Está en la página 1de 4
frye ree eee ee rtancia dk eee ee ecucee eee Deer que testifican la bonded ce Dios Proyecto misionero de las clase: Meee eget Enfasis del Nuevo Horizonte: Serle fecnseurny etc ea vonibid ont Tema: Agradecimiento. Para la actividad después de la lectura del Nuevo Horizonte prepare tarjetas con la frase «El evangelismo es la prioridad de Jestis y la mia también». Deben ser sencillas, vistosas y deben tener algtin elemento que les facilite pegar 0 colgar (un imén, una cuerda o un clip), Para el drama prepare un arcofris. Necesitaré un narrador y cuatro personajes. A cada Uno coloque un letrero con su nombre. El letrero de «Triste» debe tener «Bendecido» en el reverso. jas: ¥ Siel programa es virtual, cada uno puede tener su dialogo y presentarletreros hechos en casa. 1 Sino tiene suficientes miembros para hacer el programa, per mita que todos los miembros de la apertura sean los mismos del drama y la secci6n de panorama global ¥ Promocione el programa durante la semana en los anuncios regulares y en los medios de comunicacién que utiliza su congregacién, ¥ Seleccione una parte musical sobre el agradecimiento. Disefie las tarjetas para el proyecto misionero y coloque lineas en blanco donde puedan escribir. Entréguelas en la entrada. Sila programacién seré virtual, todas las tarjetas pueden ser enviadas por algtin medio electrénico para compartir y ast fa- clita la difusion por parte de cada uno de los miembros. Para el Nuevo Horizonte puede usar la actividad sugerida al finalizar su lectura Apertura Primer participante: Introduccién En esta hermosa mafiana de sAbado nos sentimos felices de asistir a nuestra Escuela Sabética, que nos trae el interesante tema del agradecimiento a Dios. El agradecimiento es una virtud que fortalece nuestra relacién con él y nos sive para testficar a otros sobre el Dios a quien servimos, Hemos preparado una programacién para la edificacién de todos y la gloria de nuestro Seftor. Sean todos bienvenidos. Segundo participante: Himno Himno 372: zCémo agradecer? Tercer participante: Lectura biblica Colosenses 3: 15 Cuarto participante: Oracién Quinto participante: Alabanza musical Panorama global Relato misionero: (Mientras se relata la historia, puede proyectar las imagenes de los protagonistas, que ha sido publicada en las paginas de recursos que se mencionan arriba en las sugerencias). Proyecto misionero: Pensemos en las escenas finales de la vida de Cristo y lo que nos dicen sobre el amor de Dios hacia nosotros y por qué nunca hay que olvidar la realidad de ese amor. gEn qué otras cosas puedes pensar que revelan la bon- dad de Dios y que merezcan siempre que las tengan en cuenta? En este sébado vamos a publicar un mensaje que nos ayude a recordar el amor de Dios Cristo Jesus, pero lo haremos de forma més personal. «De tal manera amé Dios a [Tu nombre], que ha dado a su Hijo unigénito, para que Yo en él crea y no me pierda, sino que tenga vida eterna. Mi versién personal de Juan 3: 16 Compértelo, colécalo en un lugar visible, piensa en esto y no temas en hablar a otros de ese amor que sobrepa- sa todo entendimiento (en las panginas 49-51 encontraras ideas y patrones para hacer las notas). Nota: Este proyecto esté basado en las preguntas de discusién al final de la leccién. ‘Nuevo Horizonte El evangelismo nos apasiona, fue la prioridad de Jesis mientras estuvo en la tierra y también es nuestra prioridad, En la actividad de esta mafiana vamos a entregar estas tarjetas para colocar en las puertas de los refrigeradores u otro lugar visible, para tener cuidado de no olvidar que el evangelismo es una misi6n y un acto de agradecimiento. Cuando llevamos a Cristo a otros estamios dando de gracia lo que de gracia hemos recibido. Ejercita tu don para la obra, habla a otros de lo que Dios ha hecho contigo y sé un testimonio vivo de obediencia. Parte central: Drama Narrador: Hoy es un dia maravilloso. Dios nos ha dado lluvia para regar la tierra, un sol radiante para que la naturaleza reciba todos sus beneficios y nos ha dado este arcoiris que nos recuerda la promesa milenaria. Triste tuaciones dificles. Lo siento, pero no me emociona ver un arcoiris. Si, es un dia maravilloso, pero este mundo tiene muchos pesares y sufrimientos. Yo he vivido muchas si- PROGRAMAS PARA LA ESCUELA SABATICA ‘Agradecido: Yo también he tenido situaciones dificiles, y creo que todos los que estamos aqui, pero no puedo olvidar lo que