Está en la página 1de 171
vid invierte.pe CBAHUAS) Gestion: 2019 - 2021 0 vision “Todos |o MUNILIFALIVAD UISIKIIAL UE CURAHUASI = EST.DEFIN 0170 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES 1. DISPOSICIONES GENERALES. 1.4.DEFINICION. Entidad Financiera Es la Municipalidad Distrtal de Curahuasi, mediante Recursos Determinados para la ‘jecucién del proyecto con un aporte det 100% del Costo de ia Obra; ademés es ei responsable de la buena calidad de la obra, Entidad Beneficiada Comité de Regantes Ccocha, para la ejecucién de la obra mediante la modalidad de ‘Administracion indrecta, daré todas la facldades del caso durante la ejecucién del Proyecto, Ingoniaro Residente de Obra. Es el Ingeniero Civil o Agricola, colegiado habil ydesignado por la entidad para digit ¥¥conducir a obra y a quien en adelante se denominaré Residente Es responsable con el Contratista, de la buena calidad y de la correcta ajecuiciin de la obra. Por tanto, es el encargado de materiaizar las obras mediante procesos constructivos adecuados, ‘Supervisor de Obra. Es ol Ingeniero Civil Agricola, colegiado, habil, contratado por la Entidad para realizar a voriicacién del ‘fel cumpimiento de los disefios indicados en planos y ‘especificaciones técnicas de! Expadiente Técnico. Por tanto, sin desmedro de las obligaciones y funciones que lene que presentar a la entidad Ejecutora, debe aprobar los procedimientos constructivas que el Residente de ‘obra le presente, estando el Supervisor en capacidad de revisar y opinar sobre oditicaciones a los disefos o alos alcances de estos, ya 82a por eritero propio oa sugerencia esorita y fundamentada del Resident, La Entidad aprueba siempre y ‘cuando tenga e! V"B" del proyectista Cuadero de obra. Documents folic y legalizado por la Autoridad competonte, que 6e abre al inicio de la obra, para que el supervisor y/o Residente anoten las ocurencias, érdenes y ‘consuttas de orden técnico, relacionados con las obras, También se anotan las solicitudes del Residentey as autorizaciones del Supervisor. Tanto el Residente como, el Supenisor son los dnicos que pueden hacer las anotaciqnes en el cuaderno de: 25 MUNKUITALIVAY UIDINIIAL UE UUNAMUASE = EST.DEFIN Ss 0169. 4.2. EXTENSION DE LAS ESPECIFICACIONES. Las presentes especificaciones contienen las condiciones a ser aplleadas en la ejecucién de las obras de rego del expedient técnica, Més allé de Ic establecido en estas espacticaciones, el Ingeniero Supervisor, tiene lautoridad suficiente para ampliar estas, en lo que respecta a la calidad de los ‘materiales a emplearse y la correcta metodologia consirucva a seguir en cualquier trabajo. Las obras comprenden la completa ejacucién de fos trabajos Indieados en el Presupuesto de obra, en las presentes especiicaciones y también aquallas no incluidas en estos documentos, pero que si estén en la serie completa de planos y documentos complementaros (Expediente téenico), para cada caso espectico, 1.3. RECTIFICACION Y COMPLEMENTO DE LAS ESPECIFICACIONES, En caso de ocurir obras complementarias y/o modificaciones a los proyectos, ast ‘como para ejecutar servicios no previstos en las presentes especificaciones y que fueran requeridas por la Entidad ejecutora durante el desarroio de fos trabajos, van las indicaciones que el Superisordisponga, I Supervisor con la Entiad y en acuerdo con la Comision de Regantes, tendrén la facultad, durante el curso de la ejecuctén de las obras para modificar, complementar (© adaptar las especiicaciones a situaciones reales, a fin de asegurar fa buena ‘9jecucién de ls trabajos de acuerdo a lo previsto en las bases técnicas dl Proyecto, CCualquier modificacién en los trabelos quo ejecute la Entidad Ejecutora deberd ser cubierta por una orden de variacion, aprobada por el Proyecist, con opinidn favorable del supervisory rfrendada por la entidad. 