Está en la página 1de 5
‘Anexo N° 04: Formato de Plan de Actividades de Promocién del SImulacro Familiar Multipeligro PLAN DE ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL SIMULACRO FAMILIAR MULTIPELIGRO EN CONTEXTO DE _ _ PANDEMIA POR COVID: Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICHAYAL Responsable ‘SECRETARIO TECNICO DE LA PLATAFORMA DISTRITAL DE DEFENSA CIVIL PROGRAMACION DE ACTIVIDADES DE PROMOCION DEL SIMULACRO FAMILIAR MULTIPELIGRO EN CONTEXTO: DECOVID-19 Consignas: + Las actividades de promocién orientadas a Ia informacién y comunicacién deben ser realizadas preferentemente por medios dgitales (redes sociales, pagina web, correos electrénicos) 0 medios. de difusién comunitaria que no impliquen contacto presencial con la poblacién, tales como ancartas 0 afiches, podcast, cufias © canciones por radioemisoras 0 radios comunitaras, videos, entre offos, de acuerdo con Ia realidad local + Lasactividades de promocién relacionadas a la capacitacién diigidos a la comunidad 0 personal de la entidad deben realizarse preferentemente por medios digitales, tales como charlas 0 talleres vituates, webinars, foros, entre otros. + La elaboracién del material gréfico y/o audiovisual debe ser reaiizada por cada entidad o pueden adaptarse los materiales de comunicacién que prepara el INDECI + La temética que debe abordarse prioritariamente de cara al simulacro familiar es la siguiente: Plan Fomilior de Emergencia "Aprendiendo el | U EA © de una familia preparada", dinémica del simulacro familiar en contexto de COVID-19 (Pasos a seguir durante el smulacro familar. actuacién “ante fos peligroslatentes y recurentes adoptadas al contexto de COVIO-19, cémo prepararse para articipar en el simulacro familiar con une mirada inclusiva, participacién inclusiva en el simulacro fami, Los cuatro "No" dela Evacuacién’, tres pasos del ubicate: por qué y cudndo usarios, Cémo identifica los riesgos dentro y fuera de mi casa, Cémo usarel 119. Pian Comunitario de Emergencia, _£Cémo responder la encuesta digital ras ia partcipacién en el simulacro? ‘Actividades a realizar para la promocién del Simulacro Familiar en contexto de pandemia por COVID-19. Nw | Actividad [| Temaatatar | Medio por | Pdblico | Materiales Fecha donde se | objetivo | necesarios reallzaré ‘01 | Ferfones | Simulacro de Simo | Emisors Locales | Poblacién | Cufiasradicles | 17/08/3021 proparacién en _general_| __ | @ | Promocién | Smulacto de Samo Poblacion | informacisn y | 24/08/3021 Y reperacion en | enlaces sobre _| | generai_| “et smuicere w Chak 0 de Simo Personal | Charla 2af067202 y preparacion Municipal | Técnica 04 | Datibucin de | Simulacro de Ssmo, | Presencial | Personal | Gopios POSTEO maierialimpreso | preparacion de | impresas Programa Trabajo Consideraciones u observaciones para la implementacién del plan: 1.- En el caso del perifoneo se realizé a través de las emisoras locales 2+ En el caso de la difusi6n a través de la red social Facebook se publicé en la pagina oficial de Ia entidad 3 En el caso de la charla técnica al personal de la entidad esta se realizé de manera que no se produjo reunién de todos sino en sus respectivas oficinas 4 En el caso de Ia distribucién de material impreso este se realiz6 a personal que labora en el programa Trabaja Perd de manera personal sin ningdn fipo de reunion aa be aos tt ‘Anexo N° 05: Formato de Reporte de las acciones para la difusion, organizaci6n y ejecucién de los Simulacros ante Emergencias y desastres en contexto de pandemia por COVID-19 Formato de reporte de las acciones para la organizacion y ejecuci6n de los Simulacros ante Emergencias y Desastres en contexto de pandemia por COVID-19 Entidad MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VICHAYAL Distrito | VIGHAYAL Provincia | PAITA Departamento | PIURA ‘SIMULACRO FAMILIAR MULTIPELIGRO ‘Actividades realizadas para la promocion del Simulacro Familiar Multipeligro en contexto de pandemia por COVID-19 N°] Actividad | Tema | Pablico | zDéndese | ePorqué | zQué Fecha abordado | objetivo | realizé? | medios se | materiales realiz6? se aron? 01 | Pesifoneo | ~Simuiacro | Poblacion | CP Miramar, | Emisoras | Cufas | 17,18, 19, 20, de Sismo | enGeneral | CP Vichayal | locales radiales | 21, 22.25.28 | Junio 2024 02 | Pubicacion | Simulacro | Poblacion | Arivel | Facebook | Enlaces | 24/06/2027 enredes | desismo | enGeneral | Distrital | sobre el sociales simulacro de 03 | Charla | Simulacro | Personal_| Tnstalaciones | Verba Copias PATOBI2O2T de Sismo | Municipal dela impresas Municipalidad 04] Distribucién | ~Simulacro | Personal | Areasde | Distrbucion | Copias 25/08/2021 de material | de Sismo | Obrero | trabajo (en | presencial | impresas impreso campo) Principales logros o aspectos destacados T= Se ha logrado que personal municipal se comprometa @ apoyar en la dfusiOn de las actividades @ realizar. 2. Concientizar a la poblacién sobre las acciones de prevencién y preparacién ante la presencia de fenémenos naturales. 3.- Se ha podido ir identificando las viviendas que presentan mayores riesgos. Principales inconvenientes o aspectos por mejorar = Falta de personal en la Jefatura de Gestin de Riesgo de Desastres que ayuden a la difusion de las actividades que se realizan. 2.- Falta organizar a la sociedad en acciones de prevencién y preracion ante la ocurrencia de fendmenos naturales 3. No se ha podido hacer una evaluacién inmediata debido a que hay localidades que se encuentran istantes de la capital distrital 4. Falta de participacién ciudadana, 'SIMULACRO DE COMUNICACIONES ANTE EMERGENCIAS ‘Ante qué peligro se realizé el ejercicio? | Por acontecimiento de movimiento felarico Sismo ‘ZQué— mecanismos de comunicacién | Telefonia movil identificaron? ZEn qué planes, _protocolos _0 | Plan de confingencia ante ocurrencia de Sismos. procedimientos se basaron o pusieron en Practica durante el ejercicio? eQuiénes realizaron los enlace Personal de la Gestién de Riesgo de Desastres, ‘comunicaciones? Serenazgo, GRD. eQuiénes se comunicaron con la entidad? | COEN Principaies logros o aspectos destacados 7--IF comprometiendo al personal municipal en las acciones de la Gestion de Riesgo. 2.- Ir concientizando y sensibilizando a la poblacién ya que en muchos casos hay indiferencia a la participacién 3. En las visitas a las viviendas se ha podido educar a la poblacién sobre elaborar planes familiares ante la ocurrencia de fenémenos naturales. 4.-Identificar las viviendas més vulnerables del distrto. Principales inconvenientes o aspectos por mejorar 1.- Destinar mas presupuesto de Ia institucién para realizar videos © spots educativos en materia do preparacién dirigidos a la poblacién. 2.Mejorar la coordinacién entre las autoridades locales. Roberto Paka Espinoro BACH. INGENIERIA CIVIL sermon Paso FOTOGRAFICO DE LAS ACTIVIDADES _ Fi ao jerta CV ACh ese WOE Carls at spinaze (GACH. INGENIERIA CARLOS ROBERTO PALACIOS ESPINOZA DNI 03677827

También podría gustarte