Está en la página 1de 13
XUNTA | constuissia EQNP DE GALICIA | °°" Fase, aa) ASAE a PER- PEL TITULACION / TITULACION Examen teérico para Patrénia de Embarcaciones de Recreo Exame tedtico para Patrén/Patroa de Embarcaciéns de Lecer LUGAR_EXAMEN / EXAME E.O.N.P. DE FERROL FECHA / DATA NOMBRE / NOME APELLIDOS / APELIDOS ‘DNI 7 NIE/ PASAPORTE Tribunal NeL DURACION MAXIMA DEL EXAMEN PER / DURACION MAXIMA DO EXAME PEL ‘90 MINUTOS Normative: Rel Decrto 875/201, de 10 de ectubr, Resohutén dot de febreve do 2022, Temata de bolzomiento en bace a (ALA MS 2010) Reo Decreto 39/2021, de 18 de mayo ‘Observaciones: Quodarin anulsdas as respuesta dela carta nti sno estén refleados lor eeccoren el reversa dela cata ‘is de una respuesta aula pregunta ydebar estar doramenteseauodas ea je de respuesta con unk Komp Bed UTA NOMENCLATURA NAUTICA // NOMENCLATURA NAUTICA 1+ El orificio por donde el eje de cola dei motor sale al exterior del casco se llama:// 0 orificio por onde o eixe de cola do motor sae o exterior do casco chimase: a) Limera b) Mecha ©) Bocina d) Escobén 2.- Los refuerzos transversales que unen los extremos superiores de las cuadernas y sostienen la cubierta se llaman: // Os reforzos transversais que unen os extremos superiores das cadernas e sostefien a cuberta chémanse: a) Pantoques. b) Vagras. ¢) Baos d) Codaste. 3.- Que nombre recibe la linea que separa la obra viva de la obra muerta?: // Que nome recibe a lifia que separa @ obra viva da obra morta?: a) Linea de calados. // Lifia de calados. b) Linea de crujia. // Lifia de cruxia ¢) Linea de flotacién. // Lifia de flotacién. d) Linea de maxima carga. // Lifia de maxima carga. EQnie XUN’ conseeria ‘Daa esa Ea te GALICIA Geen ee 4.- Una embarcacién esté adrizada cuando. // Unha embarcacién esta adrizada cando: a} Tiene escora a una u otra banda // Ten escora a unha ou outra banda b) Tiene més calado a proa que a popa // Ten mis calado a proa que a popa ¢) Tiene mas calado a popa que a proa // Ten midis calado a popa que a proa d) No tiene escora // Non ten escora LEMENTOS DE Y FONDEO. ‘AMARRE E FONDEO, 5.- Entendemos por orincar el ancla// Entendemos por orincar a ancora: a) Limpiarla del éxido y fango// Limpiala do éxido e fango. b) Trincatla en el escobén// Trincala no escobén ¢) Estibarla en la caja de cadenas// Estibala na caixa de cadeas. 4d) Sefalizar el ancla// Sinalizar a ancora. 6.-€Qué nudo se utiliza para realizar una gaza?/ Que né utilizase para realizar unha gaza? a) Llano b) Ballestrinque ©) Vuelta de rezén. d) As de guia UT3.- SEGURID/ MAR. // SEGURIDADE NA 7 El centro de gravedad del buque: // 0 centro de gravidade do buque: a) Varia con el movimiento del buque// Varia co movemento do buque b) No varia nunea// Non varia nunca ©) Varia debido a las fuerzas externas al buque// Varia debido as forzas externas 6 buque 4d) Varia con la distribucién de pesos a bordo// Varia ca distribucién de pesos a bordo 8.- En relacién a la maniobra de Boutakow, no es cierto: // En relacién a manobra de Boutakow non é certo: a) Es ttil en caso de perdida de vista del naufrago// € itl en caso de perdida de vista do ndufrago. b) Metemos timdn a Ia banda contraria de caida del naufrago, hasta que la proa caiga 708// Metemos temén a banda contraria de caida do néufrago, hasta que a proa caia 70%, ¢) Metemos timén a la banda de caida del naufrago, hasta que la proa c 702// Metemos temén a banda contraria de caida do néufrago, hasta que a proa caia 70° 4) Vuelve al buque a la misma posicién con rumbo opuesto al inicial// Devolve 0 buque a mesma posicién co rumbo oposto ao ini Xacobeo 2122 XUNTA _ | conseisesta Ba DE GALICIA | °°" 9.