Está en la página 1de 2

Actividad 1 (Semana 3)

1. Haga el histograma de la variable PURCHASE, calcule el sesgo, la curtosis e indique


con ellos brevemente si la variable parece distribuirse de forma normal o no.

Solución:

1. Ahora para identificar la forma de la distribución de la variable PURCHASE, se


calcula el sesgo, la curtosis.

Inicialmente se realiza el histograma de frecuencias

Histograma de frecuencias
(Purchase)
80 75
70
60
Frecuencias absolutas

50 46 42
40
30 27
22 19
20 17 17
10 3
0
[566- [3094- [5622- [8151- [10679 [13207 [15735 [18264 [20792
3094) 5622) 8151) 10679) - - - - -
13207) 15735) 18264) 20792) 23320]

Intervaos de clases

 Sesgo (Asimetría)

El coeficiente de asimetría muestral para datos agrupados viene dado por


n

∑ ( M c −X )3 ¿ ni [ ( 1830−9349 ) ¿¿ 3(17)+. ..+ ( 22056−9349 )3 (3)]


A s= i=1 = =0,6427 ¿
n S3
3
268 (5001 )

Como A s=0,6427> 0, entonces se puede decir que la distribución para la variable


PURCHASE, será asimétrica positiva.

 Curtosis
La curtosis para datos agrupados viene dado por
n

∑ ( M c−X )4 ¿ ni 4
[ ( 1830−9349 )¿ ¿ 4(17)+. . .+ ( 22056−9349 ) (3)]
κ= i=1 4
= 4
=−0,3173¿
nS 268 ( 5001 )

Como el coeficiente de curtosis κ=−0,3173< 0, hay muy poca concentración de los


datos en la media, presentando una forma muy achatada, la distribución es
Platicurtica

De acuerdo a la representación gráfica (Histograma de frecuencias) y medidas de formas


se puede concluir que la variable (PURCHASE), no parece distribuirse de forma normal.

También podría gustarte