Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA

TSU. MECATRONICA EN AREA DE ATUOMATIZACIÓN

Practica 2 Generador de frecuencias y osciloscopio

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO O


INGENIERO EN (MECATRONICA AREA DE
ATUOMATIZACIÓN)

PRESENTA:
Humberto López Márquez
Enrique Martínez Ramírez
Leonardo Alejandro García Villalva unidad 1
21/05/2022
Introducción

Señal analógica
La señal analógica es una función matemática continua la cual cuenta con una
variable representada en periodo y amplitud teniendo como base el tiempo, esto es
generado por un fenómeno electromagnético, que tiene la capacidad de producir
estas ondas a través de un cable óptico o por medio de ruido sobre un circuito
eléctrico. Principalmente son portadoras de señales eléctricas las cuales marcan la
intensidad, tensión y potencia, al igual que la frecuencia marcada en hercios, la
amplitud en el eje Y marca lo que son los volts y en el eje X marca lo que es el
tiempo, y gracias a estos dos datos se puede calcular y representar de manera
grafica la frecuencia de una onda eléctrica a través del paso de un circuito y
podremos descartar que tipo de onda estamos manejando.

Onda senoidal

Se grafica de manera matemática con la función matemática del seno en


trigonometría, consiste en una frecuencia única de amplitud constante que va
oscilando sus valores de positivo a negativo en un determinado ciclo y con una, lo
que hace que repita el mismo patron en un intervalo de tiempo constante, esto se
puede apreciar en lo que es la corriente alterna, la cual tiene un voltaje pico pico de
240v a 60hz, esta inicia en valor de cero y oscila de tal manera que adquiere los
valores de voltaje positivo y negativo.
Onda cuadrada
Las ondas cuadradas son ondas de que pasan de un estado de tensión a otro en un
determinado ciclo aplicado en intervalos regulares, estos intervalos tienen tiempos
muy reducidos donde se aplica el mismo voltaje en diferentes ciclos de polaridad,
esto quiere decir que son igual de periódicas que las senoidales, pero en este caso
no varia continuamente con el tiempo, lo hace de forma discreta, esta va alternando
de tal manera que los valores intermedios no sufren algún cambio por el ciclo, pero
en este caso el ciclo también tiene en si un cambio de negativo a positivo.
Onda triangular
Las ondas triangulares su principal función es la generación de ondas sinusoidales,
estas por lo general son producidas por señales de diodos o de resistencias, lo cual
provoca una subida y bajada de corrientes constantes al tener un flujo eléctrico a
través de estos componentes eléctricos, esto generando caídas repentinas de voltaje
o perdidas de voltaje, pero al mismo tiempo genera las subidas de voltaje, generando
un ciclo regulado o de reducción de la misma onda.
Generador de frecuencias

Los generadores de frecuencia son dispositivos usados en laboratorios electrónicos


que genera diversas ondas de señales periódicas o no periódicas tanto analógicas
como digitales, a su vez este puede generar desde ondas senoidales, cuadradas y
triangulares, eso con la finalidad de probar diversos circuitos eléctricos en como
reaccionaria antes diversas cargas de ondas de señales distintas. Tiene una escala
estimada entre los 0.01 Hz hasta los 1MHz, donde explicaremos que son los hercios
mas adelante, aquí en el aparato nosotros podemos modificar los Hz de la onda con
los botones ubicados en la parte inferior del display, en esta parte el primer botón de
lado izquierdo es en donde se aumenta o disminuyen los Hz y en el segundo botón
es en donde podemos colocar Hz, KHz, MHz, entre otro valores distintos dependiendo
de cual sea la cantidad que requieras trabajar y además de eso también viene lo que
es el voltaje pico pico (Vpp) esto quiere decir que podemos manipular o colocar un
voltaje en especifico en la cresta del lado positivo y negativo de la onda que
estaremos usando, o bien podemos nosotros colocar el voltaje de manera manual

Hercios Hz
El hercio es la unidad de frecuencia que se usa en las ondas eléctricas o de sonido,
es la distancia que se encuentran dos picos en una onda, este solo se calcula con la
velocidad de desplazamiento de la onda dividida entre la longitud de la onda, por lo
cual se debe de saber el tiempo que transcurre entre el pico de una onda a otra onda
y al mismo tiempo saber el voltaje pico a pico para saber su longitud a través de los
voltios proporcionados en la onda, estas ondas se producen de tal manera que
cumple con unos ciclos con distinta polaridad, positivo y negativo

Tipos de ondas
Osciloscopio

Los osciloscopios son aparatos que también son usados en laboratorios electrónicos
en donde tiene una función importante debido a que tenemos nuestro generador de
frecuencias y para calcular los hercios necesitamos visualizar las ondas en una
imagen, esa es la función del osciloscopio, que nos proporciona una imagen clara de
las frecuencias que estén entrando por un puerto receptos de ondas de algún tipo de
circuito, con este aparato podremos decir que tipo de onda es si es de corriente
alterna o directa o si es alguna onda producida por un regulador o un capacitor dentro
de un circuito eléctrico, con la finalidad de descifrar la cantidad de voltaje que esta
corriendo y su tipo de onda, los osciloscopios actuales son tan modernos que estos
ya te arrojan el resultado exacto de la frecuencia, el periodo que tarda cada onda y
los valores de voltaje pico a pico, estos funcionan de tal manera gracias a los botones
que tiene en la parte derecha, donde las perillas que se ubican en la parte inferior
lado derecho, estas perillas la primera que se ubica de lado izquierdo sirve para
aumentar o disminuir el voltaje y la de lado derecho es para aumentar o disminuir el
tiempo, esto sirve debido a que existen frecuencias de baja amplitud y estas perillas
se mueven de tal manera que nos ayuden a realizar un zoom y lograr visualizar con
claridad las ondas que este detectando el osciloscopio, aunque en algunos
osciloscopios para que nos ofrezcan el dato mas exacto y preciso está el botón auto,
donde ya nos muestra de manera automática la onda en forma de imagen.
¿Qué realizamos en la práctica?

