Está en la página 1de 4

Colegio Privado Católico

“Del Santísimo Sacramento”

SECUENCIA DIDÁCTICA “NUESTRA BANDERA ARGENTINA”  me gusta ese. o

“Conociendo a Manuel Belgrano”

Sede: Santa Catalina – Centro Virgen de Itati Turnos: Mañana-Tarde

Docentes: Silvia Medina – Cecilia Rey – Teresita Romero

Destinatarios: Sala de 5 años Tiempo: Del 6 al 20 de Junio


Fundamentación:
Esta pequeña propuesta de enseñanza tiene por finalidad revalorar el Día de la Bandera
y conocer a nuestro prócer, su creador, Gral. Manuel Belgrano.
Asimismo, buscamos que los niños se sientan parte activa en la producción de una
Bandera Argentina, un baile de Expresión corporal. Es importante acercar a los niños al
conocimiento y reconocimiento de nuestro símbolo patrio, su historia, valoración y
propósito de identidad.

Objetivo: Que el niño: Se inicie en:

 Identificarse como argentinos con los colores celeste y blanco.

 Conocer y valorar hechos históricos y personas significativas de la historia


provincial, nacional, fiestas populares, costumbres, tradiciones culturales.
 Participar de las actividades lúdicas y plásticas con entusiasmo.

 Contenidos

Campo de experiencia: Conocimiento del ambiente social, natural, tecnológico y


matemático.
 Ambiente social y natural
EJE I: EL ESPACIO SOCIAL, LAS INSTITUCIONES Y LOS TRABAJOS

 Conocimiento y valoración de hechos históricos, personas significativas de la


historia provincial y nacional, fiestas populares, costumbres y tradiciones
culturales.
Iniciación en el conocimiento y valoración de los acontecimientos, celebraciones y
conmemoraciones significativas para la comunidad, localidad, provincia y nación. (La
Bandera Argentina)

EJE II: LAS HISTORIAS DE LOS NIÑOS, DE SUS FAMILIAS Y DE LA COMUNIDAD

1
Colegio Privado Católico

“Del Santísimo Sacramento”

-Conocimiento y valoración de los acontecimientos, celebraciones y conmemoraciones


significativas para la comunidad, localidad, provincia y nación. (La Revolución de Mayo, La
Bandera Argentina ESTE CONTENIDO ESTA EN EL PROYECTO DE ACTOS PATRIOS ME PARECE
MAS ACERTADO

COMUNICACIÓN, LENGUAJE Y EXPRESIÓN

Lenguajes Artísticos: Expresión Corporal ESTO ME PARECE MAS UN RECURSO

EJE PRODUCCIÓN
EL CUERPO, EL ESPACIO Y EL TIEMPO
-Exploración de acciones relacionadas a las nociones de ubicación, dirección,
orientación y distancia en relación con el propio cuerpo y los objetos: arriba-abajo,
delante-detrás, hacia-desde, cerca-lejos.
-Exploración y reconocimiento del tiempo en la ejecución de los movimientos: rápidos-
lentos, simultáneos, sucesivos, largos-cortos.

EJE PRODUCCIÓN DE IMÁGENES


PRODUCCIÓN BIDIMENSIONAL
-Exploración, continua de técnicas tradicionales del arte y sus combinaciones
(técnicas mixtas) (collage).

ACTIVIDADES
Actividad N° 1
INICIO: La docente iniciará la propuesta contándoles a los niños, que les trajo un video
de unos niños realizando una actividad en el jardín, el mismo se tratará del momento
de izamiento de la Banderita.

Luego, la docente preguntará: ¿Qué estaban haciendo esos niños del video? ¿A qué le
estaban cantando? ¿Qué colores tiene la bandera que vieron en el video?

DESARROLLO: Seguidamente, se mostrará una imagen del creador de la Bandera: Gral.


Manuel Belgrano. La docente preguntara a los niños quien el hombre que aparece en la
imágen.

Escuchada las respuestas se mostrará un breve video con una pequeña reseña histórica
sobre Manuel Belgrano y luego se dialogará con los niños retomando lo observado:
¿De qué se trataba el video? ¿Quién es Manuel Belgrano? ¿Qué hizo Manuel Belgrano?

