Está en la página 1de 1

Página 1 de 1

22/06/2018
Universidad Simón Bolívar
Secretaría
Dirección de Admisión y Control de Estudios
Carnet: 1790833 Cédula: 20.068.529
Apellidos y Nombres: CARRILLO SAYAGO, ANDREA CAROLINA
Programa: 6405 Especialización en Ingeniería Clínica

INFORME ACADÉMICO

Nº Acta Código Descripción Asignatura Créditos Nota Observaciones


ABRIL JULIO 2017
129 PB6651 PRINCIPIOS DE INGENIERIA CLINICA 3 4
Total materias: 1 I.A. Trimestre: 4,000000 I.A. Acumulado: ( 12 / 3 ) 4,0000
SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2017
173 PB6656 GESTION DE PLANTA FISICA 3 4
171 PB6654 HOTELERIA CLINICA 3 5
172 PB6655 GESTION DE EQUIPOS MEDICOS 3 4
169 PB6613 PRINCIPIOS DE BIOFISICA Y BIOINGENIERIA 3 4
170 PB6614 BASES MÉDICAS DE LA BIOINGENIERÍA I 3 4
Total materias: 5 I.A. Trimestre: 4,200000 I.A. Acumulado: ( 75 / 18 ) 4,1666
ENERO-MARZO 2018
153 PB6658 GERENCIA DE MANTENIMIENTO HOSPITALARIO 3 5
155 PB6675 SEMINARIO DE TRABAJO ESPECIAL DE GRADO 2 5
154 PB6666 REDES Y COMUNICACIONES HOSPITALARIAS 3 3
Total materias: 3 I.A. Trimestre: 4,250000 I.A. Acumulado: ( 109 / 26 ) 4,1923

Insc. Apro. Reti. Repr. SITUACION: NORMAL


Materias: 9 9 0 0 Índice Académico: 4,1923 Créditos Tesis Maestría: 0
Trimestres Cursados: 3 Créditos Tesis Doctorado: 0
Créditos: 26 26 0 0

NORMAS:
a.El rendimiento académico del estudiante se expresa en una escala numérica de calificaciones del uno (1) al cinco (5), siendo tres (3) la mínima calificación aprobatoria.
b.Los Trabajos Técnicos, Trabajos Especiales de Grado, Trabajos de Grado y Tesis Doctorales se evalúan con las letras "A" si es aprobado o "NA" si no es aprobado.
c.La equivalencia entre la escala genérica de evaluación y la escala de calificaciones de esta casa de estudios, es la siguiente:
Escala genérica de evaluaciónEscala de calificación de la U.S.B
>=0% y < 30% 1 (UNO)
>=30% y < 50% 2 (DOS)
>=50% y < 70%3 (TRES)
>=70% y < 85%4 (CUATRO)
>=85% y <=100% 5 (CINCO)

La nota mínima aprobatoria corresponde, en cualquier asignatura, al punto medio de la escala utilizada para evaluar.
La aplicación de la tabla de equivalencia se lleva a cabo con base en una escala porcentual de 0% a 100%. Para cualquier otra escala, el mínimo debe corresponder a
0% y el máximo a 100%.
d.Cuando exista discrepancia entre los datos contenidos en las Actas de Examen y este Comprobante, los primeros se tendrán como auténticos para cualquier fin.

También podría gustarte