Está en la página 1de 1
‘Sumando 2270 y 4, se tiene: 210 4 214 que son las cifras significativas del nimero buscado: Siendd 5 Ia caracteristica del logaritmo dado, el nimero que se busca tendré 6 cifras en Ia parte entera, por lo que hemos de completar con dos ceros las ci- fras halladas. Por tanto, ‘antilog 5.3568 = 227400 3, Determinar el antilogaritmo de 3.6724 Donde se cruza el renglén que comienza con .67 y la columna 2, encontra- ‘mos el niimero 4699. En el mismo renglén y en la columna 4 de partes propor- cionales, esta el ntimero 4, Pert Proporcionales potas area & (a ree a are ener er YT Sumando 4699 y 4, resulta: 4699 4 4703 La caracteristica del logaritmo dado es-3. Por tanto, la primera cifra signi- ficativa debe ocupar el tercer lugar a partir del punto decimal. Para que asi sea, tenemos que poner dos ceros entre dicha cifra y el punto decimal. Entonces, antilog 3.6724 = 0.004703 Regla.—Para obtener el antilogaritmo de un niimero dado, buscamos en la columna M de las tablas de antilogaritmos, el miimero formado por las dos pri- meras cifras de la mantisa dada Se sigue por el renglén correspondiente hasta Wegar a la columna encaberada por la tercera cifra de la mantisa, y se anota el fhuimero que se encuentya en el cruce. Se contintia por el mismo renglén hasta la columna de las partes proporcionales marcada con la cuarta cifra de la mantisa, ‘y el niimero que alli se encuentra se suma con el anotado anteriormente, obte- nniéndose asi las cifras del antilogaritmo buscado, emperando por si primera cifra ‘significativa. La caracteristica nos indicard si tiene, 0 no, que ponerse el punto decimal, ast como el lugar donde debe colocarse. También nos sefiala la caracteristica si fs preciso completar con ceros para determinar el antilogaritmo que se busca, ‘A. Camatteno, L. Marries x J. Benwnoas a

También podría gustarte