- éCuantas bengalas de mano debe llevar una embarcacién que navegue en la zona ‘Aa?:// Cantas bengalas de man debe levar una embarcacién que navegue na zona A4?: a) Tres// Tres b) Cuatro // Catro ©) Dos // Dias 4d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas 10.- -Al atravesarnos a la mar, que tenemos que hacer para que no corra peligro mi embarcacién./ Ao atravesarnos d mar que temos que facer para que non corra perigo a mifia embarcacién. a) Si mi embarcacién esta parada y sin arrancada, largaremos el ancla de capa por la proa. / Se a mifia embarcacién esta parada e sen arrancada, Jargaremos a éncora de capa pola proa. b) Simi embarcacién est en movimiento evitaremos el sincronismo./ Se a mitia ‘embarcacién esté en movemento evitaremos 0 sincronismo. ¢) Las respuestas anteriores a) y b) son correctas./ As respostas anteriores a) € b) son correctas. 4d) Ninguna de la respuestas es correcta./ Ningunha da respostas é correcta (UT4.- LEGISLACION. // LEXISLACION. 11. El Real Decreto 1381/2002 tiene por finalidad:// O Real Decreto 1381/2002 ten por finalidade: a) Controlar el trafico maritimo cerca de las zonas balizadas// Controlar o tréfico maritimo cerca das zonas balizadas tb) Reducir el uso de materiales plésticos a bordo de los buques// Suprimir 0 uso de materiais plésticos a bordo dos buques ¢) Reducir las descargas al mar de los desechos generados por los buques // Reducir as descargas 6 mar dos desfeitos xenados polos buques. d) Las respuestas b) y c) son correctas // As respostas b) € ¢) son correctas 12. Si usted recala en un puerto francés, éque bandera o banderas debe izar?:// Se vostede recala nun porto francés, que bandeira ou bandeiras debe izar? a) La espafiola y la francesa// A espafiola e a francesa b) La francesa // A francesa ¢) La espafiola // A espafiola 4d) Todas las respuestas sor \correctas// Todas as respostas son incorrectas & xacobeo 2122 XUNTA CONSELLERTA eee DE GALICIA | °°" oom UTS.- BALIZAMIENTO, // BALIZAMENTO. 13.- Las marcas que definen los ejes de los canales y las marcas de! centro del canal son:// As marcas que d 1en os exes das canles e as marcas do centro da canle son: a) Marcas especiales// Marcas especials , b) Marcas laterales// Marcas laterais } Marcas de aguas navegables// Marcas de ugas navegobles. 4) Marcas cardinales// Marcas cardinals 14.- Las marcas especiales son de color// As marcas especiais son de cor: a) Rojo// Vermello b) Verde// Verde ¢) Negro// Negro d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas 15.- En relaci6n a las caracteristicas luminosas utilizadas para las marcas cardinales, no es cierto que:// En relacién as caracteristicas luminosas usadas para as marcas cardinais, non é certo que: a) Norte: Centelleante rapido continuo // Norte: Centelleante répido continuo bb) Este: seis destellos répidos seguidos inmediatamente de ocultacién. // Este’ seis destelos répidos seguidos inmediatamente de ocultacién ¢) Oeste: Centelleante rapido de grupos nueve centelleos VQ-(9)// Oeste: Cente- lleante répido de grupos nove escintilaciéns VO-{9) d) Sur: Centelleante, répido, de grupos de Gcentelleos VQ (6) mas un destello largo// Sur:Centelleante, répido, de grupos de Gescintilaciéns VQ (6) mais un escintileo largo 16. Las marcas de peligro aislado:// As marcas de perigo illado: a) Se colocan sobre un peligro de drea rodeada por aguas no navegables. // Colécanse sobre un perigo de area rodeada por augas non navegables. 