Está en la página 1de 7
0,06 0,07 0,25 0,27 Ce SESE Se Se cere fe be fe 0.0637 0.971 0.0521 0.965 0.060% 0.959 0.0686 0.953 0.0767 0.947 0.0047 a.941 0.0926 0.935 0.1004 0.929 0.1080 0.923, 0.1156 0.917 0.1231 o.g12 0, 1304 0.906 0.1377 0.900 0.1448 0.894 0.1518 0.888 0.1588 9.882 0.1656 876 0.1723 0,870 0.1769 0.864 0.1854 0.058 0.1918 0.852 90,1981 0,807 0.2073 i301 DISERO VE SECCIONES RECTANGULARES A ROTURA 0.0865, 0.970 0.0529, 0.964 9.0612 0.958 0.0694 0.952 0.0775, 0.966 9.0855 0.940 9.0936 0.935 0.t011 0.929 0.1088 0.923 0.1163 0.917 0.1236 9.911 1311 0.905 90,1384 0,899 0.1455 0.893 0.1525 0.887 0.1534 0.881 9.1663 0.876 9.1730 0.870 0.1796 0.860 0.1861 0.858 2.1924 0.852 90,1987 0,846 0, 2005 6,840 Momento especifico u 2O,9ult = 0,590) 0.0458 0.969 0.0538 0.963 9.0620 0.958 9.0702 0.952 0.0783 0.946 9.0863, 0.940 9.0941 0.934 9.1019 0.928 0.1095 0.922 o.ni7 0.916 0.1245, 0.910 0.1319 0.304 0.139% 0.899 0.1462, 0.693 0.1532 0.887 0.160 0.581 0.1669 0.875 0.1736 0.869 0.1802 0.863 0.1867 0.857 9.1931 0.85% 0, 1994 0845, 02055 8,823 RecuUrisiento wlninc (en ca.) caracteriaticas del ‘anptente Céscaras ¥ placas plegadas Plezas al abrige de Ia Anteaperte Ptezas expuestas a 1a 2 Anteaperie en agbien= tes no agresivos Piezas expuestas a 1a Anteaperie en anbientes | 3 wediananente agresivos Plezas en contacto con a el terreno Plezas vacladas contra el terreno y permanente | 7 Bente en contacto con el TADLA‘2.3 NUMERO MAKINO DE BARRAS QUE CABEN EN LOS ANCHOS DE VIGAS vem | ere | 6srer | eaves} 6 rer | aim 15 20 25 30 % 40 “5 50 58 60 +— ao Figura 2-2 “Ree. 1 Tabla 7.7.1. a Quando se requiera utilizar el didmetro dy de la barra, un grupo de barros se considerard coro una unica barra con un Area equivalente al drea total del grupo, om digmetro dy correspondiente a ese drea. En el caso de barres agavilladas en mietbros a flexién, no padrén cortarse en un mimo pleno, sino que deben cortarse en diferentes puntos en form escalonada, @ distancias iguales o meyores a 40 dp. BIEMPLO_2.1.- Deteruine 1 momento de agotamiento resistente de 1a seccién indicad tes calidades de matertales : para las sigulen- f= 200 Resone fy # 8.200 Keene De Tabla 12: Ay = 7,74 + 10,14 = 17,88 ca vewe — Se verteiea + : Ab Again © HE a aglfgy #001 6 cz cpt ee al eso me a % $88 8200 Sg tey < on18 ta seceiba es acti cece De Tapla 212 y 20,1223 Jy = 04912 287+ 261" Para determinar M, se puede usar la ec. 2.4 0 1a 2.19. Para flexion, el factor de minoractén de resistencia é vale « 6 = 0,9. Por lo tanto = Mp8, fy dy #2099 17,BB x 6.200 + 0,912 2 60 = aT te meu tt oe?» ovize3 x 200 x 30? = aT te En zona slsmica, colocar adiclonalmente + (26 10") EJEMPLO2.2.