Está en la página 1de 10
2 auinwce pe Los caracteres cinos para fa quimica ‘Significan “el estudio cel cambio’ ESTUDIO DE LOS CaMBIOS 1 Qi ica: una ciencia para el siglo xxi La quimica es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. Es muy fre~ cuente que a la quimica se le considere la ciencia central, ya que para los estudiantes de biologia,fisica, geologia, ecologia y otras disciplinas, es esencial tener un conocimiento bésico de la quimica. En efecto, la qufmica es fundamental para nuestro estilo de vida; sin ella, tendrfamos una vida més efimera en el sentido de vivir en condiciones primiti- vas: sin automéviles, electricidad, computadoras, discos compactos (CD) ¥ muchos otros, satisfactores eotidianos, ‘Aunque la quimica es una ciencia ancestral, sus fundamentos modernos se institu- yyeron en el sigla XIX, cxanda los avances tecnoldgicos « intelectuales permitieron Tos cientificos separar sustancias en componentes aun més pequefios y, por consiguien- te, explicar muchas de sus caracteristicas fisicas y quimicas. El répido desarrollo de una tecnologfa cada vez més sofisticada a lo largo del siglo Xx, ha proporcionado inclu- so més medios para estudiar cosas que no pueden verse a simple vista, Mediante el uso de computadoras y microscopios electrénicos, los quimicos pueden analizar, por ejem- plo, la estructura de los étomos y las moléculas, unidades fundamentales en las que se basa el estudio de Ia quimica, asi como disefiar nuevas sustancias con propiedades cespectficas, como férmacos y productos que hagan més agradable el ambiente del con- sumidor. A medida que avanza el siglo xxi, es conveniente preguntarse qué parte de cien- cia fundamental tendra la quimica en este siglo, Es casi seguro que conservaré una fun- ccién fundamental en todas las areas de la ciencia y la tecnologfa. Antes de empezar con el estudio de la materia y su transformacién, se considerardn algunas de las fronte- ras que los quimicos estan explorando actualmente (figura 1.1). Cualesquiera que sean las razones para tomar un curso introductorio de quimica, al adquirit un buen conoci- miento en este tema se podré apreciar mejor su impacto en la sociedad y en los indivi- duos. Salud y medicina ‘Tres logros principales en el siglo pasado han permitido prevenir y tratar las enferme- dades: las medidas de salud publica que establecen los sistemas de sanidad para prote ger de enfermedades infecciosas a gran cantidad de gente; Ia cirugla con anestesia, ue permite a los médicos curar casos potencialmente fatales, como una apendicit la introduccién de vacunas y antibiéticos que hacen posible prevenir la diseminacién de enfermedades microbianas. La terapia génica promete ser la cuarta revolucién en la medicina, (Un gen es la unidad fundamental de la herencia,) Varios miles de situacio- nes conocidas, que incluyen la fibrosis quistica y la hemofilia, son ocasionadas por un dafio heredado a un solo gen. Muchos otros padecimientos, como céincer, enfermeda- des cardiovasculares, SIDA y artritis, provocan que el dafio se propague a uno o mas genes implicados en las defensas del organismo. En la terapia génica, un gen sano selec- Cionado se introduce a la célula de un paciente para curar o aliviar estos trastornos. Para llevar a cabo este procedimiento, un médico debe tener un conocimiento sélido de las propiedades quimicas de los componentes moleculares que estén implicados. El cconocimiento del genoma humano, que contiene todo el material genético de nuestro ‘cuerpo y una funcién esencial en terapia génica, se apoya fuertemente en las técnicas quimicas. En la industria farmacéutica, los quimicos investigan firmacos potentes con pocos ‘o nulos efectos colaterales para tratar el cancer, SIDA y muchas otras enfermedades, asf como férmacos para aumentar el nimero de trasplantes exitosos de érganos. En una cescala mas amplia, los adelantos en el conocimiento de los mecanismos del envejeci- miento Ilevarén a una vida més prolongada y saludable para la poblacién mundial La energia y el ambiente Lae a Gh Actua bare dcr proe ha pe costo Otea tuente potencial de ene aument Amerie a, Fos quivers trabaian afanos sarda de enereia aps Estados Unidos Sih, petrled y yas natural). A mente para encontrar nuevas fuentes Ue e: rmnte lus petoespales ventes de energia més comat jue la enere'a solar puede aprove ormacisn directa de ta tuz sol minados veldas forovo in curante » econimicamente aeeplable. Sin ens dt St cho procesos gon tecnolegia avanzada, por si6n nuclear, peso debido a la prencup. 