Está en la página 1de 1

TÉC. DE TRANSFORMACIÓN DE M.P EN LA I.

PRÁCTICA Nº 4: BIOEQUIVALENCIA

OBJETIVO:
- Interiorizar los conceptos de bioequivalencia en la industria farmacéutica.
- Diferenciar equivalente farmacéutico y terapéutico en una tabla de doble entrada

FUNDAMENTO:

Equivalentes farmacéuticos. Medicamentos que contienen idénticas cantidades del mismo


fármaco, es decir, la misma sal, éster, etc., en la misma forma de dosificación, pero no
necesariamente con los mismos excipientes. Generalmente el precio es diferente entre las marcas
y más aún cuando son comerciales, a diferencia de genéricos.
Equivalentes terapéuticos: Medicamentos que contienen diferentes principios activos, pero
pertenecen a la misma clase farmacológica y terapéutica

MATERIALES:

- 20 Cajas de medicamentos diversos por estudiante

- PROCEDIMIENTO: Enuncia 20 ejemplos de equivalentes farmacéuticos y terapéuticos en las


tablas de doble entrada
Nº EQUIVALENTES TERAPÉUTICOS Nº EQUIVALENTES FARMACÉUTICOS
PRODUCTO PRINCIPIOS ACTIVOS PRODUCTO PRINCIPIOS ACTIVOS
1 1
2 2
3 3
4 4
5 5
6 6
7 7
8 8
9 9
10 10
11 11
12 12
13 13
14 14
15 15
16 16
17 17
18 18
19 19
20 20

Dra. EDITH MUÑ OZ E. Pá gina 1

También podría gustarte