1.4.NORMAS PARA LA CONSTRUCCION. Las obras se ejecutardn de acuerdo con las normas y reglamentos: Reglamento Nacional de Construcciones, Normas Peruanas de Coneret. Normas ACI (American Concrete Insitute). Normas ASTM (American Society for Testing Material) ‘Normas U.S.8.R. (U.S. Bureau of Reclamation). ‘Normas AISC (American Institut of Steel Construction) Normas A.W.W.A. (American Water Work Association). Normas H. (Hydraulic Institut). Normas A.S.MLE. (AmericOan Society of Mechanical engineers). Normas N.B.S. (National Bureau of Standards U.S), MUNTUITALIVAD UIDIMITAL UE UUNANUASE = EST.DEFIN 0168 Normas ANSI (American Nacional Standards Institute) Normas INTITEC 0 INDECOP| AASHTO. Normas AWWA (para fabricacién de compuertas metilcas) Podrin adoptarse, previa aprobacién del Supervisor otras normas de aceptacién Internacional, siempre que se garantie la misma calidad de a obra. Sisurglran dudas de acuerdo a la aplicacién de las normas, la decisién del Supervisor es la nica sawed EST.DEFIN ee ee Dooariptsn. So refiere a los trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrr, hablitar, /preparar,¢instalar on sus posiciones finales el conoreto para solacos, compuesto por ‘Comenio, Arena, Grava y agua, en las dosificaciones que apruebe e! Supervisor de (Obra segtin el respectvo diserio de mezcias proporcionado por el ejecutor. Materiales y equipo a utilizar. Entre los materiales se tienen: grava, coment, arena y agua, ‘Como equipos estén: mezcladora de concreto de 10 p3 y ibradar de 1 74" de S HP Procedimiento constructive El procedimiento constructivo y las especiiicaciones de los materiales a usar serd el ue corresponde a las especticaciones téonioas, deblendo de considerar que el Conereto a ullizar cumpla con dichos requisitos. Los encotrados deberin ser aprobados y revisados por el Supervisor de Obra previamente al vaciado con conereto de tal manera que verique las dimensiones finales segin los planes. Forma de pago. La forma de pago para cancelar por este trabajo efectuado sera por metro cuadrado de concreto suministrado, preparedo, mezclado ¢ instalado en su ubleacién final ‘sogtn lo establecido en los planos. 1.54.1.1.7. Fierro doblado y colocado IDEM ALA PARTIDA: 1.46 1.541.4.8. Encotrado y Desencofrado Caravista IDEM ALA PARTIDA: 1.38 154.1.1.9. Conereto Ciclépeo 1’ PM. Descripeién. Se refiere @ fos trabajos que son necesarios realizar a fin de suministrar, habiltar, Preparer, e instalar en sus posiciones finales el concreto estructural compuesto pot Cemento, Arena, Grava y agua on las dosiicaciones que apruebe el Supervisor de bra segiin el respectivo serio de mezclas proporcionado por el ejecutor, para el presente caso la resistencia minima a la compresion requerda a los 28 dlas sord de 175 Kglem2. EI 90% del volumen del concreto debera estar ocupado por piedra mediana (aprox. 20 x20 cm) acomodada, Materiales y equipo a utilizar. Enire los materiales se tienen: piedra, grava, coment, arena y agua, ‘Como equipos estén: mezcladora de concreto de 10 p3 y vibrador de 1 4" de S HP ‘Modo de ejecucién de fa partida. EI procedimiento constructivo y las especticacionas de los materiales a usar ser4 el {ue corresponde a las especticaciones técnicas generales de estas bases, debiendo de consderar que ef concreto a utizar cunpa hos requistos. Tanto los caesar Sai 44) 100 a —_—$—$—$ $i encofrados y el refuerz0 de acero deberdn ser aprobados y revisados por el Supervisor ‘de Obra previamente al vaciado con concreto de tal manera que veriique las ‘dimensiones finales segin ios pianos. Los materiales para producir ol concreto deberdn cumplir con las especifcaciones ‘mencionadas en las especiicaciones técnicas generals. Se deberd acomodar las piedras de tal manera que exista mortero entre estas en un lespesor de por lo menos 2 em, estas deberdn ser humedecidas antes de inclurias a la, mezcla para lograr una mejor adherencia, Medicién y forma de valorizacion. La forma de pago para cancelar al ejecutor por est trabajo efectuado seré por metro ciibico de concrete ciciépeo suminisrado, preparado, mezclado instalado en su Ubicacion final seglin lo establacido an los planos, de acuerdo al metrado especticado del expediente tScnico. Esta precio y pago constitu compensacién total por toda mano de obra, equipo, herramientas, imprevistos, transporte de cemento, transporte de arena y grava, preparacién y carguio de los agregados (arena ypiedra) necesarios para a correcta y ‘completa ejecucién de los trabajos. 1.5.4.1.1.10, Solaqueado de Muro Caravista. Descripeién. ‘Se refiee alos trabajos de acabado con mortero de cemento/arena en una proporcién {do 111 cobre superfcies de concrete Caravista, es decir aquelias supericies que fueron ‘encotradas con plancha de tiplay y en la que solo es necesario efectuar el rellenado ‘de algunas porosidades, as{ como el acabado de algunas iregularidades producto de la unién de encofrados. Materiales a utilizar. Comprende arena, cemento y agua, /ocedimiento constructive, Ei mortero esta compuesto por una parte de cement y ora de arena, es decir estamos hablando de una dosiicacién cemento/arena de 1:1; el mezclado se hard manualmente cuidando de