0s tiltimos 30 aos, para ei futuro, Cada ako Ia Iy uranio. Sin en ible para wenerar electricilad. Aunque har: aumentado los conocimientas en Tos ‘ickiad, la eenalogia atin no se que para ¢ FIGURA 1.1 4 ‘ihaca:E ESTUDIO DE 105 CAMBIOS industria nuclear en Estados Unidos de América es incierto. Los quimicos pueden ayu- dar a desarrollar mejores métodos para Ia eliminacién de los desechos nucleares. La fusién nuclear, proceso que ocurre en el Sol y otras estrellas, genera enormes cantidades de enengfa sin producir demasiados desechos radiactivos peligrosos. Dentro de unos 50 afios, la fusién nuclear probablemente seré una fuente sustancial de ener La produccisn y utilizacién de energia estén estrechamente relacionadas con la ca- lidad del ambiente. La desventaja principal de los combustibles fsiles es que, al que- ‘arse, desprenden didxido de carbono, un gas de invernadero (es decir, que promueve el calentamiento de la atmésfera terrestre), ademés de didxido de azufre y Gxidos de nitrégeno, lo que ocasiona lluvia dcida y esmog. (E! aprovechamiento de la energia solar no tiene tales efectos dafiinos para el ambiente.) Los automéviles que consuman un com- bustible eficaz y que estén provistos de convertidores cataliticos mas eficientes, ayuda- ‘rin a reducir en forma dréstica las perniciosas emisiones de los automéviles y a mejorar Ja calidad del aire en dreas con demasiado tréfico. Adicionalmente deberd predominar el uso de automéviles eléctricos equipados con baterfas de larga duracién, con lo cual tam- bién disminuiré la contaminacién del aire. Materiales y tecnologia Enel siglo Xx lainvestigacién y el desarrollo de Ia quimica han dado nuevos materiales para mejorar notoriamente la calidad de vid, y contribuido con infnidad de métodos, al avance de Ia tecnologia. Algunos ejemplos son los polimeros (incluidos el caucho y el nailon), la cermica (como los utensilios de cocina), los cristales lquidos (como los de Jas pantallas lectrénicas), los adhesivos (utilizados en el pape para notas), y los mate- riales de recubrimiento (por ejemplo, pinturas vinilica). Qué otros avances tecnoldgicos se esperan para el futuro inmediato? Una posbil- dad Son los materiales superconductoresa temperatura ambiente. Laelectricidad se rans- Porta por cables de cobre que no son conductores perfectos y, por consiguiente, se pier- 4e, en forma de calor, alrededor del 20% de la enersiaeléctrica entre la planta de enerpia ‘el hogar, lo cual es un enorme desperdicio. Los superconductores son materiales que no tienen resistencia eléctrica y, por tanto, pueden conduct a electricidad sin pérdida de energia. Aunque se conoce desde hace 80 afios el fenémeno de superconductividad a muy baja temperaturas (mas de 400 grados Fahrenheit por debajo dl punto de congela- cidn del agua) no fue sino hasta mediados de la década de 1980 cuando se logré un vance importante al demostrar que es posible fabricar materiales que se comportan como superconductores a (0 casi) la temperatura ambiente. En esta bisqueda, ha sido importante la contribucién de los quimicos en el diseBo y la sintesis de nuevos materia- les que prometen sr tiles. En los pr6ximos 30 afos se Verdn superconductores'd alta temperatura aplicados a gran escala en imdgenes de resonancia magnética (IRM), en trenes elevados y en fusién nuclear. Sise tuviera que mencionar un avance tecnol6gico que haya moldeado la vida més. que ningsin otro, ése seria la computadora. La “maquina” que dirige laconstante revolu- i6n de las computadoras, es el microprocesador, diminuto chip de silicio que ha inspira- do incontabes inventos, como las computadoras porttilesy los equipos de fax. La ef ciencia de un microprocesador se ju2ga por la Velocidad con la que hace operaciones ‘matematicas, como la adicin. EI ritmo del progreso es tal que, desde su introduccin, Jos microprocesadores han duplicado su velocidad cada 18 meses. La calidad de cual- 4quier microprocesador depende de la pureza del chip de silico y de la habilidad para aad la cantidad nevesaria de otras sustancias, por lo cual Ios quimicos desempefian una funcién importante en la investigacién y en el desarollo de los chips de silico, Para el futuro, los cientficos han empezado a explorar la posibilidad de la “computacién molecular”; es decir, eemplazar el silicio con moléculas. Las Ventajas de esto Son que @ Ciertas moléculas se les puede inducir para que respondan a la luz y no alos electrones, 4e tal manera que en vez de computadoras electrénicas se tendrian computadoras 6pti- cas. Con la ingenierfa genética apropiada, los cientificos pueden sintetizar dichas mo- Iéculas utilizando microorganismos en lugar de grandes fabricas. Las computadoras 6p- ticas también podrfan tener una capacidad de memoria mucho mayor que las electr6- Alimentos y agricultura {Cémo se podria lograr alimentar a la poblacién mundial que aumenta con rapide? En los paises pobres, la agricultura ocupa alrededor de 80% de la fuerza laboral y la mitad del presupuesto de una familia promedio se gasta en comestibles. Esta es una tremenda

También podría gustarte