Está en la página 1de 2

Resumen tipos de mayoristas

Definimos 3 tipos en función de la propiedad y el control: empresa mayorista


propiedad del fabricante, mayoristas independientes y empresas mayoristas
propiedad del detallista.
Empresas mayoristas propiedad del fabricante: el fabricante es a su vez el
distribuidor mayorista de sus productos, y en consecuencia controla su
funcionamiento. Esto implica un montaje de comercial de oficinas de venta y
servicios a sus clientes, y a veces la existencia de almacenes reguladores de
mercancía.
Mayoristas independientes: implica la adquisición de la mercancía que maneja,
asume en consecuencia el riesgo de la compra para su posterior venta.
Dentro de este grupo señalamos 2 subgrupos: comerciantes de servicio parcial y
mayoristas de servicio o función completa.
• Los comerciantes mayoristas de servicio parcial: aquellos que asumen
algunas funciones propias del a distribución y el resto quedan para el
fabricante o bien es transferido al detallista.
• Mayoristas de servicio o función completa.
Son aquellos que adquieren mercancía, mantienen inventario, suministran
crédito comercial, almacenan y entregan la mercancía, ofrecen
investigación, administración y ayuda profesional, así como también dan
servicio a los clientes con personal de ventas.
Las empresas mayoristas propiedad de los minoristas: No es más que la
cesión de la empresa minorista de crecer en sentido vertical, debido a su fuerte
volumen, a su conocimiento de mercado.
Bibliografía:
Fischer, L. y Espejo J (2004) Mercadotecnia, (3ra Ed. P266) de. McGraw Hill.
Obtenido de:
https://www.academia.edu/41601891/MERCADOTECNIA_Laura_Fischer_y_Jorge
_Espejo

Sainz de Vicuña Ancín, José María. La distribución comercial: opciones


estratégicas, ESIC Editorial, 2001. Obtenido de:
https://books.google.com.ec/books?id=HLwXz-
NvVoEC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_atb#v=onepage&q&f=false

También podría gustarte