Está en la página 1de 13

ZEGEL IPAE

CARRERA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

CARRERA PROFESIONAL DE
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS

PLAN DE NEGOCIOS PARA UNA HELADERIA ESPECIALIZADA EN


LA COMERCIALIZACION DE HELADO FRITO

Planeamiento estratégico como creación de nuevos negocios”

ALAYO LINARES, Freddy Guillermo


CABRERA SANCHEZ, Bryan Jefferson
VILCARA CHUMBE, Juan Carlos

1
ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. PLAN DE NEGOCIO

1.1. Formulación de la idea de negocio

1.2. Análisis de la oportunidad

1.3. Presentación del modelo de negocio

CAPÍTULO II. PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL

2.1. Formulación de la idea de negocio

2.2. Descripción de la empresa 5

2.2.1 Datos de la empresa 5

2.3. Direccionamiento estratégico 5

2.3.1 Visión 5

2.3.2 Misión 5

2.3.3. Valores 6

2.3.4. Objetivos 6

2
2.4. Matriz FODA – FODA Cruzado 6

CAPÍTULO III. ANÁLISIS DEL ENTORNO Y PLAN DE MERCADEO

3.1. Análisis del entorno objetivo 7

3.1.1 Factores Económicos 7

3.1.2 Factores Socioeconómicos 8

3.1.3 Factores Políticos y Legales 8

3.1.4. Factores Tecnológicos 9

3.1.5. Factores Ambientales 9

3.2. Análisis de los principales actores9

3.2.1 Perfil de los Clientes o consumidores 9

3.2.2 Perfil de Competidores 9

3.2.3 Perfil de Proveedores 10

3.2.4. Determinación del tamaño del mercado 10

CAPÍTULO IV. PLAN DE MARKETING

4.1. Producto Precio 10

3
4.2. Plaza 11

4.4. Promoción 11

4.5 Persona 12

4.6. Marketing Mix

4.6.1 Programa de acciones tácticas

4.6.1. Programa y pronóstico de ventas

CAPÍTULO V. PLAN DE OPERACIONES

5.1. Producción de bienes o servicios (en función al plan de marketing) 12


5.2. Los procesos de producción (en función a los atributos del producto o servicio) 13
5.2.1 Diagrama de flujo 13

4
CAPITULO I

2. PLAN ESTRATÉGICO Y PLAN ORGANIZACIONAL

2.2 Descripción de la empresa

1.2.1 Datos de la empresa

Nombre: D° CHIRI S.A.C

2.3 Direccionamiento estratégico

2.3.1 Visión

Ser reconocido en un plazo de 5 años, como la primera y mejor heladería dedicada, a la

comercialización de helado frito en la ciudad de Lambayeque – Chiclayo.

2.3.2 Misión

Ser la heladería líder en la comercialización del helado frito, ofrecer distintas variedades de
recetas y acompañamientos, caracterizado por su buen sabor y calidad de cada uno de los
ingredientes, en un lugar donde el servicio, atención al cliente, seriedad, tecnología, nuevas ideas
y crecimiento sostenido a lo largo de los años logren satisfacer las expectativas de los
consumidores.

2.3.3. Valores

Innovación: Los constantes cambios que se dan en el entorno, como el gusto de los
consumidores hacen que la innovación dentro de la heladería sea uno de los principales valore;
puesto de esta manera se realizara un seguimiento de las preferencias de los clientes potenciales,
así como un posible análisis de los posibles gastos que se incurrirán en caso sea necesario dentro
del negocio.

5
Responsabilidad: Cumplir con la actividades importantes designadas para el giro del negocio, en
tiempos determinados, llegando a satisfacer las expectativas de los clientes, de tal forma que se
refleje la aceptación de los consumidores.

Respeto: Las relaciones que se darán con los colaboradores de la empresa, puedan manejarse de la
mejor manera siempre y cuando exista respeto entre cada uno de ellos que se verá reflejado en el
ambiente del establecimiento, tomando en cuenta que los consumidores son el factor importante,
asegurando así su retorno al establecimiento.

Puntualidad y Organización: Para la asignación de todas y cada una de las actividades a


realizarse, es necesaria una organización de tareas y tiempos, que permitirá que los trabajadores
cumplan con los horarios establecidos.