'b) Son de color negro y amarillo // Son de cor negro e amarelo ¢) La marca de tope son dos esferas negras superpuestas .// A marca de tope son dias esferas negras superpostas. d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas Xacobeo 222 XUNTA _- | consenesta DE GALICIA |°°™* 17. Al avistar una marca, con franjas verticales rojas y blancas, con una esfera roja ‘como marca de tope, debemos // O avistar unha marca, con franxas verticals vermellas e brancas, cunha esfera vermella como matca de tope, debemos: a) Evitar fa navegacién cerca de dicha marca// Evitar a navegacién cerca de dita mated b) Navegar por el Oeste de dicha marca// Navegar polo Oeste de dita marca ¢) Navegar por el sur de dicha marca// Navegar polo sur de dita marca 4) Son aguas navegables alrededor de la marca mantenemos rumbo; // Son augas navegables ao redor da marca mantemos rumbo. UT6.- REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES (RIPA). // REGRAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVIR ABORDAXES (RIPA). 18. Un buque de vela en navegacién de noche exhibiré: // Un buque de vela en navegacién de noite amosaré a) Luz de tope y.costados / Luz de tope e costados b) Luz de tope y alcance / Luz de tope e alcance ¢) Luz de tope, costados y alcance / Luz de tope, costados e alcance d) Luces de costado y alcance / Luces de costado e alcance 19. Un buque de vela de 11 m de eslora, navegando de noche a una velocidad de 7 nudos , exhibird: // Un buque de vela de 11 m de eslora, navegando de noite a unha velocidade de 7 nos , exhibird: a) Una luz blanca todo horizonte // Unha luz branca todo horizonte bb) Luces de costado y luz de alcance // Luces de costado ¢ luz de alcance. ¢) Una luz blanca todo horizonte y luces de costado. // Unha luz branca todo horizonte e luces de costado. 4d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas * 20,- Navegando a motor de noche, observamos por la proa las dos luces de costado de otro buque y su luz de tope, como debemos maniobrar?// Navegando a motor de noite, observamos pola proa as dias luces de costado de outro buque e a stia luz de tope, como debemos manobrar?: a) En virtud de fa regla de visibilidad reducida, debemos evitar caer a estribor.// En virtude da regra de visibilidade reducida, debemos evitar caer a estribor. b) Al tratarse de un buque de vela nos apartaremos de el //0 tratarse dun buque de vela apartaremos del. ©) Caeremos a babor y le pasaremos por la popa. // Caeremos a babor e pasarémosile pola popa d) Todas las respuestas son incorrectas// Tédalas repostas son incorrectas. G xacobeo 2122 EQNe XUNTA conseLLElA ct (i DE GALICIA | °°" oo 21.- En el caso que un buque de pesca de arrastre alcance a un buque de vela, équien debe maniobrar? // No caso de que un buque de pesca de arrastre alcance a un buque de vela,, quen debe manobrar? a) El buque de vela // 0 buque de vela b) El buque de arrastre, // O buque de arrastre ¢) Los dos deben caer a estribor// Os dous deben caer a estribor 4) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas 22.