Está en la página 1de 11
Leer er er reer | [fe Easels ——— + = — a DE_BACHILLERES | CHIRP (OU ire OB eae, tA ee eee eee dy Wigs Noe 2 dhende=Oha Des Moc Sedan | | Meg nara? Temas Seleclos de bielayia “Terao: Habolin Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner =e S c & FE: E fe ss ee * =o U4 (Garen Selene Teale Veldcquec —6=D TTRANSPORTE Y NUTRICION DE LAS RLANTAS Bhen Some emcees tomer ete y robin los plantas (vealico on. esquerme), / a= &bee en \ On; AO joestes a Oxigeno 2 idstdo a a de carkona cavbono. me, Oxigeno, | Folosintests. Sg Pe | tego. de Lieruvactdn 0 _arroste _de_maberial del hortronle | A at hovronle 8 yd aqua dtovelve fas traleeulos de as. Compvestos quimitos del Stele -el_agua-agi’—enviquectda cons ht toye el aqua copia querodea & bs pelos absorbentes 4 los varces Se las plantos. for dsmosia, los pelos obsorhentes Escaneado con CamScanner slats Sans Toodopd Wldequee £20", i A See are ee ee or ee eee ee eae ee gracias a fa bz Solar, al (Oz 4a la clorottle » la Brouila [eels ota elaborada Se transforma —enSavia_leboraday la cval es. transportada por los tubos crvbasos Lfloema) a dodes Jas pocles de la planta y Para Ser clmacenado y 461! Corraar frolos , ralees y_-Mienlo, (Folosinkes), : 4 do habilvalmente duvanle la noche respiracidn ee Plenlas). Viilizan. Ox'geno pov degra day. nolrientes, tomo el almidén.. Ale largo tee € Proceso. que seco en_ los esto- mas, la plonla absorbe oxigeroy Itbera didalle de carbon TOV TVEUVUEY v ree Fe baste 4 explica en que consiste ta ee then ‘obesidn. ee eee eee [Reeomrnne ean = que inlenda explicar_el proceso Usado por el agua ,\. Sales rmineroles. ~ para cobir por los ‘vases. xilenalLteos les valces hasta les -hofas ... gs eta Leora el moutmtenbo _del_aqua_ovorre elie. la leveperacife del Aqua__.que—ocurre—en las hofas tn esta Se adinite que existe —Una_relacidn _direcla entre la _pdrd dq de aqua —en-lag—hoies ys» absowetdn en la tafe, la pirdida ~ ce aque provoco_la _Subida de aqvo—y Sales minerales ni e|_Ktlema de forma a —compensar_e|__dese- quiklario \ndeteo en. la_planba._Esta teorla $e da_cente Seoteuiatentt cared Agua_en. los plantas _ B lnveskige y eplieren sue emnstale la hora b tha pox presico = - Se RE bla beowa Sugieve que la Sacavega_¢s_lanspor=" YUOTITITITEVV SUT Escaneado con CamScanner i i ( \ i i | WUT UUTTUU VU e nee Selene Tandopd Ubltepibe _ bp" Lada adentro koh Frole poe ares activo, elevando Ja concentracetcn de axzdear en la frvla en telaclén con la de los Vases cribosos. fn respuesta a esta diferencia de coneentracion y el ago Sequied al ardcar en la Frola por Osmosis. Ef movimiento del _aqua desde el vote criboso. ha- cia el fle, digmineye la presicn de] Fluide en ese logar, conténvando la prodvcctdn —del_gradtente be Preston) que Conde a on major flafo de age a la fruto, levond- Sigo el azdcor _disueldo, lo. con.= ie Inuestign fas Lees foses que o distinguen en_el_proce- [90 foletcign de Las plantas, oe i transporte gpa. Sales. oaiaergles _por..el. Siltmag, tndeccombio de gases on Jas hates, losintesrs, drancporde de materia orgdnie Por el floema, vespiracién Celular y excrectdn de los prodveles de desecho = del metabelisind, BPE xplico a] proteso de translocacidins —s F Se retiereal_procesode_movimiento te nulventes productos sinketizados de los hoias Le tas planlos A ofvas poles del cuerpo dela glans Los Preducen Sestanctas orqdintcas dentro de sos ‘\roios medtante el. procego te _Folesintesie.ta glecesa 08 el resutlade df ‘Proceso. & fotosinlesis , ve luego Se_convierte en Sacarogg para almacenorla femporalmente Ouvanke at Proceso. be fofoointes’s duvanke