2.3.4. Objetivos

1.3.4.1. Objetivo General

Obtener información que permita determinar la posibilidad de aceptación que tendría el


producto en el mercado, la frecuencia de consumo, preferencias, habitos y tendencias.

1.3.4.2. Objetivos específicos

- Determinar el valor agregado que deberá tener el producto para satisfacerlas


necesidades del cliente.
- Determinar el principal sustituto del producto.
- Determinar el segmento de mercado al cual será orientado el producto.
- Determinar el nivel de aceptación, la frecuencia de consumo, tipo de compra que el
producto tendrá en el mercado.
- Determinar la etapa del ciclo de vida en la cual se encuentra el producto.

2.4Análisis FODA – FODA

2.4.1. Fortaleza

 El negocio ofrece un producto innovador.


 Este tipo de producto permite ofrecer a los clientes una elección amplia de la variedad de recetas
y distintas formas de preparación.
 Nos permite hacer negociación con los proveedores sin ninguna dificultad.
 Variedad de productos naturales que nos ofrece nuestra región

6
2.4.2. Oportunidad

 La industria de alimentos y bebidas en la cual se encuentra nuestro negocio, está considerada


como una de las mayores en crecimiento.
 No existe ningún establecimiento en la ciudad que ofrezca exclusivamente helado frito en todas
las recetas y variedades.
 Existe poca competencia en este producto.
 La población a la que se enfoca el negocio es público en general y sin límite de edad.

2.4.3. Debilidades

 Altos costos que limiten los esfuerzos de publicidad y promociones.


 Nivel de aceptación ante un producto y empresa nueva en el mercado.

2.4.4. Amenazas

 Variación en el poder adquisitivo.


 Variación en los precios de insumos y materia prima.
 Producto sustituto.

3. ANÁLISIS DEL ENTORNO Y PLAN DE MERCADEO

3.1. Análisis del entorno objetivo

3.1.1 Factores Económicos

 Actualmente el mercado de helados en el Perú está liderado por empresas como D'Onofrio
(NESTLÉ), con un posicionamiento en el mercado de 75% seguidamente por
el grupo Lamborgini (ALICORP), con 15% y la diferencia ocupadas por diversas empresas.

 El consumo promedio per cápita de helados en el Perú es de 0.9 litros anual, esto comparado con
otros países se llega a la conclusión que existe un enorme potencial de crecimiento a pesar de un
bajo consumo.

7
 Así, los nuevos gustos y sabores han permitido que en los últimos cinco años el número de
heladerías en el Perú haya pasado de 470 en el 2007 a 811 al cierre del 2012, lo que represento un
crecimiento de 72.6 %, de acuerdo a un estudio realizado por Euromonitor International.

 Para el 2017, la firma de investigación de mercados, proyecta que la plaza peruana cuente con
1113 locales de heladerías, lo que significa un alza de 3.7%.

 En términos de valorización, Euromonitor señalo que mientras el mercado de helados en el Perú


movía $39.7 millones en el 2007, logró incrementarse en $83.7 millones al cierre del 2012. Se
demostró alza de 110.8% en sus proyecciones al 20117.

3.1.2 Factores Socioeconómicos

 El estudio de Euromonitor también reflejo que el gasto per cápita de helados en el Perú se
encuentra en un $2.8 millones, mientras que en la región Latinoamericana está en $ 4
millones.

 El consumo promedio per cápita de helados en el Perú es de 0.9 litros anuales, esto
comparado con otros países se llega a la conclusión que existe un enorme potencial de
crecimiento a pesar de su bajo consumo.

 Debido a factores sociales, la preferencia de helados en el consumo delas personas tiende a


incrementar.

3.1.3 Factores Políticos y Legales

 En nuestro aspecto legal contaremos con los permisos necesarios para poder abrir nuestro
negocio como:
 Licencia de funcionamiento.
 RUC
 Permisos de funcionamiento.
 Permisos de seguridad.

8
3.1.4. Factores Tecnológicos

 Determinaremos nuestros controles de volumen de ventas con tecnología como sistemas de


cobranza por intermedio de cajas y uso de internet, post de pagos.
 También detallaremos pedidos bajo el esquema personalizado utilizando internet.
 Implementación industrial con la máquina que nos permita elaborar el helado frito.

