Está en la página 1de 4
#NiUnaMenos desde los primeros afios Infancias trans Alan Otto Prieto* ablar de infancias trans es un desafio en términos personales. Me lleva a pensarme, recordarme y, $0- bre todo, abrir etapas de la vida que son maravillo: pero que conllevan pasajes de mucho dolor. Vale aclarar que todo lo que leeran a continuacion forma {arte de mi historia personal, mis luchas y mis reflexiones. No atento con ello ofrecer una verdad revelada sino més bien un Gatento para reflexionar sobre las distintas formas de transi iar, todos ellos igualmente vilidos. Casi como si hubiese sido ayer, recuerdo muy bien el dia en {que mi mama me dejé usar un calzoncillo de Boca. En rea Tidad, era para mi hermano pero como él era de River no lo Iguiso. Entonces mi mama me dijo: “Si querés,usalo”. Yo estaba feliz, me tenian que pedir que no lo usara. En el Jardin de Infantes las diferencias entre ios que nacen on pene o vagina son sumamente marcadas y excluyentes Si naciste con una vagina tenés que jugar a la mama, Veser * actvsta trans, inte rante de Capicta 134 #NiUmaMenos desde los primeros anos lesde los primeros afios Nos separaban por "sexo" y no por deportes, el rendimiento o las exigencias. El pene o la vagina determinaban a qué debiamos jugar. Re- cuerdo también la angustia en la clase de una docente, mon- ja, donde no podria contar las veces en que me repitieron que debia comportarme como una senorita, que tenfa que ser delicada. Odiaba ir a sus clases, de rosa y ser una nifia buena y aplicada; en lo posible es siempre quieta y no querer alterar el orden de las cosas. aquellos que nacieron con un pene pueden optar dentro una amplia y variada oferta de funciones por desarrollar: de trepar a un Arbol, armar casitas, jugar con autos, practi deportes y estar sucio de las revolcadas que te podes dar en. patio. Silo leen asi, :no les parece un papel sumamente acot do el que estamos haciendo cumplir a las personas que na ron con una vagina? chando contra los apodos y los sefialamientos, afios tratan- do de cambiar y encajar en el modelo, aftos de sentirme raro, enojado y molesto conmigo mismo. Claro que hablo de mis experiencias, de mi trénsito por los géneros @SHaSEHaGGD ‘trans y de sentir que no encajaba en ningin lado, Asi, las peleas mas grandes que teniamos con mimamé eran por peinarme. Yo odiaba que me ataran el pelo, que me deja- ran chino de lo estirado que me ponian las colitas. Mi vieja nunca fue, por suerte, de proyectar en mi que yo fuera una “senorita”, Pero, cada tanto, le pasaba que queria peinarme o ponerme un vestidito, y yo no queria. Sufria, no me sentia c6- modo, y eso nos llevaba a que nos peledramos mas de la cuen- ta. Y pienso hoy (GUEEIBDA sa edad yo expresaba un deseo legitimo, algo licito que no afectaba a terceros, sino a mi propia@GRSeaeeiom (GERBERA. Pero nunca es sencillo imponerse ala voluntad de Jos padres y las madres que disponen mientras los hijos y las hijas acatamos. Estos son algunos ejemplos de lo que significa nacer trans, significa que tenemos que empezar a pensar algunas cosas por separado: En primer lugar, tener un pene 0 vagina no significa ser hom- bre o mujer; significa que nacemos con distintas anatomias, con Recuerdo que en la sala de tuve como maestra a la seo Susana. Al afo siguiente, ella cendié a Directora. En mi primer dia de clases en la sala de noté que ya no seria mi maestra. Me enojé y me fui con una semanaa la direcci6n, hasta que lograron convencerme que tenia que volver a mi sala. Finalmente, fui con la sefo Roxana, mi nueva maestra. Ella) desde que comenzamos a ¥¢ lacionarnos, sabia que yo era un “nifix” especial. Nunca s en ese entonces la necesidad 0 el deseo de cambiar mi nom| o de decir que yo era un varon. Lo que recuerdo es que no gustaban las cosas de chicas y siempre me sentia ajeno a juegos y a las imposiciones de las y los adultos, Por eso que tanto a mi sero Susana, porque ella no me retaba, no me et sillaba en lo que tenia que hacer. Creo que mi sonrisa y mi de felicidad le bastaban... me queria por quien yo era. Cuando comencé la escuela primaria, las cosas se fueron niendo mas