Está en la página 1de 31
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO LE) “ANODE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ; wy GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO “ RECONOCIMIENTO Y USO DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” ORGANIZADORES: DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION PERU GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. AREA DE GESTION PEDAGOGICA DE LA-UGEL PONENTES: Dr. César Monteza Arbuli Mg. Ing. William Escribano Siesquen Mg. Esther Guzman Larrea PARTICIPANTE: Prof, Mariela Chale Bardales FECHA: Chiclayo, 21 de Marzo del 2015 GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” INTRODUCCION La Ciencia, Tecnologia y Ambiente es un érea que contribuye al desarrollo integral de la persona, en relacién con la naturaleza de la cual forma parte, con ka tecnologfa y con su ambiente, en el marco de una cultura cientffica. Esta drea procura brindar altemativas de solucién a los problemas ambientales y de la salud en Ia busqueda de lograr mejorar la calidad de vida, es asf que se pretende que los alumnos del nivel secundario alcancen tener un lenguaje cientifica y desarrollen su capacidad indagatoria, Por esta razén que mejor lugar para estimular estos aprendizajes que el laboratorio, donde al alumno se le abre un mundo donde se pueda explicar experimentalmente todo lo que en las aulas se ensei6, Para lograr la formacién integral de los estudiantes se esta utilizando el enfoque por competencias y en base al programa de formacin continua que viene implementando el gobiemo de turno la Unidad de Gestién Educativa Local UGEL-Chiclayo en coordinacién con la Facultad de Ingenieria Quimica e Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque ha organizado el taller “Promocién del uso de material de laboratorio de ciencias para el logro de aprendizajes significativos de CTA” ~ 2015; dirigido a docentes que laboran en el area de Ciencia, Tecnologia y Ambiente, en Educacién Basica Regular para lograr sensibilizarlos y capacitarlos para que mejoren su trabajo docente en las aulas y repercutan de manera directa en los estudiantes. Hay que reconocer que muchos desde que salimos de nuestros centros de formaciGn no hemos tenido contacto con un Laboratorio tan completo como Io tiene La FIQIA por eso esta prictica ha side de mucho utilidad para recordar aprendizajes € implementarnos, cuyos resultados se verdn reflejados en nuestros alumnos, La primera prictica fue “EI uso de los instrumentos, material y equipo de laboratorio”, 1a cual tuvo como expositor al Dr. César Monteza Arbuld, quien de manera didictica y motivadora sensibilizé a los docentes participantes a realizar las sesiones de aprendizaje de manera experimental y a ser ereativo en cuanto a la elaboracién del propio material e instrumental del laboratorio, con el fin de que los estudiantes desarrollen sus, habilidades de investigacidn las cuales pueden ser en laboratorio, aula ¢ inclusive en casa, el no contar con un laboratorio de dltima generacién no es motivo relevante para que no experimentemos y estimulemos el trabajo indagatorio, depende de la creatividad docente para que logre este propésito. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” PRACTICA DE LABORATORIO N° 01 RECONOCIMIENTO Y USO DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL. LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA DE LA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS — UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” + Identificarlos materiales y equipos de laboratorio en un Laboratorio de Ciencias * Conocer el uso y funcién de materiales y equipos de Laboratorio + Utilizar de forma adecuada y creativa los Materiales y Equipos del Laboratorio de Ciencias. + Practicar normas de seguridad al manipular materiales e instrumentos de laboratorio. * Manipula y usa de forma adecuada los Equipos y materiales de Laboratorio de Ciencias demostrando orden y limpieza, siguiendo las normas de seguridad. 