no exceder en el contenido de agua afin de que la mezcla ‘ea trabajable. La aplicacién de la pasta 0 mortero sobre la superficie de conereto es muy fina, précticamente estamos hablando de una “pelicula” que no exceda los mm. ‘de espesor segtin lo especifcado en os planos. Forma de pago. La Forma de pago para cancelar por este trabajo efectuado seré por metro cuadrado ‘de superficie cubierta con el mortero suministrado, preparado, mezclado e instalado ‘en su ubicacién final segin fo establecido en los planos, este pago sera de acuerdo metrado especiicado del Expediente Técnico aprobado, gine 45|100 URN LEU KIOEREIAL UE UURANUADE = EST.DEFIN 1.5.4.1.1.11. Curado de Concreto con aditivo. Descripetén. ‘Todo conereto serd curado por un periodo no menor de 7 das consecutives, mediante 'un método aprobado o combinacién de métodos aplicable alas condiciones locales. El ejecutor deberd tener todo el equipo necesario para el curado © proteccién del cconcreto disponible y listo para su empleo antes de empezar el vaciado del concret. E] sistema de curado que se usaré deberd ser aprobado por el Supervisor y serd ‘aplcado inmediatamente después del vaciado a fin de evitar agrietamientos, reequebrajamiento y pérdidas de humedad del conereto, Equipos y materiales a utilizar. ‘Se empleard acitivos curadores de concreto con sus respectivos aditamentos dependiendo de la ubicacién del vaciado. Procedimiento construetivo. Se cubre toda el érea expuesta del concreto mediante brochas 0 rociadores. Forma de pago. La medicion considerada para la ejecucién de esta partda es por metro cuadrado. La Forma de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuado sera por metro ‘cuadrado de acuerdo al metrado especticado del expedient tecnico, 1.5.4.1.2, ESTRUCTURA ACUEDUCTO METALICO TIPO IV (L=15.00m). 15.4.1.21. — Anclaje de Acero Soporte Estructura 1.20 x 0.50 m, Deseripetén, Esta partida hace referencia ala colocacién del anciaje cle acero soporte estructura de caracteristicas mostrades en los planos en las dimensiones y posiciones respectives, Forma de pago. La medicién considerada para la ejecucién de esta parida es por unidad. La Forma {de pago para cancelar al ejacutor por el trabajo efectuado sera por unidad, de acuerdo ‘al metrado espectficado del expediente téonio. 1.54.1.22. Apoyo Mévil de la Estructura (Neopreno). Descripeién. Esta partida hace referencia a la colocacién del apoyo mévil de la estructura (reopreno} de caracterisicas mostadas en fos planos en las dimensiones y Posiciones respectivas. Forma de pago. La medicién considerada para la ejecucion de esta partda es por metro cuadrado. La Forma de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuade seré por metro ‘cuacrado, de acuerdo al metrado especiicado del expedionte tecnico. 46) 100 ESLUEFN = e i) 1541.23. — Perfil Angular L 3° x3°x 1/2", Descripeion. sta patida hace referencia ala colocacién de perflles angular, tubulares y platinas ‘metdicas de caracteristicas mostradas en los planos en las dimensiones y posiiones respectvas, Forma de pago. La mesicion considerada para la ejecucién de esta partida es por metro lineal. La Forma de pago para cancelar al ejecutor por el abajo efectuado ser por metro lineal, de acuerdo al metrado especiicado del expediente técnico, 4541.24. — Perfil Angular L: 2" x 2"x 1/4" IDEM PARTIDA1.5.4.1.23, 1541.25. Perfil Angular t: "x 2"x 1/4", IDEM PARTIDA 15.41.23, 1.841.268, Perfil Tubular x2"x aye, IDEM PARTIDA1.5.4.1.2.3, 154127. — Platina de 3'x3/4", IDEM PARTIOA1.5.4..2:3. 1.54128, — Pernosde 1/2"x4* +01 Tuerca + 02 Volandas. Deseripcion. Esta partida hace referencia a la colocacién de pemos més tuereas y volandas de ccaractaristicas mostradas en fos planos en las dimensiones y posiciones respectivas Forma de pago. La medicién considerada para la ejacucién de esta partida es por unidad. La Forma ‘de pago para cancelar al jacutor por el trabajo efectuado serd por uniad, de acuerdo ‘al metrado especifcado del expedionte ténico, 1,841.29. — Instalacién y Soldadura de fa Estructura (Alt= 41.80 x 1.00 m). Descripeién. Esta partida hace referencia a ia insialacién y soidadura de la estructura de ‘caracteristicas mostradas en los planos en las dimensiones y posiclones respectives. Forma de page. 47|100 an wumUno =| EST.UEFIN, ~ 0119 La medicion considerada para la ejecucién de esta parida es por metro lineal. La Forma de pago para cancelar al ejecutr por el trabajo efectuado sera por metro lineel, de acuerdo al metrado espactiicado del expediente téenlc, 1.5.4.1.2.10, Instalacién y Empernado de Empalmes. Deseripcion. Esta partida hace referencia ala instalacion y empemado de caracteristicas mostradas ‘en os planos en las dimensiones y posiciones respectivas. Forma de pago. La medicién considerada para la ejecucién de esta partida es por unidad. La Forma {de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuado seré por unidad, de acuerdo. ‘al metrado especificado del expediente téonio. 