Dios ha hecho por mi y lo que ha prometido hacer. Un arcoftis es una confirmacién de que Dios cumple sus promesas. Triste: Para ti es facil decirlo. No te imaginas todo lo que me ha pasado. Es cierto que he tenido algunos mo- mentos buenos y algunas bendiciones, pero no son duraderas. Para qué agradecer por algo que no va a per- manecer? Agradecido: Yo he escogido recordar en tres aspectos lo que Dios ha hecho por mi. Recordar sus promesas siempre y creer en ellas, Recordar sus advertencias y recordar lo que hace por este mundo que el pecado ha afectado. No significa que no recuerde los momentos dificiles, pero en todos ellos veo las promesas, las adver- tencias y la mano de Dios obrando. Narrador: Hoy es un dia maravilloso. Y solo aquellos que estén atentos podran ver lo que no deben olvidar. Decepcionado: {Estar atentos? No lo creo. Estoy tan decepcionado que nada me llama la atencién. Por eso me esfuerzo por lograr lo que quiero. No espero nada de nadie. ‘Atento: Tus esfuerzos son posibles porque Dios te fortalece. El es quien te da la capacidad para ser productivo y prospero. Nada proviene de nosotros. Incluso tus ideas, capacidad, habilidad e intelecto. No debes olvidar esto. Agradecido: Estar decepcionado no te permite estar agradecido. jAcaso no agradeces el sacrificio de Cristo para darte salvacién? Mira el pacto que Dios ha hecho con la humanidad. El hace su parte y nos manda a hacer la nuestra. Narrador: Hoy es un dia maravilloso. Decepcionade: Si, debe ser un dia maravilloso. Dios me ha dado un dia més de vida. Ese simple hecho debe hacer que el dia sea maravilloso. Estar decepcionado implica falta de agradecimiento. Realmente he olvidado todo lo que Dios hace por nosotros. Deberia hacer cambios y empezar a prestar més atencién y enfocarme en lo que Dios ha hecho, hace y hard. Triste: Si, es un dia maravilloso. Ahora puedo ver con emocién el arcoiris. De hecho, al verlo pienso en que Dios se ha tomado el tiempo de hacernos recordar. Ya no quiero llamarme «Triste». Quiero llamarme «Bendecidor. Cada dia seré maravilloso porque recordaré y no olvidare. Narrador: Miles de afios han pasado, pero Dios todavia recuerda su promesa. Toma hoy la decisién de no olvi- der. El arcoiris nos recuerda que sus promesas son fieles y verdaderas. El sabado nos recuerda que Dios es tan poderoso que ha creado todo lo que existe y merece toda la honra, gloria y alabanza. El rito de la Santa Cena nos recuerda la sangre que fue derramade por Jest en la cruz del Calvario. El lavamiento de los pies nos recuer- da que debemos ser humildes y servir a los demés. Atento: Prestemos atencién a cada paso y veremos todo aquello que Dios hace por nosotros. Agradecido: Demos gracias por lo que ha hecho desde la fundacién del mundo. Dios pensé en ti cuando tomd la decisién de morir en tu lugar. Un corazén agradecido es un coraz6n que ama. El agradecimiento es la memo- tia del corazén. Division en clases Informe secretarial «Debemos agradecer a Dios por cada logro que alcanzamos en la vida. Es bueno ser esmerado y trabajador. Es bueno tener proyectos y alcanzarlos. Es bueno ser bueno, pero es mejor confiar en Cristo y ser consecuente. Los logros son diminutos al lado de la fe. Para la fe mover montafias es cosa de nada» (Mat. 21: 21). (CRISTO: Diecionario minimo de la real academia celestial, pp. 62-63). PEGI procramas pars LA ESCUELA SABATICA Club de lectura La lectura grupal fortalece los lazos de hermandad. Permite ver el tema desde distintas perspectivas y cada per- sona le impregna un toque personal basado en sus experiencias y conocimientos previos. Esta semana vamos a leer y comentar el capitulo 13 de El santuario y los mensajes de los tres éngeles. Clausura del programa Conclusién Recordar es mantener vivo y vigente un acontecimiento. Cuando podemos recordar lo que Dios ha hecho por nosotros, no solo nos beneficiemos al aumentar nuestra fe y al sentimos amados, sino que también beneficiamos a los demas porque ellos pueden ver a Dios obrando.en nuestras vidas, tal como puede hacerlo en las suyas. Cultiva el habito de agradecer siémpre a Dios y recordar lo que él ha hecho por ti, Recordar lo que ha prometido, y estar atento a mantener tu parte-del pacto que has concertado, cuando entregaste tu vida a tu Sefior. Himno final: 372: ;Cémo agradecer? Oracién final. Idea para notas del proyecto misiOnérO. oe \e/ * vy PROGRAMAS PARA LA ESCUELA SABATICA

También podría gustarte