- Diseie la seccién de concreto armade con ancho b= 35 en, simplenente armada, para 1 fy = 280 Ke/onz ty 1-200 Ke/cm2 jm ten sottestactone en rigiae Je servic 0 Mop 2 8 tm Noy = 5 to ‘ Segin la Tablai.5, las combinactones de solicitactones mayoradas seas? ; M209 214 = Ad Por lo tanto, en el disefo controia el fag = O09 Mop 14 My 44 te o Mur Adoptanto © = 0,18, resulta w= 0.1008 y de ec. 2,22 2@ obtter oifoie : Voie + m0 2 we d= 40a Por exceao, 90 adopta d = 40 ca, y suponienda que el acero cabe en una cepay Fe S on Y he 45 ow for to tanto, My 1 wepeptye + E2000 oy tase ee” For De Tabla 221 ws 0,153 Jy 20098 Resulte > Hew, . esate w > mye, «He x 0,05 correcto le tain" 7 Disenlo de ecero + 1.970.000 ETT OTERO Tee I PAS an Gmple De Tablai.3: Ag = 36 5/8 43.4 370" 2 1486 oe nen una sola capa, Por lo tanto, r aa man- EA la Tabla 2,390 verifica que Jas 6 barras de acere. ci tens en 5 ca. ALES gen ® ee 2 gohgp 8 95 40 ah 6T ca 2 6 37/44) SECCIONES DOBLEMENTE ARMADAS Quando 1a altura Gtil d de las seccicnes de concreto ammado esta Limitada, y Ja cuantla mecénica @ resulta elevada, no cumpliendo la condicién exigida en 1a ecuacién 2.17 © 2.18, la viga debe amarse doblenente. El ecero en conpresién A's otorga cwyor ductilidad a la viga e increnenta mode cadarente su capscidad resistente, en relacién a la seccién armada Gnicamente con acero 8 traccién. &n la préctica, las secciones doblerente ammadas tienen sus dimensiones conocidas, de modo que el disefo se reduce tnicanente a calcular el ecero necesario Ag y Ag+ ‘Teniendo como datos el momento solicitente My, las dimensiones de la seccién y Jes caracteristicas resistentes de los materiales a usar, se debe determinar el valor de la cuantia mecdnica W. pore ello se calcula yi de Ja ecucién 2.20 y se leew y jy de Ja Tabla - 2.1. Cuando w £0,18, Ja seccién resulta simplemente annaia, pero si: se pusie optar por 0,18¢ 05 0,5up a) Amar simple verificando deflexiones b) Amar doble, de medo de disefar una seccién dictil Si por el contrario resulta w? 0,5w)se debe armar doble, o auventar las di- mensiones de la seccién. En las secciones doblenente ammadas resulta + eco. (2.24 o eo aah (2.25 Para el disete del acero en secciones doblenente amodas, se debe determinar la magnitud del esfuerzo £; a que esta sonetido el acero en compresién. Para ello se calcula la relacién €'/4 en Ja vige’y se la exnpare con el valor dado en ia Tabla 2.4. ver figura 2.3. cuando + S$ (@'/A)tepla resulta + fy (8 Basseno 23 Si la condicién anterior no se enple. ie ous 5 Gite del avero a compresion ex en este east |? M'/Adigeno > (4'/8leabia, la dafomra- {2.26 asa, wt loro) tty Figura 2.3 re TABLA 24 VALones DE avd eso) fy fy tkg/en?) ” 0485 By Fe 2.400 2,820 © 4,000: 0 0 09,0304 0,027 30607 0,054 09,0977 0,081 0,052 0, 0469 11234 via 9,069 570 0,336 0,087 0,1820 0,163 0,106 0.2120 0,190 0,121 0, 1095 012428 0,217 01390, 1254 012730 0,244 «0, 1560, 1408 013080 © 9,272 0,173 0, 1567 013330 © 0,305 «0,191 0, 1727 0,3640 0,360 La resultante total en compresién es : Cote + Co= Eh ab + 0.05 fod (2.27 22 corportamiento estructural de una seccién doblevente ameda es sinilar 4 1a superposi- Gién del caso de la seccicn sinplenente emmeda resistieno in morento Mp y del par AM fommado- por la poreja de tarras a compresion y traccién repectivarente, caro mestra 1a figura 2.4. Med Cm 48M) (2.28 EL momento My se halla core en las secciones simplerente amadas y el 4M es el par resultante de la pareja de acerus a tracciéa y compresién respectivanente. Ver figure 2.4. aM = 1 (d-a'y 2 AM s Told - a") g 1 as Vou (oO t25cs a Tet +t Figura 2.4.