1.544.211. Control de Calidad de la Soldadura, Descripeién. Esta partda hace referencia al conrol de calidad de la soldadura de caracterstioas ‘mostradas en os planos en las dimensiones y pesiciones respectivas, Forma de pago. La medicién considerada para la ejecucién de esta partida es por metro lineal. La Forma de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuado serd por metro lineal, de acuerdo al metrado especiicady del expedient técnica, 1.54.1.2.12, Pintura Anticorrosiva. Descripeién. Esta partida hace referencia al uso de pintura anticorrosiva de caractersicas ‘mostradas en os plans en fas dimensiones y posiciones respectivas. Forma de pago. La medicién considerada para la ejecucién de esta partda es por metro cuadrado, La Forma de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuado serd por metro ‘cuadrado, de acuerdo al metrado especificado del expediente técnico. 4.5.4.1.3. ESTRUCTURA PROVISIONAL P/ ACUEDUCTOS. 154.131. Limpieza del Cauce del Rio. Deseripeién. Esta parida hace referencia aia impieza dei cauce deli de caractersices mostracias ‘en los planos en las dimensiones y posiciones respectivas sagiin el tipo de obra a constr. Forma de pago. ‘La medicién considerada para la ejocucién de esta partida es por metro cuadrado. La Forma de pago para cancelar al sjecutor por el traalo electuado seré por metro CE as 48100 EST.DEFIN 018 154.1.32. Dados de Conereto t’c=140 Kg/em2. Descripoisn. ‘Se reflere @ los trabajos que son necesarios realizar a fin de suminitrar, habiitar, preparar, e instal en sus posiciones finales el concreto estructural compuesto por ‘Comento, Arena, Grava y agua en las dosiicaciones que apruebe el Supervisor de (Obra segin el respectvo dlserio de mezclas proporcionade por el ejecutor, para el presente caso la resistencia minima a la compresion requerida a los 28 dias sord de +140 Kglom2. £1 80% det volumen del concreto debera estar ocupade por piedra ‘mediana (aprox. 20 x20 cm) acomodada, Materiales y equipo a utilizar Entre los materiales se tienen: piedra, grava, cement, arena y agua, Como equipos estén: mezcladora de concreto de 10 p2 yvibrador de 1 4" de S HP. Modo de ejecucién de ta partida. El procedimiento constructvo y las especificaciones de los materiales a usar serd el {que corresponde a las especificaciones técnicas generales de estas bases, dabiando de considerar que el concreto a utilizar cumpla con dichos requisitos, Tanto los tencoftados y el retuerzo de acero debersn ser aprobados y revisados por el Supervisor de Obra previamente al vaciado con concreto de tal manera que veriique las dimensiones finales segin los planos. Los materiales para producir el concreto deberin cumplir con las especificaciones ‘mencionadas en las espectiicaciones técnicas generales. ‘Se debera acomodar las pledras de tal manera que exista mortaro entre estas en un ‘espesor de por lo menos 2 cm, estas deberdn ser humedecidas antes de incluiias @ {a mezela pare logrer una mejor adherencia, Medicién y forma de valorizacién. {La forma de pago pare cancelar al ejecutor por este trabajo efectuado seré por metro Ciibico de conereto ciclépeo suministrado, preparado, mezolado @ instalado en su "bicaci6n final segin o estabiecico en los planos, de acuerdo al metrado especticado dol expediente técrico, Este precio y pago constitu’ compensacién total por toda mano de obra, equipo, herramientas, imprevistos, transporte de cemento, transporte de arena y grava, Preparacién y carguio de los agregados (arena y piedra) necesarlos para la correcta y ‘completa ejecucion de ls trabajos 154.1.3.3. Palos Rollizos de Madera Dura de 4" x 2.70 m. Descripei Esta partida hace referencia al suminiso de pales rolizes de caractersticas ‘mostradas en ios planos en las dimensions y posiciones respectivas. Forma de pago. La medicién considerada para la ojacuctén de esta parida es por unidad. La Forma ‘de pago para cancelar al ejecutor por el trabajo efectuado serd por unidad, de acuerdo ‘al metrado especifcado dol expediente técnico. 49100

También podría gustarte