- En caso de abrigarse alguna duda sobre la existencia de riesgo de abordaje: // No caso de abrigarse algunha dubida sobre a existencia de risco de abordaxe: a) Reducir fa velocidad a cinco nudos siempre// Reduciremos a velocidade a cinco nds sempre. 'b) Se comprobard que el rumbo es transversal // Comprobarase que o rumbo é transversal. ¢) Nos pondremos rumbo al otro buque // Pofierémonos rumbo 0 outro buque 4) Se consideraré que el riesgo existe// Considerarase que 0 risco existe. 23.- Indica la respuesta correcta. La regla 34 “sefiales de maniobra y advertencia” nos dice que Indica a resposta correcta. A regra 34 “sinais de manobra e advertencia” dinos que:// a) Una pitada corta nos indica “caigo a babor”. // Unha pitada corta indicanos “‘caio a babor”. b) Tres pitadas cortas nos indica “estoy dando atrds” // Tres pitadas curtas indicanos “estou dando atras” cc) Cuatro pitadas cortas nos indica “ paso por la popa” // Catro pitadas curtas indicanos “ paso pola popa” d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas 24. Entrando en puerto con nuestra embarcacién a motor, vemos un buque saliendo con una marca de un cilindro izado en una driza bien visible, debemos de:// Entrando no porto coa rosa embarcacién, vemos un buque saindo cunha marca dun cilindro izado nunha driza ben visible, debemos: a) Seguir a rumbo b) Maniobrarle ya que es un buque restringido por su calado// Manobrarlle xa que é un buque restrinxido polo seu calado. ¢) Maniobrarle ya que es un buque sin gobierno//.Manobrarlle xa que é un buque sen goberno. d) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas. & Xacobeo 2122 By EQNP CONSELLERIA eens, OMAR SNE XUNTA DE GALICIA 25- Cual de las siguientes es una sefial de peligro:// Cal das seguintes é unha sinal de Perigo: a) Una sefial fumigena de color verde // Unha sinal fumixena de cor verde b) La seffal de peligro “RC” del Cédigo Internacional de sefiales // A sinal de perigo “RC” do Cédigo Internacional de Sinais. ¢) Una bandera rectangular con una bola encima.// Unha bandeira rectangular, cunha bola encima, 4) Todas las respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas. 26.- Esta marca de dia corresponde a:// Esta marca de dia corresponde a: a) Buque sin gobierno// Buque sen goberno. 'b) Remolcador remolcando a otro buque // Remolcador remolcando a outro buque ¢) Buque de arrastre d) Buque con capacidad de maniobra restringida// Buque con capacidade de manobra restrinxida. 27 4Que significan las siguientes pitadas en un buque: larga-corta-larga-corta?: // Que ican as seguintes pitadas dun buque: larga-corta-larga-corta: a) Un buque adefantando por estribor// Un buque adiantando por estribor b) Un buque alcanzado indicando su conformidad // Un bugue alcanzado indicando a sta conformidade. ¢) ‘Un buque fondeado con visibilidad reducida // Un buque fondeado con visibilidade reducida d) Una remolcador con un remolque de mas de 200m // Un remolcador cun remolque de mais de 200 ri UT7. MANIOBRA Y NAVEGACION // MANOBRA £ NAVEGACION 28.--El efecto de caer la popa a la banda contraria de la metida del tim6n se llama / O efecto de caer a popaa banda contraria da metida do timén chamase a) Borneo b) Garreo ) Guifiada. d) Rabeo & xacobeo 21-22 CCONSELLERIA, Basen, OMAR eae XUNTA DE GALICIA 29.