1, FUNDAMENTACION En la actualidad el Area de Ciencia Tecnologia y Ambiente viene implementando el enfoque por competencias por lo que busca que los estudiantes sean competentes para solucionar un problema en el contexto en que se encuentren para lo cual ha seleccionado impulsar que el estudiante desarrolle una capacidad indagatoria y utilice un vocabulario cientifico. Una de las formas de desarrollar estas capacidades es trabajar en los laboratorios para comprobar experimentalmente la teoria, pero para que pueda experimentar lo primero que tiene que hacer es reconocer y saber cémo manipular cada uno de Jos materiales ¢ instrumentos que se encuentran ahf siguiendo las normas de seguridad que este trabajo requiere. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Es muy importante que los materiales y equipos de uso comin en el laboratorio se identifiquen por su nombre correcto y uso espectfico que tiene cada uno, pero mas importante es saber manejarlo correctamente en e] momento oportuno, teniendo en cuenta los cuidados y normas especiales para el uso de aquellos que asf lo requieran. Los n constituidos de materiales diversos instrumentos y ttiles de lahoratorio es MATERIALES Y EQUIPOS DE LABORATORIO. A) Materiales + Alcoholimetro Gradillas Baguetas o agitadores + Malla metilica Balén Refrigerantes + Lactémetro + Brixometro * Matraz + Bureta Mecheros arcilla Pinzas ‘Tridingulos d Capsulas de Porcelana Bombillas de suecién ‘Columna de condensacién Tubos de Ensayo * Crisol + Pipetas * Densimetro Vasos de Precipitacién B) Equipos + Embudos Equipos de extraccién + Equipo de destilacisn m. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Reactivos * Carburo de calcio * Sulfato de cobre + Papel de tornasol + Fenolftaleina * Yodo + Agua destilada MARCO TEORICO A) MATERIALES E INSTRUMENTOS DE LABORATORIO Para poder efectuar operaciones concretas en el laboratorio se trabaja con aparatos elaborados con materiales diversos como vidrio, pkistico, porcelana y metal. Se clasifican de la siguiente manera’ 1, MATERIAL DE VIDRIO: El instrumental de vidrio usado para realizar investigaciones o reacciones quimicas debe ser fabricado con materiales resistent sala accién de los agentes quimicos. El vidrio corriente no sirve para la fabricacién de instrumentos de laboratorio por ser muy frigil y vulnerable a los agentes quimicos y fisicos. Por tal razén se construyen de cristal de vidrio, pudiendo ser este de vidrio grueso o delgado. Los instrumentos construides con vidrio grueso solo son apropiados para contener y trasvasar o medir si se intenta calentarlos se puede romper con mucha facilidad. Ejemplo: embudos, cilindros graduados, medidas e6nicas y agitadores, Los instrumentos construidos con vidrio delgado son muy resistentes al calor, pero solo cuando son calentados gradualmente y enftiados de la misma manera; por eso se recomienda interponer una rejilla metilica entre el fondo del recipiente y el mechero cuando va a realizarse un calentamiento del instrumento (entre estos estén el Pyrex, vycor, kimble etc). Ejemplo: Balones, matraces, vasos de precipitado, tubos de ensayo, ete. Los instrumentos volumétricos de vidrio delgado se caracterizan por su gran precisién a diferencia de los de vidrio grueso que es menos preciso, GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” A continuacién se describen alguno de los instrumentos de uso rutinario fabricados con vidrio, Existen otros materiales de vidrio de suma importancia dentro de un laboratorio como son: embudos, vidrio reloj, tubos conectores, tubos refrigerantes ete, Se utiliza para calentar iquidos con poca perdida lena y se enrasa manualmente. BALON FONDO. 