Está en la página 1de 7

Colegio “Saint Mark “

5° Año

Evaluación Inicial “Historia, Geografía y


Cs.Sociales”

Propósito: Evaluar los aprendizajes logrados y menos logrados durante el curso anterior

Ejes en los que se evaluarán las habilidades de Historia, Geografía y Cs. Sociales:
- Identificar, analizar y comparar características de las civilizaciones americanas
-Reconocer sus derechos en situaciones cotidianas
-Ubicar en mapa un lugar según longitud y latitud
-Nombrar las zonas climáticas de la tierra
-Reconocer líneas imaginarias de la tierra

Instrucciones:
- Antes de comenzar tu prueba debes escribir tu nombre, curso y fecha.
- Lee atentamente cada ejercicio antes de contestar.
- Todas las preguntas son de alternativas y debes marca con una cruz la alternativa
que consideras correcta.
- Si te equivocas puedes borrar o ennegrecer el error y marcar nuevamente con una
cruz tu alternativa escogida.
- El tiempo que dispones para responder la prueba tu profesor (a) lo escribirá en la
Pizarra

NOMBRE ALUMNO: ___________________________________


CURSO: _____________________________________________
FECHA: _____________________________________________

Puntaje Puntaje
Total:____________ Obtenido:_______
1) De acuerdo con la imagen ¿A qué aspecto están referidas estás semejanzas?

a) Organización económica.

b) Organización política.

c) Organización social.

d) Organización cultural.

2) ¿Qué ejemplos de festividad de carácter tradicional y de herencia mexicana podemos


encontrar en la actualidad?

a) Día de los muertos.

b) Wetripantu.

c) Navidad.

d) Los diablos danzantes de Yare.

3) Lee el texto y responde

Actividad económica Azteca


 La ganadería: En contraste con la agricultura era muy pobre, puesto que el numero de
animales domesticos era reducido, el pavo era la única ave de corral conocida, por eso
cazaban para comer carne de perdices, patos y ocas salvajes.

 La agricultura: era la base de la vida azteca, se basaba en el cultivo de maíz, aji, frijoles,
tomate, etc. Con el cacao elaboraron chocolate.

A) ¿Cuáles eran las actividades económicas aztecas?


R:

B) ¿Qué alimentos consumían los aztecas?


R:
4) Lee el texto y responde.

A) ¿Cuáles eran las principales esculturas incas?

R:

B) ¿Qué materiales usaban para pintar los tejidos?

R:

5)Lee y responde

El pueblo maya creo una de las más originales y


grandiosas civilizaciones antiguas. Las grandes
ciudades de la civilización Maya contaban con templos
piramidales, palacios, campos para juego con pelota,
patios y plazas. Algunas ciudades también poseían
sistemas hidráulicos o extensas murallas defensivas.

A) ¿Cómo eran los templos Mayas?

R:

B) ¿Qué poseían algunas ciudades?

R:
6) Lee el texto y responde

Martín debe caminar todos los días un kilómetro desde su casa hasta la orilla del camino, lugar
donde espera el bus escolar que la municipalidad dispuso para transportar a los niños y las niñas
de esa localidad rural a la escuela. Lamentablemente, en el último mes, Martín no ha podido ir a la
escuela, porque las autoridades han decidido suspender este servicio por falta de presupuesto.

¿Cómo se demostraría que existe una vulneración de derechos hacia Martín en el caso anterior?

a) Por la falta de presupuesto.

b) Por la suspensión del servicio.

c) Porque debe caminar.

d) Porque está faltando al colegio.

7) ¿Qué relación tiene este afiche con los derechos de los niños?

a) Derecho a la educación.

b) Derecho a la salud.

c) Derecho a la libertad.

d) Derecho a la diversión.
8) De acuerdo a la Constitución de Chile, ¿cuál es la máxima autoridad a cargo del gobierno de la
República de Chile?
a) El intendente.

b) El presidente.

c) El ministro del Interior.

d) El primer ministro

9) Completa los conceptos que faltan:

El gobierno y la administración del país le corresponden al________________ , quien es elegido


mediante______________ y permanece _________años en su cargo.

a) ministro – sufragio – ocho


b) alcalde – presidente – ocho
c) presidente – sufragio – cuatro
d) diputado – presidente – cuatro

10) ¿Qué relación existe entre los ministros y el presidente?

a) Son funcionarios privados nombrados por el presidente de la república.

b) Son funcionarios públicos nombrados por el presidente de la república.

c) Son funcionarios públicos nombrados por el alcalde.

d) Son funcionarios públicos elegidos mediante sufragio.

11) De las diversas fuentes de energía que se utilizan en el mundo actual podemos señalar que
las menos contaminantes son las que provienen del uso de:
a) El carbón.
b) El petróleo.
c) La madera.
d) La energía solar.
12) Observa el mapa y responde.

¿Qué latitud y longitud posee cualquier lugar ubicado en América Central?

a) Latitud norte y longitud oeste.

b) Latitud sur y longitud este.

c) Longitud oeste y latitud sur.

d) Longitud este y latitud sur

13) ¿Cuál de las siguientes materias primas representa un recurso no renovable?

a) Madera.
b) Cobre.
c) Ovejas.
d) Tomates.

14) Disponer de recursos naturales en nuestro planeta es importante para:


a) Satisfacer las distintas necesidades humanas en el presente y en el futuro.
b) Resolver las necesidades de los grupos sociales que tienen menores recursos.
c) Promover el desarrollo tecnológico de los países pocos desarrollados.
d) Mejorar el funcionamiento de las economías muy desarrolladas
15) De acuerdo a la siguiente ilustración observa cómo los rayos solares caen o son recibidos por
las distintas partes de nuestra superficie terrestre y responde.

¿Cuál será la zona que recibe mayor cantidad de energía y, por tanto, se presentan las más altas
temperaturas del planeta durante el año?
a) Zona cálida.
b) Zona fría.
c) Entre Círculo Polar Ártico y trópico de Capricornio.
d) Zona templada.

16) completa los nombres de las líneas imaginarias de la tierra

También podría gustarte