Está en la página 1de 2

AGRADECIMIENTOS

 El número de agradecimientos queda a sujeto a la decisión del investigador


(a) siempre y cuando no rebasen una hoja o cuartilla como dimensión.
 Los agradecimientos van dirigidas a personas específicas, instituciones
como:
 Compañeros de trabajo
 Instituciones educativas
 Centros de investigación
 Amigos
 Personas ajenas a la familia
 Cada agradecimiento debe iniciar con una viñeta específica.
 Es importante escribir el nombre a quien se agradece.
 En el margen inferior izquierdo se escribe el nombre del investigador (quien
agradece).

EJEMPLO:

 A mis asesores en línea que con su paciencia, conocimientos y dedicación


me guiaron en esta nueva etapa.

 Al Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C. por


contribuir en la formación de profesionales en el ámbito de la enfermería, en
particular a la Mtra. Teresa de Jesús Sierra Castro por su orientación y
dedicación en la asesoría y apoyo para la integración de la presente tesis.

 De manera especial al personal del Hospital de la Comunidad de Cerro


Azul. Veracruz por las facilidades otorgadas para la aplicación de las
encuestas.

ANGÉLICA LIMA VILLANUEVA

También podría gustarte