3.1.5. Factores Ambientales

 La ubicación geográfica y el clima nos a permitido que contemos con gran variedad de frutas
que se cosechan en nuestra región, es por ello que contamos con una gran ventaja para poder
tener variedad a la hora de la preparación del helado frito caracterizándonos por combinaciones
naturales de la zona norte.

3.2. Análisis de los principales actores

3.2.2. Perfil de competidores:

 Mapache Frio Helado Artesanal: Realizan el auténtico Gelato Italiano, con ingredientes reales y
frescos. Fusionan la técnica europea usando materia prima peruana, ubicada en la Calle Vicente
de la Vega 800.

 Copo Artisan: El helado más rico es el helado más sano, un helado hecho de leche, un helado

hecho a mano. El mejor helado es un ¡Helado de Artesano, ubicada en la Calle San José Nº 674

5174 Chiclayo.

 Heladería Hoppy: Helados 100% naturales preparados con frutas regionales e insumos de alta
calidad con el sabor de casa. Somos una heladería que prepara sus helados con la mayor calidad
artesanal para ofrecer un helado fresco cada día, con frutas de estación y productos seleccionados,
ubicada en el centro comercial Real Plaza, Chiclayo.

9
 Heladería de Villaizan: Helados Artesanales, 100% Naturales, ubicadas en la Calle San José 309
Chiclayo

 Smooy: Heladería ubicada en Real Plaza, siendo reconocida por tener sus productos 100%
naturales

 Heladería el Chalan: Destacada por tener la esencia de la cuidad de Piura, ubicada en la Calle
Cacique Cinto.

3.2.3. Perfil de Proveedores:

 Grupo Gloria: Dicha empresa se le hará el pedido de los tipos de leche que se requiera obtener en
la heladería, constatando que esta empresa tiene un buen prestigio a nivel internacional y siendo
una marca completa.
 Fruty S.A : esta empresa será nuestra mayor proveedor ya que será la encargada de darnos las
frutas que sean necesarias a mejor precio, sobre todo que sean frescas, teniendo un sabor único y
agradable.
 Azucarera Tuman: está reconocida azucarera mejorara la calidad del producto.
 Avícolas: Esta empresa se encarga de los huevos de calidad sin quebraduras.
 Latino Andino: Esta distribuidora sería la encargada de proveer los mínimos utensilios que se
necesiten en la heladería, tales como la esencia de vainilla, cola pis, etc.

3.2.4: Determinación del tamaño del mercado:

De acuerdo a nuestra investigación, sabiendo que la heladería específicamente está dirigida a partir de
los 18 hasta los 50 años, hemos considerado el número de población de acuerdo al INEI sería el 60%
de individuos en esta ciudad de Chiclayo que podría consumir nuestro producto, ya que será un
producto natural de acorde a las diferentes situaciones de salud que nuestra clientela pueda adquirir

4. PLAN DE MARKETING

4.1 Producto:

Helados fritos abre una brecha en América Latina, es un innovador y un buen negocio, atractivo
en nuestro país. Conocido a nivel mundial y de origen asiático se ha establecido en Europa,
Estados Unidos y México. Produce un delicioso helado cremoso que combinado con frutas

10
frescas llena la más exigente expectativa de todo buen paladar. Consiste en verter una base de
mezcla para helados con agua y frutas en un envase previo a las medidas correspondiente, una
porción por persona, batiéndola delante del cliente con un batidor vertical e introduciéndola en la
plancha, cuya característica principal es su sistema de enfriamiento (-40º C). Ayudado por dos
espátulas de chef profesional y con movimientos atractivos, el cliente presencia un show distinto
y entretenido obteniendo así un helado instantáneo, fresco y diferente.

4.2 Precio:

Estableceremos el precio estratégicamente enfocados en aspectos muy importantes como


la demanda, el posicionamiento y la rentabilidad, considerando y analizando nuestra
competencia.

4.3 Plaza:

4.4 Promoción:

El principal concepto q busca ligar heladería D° CHIRI sera con la creación de un propio sabor.
El cliente será el creador de su propio con más de 140 combinaciones de helados a la plancha,
elaborados a base de frutas naturales, jaleas, vinos y licores, golosinas, semillas, entre muchos
otros ingredientes.