el dia en presencia de loz olay Escaneado con CamScanner ( 5 aren Selene “Tondlopd Ualicquer — 620 5 esla_Sacarosa_se apile con linuarente para 30 almacena- | tmienlo temporal. Lvega, por la neche , esa sacarosa aprla- dase encarga en el floema. tse ¢loema luego aerate fad la Secarosa por todo el cverpo de La planta . Esta Saar- Yosa y ottes. Componentes orgdnitos que Son trans porle- los por el floerma ge denominan asimilades, En conclusidn \q_trasloeactdn es el proceso de transporte de minerales y_ products. sinlelizadse dentro de. ta planta a diteren- tes _dveas quepoeden tener logav en 0. @ndivecetdn Opvesto a la qraveded_. como_es__e|__fransporle de mmtne- vales..y_prodvelos Sinkelizades dentro de diferentes partes de la plan}a..lo purden vealizor Lanto las ablules ‘flea Como__del__floema__de [03 plantas paca _tealirar su trans- porde | Phos nvliieoles winesles Mel suelo que lo flanlarole- \iza_para_so—nulstelda—Se—clasifican_en_tmicro_y macro- nulstentes, jnvestiga cuales Sony en_qué _proporcién. Se_ encventran. ® Micconubsientes: Son aquellos _elemenles _que Se _necesi- ' ban-en “pegquerias. —cantidades . Estos productes Seen alto contenido Sdlido y. los ingredientes acktuos , nor- yaalmente Gon muy densos, En ellos encontramas él Boro (5-80-mg_Kg!), Hierro (1a 5.7-), Manganeso (5 a 40 kg/ha) Zinc LNpror. enbre 15 y 60 ppm.y Sinos veferiwos al sustrale vords entre 0,0..a 2 ppm), cobre (0,05-5 ppm es lo normal, Ynientros. que en la tmayor Parle de los tevides es de 3-10 frm), molibdeno(ox.a 36 ppm) Escaneado con CamScanner SUT TUT roe Tondopd Ubldegle 620 : | £ Gaeeatedls Sones eerie hecesav ios en grandes cantidedes para -asequrar_el crecimiento la Super-uivencia de las plantos En ellos podemo$ encontrar) Nittrdgeno (10-957), Ralasiy 0.3 y 37), taleio 0,10 y 0,207 én los calizoS puede aleanzar— hasda un wr), Azufre (0,027 017 en pan4an0s0s -y-tn_cidnagos ke 3,5 LJ, fostore POs. en_raras veces _ Sobreyasa el _yalor_ el 0,507), lagnesioCaproki!mada mente au _0, 607 J, z apy a els = fd Duar ea elepa_o fase Al proaso. —de ruliioisa de las plantas. ,los _volces Son las— engargadas—teabsorber las sales __rinerales -y-el aquo-del ‘suelo _Estes_mineralesdisvellos_en_agoo pueden entra e en. la raie_a través de los_pelosobsorbentes , después. afraviesan fos tefidos db —ta_tatz hasta llegar al tillema, Transpoelé yp Soles: nineralese Los. combinactones te Sales _ménerales- 4 el agua. absorbtda filet cofere fc __| Cono.ce—como Savio brota, Ung ure. -we—la Savio _brula ee _ ‘encuentra en ef kilema, es _transporfada hacia arrthe, alo, argo be toda planks. bso es_posihle gracias a, la ferca | de_adhesion del agua_en la que estoh drsuelfas ts! ie Escaneado con CamScanner wy Cormen Selene “Tomb de Ueldcgelle— 6-D. ie Eee ya la_tensidn que trevor ta Hrarapinaasin a de las. _hofas y-provecada por ta. cher gla Solar, = Kltendes AY Goce’ pov plantas (neat eee HK Mevonlientes + Wierwo: fs caletizolor te la cloro¢ila y oe oxigeno, El. Suelo generalinente contiene 1a 5% £ hierro total, * Boro: Germinactdn de _qrancs. & polen_, formactdn de paredes telvlaresy_prote(nas. | contenido de boro en el. seelo en cli mas_hdmedos__Varfa endee 5-BO img Kyl, —— + Manganeso: Acliva_veacctores_taelaldlicas,.crcelera la_germina- Clon —-y—Imadurex en las_plontas Conenilo de mangoneso._olel enel_sueloosctla entre 20 a 3000ppm,cunqveen_pro| medio Se -dtcoqueconkiene 600 pera, __ eS = Zinc. Esenctal para las reacctones_melabdlicas en plantos, Produce ClbroftloyForraacidn —de_carbohidnates.