CIERRE: Actividad en el cuaderno dibujarán a la bandera argentina. HABRIA QUE


CORREGIR LA FECHA DE INICIO DEL CUADERNO PORQUE DICE 22 DE JUNIO

Actividad N°2

2
Colegio Privado Católico

“Del Santísimo Sacramento”

INICIO: En grupo total se retomará todo lo aprendido del día anterior ¿quién fue el
creador de la BANDERA? ¿De qué colores es nuestra bandera? ¿Por qué es importante
tener una bandera?

DESARROLLO: Luego se propondrá a los niños a realizar una bandera con los
materiales que dispongan en la sala (papeles, pinturas, telas, etc)

CIERRE: Para finalizar este momento, escuchamos y cantamos la siguiente canción


“celeste, blanca y celeste”.

Actividad N°3

INICIO: En grupo total recordamos sobre Manuel Belgrano, conocemos el nombre


completo, se registra en el pizarrón para después contar la cantidad de nombres que
tiene, ¿Qué creo? recordamos los colores de la escarapela y la Bandera con la Bandera
en la mano contamos sus colores, observamos el sol, luego

DESARROLLO: La señorita presenta una caja de sorpresa. ¿Qué habrá dentro? ¿Se abre
la caja, de a poco se levantan los colores y que habrá? ¡¡¡¡¡Si la Bandera Argentina!!!!!, la
señorita les propone pararse y bailar con pañuelos celestes y blancos o papel block de
colores, celeste y blancos

CIERRE: Bailamos con los pañuelos, arriba, abajo, delante, atrás (expresión corporal, ya
trabajado en el proyecto “Todos Juntos al Jardín”.

Actividad N°4

INICIO: En grupo total recordamos sobre Manuel Belgrano, la bandera y sus colores

DESARROLLO: Escuchamos la canción Bandera, cada uno con su pañuelo

CIERRE: Practicamos el baile. Cierre de la secuencia, clase abierta o acto, con baile de
expresión corporal.

Actividad N°5

INICIO: En grupo total conversaremos sobre lo que significa la bandera para nosotros?
Qué pasa si vivimos en otro país que no sea Argentina? Seguiremos teniendo los
mismos colores?

DESARROLLO: Observamos una colección de banderas de otros países y la maestra les


preguntará si alguien conoce de que países son? Una a Una iremos definiendo los
colores que vemos en ellas y la docente colocará el nombre del país que corresponda.

Describimos algunos de los objetos o elementos que estas banderas tienen e


indagamos sobre lo que ellos piensan que significaría para ese país.
3
Colegio Privado Católico

“Del Santísimo Sacramento”

CIERRE: Conversamos sobre si ellos tuvieran que tener una bandera familiar que los
represente, que elementos deberían tener? Los invitamos a elaborar en familia una
bandera (Los niños llevarán un comunicado, explicando a cada tutor la tarea que
realizarán)

Actividad N°7

INICIO: En grupo total conversaremos sobre todas las actividades que venimos
realizando. Observamos las banderas que los niños realizaron en familia y la docente
les propone elaborar una bandera que identifique a la sala.

DESARROLLO: Sobre un paño grande de tela de papel los niños decorarán en grupo
total cada uno un pedazo de la bandera de la sala con técnicas mixtas

CIERRE: Colgamos la bandera de Nuestra Sala en un lugar de la galería

Recursos: *Historia de la bandera; https://youtu.be/0q2x7q5eNh0

*Imagen de la bandera de Argentina, materiales para trabajar la bandera… Canción de


la bandera utilizada anteriormente en el colegio. https://youtu.be/arM-xhgDr-A

*Canción De la Bandera para la expresión corporal (SUBE BANDERA DEL AMOR)


https://youtu.be/lXIRutykElE

Criterio de Evaluación:

Observación: ¿muestran conocimientos en el tema?, ¿demuestran interés con respecto


al tema? participación activa de los niños…

Bibliografía

 Diseño Curricular de la Provincia de Corrientes 2020.

También podría gustarte