4.4. Promoción

 Se realizara estrategias de marketing que nos permita introducir el producto en el


mercado creando una gran demanda por dicho producto.
 Se tendrá en cuenta que nuestro producto (nombre de heladería) se posicione en el
mercado como una marca que este en la mente de los consumidores.
 Contaremos al inicio y según el posicionamiento de nuestro producto con
degustaciones al público permitiéndonos conocer la necesidad del cliente y también
lograr con las degustaciones las combinaciones de los helados con las frutas que dan
en nuestra región
 Se considera que el cliente pueda personalizar su pedido y de esa manera poder captar
al cliente potencial.

11
4.5 Persona
 Nuestro producto está dirigido al público en general pero lograremos con las
degustaciones personalizar el producto y lograr que personas niños de cualquier edad
se identifiquen con un nombre o combinación habitual de un helado frito.

CAPÍTULO V. PLAN DE OPERACIONES

5.1. Producción de bienes o servicios (en función al plan de marketing)

 El producto de helado frito se ofrecerá en distintos sabores, recetas y acompañamientos


caracterizándonos con la combinación de frutas de la región.

 Lograremos que el cliente pueda personalizar su producto logrando la combinación de manera


personalizada y logrando que el producto final sea servido en el acto.

 Se busca que nuestra helado frito se posicione en el mercado entre la competencia ya que será un
helado personalizado y el servicio caracterizado por la calidad del producto natural y las frutas
naturales, que se lograra en la combinación, la hospitalidad del personal y el buen ambiente, la
limpieza y la homogeneidad del producto y el servicio

12
5.2. Los procesos de producción (en función a los atributos del producto o servicio)

DIAGRAMA DE FLUJO

RECEPCION DE PRODUCTOS

LECHE PASTEURIZADA NATURAL FRUTAS NATURALES

 DISTRIBUCION EN FRASCOS CORTADO DE FRIUTAS


SEGÚN PORCIONES SEGÚN PORCIONES

DISTRIBUCION DE LOS
PRODUCTOS

MEZCLA DE PRODUCTOS EN
MAQUINA

SE SIRVE EL HELADO FRITO

CLIENTE FINAL

13

También podría gustarte

  • Formato de Tesis UPN 2022
    Formato de Tesis UPN 2022
    Documento29 páginas
    Formato de Tesis UPN 2022
    Marco Minaya Isla
    100% (1)
  • Tesis Sobre Inteligencia Artificial
    Tesis Sobre Inteligencia Artificial
    Documento2 páginas
    Tesis Sobre Inteligencia Artificial
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Morosidad
    Morosidad
    Documento112 páginas
    Morosidad
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Matriz de Consistencia
    Matriz de Consistencia
    Documento3 páginas
    Matriz de Consistencia
    Marco Minaya Isla
    100% (1)
  • Isipampa
    Isipampa
    Documento45 páginas
    Isipampa
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • La Atencion Prehospitalaria y Paramedico
    La Atencion Prehospitalaria y Paramedico
    Documento22 páginas
    La Atencion Prehospitalaria y Paramedico
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • CH Urubamba
    CH Urubamba
    Documento82 páginas
    CH Urubamba
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Tesis Deysi2345
    Tesis Deysi2345
    Documento36 páginas
    Tesis Deysi2345
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Deysy 1234
    Deysy 1234
    Documento31 páginas
    Deysy 1234
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • CRUDITA
    CRUDITA
    Documento2 páginas
    CRUDITA
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • ESTRATEGIAS de Campo
    ESTRATEGIAS de Campo
    Documento40 páginas
    ESTRATEGIAS de Campo
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Madres
    Madres
    Documento6 páginas
    Madres
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • CABIA Modificar
    CABIA Modificar
    Documento78 páginas
    CABIA Modificar
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Nicaragua
    Nicaragua
    Documento187 páginas
    Nicaragua
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones
  • Antezana Yataco Jennifer
    Antezana Yataco Jennifer
    Documento84 páginas
    Antezana Yataco Jennifer
    Marco Minaya Isla
    Aún no hay calificaciones