Está en la página 1de 14
LAN DE TRABAJO PARA MIENTO ESCOLAR 2022 Refuerzo PLAN DE REFUERZO ESCOLAR-2022 1. DATOS GENERALES: 1.1. DRE 1.2. UGEL 1.4. NIVEL EDUCATIVO 1.5. INSTITUCION EDUCATIVA 1.9. INICIO 1.10. FIN 1.11. DURACION 1.12. DIRECTOR ESENTACION. j lappresencialidathen del COVID — 19,1as demandas;retos de Ia ion en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabllidades y co! isos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institucién Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempefios de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad. Habiendo realizado la revision y andlisis de la evaluacién final 2021, carpetas de recuperacién y la evaluacién diagnostica que promueve el Ministerio de Educacién, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa linea de accién que se hace necesario la participacién de todos y todas para tomar la decisién por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir as dificultades, para ello; implementamos el Plan de refuerzo escolar de los aprendizajes en respuesta a los resultados alcanzados en la evaluacién diagnéstica En tal sentido, contamos con recursos educativos en la plataforma APRENDO EN CASA-PERUEDUCA entre ellos, los cursos virtuales, videos, Software, materiales bibliograficos y bibliografia web para los docentes que nos permitira con mayor eficacia acompafiar el proceso enseftanza-aprendizaje de nuestros estudiantes. En respuesta a dicha problematica por consenso los docentes proponen distintas estrategias para mejorar los resultados en los aprendizajes de los estudiantes en el 3. 4 nivel Primaria y secundaria priorizando las competencias planteadas en la evaluacion diagnéstica y las competencias de la matriz para este Refuerzo en las areas de Comunicacién y Matematica. JUSTIFICACION: La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar, es desarrollar acciones pedagégicas y de gestién, desde un enfoque territorial, a fin de que los y las estudiantes desarrollen sus competencias en el nivel esperado para su grado/ciclo. En el aula, se inicia con la identificacion del nivel real de aprendizaje de los y las estudiantes en el momento de la evaluacion diagnéstica y en el proceso, cuando se desarrollan las actividades pedagégicas en el aula. La Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar esta orientado a la mejora en el aprendizaje que permite que ellla estudiante desarrolle competencias para seguir aprendiendo, lo que implica gestionar sus aprendizajes y desarrollar su autonomia Asimismo, al fortalecimiento de la autoestima la cual implica reforzar, recuperar o desarrollar la confianza y la autoestima en ella estudiante. Una manera efectiva es brindar soporte socioemocional durante el desarrollo de los aprendizajes y que se adectien a sus necesidades de aprendzaje. Por otro lado, frente alos resultados de la evaluacién diagnéstica, en nuestra institucién educativa, se ha priorizado establecer diferentes actividades como estrategias para la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes de los niveles de educacién primaria y secundaria en las competencias priorizadas en la evaluacién diagnéstica y las competencias de las areas de comunicacién y matematica. BASES LEGALES © Ley N° 28628 Ley que regula la participacion de los PPFF. © Ley N° 28988 Ley que deciara la EBR como servicio publico esencial. Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en IE. @ R.MN° 0547-2012-ED, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempefio Docente para Docente de Educacién Basica Regular’. © RS.G N ° 304-2014-MINEDU, que aprueba los lineamientos denominados “Marco de Buen Desempefio del Directive". © =R.MN° 281-2016, que aprueba el “Curriculo Nacional de Educacion Basica’. © R.MN° 649-2016, que aprueba el programa curricular de educacién inicial, el programa curricular de primaria y el programa curricular de secundaria. ¢ R. MN ° 159-2017-MINEDU, que modifica el Curriculo Nacional y los programas curriculares de educacién inicial, primaria y secundaria ¢ R.M.N° 186-2022-MINEDU © R.V.M.N° 045 ~ 2022 ~ MINEDU ¢ R.V.M.N ° 094 -2020- MINEDU. 5. OBJETIVOS: izajes devlos estudiantes de la 1.6. en las competencias de las diferentes areas, grados y secciones, a través de un servicio educativo eficiente, con calidad y equidad: que contribuya a la formacién integral de los estudiantes, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la practica de valores éticos, morales y democraticos, y al pleno respeto de los derechos humanos. 5.2. Objetivos Especificos: + Fortalecer capacidades de liderazgo pedagégico del equipo directivo del nivel primaria y secundaria con la finalidad de realizar el monitoreo y acompafiamiento a las practicas pedagégicas de los docentes, brindando espacios de reflexion en el marco del enfoque critico reflexivo. Movilizar actores sociales, padres de familia en acciones concretas de elaboracién de materiales educativos, para el logro de mejores resultados de aprendizajes. Promover en las horas colegiadas y otros espacios que conlleven a ta mejora de los aprendzajes, la reflexién a partir de la evaluacién diagnostica Organizar y ejecutar programas de difusién y comunicacién por todos los medios comunicacionales, por la mejora de los aprendizajes en alianza con los padres de familia, la empresa y la sociedad civil. NIVEL PRIMARIA 6. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SEGUN LA EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL AREA DE MATEMATICA MATEMATICA ‘COMPETENGIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de regularidad, ‘equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos @ incertidumbre Datos de Segundo Grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Rasuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de _regularidad equivalencia y cambio Resuelve problemas deforma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos @ incertidumbre Datos de Tercer Grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DES! Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuele problemas deforma, movimiento y localizacién EMPENO. Resuelve problemas de gestion de datos ¢ incertdumbre Datos de Cuarto Grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO. Resuele problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacion Resuelve problemas de gestion de datos ‘COMPETENGIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESI Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos e incertdumbre Datos de Sexto Grado NIVEL SECUNDARIA MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resueve problemas de _regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos ¢ incertdumbre Datos de Primer Grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de caniidad NIVEL DE DESEMPENO. Resuehe problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos @ incertidumbre Datos de Segundo Grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio esuelve —— problemas de forma, MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos @ incertidumbre Datos de Cuarto Grado MATEMATICA ‘COMPETENGIAS Resuelve problemas de cantidad NIVEL DE DESEMPENO Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Resuelve problemas de forma, movimiento y localizacién Resuelve problemas de gestion de datos e incertdumbre Datos de Quinto Grado 7. DIAGNOSTICO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SEGUN LA EVALUACION DIAGNOSTICA EN EL AREA DE COMUNICACION NIVEL PRIMARIA MATEMATICA ‘COMPETENGIAS ‘Se comunica oralmente en su lengua materna NIVEL DE DESEMPENO Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tinos de textos en su lengua materna Diagnéstiggde Primer grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS: Se comunica oralmente en su lengua materna NIVEL DE DESI EMPENO Lee divarsos tipos de textos esaritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua matema Diagnéstico de Segundo grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS ‘Se comunica oralmente en su lengua materna NIVEL DE DESI EMPENO. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos pos de textos en su lengua materna Diagndstico de Tercer grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS ‘Se comunica oralmente en su lengua materna NIVEL DE DES! EMPENO. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en Su lengua materna Diagnéstico de Cuarto grado MATEMATICA ‘COMPETENCIAS: Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversas tipos de textos escritos en su lengua matema Escribe diversos tipos de textos en su lengua matema Diagnéstico de Quinto grado NIVEL DE DESEMPENO NIVEL DE DESEMPENO. MATEMATICA OMPETENCIAS ‘Se comuliga oralmente en su lengua i Ledidiversos tiposide critos @msu én Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Diagnéstico de Sexto grado NIVEL DE SECUNDARIA MATEMATICA NIVEL DE DESEMPENO. ‘COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua matema Lee diversos tipos de textos esciitos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Diagnéstico de Primer grado MATEMATICA NIVEL DE DESEMPENO ‘COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos lipos de textos esciilos en su lengua matema Escribe diversos tipos de textos en su lengua matema Diagnéstico de Segundo grado MATEMATICA NIVEL DE DESEMPENO ‘COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna Diagnéstico de Tercer grado NIVEL DE DESEMPENO. MATEMATICA ‘COMPETENCIAS Se comunica oralmente en su lengua materna 3 diverd0s pos de textos escritos en su lengui a. Se iD @ lent a ie ral MATEMATICA NIVEL DE DESEMPENO. ‘COMPETENGIAS ‘Se comunica oralmente en su lengua materna Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua matema Escribe diversos tinos de textos en su lengua materna Diagnéstico de Quinto grado 8. METAS Y COMPROMISOS Las metas y compromisos se haran en funcién a los resultados obtenidos en la evaluacion diagnéstica. Metas en el nivel de primaria Compromisos en ol via Metas en el nivel de secundaria Compromisos en el nivel de secundaria QNIDENTIFICACIGN |DE@ ESTUDIANTES QUE PASAN AL PROCESO DE REFORZAMIENTO NIVEL PRIMARIA. N°_| DATOS DEL ESTUDIANTE, GRADO Y SECCION 1 2 3 4 5 6 Z 8 9 Agregar mas flas de ser necesario NIVEL SECUNDARIA N° _| DATOS DEL ESTUDIANTE ‘GRADO Y SECCION Agregar més filas de ser necesario 10. COMPROMISOS DE LOS ACTORES EDUCATIVOS DIRECTIVOS DOCENTES “Dia 11, GRONOGRAMA DE ACTIVIDADES. = I ‘croNocRAMA (COMPONENTES ACTIVDADES METAS . NORA | J | _RESPONSABLES pinecrivosy — [Exeucén ce reuniones de veexin ¥ | oreununes ox anainioy |* ‘Comi de gestion Sensbilzadon respedo a los svances y ei ae DOCENTES | ciiatades ols y ls estudiantes feien pedagea Reuriones con paces ce Tara Fare PARTICIPAGION DE |informar s! resutado dela evauacin | 2 reunions ivormatvasy Docertes y padres de aprendzales MATERIALES ppeparedin del material omen ForMacion per | Tames de ange de Tos enfoques | sreuniones de edagogices ymepra' dela pracica | —foialecimento dela Directives y cocentos SERVIGO DOCENTE | Poaaasace préctica cocenle ore yrelexie Montorea aodsioay. MoNTOREO Y daistarsmienta ASISTENCIA — Drectios ‘Tecnica ons ‘eforsamiato escola ‘Aplcscor de evascines pa daleminarel | Sevauscanes de FE, EVALUACION | Feld los sprendaaie roresoysalisa Docent ‘12. EVALUACION La evaluaciin se reaizaré de manera permanente, y en las semanas de gestion se llevaré a cabo el andisis, reflesi6n ya toma de decisiones para la mejora de los aprendizajes. Asimismo, se determinaré la eficacia del programa de reforzamiento escolar «en las areas de matematica y comunicacion en los niveles de prinara y secundaria, Lugar y fecha

También podría gustarte