-éCual de los siguientes términos significa arriar, soltar, 0 aflojar la escota 0 otro cabo para disminuir su trabajo? /Cal dos seguintes termos significa arriar, soltar, ou ‘afrouxar a escota ou outro cabo para diminulr o seu trabalio? a) Cobrar. b) Amollar. 9) Adujar. 4) Templar. EMERGENCIAS EN LA MAR // EMER: 30.- En relat que: na las vias de agua, es cierto que:// En relacién as vias de auga, é certo a) La bacina es un punto de riesgo del buque. // A bocina é un punto de risco do buque ') Los grifos de fondo de la embarcacién hay que abrirlos y cerrarlos perlodicam- ete pata evitar que se agarroten. // Os grifos de fondo da embarcacién hai que abrilos e cerralos periodicamente para evitar que se agarroten. ¢) La inundacién afecta a la estabilidad y flotabilidad del buque. // A inundacién afecta d estabilidade e flotabilidade do buque 4d) Todas las respuestas son correctas// Todas as respostas son correctas, 31.- Un incendio causado por una bombona de propano se considera de la clase: // Un incendio causado por unha bombona de propane considérase da clase: a) Clase (A) b) Clase (B) ¢) Clase (C) 4d) Clase {F) 32.- Una quemadura de segundo grado presenta:// Unha queimadura de segundo grao presenta: a) Ampollas con Ifquido y dolor intenso// Ampollas con Iiquido e dor intenso b) Piel enrojecida y dolor intenso.// Pel enroxecida e dor intenso. ¢) Destrucién de la piel sin dolor // Destrucién da pel sen dor ) No presenta sintomas. // Non presenta sintomas UT9 METEOROLOGIA // METEOROLOXIA 33.- El barémetro aneroide mide la presién por medio de :// O barémetro aneroide mide a presién por medio de: Xacobeo 21-22 EQNP CCONSELLERIA, eae OMAR ban 4 XUNTA Ee} DE GALICIA a) Una cémata de vacfo. // Una cémara de vacto, b) Una columna de mercurio // Unha columna de mercurio. ¢) Un circuito de alcohol. // Un circulto de alcohol, ) Un estabilografo. 34.-El viento se nombra:// 0 vento noméase: a) En funcién del rumbo y velocidad del buque. // En funcién do rumbo e velocidade do buque. b) Por barlovento ¢) Hacia donde va// Cara onde vat 1) De donde viene. // De onde ven. 35.- Al cambio repentino del viento a la parte opuesta o casi opuesta a la que estaba so- plando adquiriendo gran violencia se le llama: // © cambio repentino do vento 4 parte ‘posta ou case oposta a que estaba soprando adquirindo gran violencia, chamase: a) Racha b) Contraste ¢) Terral d) Viraz6n, 36.- rolégi roléxica?: éQue pardmetros tendremos en cuenta a la hora de realizar una prediccion meteo- // Que pardmetros teremos en conta 4 hora de realizar unha predicién meteo- a) Las lineas isobaticas. // As lifias isobaticas. b) La temperatura y la presién atmosférica. // A temperatura e a presién atmos- férica, <¢) El higrémetro y las precipitaciones. // 0 higrémetro e as precipitaciéns. 4d) La intensidad del viento y tas horrascas. // A intensidade do vento ¢ as borrascas ‘UT10 TEORIA DE NAVEGACION 37.- Sila corredera marca mas velocidad de la real, su coeficiente sera: // Se a corrredel- ra marca mais velocidade da rea, 0 seu coeficiente sera: a) Mayor que la unidad // Maior que a unidade 'b) Igual a cero // Igual a cero ¢) Igual a la unidad // Igual a unidade d) Menor que la unidad // Menor que a unidade. G Xacobeo 2122 EQNP XUNTA __ | consettetia oo Down ee DE GALICIA 38.