
as
Agu
a
REGULADOR

GOBIERNO LOCAL
SUNASS PROVINCIA
(Tarifas L/
- DISTRITAL
Inversio (Contratación
nes) de
CONTRALORÍA Explotación
(Auditorias) / Acciones)

SUNAT GOBIER
(Impuestos) NO

MIEMBROS DEL DIRECTORIO


REGION
AL
ORGANISMO AUTÓNOMO

FONAVI CLIENTES MUNICIPALID


(Deuda de las EPS) A
D
PROVINCIAL
DEFENSORÍA
DEL PUEBLO
(Proteccón de los SOCIED
Ciudadanos) AD
CONGRESO DE CIVI
LA L
REPUBLICA

También podría gustarte