4 A le vaporaei6n y para PLANO — construir generadores de } gases. BOTELLA Se utiliza para la YODOMETRICA determinacién de oxigeno O WINKLER disuelto. Se emplea pata titular soluciones, aftadiendo BURETA vokimenes regulados se GRADUADA GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUC Se utiliza para separar liquidos inmiscibles. Es un instrumento que se emplea para trasvasar, EMBUDO para canalizar liquidos y materiales gaseosos en recipientes con bocas eestrechas, tambign se usa para filtrar. Sirve para medir un MATRAZ AFORADO | volumen especifico. Se ° utiliza para preparar VOLUMETRICO soluciones a concentracién exactas. Se utiliza para calentar MATRAZ liquidos, con poca perdida ERLENMEYER de evaporacién, hacer OFIOLA titulaciones y recristalizar un sélido. MATRAZ DE Se utiliza para filtraciones SUCCION O al vaefo con bomba de KITAZATO succién. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ARO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION™ ‘Mide con precision voltimenes variables de iquidos. Suelen ser de vidrio. Esta formada ‘ibis por un tubo transparente meant que termina en una de sus puntas de forma eéniea, y tiene una graduacién (una serie de marcas grabadas) con la que se indican distintos volimenes PIPETAS Mide voltimenes exactos VOLUMETRICAS de Liquidos. Se utiliza para medir PROBETA voltimenes aproximados de liquidos. Se usa para hacer TUBO CONECTOR | conexiones en equipos de CON ESMERILADO destilacién. mag GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” 1 TUBOS REFRIGERANTES reacciones en pequeiia ‘TUBOS DE ENSAYO Se utilizan para calentar pequelias cantidades de liquidos, y hacer ensayos ‘a pequefia escala. Son tubos de vidrio delgado, cerrados por un ex tremo, usados para hacer escala, Se calientan ~ fuego directo, a cor icién de estar secos por fuera. Hay tubos de ensayo con tabuladora lateral, que se usan ademés para producir gases cn pequefias cantidades. Aparatos formados por dos tubos concéntricos entre los cuales circula una corriente de agua fria que provoca la condensaci6n de los vapores que clan por cl interior del tubo GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” VASO DE PRECIPITADO. cilindrico de vidrio borosilicado fino que se utiliza sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar fquidos. Son cilfndricos con un fondo plano; se les encuentra de varias capacidades. VIDRIO RELOJ Se utiliza para pesar sélidos, cubrir vasos de precipitado y evaporar gotas de liquidos Volatiles. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” 2. MATERIAL DE PORCELANA, ‘También se fabrican instrumentos de porcelana por ser mas resistentes que el vidrio y se usan por lo general, cuando se van a someter sustancias a elevadas temperaturas, cuando es necesario witurarlas 0 evaporarlas completamente, A continuacién se describen los diferentes materiales de porcelana de uso frecuente en el Laboratorio CAPSULA Se utiliza para la separacién de mezclas, por evaporacidin y para someter al calor ciertas sustancias que requieren de elevadas temperaturas. En otras palabras: permite carbonizar sustancias y compuestos quimicos, resiste elevadas temperaturas. CRISOLES Se emplean para caleinar sustancias EMBUDOS BUCHNER, Es empleado para la filtracién: de suc idn o al vacio GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ESPATULAS Sirven para tomar cantidades pequefias de muestras s6lidas para ser pesadas 0 trasferidas de un envase a otro MORTERO CON MAZO Son casquetes mas 0 mano, que sirven para twiturar o pulverizar sélidos. ‘TRIANGULO Se utiliza sobre el tripode para calentar vasos, ctisoles y caipsulas, ete. MATERIAL DE PLASTICO As{ como los materiales se fabrican de vidrio y porcelana también se encuentran de plastica elaborados con polimeros resistentes a dcidos, solventes orginicos & hidrdxidos. A continuacién se describen los diferentes materiales de pléstico de uso frecuente en el laboratorio, GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Se utilizan para dispensar FRASCOS pequefias cantidades de GOTERO ' soluciones. Se emplean para lavar precipitados y PISETAS tansferirlos a otro, recipiente. _— Se emplean para lavar recipitados ENVASES prey aS oe 7 transferirlos a otro a | recipiente Se utiliza para contener BIDON agua destilada 0 deshionizada Se emplea para colocar ESCURRIDOR DE las PIPETAS pipetas después de lavadas 4 GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” MATERIAL DE METAL Y MADERA. Se usan generalmente como medio de soporte y para manipular con facilidad otros objetos. Aqui se describirdn algunos de ellos. fy PINZA PARA TUBOS DE ENSAYO Se usan para colocar y retirar tubos de ensayo que se han de calentar. Son un tipo de sujecién ajustable, generalmente de metal. que forma parte del equipamiento de laboratorio. PINZA PARA CRISOLES ‘Se usan para colocar y retirar crisoles que se han evade a calentamiento intenso. Er Eras PINZAS PARA BURETA. Son pinzas que permiten sujetar buretas al soporte universal PINZA PARA VASO DE PRECIPITADO. Se utilizan para sujetar vasos DOBLE NUEZ Es una pinza que tiene dos clavijas una para acoplarse al soporte universal y otra para sujetar la pinza PINZA DE MOHR, Se utiliza para cerrar conexiones de goma. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” SOPORTE, ‘UNIVERSAL Se utiliza para sostener miiltiples aditamentos, tales como pinzas, aros 0 anillos etc. Consta de una varilla de hierro, verti al, enroscada a un pie, también de hierro; mediante diversos accesorios, nueces, pinzas simples y dobles, atos de hierro, etc., sostiene balones, cApsulas, tubos, retortas, ete. TRIPODE Se utiliza sobre el mechero para calentar. Son anillos de hierro con tres patas que sirven principalmente para colocar vasijas al fuego, Se consideran como accesorios de éste Jos tridngulos refractarios con tubos de gres, mallas metilicas y mallas de asbesto que se colocan sobre ellos. CEPILLO PARA Se emplea para lavar tubos de ensayo AROS METALICOS Sirven para colocar embudos y balones de separacién, GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” MALLA O REJILLA METALICA GRADILLA Se utiliza colocdndola sobre un tripode, para calentar que el calentamiento sea uniforme, tratando que el instrumental de Vidrio entre en contacto directo con Ja llama de mechero y evitando que se quiebren los recipientes de vidrio por los cambios bruscos de temperatura, Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo. Este se encuentra hecho de madera, plistico o metal; pero Jas mas comunes son las de madera, ESCURRIDOR DE MATERIALES Se usa para colocar el material después de lavado ESPATULA Sirven para tomar cantidades pequefias de muestras sélidas a ser pesadas o transferidas de un envase aotro. PINZAS PARA TUBOS DE ENSAYO. ‘Se usan para colocar y retirar tubos de ensayo que se han de calentar. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” 5. EQUIPOS DE LABORATORIO Deniro de los equipos comunes en un laboratorio de quimica tenemos los que se describen a continuacién. DESECADOR Equipo provisto de una tapa esmerilada y un disco de porcelana que sirve de soporte a los recipientes que se colocan en su interior, debajo de este hay una sustancia desecante, Ja cual posce la capacidad de absorber la humedad de los precipitados, secar sdlidos y mantener el medio seco TERMOMETRO Instrumento utilizado pata medir las temperaturas, formados por un tubo de vidrio capilar cerrado, ensanchado en Ja parte inferior a modo de pequetio deposito que contiene un liquido (alcohol coloreado 0 mercurio). PROPIPETA O PERA DE GOMA ES una pera de goma que consta de tres valvulas: A, $y E ‘A: Se encuentra en la parte superior y sirve para expulsar el aire. S: Valvula intermedia sirve para extraer el liquido. E: Se encuentra en la parte inferior y sirve para descargar el Liquide GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” MECHERO DE ALCOHOL Es un generador de energia calorifica que emplea gas como combustible. De alcohol: Consta de una botella provista de una mecha la cual se humedece con el alcohol contenido, se utiliza especfficamente en iologia, no produce combustién. MECHERO, MEKER Distribuye la Hama a través de 100 aberturas separadas para un calentamiento uniforme, brinda el doble de calor que los de tubo recto, a base a prueba de volteo es ideal para uso en la superficie de mesa. Produce una combustidn completa MECHERO BUNSEN Producen llamas ajustables