Durante en la práctica primero lo que hicimos fue prestar atención al profe sobre como
es el funcionamiento y como se utiliza el osciloscopio y el generador de frecuencias,
fue algo breve pero sencillo de manejar para mi debido a que estos a pesar de tener
muchos botones en serie pero fue sencillo de manipular, el caso fue que en las
practicas teníamos que usar los dos aparatos y usarlos en conjunto para ver como
eran las ondas y si frecuencia producida, para ello realizamos tres tipo de ondas, le
senoidal, la cuadrada y la triangular, con diferentes magnitudes de frecuencias y
voltajes, tal así que nos debía de dar el periodo de las ondas y el voltaje pico a pico,
en los dos aparatos nos tenia que dar el mismo valor de la frecuencia y el mismo valor
de Vpp. A continuación, veremos unas imágenes de los datos obtenidos en las
practicas, que fueron los datos utilizados durante la practica:

1:
En esta primera parte nosotros logramos observar que es una onda senoidal, esto
quiere decir que el tipo de onda que establecimos en el generador de frecuencia es
el correcto, también en la parte inferior de la pantalla nos proporciona lo que es el
periodo, que es el tiempo que oscila la onda entre pico a pico de la onda, también nos
proporciona la frecuencia de 6.024KHz, que realmente colocamos 6 KHz, pero es un
valor que varia ya que puede aumentarse debido a otros factores eléctricos del cable
y el voltaje pico a pico del los dos aparatos son los correctos, ya ni hay necesidad de
realizar cálculos para obtener los valores de las ondas, el mismo aparato ya te los
proporciona.
2:

En esta parte de la práctica es muy distinto ya que estamos trabajando ahora con otro
tipo de onda, que es la onda cuadrada la cual esta sube y se mantiene neutro por un
periodo corto y baja donde otra vez se mantiene un periodo neutro, aquí el periodo
entre pico es mayormente rápido, solamente durando 496 micro segundos en 2 KHz,
el oscilómetro varia un poco pero es el valor proporcionado en el generador de
frecuencias, donde su voltaje pico a pico es de 1v, lo hicimos así porque nos dio
curiosidad, pero aquí al principio tuvimos un problema, ya que la onda estaba como
mas arriba de su posición normal, y se veía muy extraña y esto era debido a que
habíamos colocado números negativos en el voltaje de la onda y por eso cambiaba
de lugar, así que tuvimos que arreglar este problema para que nos saliera bien el
resultado grafico de la onda.
3:
En la tercera parte utilizamos las ondas triangulares o también llamadas rampa, estas
si nos pareció bastante interesante ver una onda de esta forma y después
investigamos en donde se lograría ver un tipo de onda de esa forma y es en los
capacitores, debido a que los capacitores se descargan y se vuelven a cargar, aunque
en este caso solo vemos como viaja la luz en forma de esta onda, al principio solo
nos salia una mancha de color amarillo en la pantalla, queríamos practicar usar las
perillas para ver la forma de la onda y ver sus cantidades si coincidían del generador
de frecuencias y en efecto los dos aparatos coincidían exactamente con los datos del
emisor y del receptor, los valores de los KHz eran iguales en los dos, estamos
hablando de 15KHz, aunque en el osciloscopio tenia una leve diferencia, pero en los
valores de voltaje pico a pico eran exactamente iguales, el periodo es demasiado
corto estamos hablando de de solo 66.40 microsegundos, que eso es bastante rápido.
Conclusiones
Como una conclusión a la practica fue bastante interesante en primera conocer estos
aparatos de uso de investigación científica en el área de la electrónica, ya que yo
nunca había visto un aparato de esos, y se me hizo bastante interesante que existiera
mas de dos tipos de ondas en el flujo eléctrico, ya que cada una tiene su función
diferente dependiendo del aparato o componente eléctrico que produzca que estas
ondas adquieran otras formas y frecuencias diferentes, al principio no sabíamos que
debíamos de hacer pero ya teniendo la practica suficiente y manejando al pie de la
letra las instrucciones de nuestro maestro fue bastante fácil, lo que se me hizo
bastante interesante fue que al principio al conectar lo que es el generador de
frecuencias con el osciloscopio, es que las ondas se representaba como si fuera una
mancha de color amarillo y uno tenia que moverle a las perillas para colocar y
visualizar de manera correcta las ondas, también lo que se me hizo interesante es
que producen sonido dentro de los circuitos eléctricos, esto con la finalidad de
observar la capacidad de soportar el estrés de las ondas de sonido de cualquier tipo
dentro de la tablilla, en mi opinión aprendimos muchas cosas sobre cómo funcionan
estos aparatos y cual es el uso de los mismos.

También podría gustarte