dificiles, Recuerdo, por ejemplo, cémo con una amiga intentabai hacer pis de pie. Era algo muy gracioso nuestra forma de perimentar todo lo que vefamos. Yo me sentia trans, ella no, Uno de los mayores escollos en esta etapa de exploraci nes y descubrimientos fueror \ #NiUnaMenos desde los primeros anos Menos desde los primeros aitos distintos érganos y que a partir de estos la sociedad y la mt ina hacen una lectura de lo que vamos a sentir, de los gi ‘que vamos a tener, la sensibilidad y el lugar que vamos a ocuj en esta sociedad. Los padres y las madres, cuando tienen nifio © nifia trans, lo primero que tienen que lograr es s esto: si tu bebe nacié con pene o vagina vas a tener que e a que crezcay elija sobre las cosas que ira comunicando mucho més mantener alta la autoestima cuando nos exponen a ser victimas de un sistema que bombardea con prejuicios y discriminaci6n. En tercer lugar, hablar de los cambios corporales, de los ex- ternos e internos ¢ ir buscando informacién para cada etapa de la vida, Sepan que no estamos en soledad. Hay muchos sons, niftas y jovenes trans que formamos redes de conten- Jcompartimos informacién y, asi, hacemos el proceso de aprendizaje mas llevadero. Dentro de los cambios corporales hay que nombrar nuestros propios cuerpos y, sobre todo, ha- blar de 6rganos y médicos que atienden estos érganos, no de Jos oe de las peers ‘Teniendo en cuenta la cantidad de anécdotas que surgen cuan- do nos ponemos a pensar y recordar la nifiez, es sumamente im- portante que reflexionemos una vez mas sobre el rol que tienen las cosas que nos rodean, las que compartimos a diario, las que hos niegan 0 nos ofrecen. Quiero hacer especial énfasis en el trinsito que tenemos en el Jardin de Infantes, donde se da por hecho que tenemos muy en dlaroo que es ser “hombre o mujer’, Me detengo en esta etay orque es fundamental que dejenos d- ‘Animémonos a desarticular los ‘colores y vivirlos por lo que son, simplemente colores. Pensar que podemos compartir bafios las personas que na- cemos con pene y vagina sin violentarnos, sin maltratarnos, 136 En segundo lugar, sera definitorio Las personas trans sabemos que contamos con Ley Nacional que garantiza el derecho al reconocimient nuestras identidades autopercibidas, Pero, al margen de] normas, debemos desarrollarnos| GTI onde 2510 hay dos opci definidas por los genitales. Estamos dando Es vital que nuestras familias, como las famili cualquier nino o nina, sean el primer cordén de pro que nos ayuden a querernos, a aceptarnos y a entender intervenir el propio cuerpo es una opcién tan vilida cualquier otra. Las cirugias o los tratamientos hormo son posibilidades que podemos emplear. Pero no h: también es legitimo, no tenemos por qué ir en busca d rametros de belleza, Es fundamental, durante los primeros afios de vida de quier persona, sentir el calor del carifo y el orgullo por de cvestapetadoeyieadien docente que no lo comparte, sea un médico u otras per: no dejen que sus hijas e hijos vivan examenes, discrimi y desprecio por personas a las que les interesa mas ent algo biol6gico que los sentimientos y deseos. in jerarquizarnos, por ejemplo, es lo que nos dard sociedades ‘més justas e igualitarias entre todas las personas. #NiUnaMenos desde los primeros.atos Los prejuicios y mandatos Sus nifias ynifios son propio losnifios que viven en un tier transitan y lo disfrutan des. El Jardin de Infantes es, lugar que debemos repensar. que muchas familias impos s de esa familia, no de las mpo de exploracién del mum 'de la propia inocencia, sin dudas, entre tantos ott Se trata dela primera insti donde socializamos, la prim nuestras familias, Es donde donde descubrimos que hay des y donde nos tienen que vidad, en nuestros deseos, nuestros juegos y colores, otras personas con otras re: dejar ser libres en nuestra en nuestros enamoramientos, Hablar de infancias trans es ciedad en su conjunto. En términos amplios, todas las nifias Tecen crecer felices.Qué im; un reto que tenemos come ¥ todos los nifios m A “Uh quer si quer queren quereme Si querem nuestt queremo} que sor somos hur perst dad y de sus propios deseos,

También podría gustarte