para calentamiento lento 0 evaporacién ripida, asegura una combustin completa, Sirve para calentar oesterilizar muestras reactivos guimicos. Prove una transmisién muy répida de calor intenso en el laboratorio. ESPECTRO FOTOMETRO DE ABSORCION MOLECULAR GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” EQUIPOS COMPLEJOS O SOFISTICADOS Se utiliza para realizar eurvas de calibracign en la que se grafiean Tramitancia 0 absorbancia vs concentracién, BALANZA ELECTRONICA Es un instrumento usado en el andlisis cuantitativo, para determinar la masa de sélidos y Iiquidos BALANZA ANALITICA La balanza analitica es el principal instrumento usado en el andlisis cuantitativo; son capaces de pesar con una apreciacién 0,0001 mg. Normalmente el primer paso en un. analisis es pesar una porcidn de muestra. También se pesan precipitados o sustancias puras para preparar soluciones de concentraciéin conocida, CAMPANA DE EXTRACCION HORNO PROGRAMABLE, GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Esté disefiada para extraer eficientemente t6xicos, nocivos y de trabajo. Estos suben por Ja pared de 1a campana por medio de un extractor hacia afuera y asf evitar la ingestién, inhatacién y contacto con la piel ‘Alcanza 1200°C: se utiliza en bromatologfa en la determinacién de material orgénica, porcentaje de cenizas, yen andlisis quimicos, en Ia determinacisn de elementos de interés mediante gravimetria. PLANCHA DE. CALENTAMIENTO CON AGITACION MAGNETICA Provee una temperatura maxima de 500°C. Sirve para calentar sustancias colocadas en vasos de precipitado, fiolas o cépsulas. Permite una distribucién del calor mas uniforme, asicomo una mayor facilidad de regulacién en relacidn a los mecheros de gas. Algunas planchas estén combinadas con agitadores magnéticos y se usan en titulaciones. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO. “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ‘Equipo disefiado para atemperar liquidos, ~ formado conjuntamente BANO DE por los termostatos de CIRCULACION inmersién y por una cubeta DIGITAL ‘con tapa para conseguir una mejor homogenizacién de la temperatura a la que se desea trabajar Alcanza una velocidad variable maxima de hasta 4000 RPM. Esta gran CENTRIFUGAS DE velocidad genera una MESA fuerza centrifuga relativa mayor que produce una separacién més completa de los componentes, INCUBADORA O Equipo que se usa para secar ESTUFA muestras bioldgicas e incubar. DIGITAL Mantiene constante la temperatura GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” B) RECOMENDACIONES DE COMO SE MIDEN LOS LIQUIDOS: Cuando un liquido esta contenido en un recipiente cilindrico, 1a superficie del mismo no aparece de forma horizontal, sino que, debido a la accién de la gravedad, por un lado, y al rozamiento del liquide con las paredes del recipiente, por otro, forma una superficie cOncava, cuya curvatura seré tanto més cerada cuanto menor sea el didmetro del recipiente. A esta curva se le da el nombre de menisco. Cuando se midan volimenes en recipientes cilindricos, el valor sera determinado por la divisiGn de la escala del recipiente que coincida con la base del menisco. Para efectuar fa lectura situaremos la base del menisco a la altura de los ojos; en caso contrario (1a base del menisco se encuentra por encima o por debajo de dicha altura), estaremos cometiendo un error en 1a misma que recibe el nombre de error de paralaje. ©) MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO DE QUIMICA 1, NORMAS REFERENTES A LA INSTALACION + Las ventanas y puertas han de abrir adecuadamente, ya que en caso de humos excesivos es necesaria la maxima ventilacién y en caso de incendio, la minima. + Las mesas, sillas taburetes, suelos, ete., y el mobiliario en general deben estar en buen estado para evitar accidentes, + Los grifos de agua y los desagiies no deben tener escapes que hagan resbaladizo el suelo y pudran la madera. Los desagties deben permitir bien el paso de agua. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” * Los enchutes 0 cables eléctricos no deben estar rotos 0 pelados; en caso de que sea asi deben sustituirse inmediatamente © protegerse para que no puedan tocarse. Nunca deben ir por el suelo de forma que se puedan pisar. + Los armarios y estanterfas deben ofrecer un almacenamiento para aparatos y productos quimicos y estar siempre en perfecto orden. 2. NORMAS PERSONALES * Cada grupo se responsabilizard de su zona de trabajo y de su material. * La utilizacién de bata es muy conveniente, ya que evita que posibles proyecciones de sustancias quimicas Heguen a ta piel + Es muy aconsejable, si se tiene el pelo largo, Hevarlo recogido o metido en 1a ropa, asf como no Hevar colgantes. + Enel laboratorio no se podré fumar, ni tomar bebidas ni comidas 3. NORMAS REFERENTES AL ORDEN * Las sustancias téxicas permanecerdn en armario con lave. + Es imprescindible la limpieza del laboratorio, de su instrumental y Uutensilios, asf como que esté ordenado. + Bn las mesas de laboratorio o en el suelo, no pueden depositarse prendas de vestir, apuntes, ete., que pueden entorpecer el trabajo. 4. NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACION DE PRODUCTOS Quimicos + Antes de utilizar un determinado compuesto, asegurarse bien de que es el que se necesita; para ello leeremos, si es preciso un par de veces, el rétulo que leva el frasco, * Como regla general, no coger ningtin producto quimico. El profesor los proporcionara, * No devolver nunca a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados sin consultar al profesor. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Es de suma importaneia que cuando los productos quimicos de desecho se viertan en las pilas de desagiie, aunque estén debidamente neutralizados, enseguida circule por el mismo abundante agua. No tocar con las manos, y menos con la boca, los productos quimicos. No pipetear con la boca los productos abrasivos. Utilizar la bomba manual © una jeringuilla. Los cidos requieren un cuidado especial, Cuando queramos diluitlos, nunca echaremos agua sobre ellos; siempre al contrario, es decir, acide sobre el agua. Los productos inflamables no deben estar cerca de fuentes de calor, como estufas, homillos, radiadores, etc. Cuando se vierta cualquier producto quimico debe actuarse con rapidez, pero sin precipitacién Si se vierte sobre tf cualquier dcido 0 producto corosivo, lavate inmediatamente con mucha agua y avisa al profesor. Al preparar cualquier disolucién, se colocaré en un frasco limpio y rotulade convenientemente 5. NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACION DEL MATERIAL DE VIDRIO Cuidado con los bord S y puntas cortantes de tubos u objetos de vidrio. Alisarlos al fuego. Mantenerlos siempre lejos de los ojos y de la boca. El vidrio caliente no se diferencia a simple vista del vidrio frio, Para evitar quemaduras, dejarlo entfriar antes de tocarlo (sobre ladrillo, arena, planchas Las manos se protegerfin con guantes 0 trapos cuando se introduzca un de material aistante,.. tap6n en un tubo de vidio. GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” 6. NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACION DE BALANZAS * Cuando se determinen masas de productos quimicos con balanzas, se colocaré papel de filtro sobre los platos de 1a misma y, en ocasiones, ser necesario el uso de un "vidrio de reloj" para evitar el ataque de los platos por parte de sustancia cortosivas. * Se debe evitar cualquier perturbacién que conduzca a un error, como vibraciones debidas a golpes, aparatos en funcionamiento, soplar sobre los platos de la balanza, ete. 7. NORMAS REFERENTES A LA UTILIZACION DE GAS * El uso del gas butano requiere un cuidado especial: si se advierte su olor, cerar la Have y avisar al profesor. * Si se vierte un producto inflamable, cértese inmediatamente la Have general de gas y ventilar muy bien el local 8, SUSTANCTAS QUIMICAS PELIGROSAS * Se debe extremar su cuidado http://www. juntadeandalucia.es/averroed/~04000134/fisiqui/practicasy/node?2,html IV. INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS Son matraces de paredes rectas, muy usados para las valoraciones. Se pueden calentar directamente sobre la rejilla. Erlenmeyer | Volumétrico Consiste en un frasco cénico de vidrio de base ancha y cuello estrecho, Se les encuentra de diversas capacidades y con| algunas variaciones. Vidrio Buretas GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Volumétrico Son tubos grandes graduados, de didmetro interno uniforme, provistas de una Have en) su parte inferior. Se usan para verter cantidades variables de liquido y por ello estén graduadas_ = con_pequefias subdivisiones. Vidrio. Probetas Volumétrico Es un instrumento volumétrico que permite medir, volimenes superiores y mas répidos que las pipetas. Vidrio Pipetas Volumétrico Se utilizan cuando se requiere de una gran| exactitud y reproducibilidad en la medida. Vidrio Beakers Volumétrico Se usan para preparar, disolver o calentar directamente, sobre rejillas o planchas de calentamiento. Vidrio Embudos Otros usos Se utilizan para filtraciones © para verter liquidos en recipientes que tienen 1a abertura de su cuello muy pequefia. Vidrio Tubos de ensayo Otros usos Se utilizan para mezclar sustancias, calentar| y ejecutar reacciones, Material vidrio, ‘Mecheros Calentamiento Se utilizan para calentar sustancias. Es de metal y tiene una manguera de caucho. Pinzas Soporte Son instrumentos metalicos de dos brazos, se utilizan para sujetar y trasladar objetos tubos de ensayo calientes Soporte Se utiliza para colocar los tubos de ensayo. Plistico, GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO (NO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Otros usos. Se usa para pesar sdlidos, liquidos. Metal. ‘Tripode para mechero Soporte Es una pieza de metal importante en el montaje de construcciGn y sistemas para calentar. Mortero Otros usos Se usa para (iturar, pulvetizar y mezclar sélidos. Porcelana Vaso de precipitados Volumétrico Son utensilios que permiten calentar sustaneias Vidrio hasta obtener _precipitados Espatula metilica Otros usos. Es un ulensilio que permite tomar sustancias quimicas con ayuda de este utensilio evitamos que los reactivos se contaminen. Es una tela de alambre de forma ‘cuadrangular con la parte central recubierta| de asbesto, con el objeto de lograr una Malla de Asbesto Soporte/Calentamiento | mejor distribucién del calor. Se utiliza para! sostener utensilios que se van a someter a un calentamiento y con ayuda de este utensilio el calentamiento se hace uniforme. Es un utensilio de hierro que permite Soporte Universal Soporte sostener varios recipientes. Balin aforado Volumétrico ES un recipiente que penmite contener| sustancias, Vidrio Baldn de fondo plano Volumétrico Es un recipiente que se utiliza paral contener sustancias es una variacién del matraz balén. Vidrio GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” CONCLUSIONES Podemos concluir que en el laboratorio se emplean diferentes tipos de materiales para la realizacién de experimentos. Cada material tiene una funcién espectfica y deben ser utilizados correctamente. OGRA! 1. hitp://vww.monografias.com/trabajos72/instrumentos-laboratorio _ quimicafinstrumentos- laboratorio-quimica2.shtml htp://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-quimico/materiales-e-instrumentos-de- un-laboratorio-quimico/ hitp://www.quimicaweb.net/ciencia/aginas/laboratorio/ material html hiip://es. wikipedia org/wiki/Material_de_vidrio %28qu%C3%ADmica%29 hitp://quimicahastaenlasopa.blogspot.com/20 12/07/estos-son-los-instrumentos-de.html hitp://www.monogratias.com » Quimica hup:/www.instrumentosdelaboratorio.ney hitp://es slideshare.nevimarconuneze/equipo-para-extraccin-Iquido-lquido hup://www.cientificasenna com/index. php ?modulo=catalogo&accion=anticulo&id=13 B 10. hitp://vww.juntadeandalucia.es/averroes/~04000134/fisiqui/practicasq/node2. html per aney GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO “ANODE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION"

También podría gustarte