Está en la página 1de 18

Geometría

1
Ángulos: elementos y clasificación

A Elementos:
Vértice: O C
Rectos (90°)
Lados: OA y OB
α
O D
B E

Clasificación
F Obtusos (90° < β < 180°)
A
β
α Agudos (0° < α < 90°) G H
O
B

Actividades

1 Identifica y colorea de color rojo el vértice del án- 3 ¿Qué clase de ángulo es ETI?
gulo. E
F
D I
40°
E
T
Resolución:

F 4 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
D verde.
N
E
Rpta.: Vértice: E
A
P
2 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
verde.
V

E A

3.er Grado
25 GEOMETRÍA 1
ÁNGULOS: ELEMENTOS Y
CLASIFICACIÓN

Exigimos más

5 ¿Qué clase de ángulo es SOL? 7 Identifica y colorea el vértice del ángulo de color
O rojo.

60°
A C
S L
Resolución:
B
Del gráfico:
α = 60°
60° < 90°
como α < 90° 8 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
verde.
Rpta.: El ángulo SOL es agudo.
E
6 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
verde. A
C

A I

Demuestro mis habilidades

9 Identifica y colorea los lados del ángulo de color 11 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
verde. verde.
B A B

C
D O

10 ¿Qué clase de ángulo es DEF? 12 Identifica y colorea los lados del ángulo de color
D verde.
E A O
100°

F B

1 GEOMETRÍA 26 3.er Grado


2 Medida y construcción de un ángulo:
uso del transportador

Limbo exterior

Limbo interior

Muesca

Actividades

1 Mide el ángulo AOB con el transportador. 3 Mide el ángulo EVA usando el transportador.
A
B

O A V
E
Resolución:
4 Considerando el rayo OA, construye el ángulo
B AOB, cuya medida es 70°.

O A

O A
El ángulo AOB mide 70° y es un ángulo agudo.

2 Considerando el rayo OA, construye el ángulo


AOB, cuya medida es 50°.

A O

3.er Grado
27 GEOMETRÍA 2
MEDIDA Y CONSTRUCCIÓN DE UN
ÁNGULO: USO DEL TRANSPORTADOR

Exigimos más

5 Considerando el rayo OA, construye el ángulo 6 Mide el ángulo ETI con el transportador e indica
AOB, cuya medida es 120°. su tipo.
A I E

T
O
Resolución: 7 Considerando el rayo OA, construye el ángulo AOB
A cuya medida es 100° e indica su tipo.
O

120°
O B A

8 Mide el ángulo SOL con el transportador e indica


A su tipo.
S O
120°
O B L

Demuestro mis habilidades

9 Considerando el rayo OA construye el ángulo 11 Considerando el rayo OA, construye el ángulo


AOB cuya medida es 110°. AOB, cuya medida es 150°.
A
A
O O

10 Considerando el rayo OA, construye el ángulo 12 Considerando el rayo OA, construye el ángulo
AOB, cuya medida es 170° e indica su tipo. AOB, cuya medida es 130°.
O
A O
A

2 GEOMETRÍA 28 3.er Grado


3
Bisectriz de un ángulo

En el gráfico:

A
bisectriz
α
O α

La medida del ángulo AOB es 60°; AB es la bisectriz,


entonces:
2α = 60°
α = 30°

Actividades

1 Si OM es bisectriz, calcula «x». 3 Si OD es bisectriz, calcula «x».


A
A
M
x 33°
O 25° C O D
x+12°
Resolución:
Como OM es bisectriz entonces: C

Rpta.: x = 25° 4 Si OG es bisectriz, calcula «x».

2 Si OB es bisectriz, calcula «x».


F
A G

15+x O x+5°
B 29° 60°
O M
C

3.er Grado
29 GEOMETRÍA 3
BISECTRIZ DE UN ÁNGULO

Exigimos más

5 Si QM es bisectriz, calcula «x». 7 Si BD es bisectriz, calcula «x».


M B A
D
6°1
x+

57° x+20°
A O 62°
B C
Resolución:
Si OM es bisectriz
57–
57° = x + 16° 8 Si OB es bisectriz, calcula «x».
16
57° – 16° = x O
41
41° = x 59° C
x+5°
6 Si QM es bisectriz, calcula «x».
Q A B
P 62°
°
17
x+

M R

Demuestro mis habilidades

9 Si QM es bisectriz, calcula «x». 11 Si BC es bisectriz, calcula «x».


M R C
A D
P 28 x
°

°
17

54°
x+

Q
B
10 Si BD es bisectriz, calcula «x». 12 Si BD es bisectriz, calcula «x».
B
B
A 45° x
A 49°
1 2°
x+

D C D C

3 GEOMETRÍA 30 3.er Grado


4
Complemento de un ángulo

B
α + β = 90°
C Complemento de 40°
β 40° + x = 90°
α x = 90° – 40°
A O
x = 50°
A Complemento de 32°
O α 32° + x = 90°
x = 90° – 32°
B x = 58°
C
β
E D

Actividades

1 Calcula el complemento de 42°. 2 Calcula el complemento de α.


A
Resolución:

42° + x = 90° α = 48°


x = 90° – 42° O B
3 Si el complemento de α es 47°, α mide:
x= 48°
4 Calcula el complemento de 35°.