- Si multiplicamos el coeficiente de corredera por la stancia de corredera, obtenemos: // Se multiplicamos 0 coeficiente de corredera pola distancia de corredera, obtemos: a) Distancia real navegada // Distancia real navegada. b) Velocidad de corredera // Velocidade de corredera. ¢) Velocidad real navegada // Velocidade real navegada. 4) Sonda en la carta // Sonda na carta. 39.- En la proyeccién Mercatoriana // Na proxeccién Mercatoriana: a) Los meridianos se representan de forma curvilinea y a igual distancia unos de otros.// Os meridianos represéntanse de forma curvilinea ¢ a igual distancia uns de outros. ) Los meridianos quedan representados como rectas paralelas y a iguales dis- tancias unos de otras.// Os meridianos quedan representados coma rectas para- lelas e a iguales distancias uins de outros. ¢) Los paralelos quedan representados por linea curvas y a iguales distancias unos de otros. // Os paralelos quedan representados por lifias curvas e a iguals distancias uns de outros. d) No existe la proyeccién Mercatoriana.// Non existen proxecciéns Mercato- rianas. 40.- Si navegamos con rumbo oeste, no varia:// Se navegamos con rumbo oeste, non va- va: a) La latitud. // A latitude. b) La longitud // A lorwitude. ¢} El desvio. // 0 desvio. d) La correccién,total..// A correccién total. 41. Si tenemos un faro por la misma proa, la lectura del compas en ese momento serd: // Se temos un faro pola mesma proa, a lectura do compas nese momento ser: a) La marcacién del faro // A marcacién do faro bb) La demora del faro. // A demora do faro. c} El rumbo efectivo // 0 rumbo efectivo. d) Todas tas respuestas son incorrectas// Todas as respostas son incorrectas Xacobeo 21-22 EQNP BR XUNTA — | conseuesia lige. Bag] DE GALICIA UTIL __CARTA DE NAVEGACION Nota: Quedarén anuladas las respuestas de la carta ndutica si no estan los ejercicios de cdlculo en el reverso de la carta y s| no coinciden con la resolucién correcta (gréfica y/o analitica) de los problemas.// Quedarén anuladas os respostas da carta néutica se non estén os exercicios de céleulo no reverso da carta e ‘se nan coinciden ca resolucién correcta (grdfica e/ou analitica) dos problemas. 42.- Nos encontramos en Ia siguiente situacién; latitud: 35° 50’N, Longitud: 005? 12.6 “W . éCudl es el rumbo de aguja a Punta Europa, si tenemos un desvio 42 - (menos) y declinacién magnética 32 NW 2/ Encontrémonos na seguinte situacién; latitude: 35° 50° N Lonxitude: 0052 12.6" W.. Cal é 0 rumbo de aguila a Punta Europa si temos un desvio 42 - (menos) e declinacién magnética 32 NW ? a) 3278 b) 3502 <) 345e d) 3312 43.- Navegamos al rumbo verdadero 2702 y tomamos simultdneamente la marcacién de Punta Cires 282 babor y marcacién de Punta Carnero 54,5 2 estribor. éCalcular ta situacién observada?. / Navegamos ao rumbo verdadelro 2702 e tomamos simultaneamente a marcacién de Punta Cires 282 babor e marcacién de Punta Carnero 54,5 ® estribor. Calcular a situacién observada?. a) 1=35258.4°N —L= 005220" W b) 1=35257.5°N — L= 0052214 W ) 1=35256.6°N —L= 0052-21.6" W d) 1=35259.6'N —L= 0052 21.2" W 44.- A HRB: 12 00 nos encontramos situados en Tanger (FI R (3).125 14M) y navegamos rumbo Ra® = 0358, con declinacién magnética 1° Nw y desvio 68 + (mas) y a una velocidad de 8 nudos. éCudl es la situacién estimada 45 minutos més tarde?