- £1 cxmportaniento de elenentos flexados con diferentes portentayes de acero para As ¥_ A en tna seccitn Gansversal de concrete amedo solicitada a Flexién sinple. se indica en la figura - DS. tas Iineas llenas corzesponden al conportaniento de secciones simplemente amadas y las ponteadas a las mistas seccicnes doblarente amadas con cuatias de acero @ caveresién similares @ las de treccign. La curva A coresponde a la seccién del concreto en trecciéa, con xoture grfgil. ta curva B es la que resulta con una cuantie muy baja de acero en traccién, con Limitada Goctilided, y 1a C representa el comportaniento dictil de una seccién oom wn indice bajo de efuerzo. Vinas slaplesente arnadas = —= Vigas dobiemente armadas crea |P -——Kadencta del acero f S "“pptastantento A) Concreto simple Fr del concreto ‘Aplastamtento B) Baja cvantla de acero c) Cuantla de acero de 0,5 a 2% D) ¥iga sobrerreforzada gel concreto erp Cedencla del plast. &) Alto porcentaje de ‘acero del conereto | ET acero en compresién plast. cero en compresii = ast, el F) Excesiva cuantia de pero Falla Cragil G) Cuantia elevada con acero en compresian Agetetamiento 'M de) concreto traccienado Defiexton 6 Figura 2.5.- Curves carge-deflexién en vigas con diferente cuantla de acero, solicitadas a fledén simple El comportamiento mis doctil corresporde a una seceién doblenente ameda, en el caso sub reforzaco. tos casos F y G representan secciones sobrereforzedas, de comportaniento frégil paré 25 case de sectiones simplenente amadas , y algo més dictil para 12s doblemente oxmades. camo oo qvidente, 1a presencia de avero a cmpresi¢n torga a los miabroa flexsios un oprecisble morgen de ductilidad. EJEMPLO 2.3. Analice 1a secclén incieads ermine a1 resistencia en flexién. £2 + 260 Ke/ca a fy = 4.000" 38 1 = 25,35 az ta cuantla geometrica de la araadura a traccién y conpresién se halla : HE — = 0.00028 pepe 72S < o,orate8 oe 6 1 Y ta cuntla accintea + we le noe 20,125 > way 2 = 805 cumple Fara delerainar 1a profundidad del eJe neutro + De flgura 2.2, gy = 0485 w 0,125 ky apg = BE eos ¥ ” 1 0,85" . © =k, d 20,172 x 55 295 co we 22g, © = 0,85 x 9,5 - 8,00 oo Se calcula a continuacién el valor del estuerzo f del acero a coaprestin. 0,09 De la Tabla 2-4 se Lee, para ky = 0173 + at og “a = 9906 a > Papa ¥ el valor de 1; se halla mediante la ec. 2.261 ¢ 6 fey OE By = 00000 (1 = Gd 2st eo la versa de comsrontén resiatida por el acero Ay vate + Cy AL ry #852 x 2.984 = 25.026 Ks bu = T, (-a" 25.424 x50 = 12.720 Kem 1 ‘6 (d= a/2} = 75.976 x (55 - 8,08/2) = 38.717 Kem Ty = Ay fy = Cy = 25535 x 4,000 - 25.426 = 75.976 Ke 0K, + 8H) © 0,9 x (38,717 + 12,720) = 46,29 te

También podría gustarte