Exigimos más

5 Si β mide 34°, calcula su complemento. 6 Si el complemento de β es 71°, β mide:


Resolución:
Nos piden complemento de 34°
90– 7 Si α mide 39°, calcula su complemento.
34° + x = 90°
34
x = 90° – 34°
56 8 Si el complemento de β es 26°, β mide:
x = 56°

3.er Grado
31 GEOMETRÍA 4
COMPLEMENTO DE UN ÁNGULO

Demuestro mis habilidades

9 Cacula el complemento de 31°. 11 Si el complemento de α es 29° entonces α mide:

10 Si β mide 38°, calcula su complemento. 12 Si β mide 21°, calcula su complemento.

4 GEOMETRÍA 32 3.er Grado


5
Suplemento de un ángulo

B B C

α α
β β
A O C A O D E

Si α + β = 180°; entonces α y β son


suplementarios.

Actividades

1 Calcula el suplemento de 120°. 2 Si α mide 11°, calcula su suplemento.


Resolución:

120° + x = 180° 3 Si el suplemento de β es 87°, β mide:


x = 180° – 120°

x= 60° 4 Calcula el suplemento de 115°.

Exigimos más

5 Si β mide 74°, calcula su suplemento. 6 Si el suplemento de β es 76°, β mide:


Resolución:
Nos piden el suplemento de β
β + x = 180°
74° + x = 180° 7 Si β mide 52°, calcula su suplemento.
x = 180° – 74°

106°
Rpta.: x = 106° 8 Si el suplemento de β es 68°, β mide:

3.er Grado
33 GEOMETRÍA 5
SUPLEMENTO DE UN ÁNGULO

Demuestro mis habilidades

9 Calcula el suplemento de 107°. 11 Si el suplemento de β es 59°, β mide:

10 Si α mide 61°, calcula su suplemento. 12 Si α mide 112°, calcula su suplemento.

5 GEOMETRÍA 34 3.er Grado


6 Operaciones con ángulos: adición

B
x
50°
O 30° A

30° + 50° = x

80° = x

Actividades

1 Calcula «x». 3 Calcula «x».


C
B P
82° x 21°
A 45° O R x 27° D
Resolución:
45° + x = 82° Q
x = 82° – 45°

x= 37° 4 Calcula «x».

2 Calcula «x».
A
C

85° x 43° B
B O 19°
42°
O x C
A

3.er Grado
35 GEOMETRÍA 6
OPERACIONES CON ÁNGULOS:
ADICIÓN

Exigimos más

5 Calcula «x». 7 Calcula «x».


P
M N
x Q
44° 131°
O 41° R x
52°
Resolución: O P
x = 44° + 41°

x = 85° 8 Calcula «x».

6 Calcula «x». C
A B
108°
B 58°
x A x
21° O
O 37° C

Demuestro mis habilidades

9 Calcula «x». 11 Calcula «x».


B C C

x 27° O
42° B 63° x
68°
A O
A

10 Calcula «x». 12 Calcula «x».


A x O A
41°
71° B
B 117°
80°
x C
C O

6 GEOMETRÍA 36 3.er Grado


7
Operaciones con ángulos: sustracción

C
B

a
b
x
A O

a–b=x

Actividades

1 Calcula «x». 3 Calcula «x».

A B
A O
60° x
117° 118°
41° x
O C
Resolución: B C
117° – 41° = x

76° =x 4 Calcula «x».

2 Calcula «x».
A B
A B
110°
122° x
41° C
52° x O
O C

3.er Grado
37 GEOMETRÍA 7
OPERACIONES CON ÁNGULOS:
SUSTRACCIÓN

Exigimos más

5 Calcula «x». 7 Calcula «x».


A
B A B
89° x
48° O 143°
59°
C x
Resolución: O C
89° – 48° = x

41° = x 8 Calcula «x».

6 Calcula «x». A x O
A 49°
x O 82°
81° B
33°
B
C
C

Demuestro mis habilidades

9 Calcula «x». 11 Calcula «x».


A
O
A 38°
x 85° 86° x
O
26° B
B
C C

10 Calcula «x». 12 Calcula «x».

A B A

117° B
48° 84°
x x
O C O 32° C

7 GEOMETRÍA 38 3.er Grado


8
Repaso
1 Colorea de rojo el vértice del ángulo AOB y de 6 Si OB es bisectriz, calcula «x». A
azul los lados.
B
O x–27°
39° B

C
A O
7 Calcula «x».
2 ¿Qué clase de ángulo se muestra? C
B
x
44°
44° 46°
A O
8 Calcula «x».
A
3 Considerando el rayo OA, construye el ángulo
AOB, cuya medida es 115°. B
32° 81°
O x
A O C

4 Mide el ángulo ABC con el tranportador. 9 Calcula «x».


C A

B
32° 81°
O x
A B C
5 Si OM es bisectriz, calcula «x». 10 Calcula «x».
A A
B
M 105°
70° x
x+15° 26°
B O O C

Bibliografía
1. http://dibujos-imprimir-colorear.blogspot.com/2011/11/juguetes-para-colorear.html
2. http://www.midisegni.it/Esp/cuento_pinocho.shtml
3. http://pintardibujo.com/dibujos-de-munecas-y-peluches-para-pintar
4. http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/Varios/dibujos-para-colorear-casas.html
5. http://wchaverri.wordpress.com/2010/04/04/imagenes-y-formas-para-colorear-y-elaborar-materiales/casa/
6. http://pintardibujo.com/laminas-de-casas-para-pintar-y-colorear

3.er Grado
39 GEOMETRÍA 8

También podría gustarte