/ A HRB: 12 00 encontrémonos situados en Tanger (FI R (3).12s 14M) e navegamos rumbo Ra®= 035 2, con declinacién magnética 12 Nw e desvio 6° + (mais) e a unha velocidade de & nds, Cal é a situacién estimada unha 45 minutos mdis tarde? a) 1=35252.5'N — L= 0052 43.2" W b) 1: 35251,2'N 052 44.8" W ¢ 1,8°N 052 45.87 W d) 1=35250.8'N —L= 0058 46.2’ W xacobeo 2122 EQNP CCONSELLERIA, av a eae XUNTA Bd DE GALICIA 45.- Nos encontramos en el meridiano 005* 30’ W y obserbamos Ia enfilacién de los faros de Isla de Tarifa y Punta Paloma con una demora de aguja Da=300° éCalcula la correccién total ?. /Encontramonos no meridiano 0052 30’ W e observamos a enfilacién dos faros de Isla de Tarifa e Punta Paloma cunha demora de aguila Da=3008 éCalcula a correccién total? a) 62-(Menos) b) 62+ (Mas) ) 32—(Menos) 4d) 32+ (Mas) Xacobeo 21-22 XUNTA DE GALICIA SASELENAoO AR Z Xacobeo 2021 gala ; - PATRON/PATROA DE EMBARCACIONS DE LECER rupee manabe PATRENPATBOR DES A eee DONS A LUGAR EXAME/ LUGAR EXAMEN DATA EXAME /FEGHA EXAWEN “Yeour'sionm — | DNI/NIE/ PASAPORTE mmm 22/03/2022 DURACION MAXIMA DO EXAME / DURAGION MAXIMA DEL EXAMEN [__tHORA 20 winuTOS NOMENCLATURA 1 DM wanosrasmanioera «28 AM BM cM 0 | NAUTICAS 2 2 AB BL CR om | NOMENCLATURA 3 | NAUTICA EMERXENCIASNAMAR/ 30 4 EMERGENCIAS ENLAMAR 31 ELEVENTOSDEMMARRE 5 32 E FONDEO/ ELEMENTOS | Beawanncyronoco © METEOROLOXIA 33 METEOROLOGIA 34 AM BM CM DL SEGURIDADE / 7 35 AM BL) ce Om | SEGURIDAD 8 36 AM BL CM ve 9 TeoRIADANAvecaciONs 37 AM! BM CH DL | 10 Teoria DELANAVEGACION 38 AL) BS ca oe LEXISLACION / n 39 A BE cH LEGISLACION 12 40 A BR CH De | BALIZAMENTO / 13 a a@el ci om | BALIZAIENTO 14 canTaDENAvecciONs 42 AMP BM cL) DM 45 CaRTADENAVEsACION «43 AL] BCH OM | 46 44 AL) BE cM OR | 17 45 AM@ BL CM DM | REGULAMENTO (Ripa) 18 i in cease a REGLAMENTO (RIPA) 19 Fai. suno de respuesta crocs 7 a Hi ato cepa camel] P| | 21 Ain nin despa cots celarit ai is | 22 Bece EX ise es pens erate al 2 | 29 AM BL] CH OW [ersicchgmucmarweamnnm —_|*) [8 24 A a c os rms spurs mane sl Ie 25 AB BM CE DE] |snnussanaeramiesn nie 26 AMDB ce Do} [nManssiliscnimamern arse, |? 27 AB BE) CM DM [nti ces canststcrnendn 2 [APTO / APTO. iH NOAPTOUNOWAFTO PARTE COMPLEMENTARIA PARA AS PERSOAS QUE TEGAN A TARNETA DE PNB OU © CERTIFICADO DE EXANE OF PB APROEADO GE ACORDO O AD Pee PreAtRe ES eneHtnfiA PAA Las PERGONAS CU TENGAN LA TARIETA DE PNB O EL CERTIFIGADO DE EAMEN DE PNB APROBADO DE ‘RCUEROOALO #72014 1s paanas us stn on Jind terol do PNB cu apbazan o exane tein de PND de cord. rogldono FD 8752044 samen tin. que contest as segues aoe aon amersencie,mtoorolons eos a ravegslene carta de navegacion/ a ersonas que esto sy peesin deta de PNE a hayan at ean ae musa on ol RD B7aaO came londan que ccc laa Sgucrioe Uae eaiak maniobr, emerges, ‘elaoralgi, Worl de le nevegncon y arta de navegecion DURAGION MAXIMA DO EXAME / DURAGION MAXIMA DEL EXAMEN ‘MINUTOS | [APTOUAPTO ] Nance dn repsmscorasas in nine epi corsas [15 | in es date etl / in, re dare pris = [exuromono Th nee espns creda aa ergo : Se eee meta tae aepicn Tn ncn ees ping i eon 7 Ha sis Spans sate de en COBSERVACIONS: Quedarén anuladas as resposias de cata nuica co non ost elloctdos as execicios Ge cépulo ne revere0 da cata Quis inha teepostsarulda pregunta eects Gabon ost claramente shalizadas COBSERVACIONES: Quodardn anuladas las respuestas de scart nua sno estan reejados ls elds de céeuo one reverse dela car (Gee'Ge‘tna ecpuosta anus pregnva y estes debon esta laren sevialzadas omar pro to! ample ern

También podría gustarte