€s_uilal_para. $0. desarrollo .El_mivel_normal de zine en el esids follar_es de_aprox. entre '5y 60 ppra,y $inosrefertmos al shale, tondo_entre 0,109 Z ppm, - = Cobre; Formactén de clorofila en plardas y-cxlalizade ds Varios procesos_en_ellas, El cobre ayuda a. tnlensiticar el saboc, et color.en las. horlalteas.yen-las. Flores. £1 tango hormal 6s de O,D5 ~0)5 ppm y-rnien tras gee ena fnayor parte de tos _ toyidos ¢5 de 3-10. ppm. —— : ZCoenzima de len eral eee que vedute el ne . \voto a .amonlo.en la planta. Transtorma el fosfora Escaneado con CamScanner | FIIIPIIDISHO OOOOH SRSA ALBVSSEBLBLSS wy (Ciemen Selene Sinope Vlog 62D Inorgdnico a orgdnico. ena plonda. Enel _scelo sv_ton- centracetdn. foto! uar’a entre 0.2.4 36 ppm Mooronobienle- 7 2 ful A alia la ieee a desarvollee su_parle vegelal tonto Lalles ,t.cmohotas. Es considerado el cuarfe elemen to rrids_abundante en os_Uegelales _tras_el_¢H, y 0.El 90= 95.1-delni-brdgeno. total del suelo. |* Potesto: Potencio_‘el_olor de las flores. Yy-Su. ere ae nee —9ve—mneloranios_la_calidad__de_los_ fu los , tarablén. achive _en_menor_medida el desatrolle_de_los_ralees El Contenido de _odasio _en_el_Suelo se ha lla_enbre “0.3. 3h, ‘esda_cantidnd esto! presente cos exclusiVamenfe en Ferma Indegantca, oe oo Azote; Es: _tomaplencentarto -al_nifedgeno -y-esltraule el_ lovectmiento de las. plantas, En. Suelos de alveas de cltma— Thubmedo y-€5_aprokimadamente Q02=2/ pero_enSuels pandanses ‘puede ser de 1% yen etdnagas cb 35%. €/ acute puede laren el suelo “en forma” orgdnteay /o-Lnok (nica ie iO: Aporla yesistenclo_a a planta y ayiJaa formar Yas Paredes celulares de les _tefidos. En los Suelo eon stderades ho _calizos .0Sclla__entte el 0) 10-9 020%, mienkos que en_hs _| calizos_ puede Wal forrco i hers eee 24)7 . to; Es Gindamontal en nucatins plantas Yaquecs cl lelem&nbo mineral__de lo_tloretile_y aporto coloracidn _a_ loe_| Plontos. El Suelo tiene on aprorimado de magnesio_.a_un 0,50 © fostovo: Se utiliza sobre todo en callive ade atk, yo pe Favovect 40 desarrollo Sivve también pava_peuhalizor el Escaneado con CamScanner ROUT TTT UU CUTE k UL wy Oren Selene “Tindopdl Ublceple £20 7 exceso. dl nibdgeno y ts imulor ta prodvectda_de_seratllas y frofos La menu de f8sforo otal del suelo, expresado domo PaOs, en raras Ocosilones Sobrepasa el valor del 0,507. y pocde clositiarse , en general ytomo Inorganica ¥ Gr qdaton, Plantes radgdntong: — —_ - Una planta Bacpirieg -€5_Una “plonte Cuyo> genome — Sido —tmodiéi'cele— ne. ante ingenterda— endHeo, bien para. {ntradcit_Uno_0_Varios. genes _pueve’_o_para mod f teow — Infield __deun_gen_proyeto.. Como consecuencla_deexta _ imaliticactéa ,ln_plon ta transgeliteo _bavestrer Una _heeva Care Gleristiers Eee ‘Los cienbitins ditden tos plarlas teanghnicos en 3 gropast Plantes —con_mefores—eacacken'sticas._mortalégi'cas , ast_comomds_vesistentes a los wits. eae herbicidos , inseclos hasta ocondictones arnblenteles desfavo- vables. Entre “elles. domes ne © bas plantas de papaya de Hawa? © El_mai'z Bh ————— ibiesapton’e Plantes trongknicas que fueron disenades pata_meio- yar [os coractert’s Leas “hutetalonales de algunos altmentos, Naclelndolos ast__mds. _salydables J Sequros « Endre ellos_encon~ amos; — es © El avvoz tee con uifamina A. © El acetle de Sala. Escaneado con CamScanner ~~ ae Comen. Selene Tendyd lhe WA b_ — J clones en _el_ en cmadulid ton alle oe oranda el desarrollo de Vacrnes » antiover Ect # Del_vector viral en Labaco , Se—obliene un _eclligresao. que_tndyoua al tratamiento — del Mntor: mo No= Hedy rio. wo De Iq Papo y _fa lechuga _ transgdatea, mace obttene una’ paseo — jie _previene ta hepatitis oe Escaneado con CamScanner

También podría gustarte